Prueban con gusanos sistemas de naves para lanzamientos a Marte

El gusano Caenorhabditis Elegans, tiene unos 20.000 genes codificadores de proteínas, casi tantos como los humanos, que tienen alrededor de 23.000. Además, hay una gran cantidad de superposición entre nuestro genoma y el de ellos, con muchos genes realizando más o menos las mismas funciones en ambas especies. El lanzamiento de lombrices a Marte permitiría […]

Transplante de nervios y control de la obesidad

Un equipo de científicos integrado por la Universidad y Escuela Médica de Harvard, y del Hospital Central de Massachusetts, lograron transplantar en ratones adultos (genéticamente modificados), células nerviosas embrionarias que no eran susceptibles a la leptina (hormona responsable del metabolismo y del peso corporal). Las células transplantadas restauraron las funciones normales del hipotálamo, que es […]

Algunas enfermedades se podrían eliminar de la sangre con nanoimanes

Científicos de Zurich han encontrado la forma de limpiar las toxinas de la sangre usando imanes diminutos (nanoimanes) con diseño especial, que en un futuro podrían eliminar sustancias dañinas para la sangre, el procedimiento, de ponerse en práctica podría ayudar a pacientes con Sepsis, así como, sería un suplemento ideal para tratamientos convencionales, en casos […]

Avance en la prevención y cura del Alzheimer

Experimentos hechos por un grupo de investigadores en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, dan resultados muy esperanzadores en el tratamiento de esta enfermedad. El equipo tiene varios años investigando la aplicación de la proteína RGS14 en ratones modificados genéticamente, que a los 5 meses de vida comienzan a desarrollar la enfermedad […]

Este sábado será el lanzamiento de Curiosity hacia Marte

El explorador Curiosity para la misión NASA Mars Science Laboratory (MSL), está programado para despegar este sábado 26 de Noviembre, encima de un cohete Atlas 5, desde la Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. El cohete y el vehículo ya están listos para su lanzamiento, según funcionarios de la NASA. Si […]

Lentes de contacto electrónico muestra píxeles en el ojo

El futuro de la tecnología de realidad aumentada está aquí, bioingenieros han puesto los primeros lentes de contacto que contienen pantallas electrónicas en los ojos de conejos, como primer paso en el camino de demostrar que son seguros para los seres humanos, los conejos no sufrieron efectos negativos, dicen los investigadores. La primera versión solo […]

Desarrollando método de impresión de circuitos de grafeno

En la Universidad de Cambridge se está llevando a cabo una investigación para eficientar los circuitos impresos, incorporando el uso del grafeno en estos. En la actualidad para obtener los circuitos impresos se usa el proceso “impresión de tinta” (aplicación de un chorro de sustancia conteniendo polímeros conductores, sobre un sustrato flexible, para obtener transistores […]

Los implantes biónicos y el problema del espectro electromagnético

La batalla sobre el escaso espectro radioeléctrico que ha envuelto al mundo de la banda ancha móvil se extiende incluso a un tipo poco conocido de red inalámbrica que promete volver a conectar el sistema nervioso humano con las extremidades paralizadas. En su reunión mensual de la próxima semana, la Comisión Federal de Comunicaciones de […]

El último punto de congelamiento del agua

Es sabido que bajo una presión atmosférica normal el agua se congela a los 0° celsius (273.2° Kelvin), pero esto se debe a las pequeñas impurezas del agua que hacen las veces de núcleos o semillas de hielo, alrededor de las cuales el agua se acomoda en la estructura cristalina que conocemos como el hielo. […]

Avanzan rusos en el control de nubes de lluvias cálidas

Investigadores del Instituto ruso de física teórica Landau, encabezados por el profesor Gregory Falkovich, del Instituto de Ciencias israelí Weizmann y jefe invitado del proyecto, estudiaron el comportamiento de partículas en las nubes de lluvias cálidas y en base a esto desarrollaron un modelo matemático que puede ser el origen de una tecnología de punta, […]