Dieta Alimentaria, Adecuada Y Casera Para Diabéticos

Esta dieta es sugerida en el plan de alimentación de pacientes con Diabetes Mellitus.

Ensalada de nopales (2)

Desayuno

  • 1 taza de papaya picada.
  • Tostadas con atún:
    • 2 tortillas de maíz doradas en comal.
    • media lata de atún en agua.
    • media taza o más de salsa mexicana (tomate, cebolla, chile verde y cilantro, picados finamente).
    • media taza de lechuga rallada para acompañar las tostadas.
    • 2 cucharadas de aguacate molido para untar las tostadas.

Comida

  • 1 porción de sopa de coditos.
  • 1 porción de Nopales al horno.
  • 1 porción de ensalada fresca.
  • 1 porción de arroz blanco al vapor.
  • 1 tortilla de maíz.

Refrigerio a Media tarde

  • Cereal con leche:
    • 1/2 taza de hojuelas de salvado.
    • 1 taza de leche descremada.
    • Sustituto de azúcar.

Cena

  • 1 emparedado de panela:
    • 30 gramos de queso panela.
    • 2 rebanadas de pan de caja integral.
    • 1/4 de taza de zanahoria rallada.
    • 1/4 de taza de lechuga rallada.
    • Jugo de limón al gusto.
    • Chiles en vinagre al gusto.
  • Gelatina con fruta:
    • 1/2 taza de gelatina de agua light.
    • 1 pieza grande de Guayaba en trocitos.

A continuación recetas de 3 opciones de la comida:

Sopa de Coditos

Ingredientes

Rinde una porción

  • 1/2 taza de pasta de coditos.
  • Tomate, ajo y cebolla al gusto.
  • Caldo de pollo o de res al gusto.
  • 1 cucharadita de aceite.

Preparación

  1. En una cazuela pequeña, poner el aceite a fuego lento, agregar la sopa, freír a que dore un poco.
  2. Agregar el ajo partido en dos y la cebolla en rodajas finas a que se frían un poco con la sopa, cuidando que la sopa no se queme.
  3. Agregar el tomate molido en un poquito de caldo, agregar a la sopa a que se fría un poco y ablande.
  4. Por último agregar el caldo de pollo o de res y sazonar con una pizca de sal, servir caliente.

Ensalada de nopales

Nopales al horno

Ingredientes

Rinde 4 porciones

  • 8 piezas de nopales cocidos con sal y partidos en cuadritos.
  • 200 gramos de queso manchego light.
  • 200 gramos de jamón de pierna partido en cuadritos.
  • 2 cucharadas de mayonesa light.
  • 1 cucharada de margarina sin sal.
  • 3 chiles serranos fileteados.
  • 2 tomates.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Pimiento morrón o chile poblano al gusto, (opcional).

Preparación

  1. Engrase el refractario con la margarina.
  2. Mezcle bien los nopales, la mayonesa y el jamón, Cubra con el chile serrano y con el queso. Añada sal y pímienta.
  3. Hornee a 200°C durante 10 minutos. Adorne con jitomate, tiritas de chile morrón, o poblano.

Ensalada fresca

Ingredientes

Rinde una porción

  • 1 taza de lechuga rallada (picada).
  • 1/2 taza de jícama en cuadritos.
  • 1 naranja chica en rodajas.
  • Chile verde (serrano) finamente picado al gusto, sin semillas.
  • sal y pimienta en polvo al gusto.

Preparación

  1. Revolver todos los ingredientes.

Consejos y tips

  • Al tomate en algunos lugares se les dice jitomate, si en los lugares donde vive no se acostumbra el chile, no es necesario que le ponga, la tortilla de maíz, si tampoco se consume donde vive puede sustituirla por pan integral y comer los ingredientes por separado no como tostada porque el pan se ablandaría.
  • En algunos lugares picar o picado significa rallar o cortar finamente una verdura, o en cuadros pequeños.

Delicioso Pastel Casero Envinado

Rosca envinada

Ingredientes

Rinde 8 porciones

  • 4 huevos
  • ½ taza de azúcar glass cernida
  • 1 taza de chocolate en polvo
  • 1½ tazas de harina cernida
  • 1 taza de leche
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear

Preparación

  1. Bata huevos y azúcar hasta que blanqueen, agregue el chocolate, pequeñas porciones de harina, leche y polvo de hornear, hasta que se terminen.
  2. Engrase un molde de rosca, vacíe la mezcla.
  3. Hornee durante 20 o 25 minutos en el horno pre-calentado a 180°C.
  4. Desmolde y bañe caliente con la miel.

Miel

Ingredientes

  • 4 tazas de agua caliente
  • 2 cucharadas de café granulado instantáneo
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de ron

Preparación

  1. Prepare la miel con agua, nescafé, azúcar y ron, deje hervir en el fuego hasta que tome punto de miel (espese ligeramente) así caliente bañe el pastel.

Crema chantilly para el centro del pastel

Ingredientes

  • 1¾ tazas de media crema (385 gramos)
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • ¼ de taza de azúcar
  • 1 lata de duraznos en mitades escurridos
  • Preparación

    1. Bata la crema sin suero con jugo de limón a que espese.
    2. Agregue azúcar, revolviendo sin batir, decore el centro del pastel con la crema y duraznos.
    3. Sirva bien frío.

Rico Flan Casero

Flan casero

Ingredientes

Rinde 8 porciones

  • 1 lata de leche condensada (397 gramos)
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar (para el caramelo)

Preparación:

  1. Se licúan la leche evaporada, la leche condensada, los 6 huevos y el esencia de vainilla, hasta que se mezclen bien.
  2. Aparte, ponga el azúcar a fuego lento para preparar el caramelo en el molde en que se hará el flan, revolviendo constantemente el azúcar hasta que se vuelva líquido y tome un color café claro. Saque del fuego y mueva el molde para cubrir el fondo y parte de sus lados con el caramelo. Deje enfriar hasta que se vea el caramelo casi quebradizo.
  3. Vacíe en el molde la mezcla que licuó, tape con papel aluminio y ponga a baño maría durante 5 minutos a fuego alto y 35 minutos a fuego medio.
  4. Dejar enfriar y refrigerar; después voltearlo en un plato.

Consejos:

  • Usar un molde para hornear, flanera o recipiente de 23 a 25 centímetros de diámetro que pueda poner a baño maría. Cuando ya esté listo el flan, levantar el papel aluminio con mucho cuidado para que no le caiga al flan el agua que se forma en el aluminio durante la cocción.
  • Puede usar una olla vaporera pequeña que se usa en algunos lugares como México para cocer tamales o tacos al vapor, comidas típicas e incluso verduras al vapor.
  • Si al revisar el flan le queda duda sobre su cocción, pique con un palillo. Si sale limpio, está listo.
  • Antes de voltear el flan, comprobar que no haya quedado pegado a las orillas del recipiente (comúnmente, el caramelo evita esto), y en caso de ocurrir, pasar con cuidado un cuchillo delgado alrededor del flan para despegarlo.

Fino Y Rico Flan Casero

Flan casero

Ingredientes:

Rinde 8 porciones

  • 1 lata de leche condensada (397 gramos)
  • 1 ¼ tazas de leche entera pasteurizada
  • 95 gramos de queso crema
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ taza de azúcar (para el caramelo)

Preparación:

  1. Se licúan la leche condensada, la leche entera pasteurizada, los 4 huevos, el queso crema y el esencia de vainilla, hasta que se mezclen bien.
  2. Aparte, ponga el azúcar a fuego lento para preparar el caramelo en el molde en que se hará el flan, revolviendo constantemente el azúcar hasta que se vuelva líquido y tome un color café claro. Saque del fuego y mueva el molde para cubrir el fondo y parte de sus lados con el caramelo. Deje enfriar hasta que se vea el caramelo casi quebradizo.
  3. Vacíe en el molde la mezcla que licuó, tape con papel aluminio y ponga a baño maría durante 5 minutos a fuego alto y 35 minutos a fuego medio.
  4. Dejar enfriar y refrigerar; después voltearlo en un plato.

Consejos:

  • Usar un molde para hornear, flanera o recipiente de 23 a 25 centímetros de diámetro que pueda poner a baño maría. Cuando ya esté listo el flan, levantar el papel aluminio con mucho cuidado para que no le caiga al flan el agua que se forma en el aluminio durante la cocción.
  • Puede usar una olla vaporera pequeña que se usa en algunos lugares como México para cocer tamales o tacos al vapor, comidas típicas e incluso verduras al vapor.
  • Si al revisar el flan le queda duda sobre su cocción, pique con un palillo. Si sale limpio, está listo.
  • Antes de voltear el flan, comprobar que no haya quedado pegado a las orillas del recipiente (comúnmente, el caramelo evita esto), y en caso de ocurrir, pasar con cuidado un cuchillo delgado alrededor del flan para despegarlo.

Efectivo Tratamiento Natural Casero Para Cálculos Renales

Este tratamiento basado en un jugo, producto de una mezcla de papa cruda y piña, ha evitado cirugías en pacientes ya programados para ello. Si Usted ya tiene cálculos (piedras) en el riñón o uréter, dicho tratamiento los disuelve para facilitar su expulsión a través de la orina. Si no padece de la dolorosa presencia de estos cálculos en su sistema urinario, este tratamiento puede tomarse como preventivo contra dicha enfermedad.

Sistema Urinario

Ingredientes

  • 1 papa (patata) cruda mediana
  • piña la necesaria

 

Preparación

Lavar la papa y sin pelarla partir en trozos, pelar la piña, partir en rebanadas y éstas en trozos.  Los trozos son para facilitar el introducirlos en el extractor de jugos.

Preparar 250 Ml (un cuarto de litro) de jugo, mezclando la papa y la cantidad de piña necesaria para obtener el volumen mencionado. No colar el jugo.

 

Modo de empleo

Durante 7 días tomar en ayunas un jugo y otro por la noche (una hora después de cenar o una hora antes de dormir)

Recomendaciones

1. El jugo debe consumirse recién hecho.
2. Durante el tratamiento, no consumir bebidas alcohólicas, gasificadas y menos aún las aguas mineralizadas.

Fuente: J. V. Enriquez, Homeópata general.