Errores metabólicos pueden significar la muerte para el ADN

Adenina
Adenina

Muchas funciones celulares críticas dependen de una clase de moléculas llamadas purinas, que forma la mitad de los bloques de construcción del ADN y el ARN (ácido ribonucleico), y son los mayores componentes de los químicos que guardan la energía de las células. Las células mantienen un control rígido sobre su suministro de purina, y cualquier alteración de eso puede tener serias consecuencias.

Por Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés).

Los ingenieros biológicos del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) midieron precisamente los efectos de errores en sistemas para la producción y el consumo de la purina. Encontraron que defectos en las enzimas que controlan estos procesos pueden alterar severamente las secuencias de ADN de las células, lo que podría explicar por que la gente que carga ciertas variantes genéticas de enzimas metabólicas de purina tienen un riesgo más alto para algunos tipos de cáncer.

El ADN consiste usualmente de una secuencia de cuatro bloques de construcción o nucleótidos: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). La guanina y la adenina son purinas, y cada una tiene un pariente estructural cercano que puede tomar su lugar en el ADN o el ARN. Cuando estos nucleótidos, conocidos como xantina e hipoxantina, son insertados por error en el ADN, causan mutaciones. También pueden interferir con las funciones del mensajero ARN (mARN), que carga las instrucciones del ADN al resto de la célula, y las moléculas de ARN que traducen mARN en proteínas.

“Una célula necesita controlar la concentración muy cuidadosamente para que tenga justo la información correcta de bloques de construcción cuando está sintetizando ADN. Si la célula tiene un desbalanceo en la concentración de estos nucleótidos, va a cometer un error”, dijo Peter Dedon, un profesor de ingeniería biológica en el MIT y autor del estudio, el cual aparecerá en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) la semana del 30 de Enero.

Además de formar la columna vertebral del ADN y el ARN, las purinas también son un componente principal del adenosín trifosfato (ATP), la energía concurrente de la célula; de otras moléculas que manejan el flujo de energía de la célula; y de pequeños cofactores químicos requeridos para la actividad de miles de enzimas celulares.

Metabolismo anormal

Docenas de enzimas están involucradas en el metabolismo de purina, y se sabe hace mucho que el mal funcionamiento de esas enzimas pueden tener efectos adversos. Por ejemplo, perder una enzima que salva purina, que recupera nucleótidos de ADN y ARN degradados, lleva a niveles sanguíneos altos de ácido úrico, causando gota y piedras en los riñones – y en casos extremos, un desorden neurológico llamado síndrome de Lesch-Nyhan. Perder otra enzima de salvado produce una enfermedad llamada inmunodeficiencia combinada severa.

El metabolismo anormal de la purina también puede llevar a efectos secundarios para la gente tomando una clase de drogas llamadas tiopurinas. En algunas personas, estas drogas, comúnmente usadas para tratar la leucemia, el linfoma, la enfermedad de Crohn, artritis reumatoide y el rechazo de órganos trasplantados, puede ser metabolizada en compuestos tóxicos. Pruebas genéticas pueden revelar que pacientes deben evitar drogas de tiopurina.

En el nuevo estudio, Dedon y sus colegas alteraron alrededor de media docena enzimas que metabolizan purina en E. coli y levadura. Después de alterar las enzimas, los investigadores midieron cuanta xantina e hipoxantina fue integrada en el ADN y el ARN de las células, usando una técnica de espectrometría de masas altamente sensible que habían desarrollado previamente para estudiar el daño causado al ADN y el ARN por inflamación.

Encontraron que las enzimas que no funcionan bien podrían producir incrementos dramáticos – hasta 1,000 veces más – en las cantidades de hipoxantina incorporada al ADN y el ARS en lugar de la adenina. Sin embargo, vieron poco cambio en la cantidad de xantina insertada en lugar de guanina.

Chris Mathews, un profesor emérito de bioquímica y biofísica en la Universidad Estatal de Oregon, dijo que el encuentro podría ayudar a los investigadores a entender mejor como los defectos en el metabolismo de la purina causan enfermedades. “Esta revista académica abre la puerta a numerosos estudios – por ejemplo, viendo los efectos biológicos resultantes de la acumulación de bases anormales en el ADN y ARN”, dijo Mathews, quien no estuvo involucrado en este estudio.

Científicos han encontrado una buena cantidad de variaciones genéticas en las enzimas que metabolizan purina en humanos, por lo que el equipo planea investigar el impacto de esas variantes humanas de inserción de xantina e hipoxantina en el ADN. También están interesados en estudiar el metabolismo de los otros dos nucleótidos encontrados en el ADN, citosina y timina, los que son pirimidinas.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Dos ISP holandeses rechazan el bloqueo a la Bahía Pirata

The Pirate Bay

Dos grandes proveedores de Internet en los Países Bajos han dicho que no bloquearán el acceso a suscriptores de la Bahía Pirata, como lo exige el grupo BREIN que apoya a Hollywood contra la piratería. T-Mobile y KPN argumentan que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto, y sugieren que la industria del entretenimiento se enfoque en nuevos modelos de negocio en su lugar. BREIN está ahora en espera de llevar a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) a la corte.

Hace dos semanas, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El fallo fue el primero en traer una amplia censura de los Países Bajos y en respuesta XS4ALL dijeron que estaban “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales han sido cambiados por “intereses comerciales”.

Para BREIN, el grupo holandés contra la piratería que inició el juicio en la corte, el veredicto no fue suficiente. El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo para emitir las solicitudes de otros proveedores de servicios para bloquear el acceso a la Bahía Pirata también.

Después de discusiones internas dos grandes proveedores de internet – KPN y T-Mobile – han declarado que no respetarán la petición de BREIN. Esto significa que millones de usuarios de internet en los Países Bajos todavía podrán tener acceso a la Bahía Pirata sin tener que pasar a través de proxies.

Hablando en contra de la censura, ambos proveedores de Internet dijeron que sólo bloquearán la bahía pirata tras una orden judicial y que la innovación es la mejor forma de lidiar con el problema de la piratería.

“KPN considera el bloqueo de sitios web como una medida drástica que requiere una orden judicial”, KPN dijo en un comunicado, añadiendo que la innovación es necesaria para frenar la piratería.

“KPN no cree que un bloqueo sea la solución correcta. Lo que se necesitan son modelos de negocio robustos y atractivos que sean fáciles de usar y que ofrezcan un trato justo para productores y consumidores de contenido por igual.”

T-Mobile también dijo que solo responderá a las órdenes de la corte, mientras que enfatizó el valor de un internet abierto.

“T-Mobile apoya firmemente un Internet abierto y fundamentalmente está en contra de cerrar el acceso a sitios web. La ley holandesa es muy clara cuando se trata de bloquear el acceso a Internet. T-Mobile sólo responderá a una sentencia judicial, no a las demandas de un grupo privado como BREIN”.

Si BREIN da seguimiento a las amenazas que se hicieron antes, ambos proveedores de servicios pueden esperar ser demandados por el equipo de lucha contra la piratería en un futuro cercano. Ziggo y XS4ALL, mientras tanto, están esperando para aplicar el bloqueo el próximo miércoles, 1 de febrero.

Si el bloqueo tendrá mucho efecto aún está por verse. a juzgar por lo ocurrido en otros países donde el sitio fue bloqueado, los usuarios encontraron rápidamente formas de ruta alternativa al bloqueo para recuperar el acceso al sitio de torrentes más grande del mundo.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Datos de MegaUpload a salvo otras dos semanas

MegaUpload

Ayer dimos la noticia de que los datos de los usuarios de MegaUpload estaban en riesgo.

La tarde del viernes MegaUpload recibió una carta del fiscal de Estados Unidos indicando que los datos de sus clientes podrían ser eliminados el próximo Jueves.

En una actualización hace unas horas, el abogado de MegaUpload, Ira Rothken dijo a TorrentFreak que después de conversaciones con las distintas partes involucradas, los datos se han salvado por lo menos dos semanas más.

Esto le da a MegaUpload y las autoridades algo más de tiempo para encontrar una solución.

Las autoridades han hecho algunas copias de seguridad selectivas como evidencia, pero Megaupload quiere proteger todos los datos de sus usuarios.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Bala auto-guiada por láser

Bala auto-guiada de Sandia
Imagen: Sandia National Laboratories

Un nuevo diseño para una bala auto-guiada podría permitirle a los francotiradores disparar a sus objetivos con precisión hasta a 1,600 metros de distancia. La bala lleva actuadores y pequeñas aletas que le permiten ajustar rápidamente su camino en vuelo.

La bala desarrollada por investigadores Red Jones y Brian Kast del Laboratorio Nacional Sandia, está pensada para uso militar, policial y para tiradores aficionados. Tiene un sensor en la punta para detectar el láser en el objetivo, tiene 10 cm de largo, y tiene un sistema de guía y control que recibe datos del sensor óptico y manipula los actuadores electromagnéticos, y estos a su vez usan los datos para mover las aletas para dirigir a la bala directamente a su objetivo.

Ya que los movimientos de la bala se estabilizan mientras más tiempo lleve en el aire, su precisión mejora mientras más lejos esté el objetivo.

Más información
http://news.cnet.com/ (en inglés)

Se descubre el proceso de la leucemia mieloide aguda

Células de leucemia
Células de leucemia

Investigadores en UC Santa Barbara (UCSB) descubrieron un camino molecular que podría explicar como una forma de cáncer particularmente mortal se desarrolla. El descubrimiento podría llevar a nuevas terapias contra el cáncer que reprogramen células en vez de matarlas. El hallazgo es publicado en una revista académica reciente en el Journal of Biological Chemistry (Diario de Química Biológica).

El equipo de investigación describió cómo una cierta mutación en el ADN altera la función celular en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA). Una investigación previa reportada en el New England Journal of Medicine (Diario de Medicina de Nueva Inglaterra), mostró que los pacientes que sufren LMA tienen una mutación de una cierta enzima. Esta enzima es una proteína llamada DNMT3A, la cual produce un cambio en la manera en la que el ADN de los pacientes con AML es metilado o “etiquetado”.

La metilación es la adición de un grupo metilo (-CH3) a una molécula, y se considera el principal mecanismo epigenético. La epigenética se considera la responsable de pasar ciertas características hereditarias entre células y ocurre encima de la genética, esta es la razón por las que dos células con exactamente el mismo ADN se comportan en formas completamente diferentes. En el cuerpo humano existe una proteína o enzima que “etiqueta” el ADN y decide que genes en la célula son encendidos o apagados, es lo que hace que una célula madre comience a actuar como Cerebro o como Hígado. Uno puede tener el mismo ADN en una célula pero no el mismo epigénoma o patrón de metilación o patrón de etiquetado.

En la leucemia, el patrón de etiquetado está revuelto, lo que hizo el grupo en CUSB fue desarrollar una prueba para demostrar que las enzimas mutantes en LMA solo pueden trabajar en su ADN distancias cortas, como resultado el patrón de metilación preciso es alterado, resultando en genes quedando encendidos en partes incorrectas, lo que inicia el crecimiento de las células cancerosas. Los autores de la revista académica fueron Holz-Schietinger y Douglas Matje, estudiantes graduados trabajando en el Laboratorio Reich.

Más información
http://www.ia.ucsb.edu/ (en inglés)

Imagen
Public Library of Science Creative Commons Reconocimiento 2.5 Genérica

Modo de pánico podría ayudar al cáncer a desafiar las drogas

Cancer pánico
Imagen: Custom Medical Stock Photo/Getty

Al encontrarse bajo estrés, las células de levadura Saccharomyces cerevisiae, usadas para hornear pan y fermentar cerveza, reacomodan sus cromosomas en un último intento desesperado de encontrar una combinación que sobreviva. Esta respuesta de “pánico” les permite evolucionar rápidamente la resistencia a las drogas.

Un equipo dirigido por Rong Li de Instituto Stowers para Investigación Médica en la ciudad de Kansas, Missouri, expuso células de levadura a estímulos estresantes como calor y químicos, y buscó cambios en la replicación de cromosomas. El cambio más grande se dio cuando la proteína de choque térmico 90 (Hsp90 – Heat-shock protein) fue afectada. Al dividirse, las células de levadura perdieron o duplicaron cromosomas al azar cuando se dividieron, produciendo colonias con una gran variedad de células extrañas. Li expuso estas cepas a drogas, creando colonias de levadura resistente a las drogas.

Este descubrimiento también podría aplicarse al cáncer, ya que las células cancerosas usualmente tienen números y acomodos anormales de cromosomas. En las células de humanos y mamíferos, existe una proteína llamada p53 que mata a las células con números anormales de cromosomas. Pero en la mitad de todos los cánceres, la p53 falla, lo que significa que si cánceres con cromosomas revueltos existen, podrían sobrevivir y evolucionar la resistencia a las drogas. Entender uno de los mecanismos por los cuales el cáncer desarrolla resistencia a las drogas podría convertirse en un nuevo camino para combatir al cáncer.

Más información
http://www.newscientist.com/ (en inglés)

Los datos de usuarios de MegaUpload pronto serán destruidos

megaupload-logo
MegaUpload

Actualización: Datos de MegaUpload a salvo otras dos semanas

MegaUpload ha recibido una carta de la fiscalía de Estados Unidos informando a la compañía que los datos subidos por sus usuarios pueden ser destruidos antes de que termine la semana. La amenaza inminente de eliminación de datos es el resultado de la falta de fondos para pagar por los servidores de MegaUpload. Detrás de escenas, Megaupload tiene la esperanza de convencer al gobierno de Estados Unidos que es en beneficio de todos los involucrados permitir a los usuarios acceder a sus datos, al menos temporalmente.

A raíz del cierre de MegaUpload, muchos de los usuarios del sitio se han quejado acerca de los archivos personales que se perdieron como daño colateral.

Desde datos relacionados con trabajo hasta fotos personales, el allanamiento ha deshabilitado el acceso a cientos de miles, quizás millones, de archivos que claramente no estaban infringiendo. Un anuncio reciente hecho por la Fiscalía de Estados Unidos sugiere ahora que esos archivos pueden pronto perderse para siempre.

“Recibimos una carta ya muy avanzado el viernes, de la Fiscalía de Estados Unidos, que declaró que puede haber una destrucción inminente de archivos de datos de consumidores de MegaUpload en este próximo jueves”, dijo el abogado de MegaUpload, Ira Rothken, a TorrentFreak.

Rothken explica que MegaUpload está decidido a proteger los intereses de sus usuarios, pero que sus manos están atadas sin la ayuda de las autoridades. La amenaza de pérdida de datos está vinculada a facturas pendientes de pago a Cogent Communications y Carpathia Hosting, donde MegaUpload alquiló algunos de sus servidores.

“A nosotros, por supuesto, nos gustaría pensar que Estados Unidos y MegaUpload estarían ambos unidos en el intento de evitar semejante calamidad a la protección del consumidor mediante la cual consumidores inocentes pueden perder permanentemente el acceso a todo, desde archivos de procesamiento de texto hasta fotos familiares y muchas otras cosas que prácticamente nunca podrían considerarse infractoras”, dijo el abogado a TorrentFreak.

“Los activos de MegaUpload fueron congelados por los Estados Unidos. Mega necesita que se descongelen sus fondos para pagar por el ancho de banda, hospedaje, y administración de sistemas con el fin de permitir a los consumidores obtengan acceso a sus datos almacenados en la nube de Mega y para respaldar la misma para guardarla a salvo”.

MegaUpload contactó a la oficina de la Fiscalía de Estados Unidos con una solicitud para descongelar los activos incluyendo el dinero y los dominios para que los usuarios obtengan acceso a sus datos personales. Si esto no ocurre, las consecuencias para muchos usuarios de MegaUpload y el futuro de otros servicios de hospedaje en la nube será desastroso.

“Si los Estados Unidos no ayuda a proteger y restaurar los datos de consumidores de MegaUpload de manera conveniente, tendrá un efecto escalofriante en la computación en nube en los Estados Unidos y en todo el mundo. Una cosa es presentar una demanda por infracción de derechos de autor y otra cosa es acabar con todo un servicio de almacenamiento en la nube en MegaUpload que tiene considerables usos no infractores en cuestión de derecho”, Rothken dijo.

Mientras tanto, los usuarios de MegaUpload también están tomando medidas por sí mismos. La semana pasada, Partidos Pirata de todo el mundo comenzaron a hacer una lista de todas las personas afectadas por las redadas, y están planeando presentar una queja contra las autoridades en los Estados Unidos. La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), también se ha interesado en el asunto, y está compartiendo datos con los Partidos Pirata internacionales.

Por ahora, sin embargo, el asunto más urgente es garantizar que los datos no se destruyan.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Enfermos de Alzheimer, tratamiento con buen sentimiento

Alzheimer nueva cura

En base a un nuevo método recomendado por médicos suizos, para ayudar y hacer felices a las personas que padecen de Alzheimer (enfermedad relacionada con la pérdida parcial de la memoria), en su país construirá un lugar especial donde recrearán un ambiente de los años 50 del siglo XX, época en que la mayoría de los afectados actualmente por dicha enfermedad, eran jóvenes y llenos de energía.

El proyecto es que en pacientes con padecimiento de Alzheimer, que no recuerdan los acontecimientos recientes, pero que tienen claros los recuerdos de su juventud, se mudarán a este “pueblo mágico” donde todo será como cuando eran jóvenes. Los más afectados deberán permanecer en dicho lugar y los menos afectados, consideran los médicos que no querrán abandonar su “paraíso perdido”.

Para recrear la atmósfera adecuada y ofrecer comodidades a los futuros habitantes de este “pueblo mágico”, se contratarán cerca de 500 empleados, entre los cuales figuran jardineros, peluqueros, camareros, carteros y otros, quienes vestirán a la usanza de aquellos años. Se espera que con un ambiente como el descrito, los que padecen de Alzheimer se sentirán más seguros y vivirán más felices el resto de sus vidas.

Este proyecto tendrá un costo de 20 millones de euros.

Fuente
http://actualidad.rt.com/

Descubren 60 nuevos planetas en nuestra galaxia

60 nuevos planetas
Imagen: www.nasa.gov

Nuevamente y gracias al telescopio Kepler, la NASA descubrió varios sistemas planetarios en una diminuta zona del mapa celeste, lo que demuestra que nuestra galaxia está muy poblada por planetas.

Son al menos 11 sistemas solares semejantes al nuestro, con un total de 60 planetas que orbitan sus respectivas estrellas. Cada sistema descubierto tiene una media de entre 2 y 5 planetas cuyos tamaños oscilan entre 1.5 mayor que la Tierra y mayores que Júpiter. Gracias a la misión Kepler, se han descubierto cerca de 500 planetas fuera de nuestro sistema solar.

Ahora los científicos se dedicarán a estudiar el tipo de planetas, para determinar si tienen una superficie sólida como en el caso de la Tierra, o si están compuestos en su mayor parte por gases, como lo es Neptuno.

Fuente
http://actualidad.rt.com/

Telescopio espacial NuSTAR

Nasa agujeros negros
© Flickr.com/thebadastronomer/cc-by-sa 3.0

NuSTAR es un telescopio único en su género, funciona en el rango de rayos X del espectro electromagnético y su misión será estudiar nuestro sol, buscar pruebas de la existencia de agujeros negros y de materia oscura.

Este telescopio le fue entregado el día 27 de enero en Vandenberg (California) a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y su lanzamiento está programado para el 14 de marzo de este año, a bordo de un cohete portador Pegasus.

Fuente
http://spanish.ruvr.ru/