Curiosity Dispara Láser Sobre Roca Marciana

Curiosity piedra pómez
Imagen: NASA

El rover Curiosity de la NASA ha disparado por primera vez su láser en Marte. El 19 de agosto el instrumento ChemCam de la misión golpea una roca del tamaño del puño nombrada “Coronación” con 30 pulsos de su láser durante un período de 10 segundos. Cada pulso entrega más de un millón de watts de potencia durante unas cinco mil millonésimas de segundo.

La energía del láser crea un soplo de plasma ionizado e incandescente. ChemCam captura la luz con un telescopio y lo analiza con tres expectrómetros para obtener información sobre qué elementos se encuentran en la roca. El espectrómetro registra 6,144 diferentes longitudes de onda de luz ultravioleta, luz visible e infrarroja.

“Tenemos un gran espectro de Coronación — muchas señales”, dijo Roger Wiens, Investigador Principal de ChemCam del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en New Mexico. “Nuestro equipo está a la vez emocionado y trabajando duro, observando los resultados. Después de 8 años construyendo del instrumento, ¡es el momento de recompensa!”.

ChemCam registró espectros de cada uno de los 30 pulsos. El objetivo de este uso inicial del láser en Marte era el de servir como práctica de tiro para caracterizar el instrumento, pero la actividad podría aportar un valor adicional. Los investigadores comprobarán si la composición cambió a medida que los pulsos progresaron. Si cambió, podría indicar polvo u otro material de la superficie siendo penetrado para revelar diferente composición debajo de la superficie.

“Es sorprendente que los datos son aún mejores de los que hemos tenido durante las pruebas en la Tierra,
en la relación señal-ruido”, dijo el científico adjunto del proyecto ChemCam, Sylvestre Maurice, del Instituto de Investigación en Astrofísica y Paleontología (IRAP) en Toulouse, Francia. “Es tan rico, que podemos esperar gran ciencia investigando lo que podría ser miles de objetivos con ChemCam en los próximos dos años”.

La técnica utilizada por ChecCam, llamada espectroscopía de ruptura inducida por láser, ha sido utilizada para determinar la composición de objetivos en otros ambientes extremos, como el interior de reactores nucleares y en el fondo del mar, y ha tenido aplicaciones experimentales en la monitorización ambiental y detección de cáncer. La investigación actual de Coronación es el primer uso de la técnica en la exploración interplanetaria.

Más información acerca de ChemCam está disponible en www.msl-chemcam.com

Curiosity rock
Imagen: NASA / JPL-Caltech / LANL / CNES / IRAP

Fuente
http://science.nasa.gov/ (en inglés)

¡Haz Tu Propio Curiosity Rover con LEGOs!

LEGO Curiosity Rover

Ahora podrás armar tu propia réplica del rover Curiosity con LEGOs, gracias a un set diseñado por Stephen Pakbaz, alias Perijove, quien era ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA y trabajó en el diseño del mismo rover en la vida real.

El rover Curiosity, de la misión Mars Science Laboratory, se encuentra actualmente en Marte con el fin de investigar la habitabilidad pasada y presente del planeta rojo. Aterrizó en el cráter Gale cerca del ecuador el día 5 de agosto de 2012.

Para que este modelo se convierta en un set oficial de LEGO, la compañía estableció como requisito que 10,000 aficionados apoyaran este potencial set, lo cual se logró rápidamente. Lo siguiente será esperar a que pase a la etapa de revisión a principios de septiembre para que el “jurado LEGO” evalúe el proyecto y decida si es aprobado para su producción.

A continuación se encuentra el link para descargar las instrucciones de construcción en formato PDF:
LEGO-MSL-Instructions-20120723.pdf

Referencia
http://lego.cuusoo.com/ (en inglés)

Primeras Fotos 3D Enviadas Por Curiosity Desde Marte

Curiosity aterrizó el 6 de Agosto, dejando a la Nasa en completa celebración ante el acontecimiento, como se puede apreciar notablemente en el siguiente video. 

También, mostramos sus primeras fotos, cuando la camara se quitó la cubierta y Curiosity abrió los ojos por primera vez.

 

Así fue. Lágrimas, gritos eufóricos, felicidad absoluta y todo por una buena causa. Curiosity nos traerá mucho más conocimiento en cuanto a nuestro planeta vecino, Marte.

Una vez que Curiosity abrió sus ojos, comenzó a envíar fotos del planeta rojo. Esta vez ha envíado sus primeras fotos en 3D. Estas son algunas:

Muestra las llantas aterrizadoras y su sombra.
Los científicos han comenzado a activar las distintas cámaras de curiosity. Esta foto muestra su lugar de aterrizaje con su llanta y parte del cuerpo.
Esta imagen de la cámara HiRise muestra todos los distintos componentes de su sistema de aterrizaje.
También ha envíado su primera foto a color, aquí superimpuesta a una simulación de la supercie marciana.

 

Fuente: Nasa.
Palabras claves: Curiosity, curiosidad, aterrizaje, Marte, marcianos, extraterrestres, descubrimientos, raros, fotos, imagenes, nuevas, 3d, últimas, recientes, impactantes, misteriosas, profecías, rover.

Aplicación 3-D de la NASA ofrece al público la capacidad de disfrutar viajes espaciales robóticos

3D apple disp. móviles
Imagen: NASA / JPL-Caltech

Una aplicación creada por la NASA que trae algunas de las naves espaciales robóticas de la agencia a la vida en 3D, ahora está disponible gratis en el iPhone y iPad.

Llamada Spacecraft 3D, la aplicación utiliza la animación para mostrar cómo la nave espacial puede maniobrar y manipular sus componentes exteriores. Actualmente, la nueva aplicación dispone de dos misiones de la NASA, el rover Curiosity que se posará en Marte el 5 de agosto a las 10:31 p.m. PDT (6 de agosto a la 1:31 a.m. EDT), y la nave gemela de la mision GRAIL, Ebb y Flow, actualmente en órbita alrededor de la luna.

“Con Spacecraft 3D y un dispositivo móvil, se pueden poner en alta definición, modelos tridimensionales, literalmente, en mano de los niños de todas las edades”, dijo Stephen Kulczycki, subdirector de comunicaciones y educación en el (JPL) Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

Spacecraft 3D está entre las primeras de lo que se conoce como aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos de Apple. La realidad aumentada ofrece a usuarios una vista de un entorno del mundo real donde los elementos son mejorados por entrada adicional. Spacecraft 3D utiliza la cámara del iPhone o iPad para sobreponer información en la pantalla principal del dispositivo. La aplicación da instrucciones a los usuarios para imprimir un objetivo de realidad aumentada en una hoja de papel estándar. Cuando la cámara del dispositivo está apuntando al blanco, la nave elegida por el usuario se materializa en la pantalla.

“Digamos que usted quiere tener una idea acerca de lo que es nuestro rover Curiosity de Marte” dijo Kevin Hussey, gerente de tecnología de visualización en el JPL. “Al igual que los directores de Hollywood dimensionan sus siguientes tomas, usted mueve iPad o iPhone con cámara equipada dentro y fuera, arriba y abajo, y la perspectiva de la nave espacial se mueve contigo. Es una gran forma de estudiar la naturaleza en 3D de la nave de la NASA”.

Spacecraft 3D también tiene una característica donde usted puede tomar su propia foto de realidad aumentada del rover o nave espacial GRAIL. Incluso se puede hacer un autorretrato con una nave espacial, poniendose a sí mismo o a alguien más en la imagen.

“En un futuro cercano, vamos a incorporar la nave espacial Cassini, que está orbitando Saturno, la nave espacial Dawn, que está en el corazón del cinturón de asteroides, y las Voyagers, que están ahora mismo en el borde de nuestro sistema solar”. dijo Hussey. “Mirando hacia abajo del camino, tenemos un verdadero sistema solar lleno de naves espaciales con las cuales trabajar”.

Spacecraft 3D actualmente sólo está disponible para formatos de Apple, pero estarán disponibles en otros formatos en un futuro cercano.

Los modelos de computadoras detallados de la nave espacial utilizados en Spacecraft 3D fueron generados originalmente para la aplicación web “Ojos en el Sistema Solar” de la NASA. “Ojos en el Sistema Solar” es un entorno en 3D lleno de datos misión de la NASA que permite a cualquier persona explorar el cosmos desde su computadora.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Panorama de Marte – lo más parecido a estar ahí

Marte panorama

Desde frescas huellas de un cráter por un impacto crítico de hace miles de millones de años, recientemente completó un punto de vista, la cámara panorámica (Pancam) en el Opportunity Rover Exploration Mars de la NASA, este muestra el terreno rojizo alrededor del afloramiento, donde el explorador de larga duración pasó el mas reciente invierno marciano.

Esta escena grabada desde el mástil de la cámara de color, incluye los paneles solares del rover y la cubierta en el primer plano, proporcionando una sensación de estar sentado en la parte superior del explorador, tomando la vista. Su lanzamiento esta semana coincide con dos hitos: Opportunity completó su día marciano número 3000 el 2 de julio, y la NASA continúa después de 15 años con presencia robótica en Marte. Mars Pathfinder aterrizó el 4 de julio de 1997. El orbitador Mars Global Surveyor de la NASA alcanzó el planeta mientras Pathfinder estaba todavía activo, y el Global Surveyor se sobrepone a las misiones activas del orbitador Mars Odyssey y Opportunity, ambos todavía en servicio.

El nuevo panorama está en línea en http://photojournal.jpl.nasa.gov/. Es presentado en color falso para enfatizar diferencias entre materiales en la escena. Fue ensamblado con 817 imágenes, tomadas entre el 21 de diciembre de 2011 y el 8 de Mayo de 2012, mientras Opportunity fue estacionado en un afloramiento informalmente, llamado ” Refugio Greeley”, en un segmento del borde del antiguo Cráter Endeavour.

“Las vistas proporcionan un contexto geológico rico para el trabajo químico y mineral detallado, que el equipo hizo en el Refugio Greeley sobre el quinto invierno marciano del rover, así como una vista detallada espectacularmente del mayor cráter por impacto en que hemos conducido con el rover en el transcurso de la misión”, dijo Jim Bell, científico principal de la Universidad del Estado de Arizona, en Pancam, Tempe.

Opportunity y su gemelo, Spirit, aterrizaron en Marte en Enero de 2004 para misiones previstas originalmente por tres meses. La próxima generación del Mars Rover de la NASA, Curiosity, está en curso para aterrizar en Marte el próximo mes.

El equipo científico del Opportunity optó por llamar al sitio de la campaña de invierno, Refugio Greeley, en tributo a Ronald Greeley (1939-2011), un miembro del equipo que enseñó a generaciones de estudiantes de ciencia planetaria en la Universidad del Estado de Arizona.

“Ron Greeley era un valioso colega y amigo, y su escena, con sus hermosas derivas y dunas esparcidas por el viento, captura mucho de lo que Ron amaba sobre Marte”, dijo Steve Squyres de la Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y., principal investigador de Opportunity y Spirit.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una división del Instituto Tecnológico de California en Pasadena, administra el Proyecto de Exploración del Rover Mars de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en Washington.

Marte panorama
imagen: NASA / JPL-Caltech / Cornell / Arizona State Univ.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Odyssey próxima a reanudar todas sus actividades

Odyssey
Imagen: NASA/JPL

La nave Mars Odyssey de la NASA se ha sacado de un estado protector llamado modo seguro. El resto de los pasos hacia la reanudación de todas las actividades normales de la nave espacial probablemente se completará la próxima semana.

Odyssey reanudó apuntando hacia abajo hacia Marte el sábado, 16 de junio, dejando el estado “modo seguro” que apuntó a la Tierra, el cual se activó cuando una de sus tres ruedas de reacción primaria se atascó por unos minutos el 8 de junio, tiempo universal (7 de junio, tiempo del Pacífico). Los controladores de la misión pusieron en uso la rueda de reacción de repuesto de la nave, en el control de orientación de Odyssey, mientras apuntaba hacia abajo, o nadir.

“El control de posición en nadir señala que se mantiene con el uso de la rueda de reemplazo, y la rueda averiada ha quedado fuera de servicio”, dijo el Gerente de Proyecto de Odyssey, Gaylon McSmith del (JPL) Laboratorio de Propulsión a Chorro, en Pasadena, California.

Los controladores seguirán caracterizando el rendimiento de la rueda de reemplazo en los próximos días mientras que se evalúa cuales son las otras actividades de la nave espacial, además de señalar el nadir, se puede realizar de forma fiable con el control de la posición de la rueda de reacción. La nave espacial también puede utilizar los propulsores de control de posición, a pesar de que el método se basa en la limitada oferta de propulsores en lugar de la electricidad procedente de paneles solares de la nave.

Al regresar al servicio completo, Odyssey en primer lugar reanudará su función de relé de comunicación para Opportunity Rover Exploration Mars de la NASA, y luego se reanudarán sus propias observaciones científicas del orbitador de Marte. Como una prioridad, las actividades se reanudarán para la preparación de Odyssey para servir como relé de comunicación para la misión del Laboratorio científico de Marte de la NASA.

Como muchos otros vehículos espaciales, Odyssey utiliza un conjunto de tres ruedas de reacción para control de sus posiciones, o de qué manera se enfrenta en relación con el Sol, Tierra o Marte. El aumento de la velocidad de rotación de una rueda de reacción dentro de la nave espacial, hace que la propia nave gire en dirección opuesta. La configuración de uso desde su lanzamiento en 2001, hasta hace tres días, combinados los efectos de las tres ruedas en ángulos rectos entre sí para proporcionar un control en todas las direcciones. La rueda de repuesto está sesgada en ángulo con respecto a las otras tres, de modo que pudiera ser usada como sustituto para cualquiera de ellas.

Odyssey ha trabajado en Marte por más de 10 años, que es mayor que cualquier otra misión a Marte en la historia. Además de realizar sus propias observaciones científicas, sirve como un relé de comunicación para robots en la superficie marciana. La NASA planea utilizar Odyssey y el más nuevo orbitador de reconocimiento marciano (Mars Reconnaissance Orbiter) como relés de comunicación para la misión del Laboratorio Científico de Marte (Mars Science Laboratory) durante el aterrizaje y las operaciones en la superficie de Marte de la misión del Curiosity rover.

Odyssey es dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, para La Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. Los Sistemas Espaciales Lockheed Martin, en Denver, que construyó la nave espacial. JPL y Lockheed Martin colaboran en el funcionamiento de la nave espacial.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Nave Odyssey puesta en estado de espera en modo seguro

Marte Odyssey
Imagen: NASA/JPL

El orbitador Mars Odyssey de la NASA se puso en un estado de espera por precaución, cuando la nave espacial detectó características inesperadas en el movimiento de una de sus ruedas de reacción. La nave utiliza tres de estas ruedas como el método principal para ajustar y mantener su orientación. Lleva una rueda de reacción de repuesto.

El equipo de vuelo de Odyssey está en comunicación con la nave espacial, mientras que las acciones de planificación en respuesta a la Odyssey de entrar en estado de espera, que es llamado modo seguro.

“La nave espacial está a salvo, e información que hemos recibido de ella indica que el problema se limita a una sola rueda de reacción”, dijo el Director de la Misión Odyssey, Chris Potts, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL – Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, en Pasadena, California. “El camino a seguir es la evaluación del estado de ruedas de reacción y de nuestras opciones para proceder”.

Debido a que el detonante para el incidente fue limitado a una reacción de la rueda, la nave espacial no necesitó reiniciar completamente su computadora, como lo había hecho en algunos incidentes anteriores de auto protección, durante su récord de 10 años de servicio en Marte. El equipo de vuelo estará desarrollando una línea de tiempo de recuperación en los próximos días.

La NASA lanzó la nave espacial Mars Odyssey en abril 7 de 2001. Odyssey llegó a Marte el 24 de octubre de 2001. Después de la llegada, la nave espacial pasó varios meses usando una técnica llamada aerofrenado, que implicó la inmersión en la atmósfera marciana para ajustar su órbita. En febrero de 2002, comenzaron las operaciones científicas. Odyssey ha trabajado en Marte más tiempo que cualquier otra misión en la historia. Además de realizar sus propias observaciones científicas, sirve como un relé de comunicación para robots en la superficie de Marte. La NASA planea utilizar Odyssey y el más nuevo Orbitador de Reconocimiento Marciano (MRO- Mars Reconnaissance Orbiter) como relés de comunicación para la misión del Laboratorio Científico de Marte (Mars Science Laboratory), durante el aterrizaje y operaciones en la superficie de Marte de la misión del explorador Curiosity.

Odyssey es administrado por el Laboratorio de propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. Lockheed Martin Space Systems, en Denver, que construyó la nave espacial. JPL y Lockheed Martin colaboran en el funcionamiento de la Nave espacial.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

El rover de la NASA contaminará sus muestras de Marte

Curiosity
Imagen: NASA/JPL-Caltech

El rover Curiosity definitivamente encontrará evidencia de una civilización avanzada si aterriza a salvo en Marte. Esto se debe a que cualquiera de las muestras de roca que el rover taladra estarán contaminadas con pequeños trozos de teflón de la maquinaria del rover, según anunció la NASA durante una teleconferencia de prensa.

Ese problemático trozo de información fue enterrado entre noticias de que el rover está por lo demás en excelentes condiciones para su llegada a Marte el 06 de agosto.

La misión de $2.5 miles de millones del Curiosity incluye la búsqueda de restos moleculares que contengan carbón de cualquier tipo de vida que habitaba en el antiguo Marte. La instrumentación del Análisis de Muestras en Marte (SAM – Sample Analysis at Mars) del rover, por ejemplo, estudiara muestras taladradas o recogidas de la superficie marciana. El montaje de perforación golpea de forma repetida una broca un poco dentro de la roca para extraer una muestra, un procedimiento probado mecánicamente de manera rigurosa antes de que el taladro fuera aceptado para su vuelo en el rover. Pero más tarde resultó que esa acción también sacude trozos de Teflón (el polímero familiar de sartenes antiadherentes hecho de átomos de carbono y flúor) fuera de dos sellos en el montaje de perforación. Los trozos de teflón pueden entonces mezclarse con la muestra, que se vaporizará para su análisis. El problema para los científicos es que el Teflón tiene dos tercios de carbono, que es el mismo elemento que están buscando en Marte.

Más información
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

La NASA prueba el Mars Roving en el desierto de Mojave

NASA pruebas Mojave
Imagen: NASA/JPL-Caltech

Miembros del equipo de la misión Mars Science Laboratory de la NASA tomaron un vehículo de prueba rover para las dunas de Dumont en el desierto Mojave de California esta semana para mejorar el conocimiento de la mejor manera de operar un vehículo similar a Curiosity, que actualmente vuela a Marte para un aterrizaje en agosto.

El vehículo de prueba que pusieron a través de pasos en varias pistas de arena tiene una versión a gran escala del sistema de movilidad de Curiosity, pero es simplificado para que pese casi lo mismo en la Tierra como Curiosity, que pesará menos en la gravedad de Marte.

La información recopilada en estas pruebas con el viento a favor y en contra de las dunas serán utilizadas por el equipo del rover en la toma de decisiones acerca de la conducción de Curiosity en dunas cerca de una montaña en el centro del cráter de Gale.

Primero, sin embargo, la nave espacial del Mars Science Laboratory (Laboratorio Científico de Marte), lanzada el 26 de noviembre de 2011, debe poner a Curiosity de forma segura sobre el suelo. El aterrizaje seguro en Marte no está garantizado, y su misión utilizará métodos innovadores para aterrizar el vehículo más pesado de cargas útiles de manera precisa en la más pequeña área objetivo nunca antes intentada en Marte. Avances en el aterrizaje de cargas más pesados, más precisamente son pasos hacia eventuales misiones humanas a Marte.

Curiosity está en camino para aterrizar la noche del 5 de agosto de 2012, PDT (temprano el 6 de agosto, en Tiempo Universal y EDT) para empezar una misión primaria de dos años. El plan de los investigadores para utilizar Curiosity es estudiar las capas del Monte Sharp en el montículo central del cráter Gale. La misión investigará si la zona ofrece un entorno favorable para la vida microbiana.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una división del Instituto Tecnológico de California en Pasadena, dirige la misión para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA, en Washington.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

NASA: Exitoso despegue del cohete Atlas, portador del Curiosity

Curiosity despegue
© NASA /RT

Ningún problema durante el despegue del cohete y una vez que alcance la órbita determinada, el Curiosity será impulsado en la trayectoria programada rumbo al planeta Marte.

Entre la Tierra y Marte hay una distancia de 55.76 millones a 401 millones de kilómetros, esto depende del momento concreto de la órbita. Está previsto que el Curiosity llegue a su destino el 6 de agosto del 2012.

El Curiosity es un robot todoterreno de la NASA, su tamaño es como el de un automóvil compacto, pesa 900 Kg. y su innovación principal radica en su sistema de alimentación energética , que no son paneles solares sino que es un generador termoeléctrico de radioisótopos a base de plutonio, por lo cual el suministro de la energía no dependerá de las condiciones climáticas y su vida útil está calculada para 14 años.

Curiosity permanecerá 1 año marciano (687 días terrestres) en la superficie de dicho planeta, está equipado de un laboratorio y 10 instrumentos científicos diseñados para realizar investigaciones geológicas, geoquímicas, análisis de la atmósfera y clima del planeta, así como prospecciones de agua y sustancias orgánicas .

Fuente:
http://actualidad.rt.com/