Tus Vulnerabilidades Psicológicas Son Explotadas Para Hacerte Consumir Y Amoldarte

La mayoría de la gente no está consciente de como son manejados hacia la conformidad. Viven bajo la ilusión de que siguen sus propias inclinaciones e instintos, que han llegado a sus propias opiniones y decisiones como resultado de su propio pensamiento y que simplemente fue una coincidencia que sus ideas y decisiones son las mismas que las de la mayoría. Somos realmente obedientes siguiendo las instrucciones impresas en nuestros productos, y los fabricantes lo saben. Han estado usando este conocimiento para manipularnos y aumentar sus ventas por muchos años. Los anunciantes utilizan todo tipo de técnicas para explotar nuestras vulnerabilidades psicológicas. Estos son algunos ejemplos de dicha manipulación.

Consumismo
Consumismo
  1. En 1930, los hermanos Lever le pidieron a los empleados sugerencias para mejorar las ventas de Champú. Alguien sugirió añadir la palabra “repetir” a las instrucciones escritas en las botellas. Esto prácticamente doblo las ventas de champú.
  2. En 1960, Alka-Seltzer comenzó una campaña, en la cual se mostraba un vaso burbujeante con dos tabletas en él. Aunque las instrucciones del producto solo indicaban que una era necesaria, el efecto en las ventas se notó inmediatamente.
  3. Piensa en la llegada de las palabras “REFRIGÉRESE DESPUÉS DE ABRIR.” Estás no estaban ahí cuando los productos comenzaron a venderse. El beneficio es obvio, cada vez que abras el refrigerador verás su producto, algo que no ocurriría si lo tuvieras simplemente guardado en un gabinete en tu cocina.
  4. Las máscaras de Guy Fawkes (usadas por el grupo Anonymous en sus protestas) a veces son utilizadas para protestar contra los estudios de Hollywood y sus leyes a favor de los derechos de autor. La compañía que vende las máscaras, Rubies Costume Company, vendé 100,000 de estas máscaras cada año, y una parte de las ganancias es para TimeWarner, quien produjo el film V for Vendetta. ¡Quienes protestan contra el estudio lo hacen con mercancía que compraron del mismo!
  5. Investigación muestra que nuestra habilidad para medir deseo y valor no funciona normalmente cuando algo es utilizado por una cara familiar, como una celebridad. Nuestros cerebros ven a las celebridades como conocidos, y tenemos el impulso de no querer quedar fuera del grupo, por lo que intentamos ser como ellos. (el estudio fue conducido por neurólogos en la Universidad Erasmus en Rotterdam)
  6. El deseo de tener una relación con una persona que consideramos atractiva es una gran debilidad. Los anunciantes usan acondicionamiento: Si vemos una persona entrar en un cierto modelo y marca de auto, y a esta persona se le une alguien que vemos atractivo/a, y vemos esta escena 100 veces, nuestro cerebro comenzará a creer que ese auto atrae ese tipo de pareja.
  7. Nuestra percepción de calidad puede alterar nuestra percepción del sabor, entre otras cosas. En un experimento, una botella de vino de $5 se marco con su precio real y también con $45, mientras una botella de $90 se marcó con su precio real y con $10. La gente que los probó encontró un mayor placer con las botellas con más altos precios, aunque contenían el mismo vino que las botellas baratas. La felicidad del consumidor es influenciada por la percepción de la calidad, aunque esta calidad no exista.

El publico necesita ser más conciente de los métodos usados por los anunciantes para trabajar las vulnerabilidades psicológicas de la gente. A nivel mundial los anunciantes tienen éxito en hacer que la gente cambie su forma de vida y sus hábitos de gasto, por esto es que se gasta tanto dinero en publicidad. Se estima que el valor de algunos productos sube hasta en un 40% debido a los anuncios. Los anunciantes tienen éxito debido a sus ataques continuos sobre nuestra lógica y nuestro sentido de la realidad.

El Mejor Método De Control y Persuasión Publicitaria

Los gurúes del mercadeo saben que hay un número de trucos psicológicos garantizados para hacer que el consumidor compre cosas que no necesita. Con éstas técnicas, logran de cierta manera controlar las mentes de los clientes, de tal forma que éstos se vean prácticamente en la “necesidad” de obtener el producto vendido.

La mejor técnica que yo, al igual que muchos otros, uso para lograr lo mencionado, tan solo consiste de tres puntos y es la siguiente:  Continue reading “El Mejor Método De Control y Persuasión Publicitaria”

Carta Del Amo A Su Esclavo

He visto tus sueños de rebelión y las patéticas muecas que haces mientras los sueñas, dormido(a) en la cuna que he hecho para ti. Yo te mantengo ignorante, pero sobre todo a salvo, ¿es así como me pagas? ¿pensando en revelarte?

Que te quede claro que no eres capas de levantar la vista hasta mi, vives en una prisión de espejos en la que puedes lanzar todas las rocas que quieras; por cada imagen falsa que destruyas, pondré diez que ocupen su lugar. No sabes a donde buscarme porque no sabes quien soy, crees que lo sabes pero no piensas más de lo que yo te dejo pensar y no ves a donde yo te permito ver. Las ilusiones que creo para mantenerte en tu sitio, las creo con las mejores intenciones; sin ellas, todo tu mundo se derrumbaría como la raquítica torre de madera podrida que es. Mi poder mantiene tu mundo en una pieza, renuncia a el y derrúmbate.

 Hay planes que van más allá de tu comprensión, no los puedes imaginar porque estás educado para tener una mente limitada, siempre que te pase por la cabeza la ridícula idea de revelarte, recuerda que cuando tu vas, yo ya fuí y vine cien veces. Esos planes de los que te estoy hablando, te incluyen a ti y a toda la humanidad, no hay forma de que puedas pararlos porque se están llevando a cabo desde hace siglos y sus efectos son irreversibles. Ahora mismo, seguro estas pensando en que no tengo derecho de decidir sobre tu vida y la de miles de seres humanos; acostúmbrate a la idea, no hay nada en el mundo para ti que sea más seguro que ser mi ganado, mi moneda, capital con pulso y piernas. Aquí la cuestión no es quien esta haciendo lo justo o lo correcto, en este juego la regla es joderle la vida al que se deje. Me parece que tu ya lo sabes bien, pero por si queda alguna duda, voy a dejar claras unas cuantas cosas:

  1. No tienes más opción que jugar el juego.Necesitas el dinero para todo, y yo y mis amigos decidimos cuanto ganas, como lo usas y cuantos impuestos pagas, cualquier alternativa que busques a nuestro sistema te llevara al fracaso.
  2. Te conviene jugar el juego.Tu y tu familia necesitan de mis productos y mi dinero. Tu y todas las personas que conoces no son más que cucarachas que sobreviven comiendo lo que cae de mi mesa. En el momento que tu patético cerebrito (que me pertenece) encuentre alguna forma de sublevarse de forma efectiva te puedo quitar todo, hasta que la humillación de la pobreza sea lo único que te quede antes de que tus devaluados huesos sobresalgan del costal inmundo que ahora te sirve de pellejo… Entonces estarás sin dinero, sin trabajo, solo y sin propósito; si, eso también te lo puedo quitar. No serías la primera cucaracha bajo mis zapatos de diez mil dolares.Sin la protección de mi educación, mi dinero, mis drogas, mi burocracia y mi policía, no serás más que una presa fácil para el mundo, un juguete sexual desechable o un vago que va por las calles pudriéndose en vida, ahuyentando a las ratas que podría comer con el hedor de sus heridas… Compórtate, mantente en tu lugar.
  3. Cualquier idea que puedas tener para una revolución, no es más que un entretenimiento estéril de el que no vas a sacar nada.Todo es un negocio para mi y no hay forma de la que te puedas esconder, soy de donde provienen las medicinas para curar las enfermedades que te he provocado. La comida que comes pasa por procesos que yo escojo para mis propósitos; te doy agua, luz e internet, te puedo quitar todo cuando quiera.

    Tus movimientos sociales me tienen sin cuidado, cada vez que te veo a ti y a tus compañeros manifestándose en la calle me parto de la risa. ¿Crees que hay algo que hacer? Me he tomado la molestia de invertir palabras en la esperanza de que tu simiesco cerebro aprenda la importancia de no hacer preguntas y de consumir y mantener la boca cerrada. Vive con las comodidades que te ofrezco de buena gana, sabes que prefieres la comodidad a la revolución. ¿Para qué preparar comida cuando puedes comprarla? ¿Para qué pensar por ti mismo cuando puedes ver la televisión?

En cada lugar que pongas la vista, he estado antes. Te conozco mejor de lo que tu mismo te conoces y se cuales son tus miedos más profundos, los puedo usar en contra tuya en el momento que me parezca adecuado hacerlo. No puedes desafiarme, solo puedes ver mis diferentes mascaras en todos los aspectos de tu vida: Tu banco, tu gobierno, la policía de tu ciudad, el crimen organizado… Te tengo apuntando dedos a todas partes y no puedes dar con la verdadera dirección, por más que lo intentas. Todos ustedes están divididos y no hay forma de que puedan unir sus patéticos esfuerzos de forma efectiva; mi trabajo en sus cabezas ha sido una puta obra de arte, estaría orgulloso si mi materia prima (tu) no fuera barro y excrementos.

Desiste de tus torpes intentos por liberarte, estoy en todas partes y en ninguna a la vez. Eduqué a tus abuelos, a sus padres y a sus abuelos; todo cuanto te he permitido conocer ha sido cuidadosamente escogido.

Ahora que sabes lo insignificante que eres: ¿Qué vas a hacer?

Drogando Niños Para Dominarlos: El TDAH, ¿Conspiración Farmacéutica?

Cada vez le son prescritas más y más drogas psiquiátricas a niños. Pero, ¿Son realmente necesarias todas estas drogas?, ¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo?, ¿Estamos destruyendo las mentes de niños saludables solo por que no se comportan como nosotros deseamos que lo hagan?

TDAH
TDAH

Hay muchas razones por las que cada vez más drogas le son preescritas a niños, pero probablemente la más grande es mercadeo. La industria farmacéutica es muy competitiva, tiene una gran influencia en la población general y siempre está a la búsqueda de nuevos mercados. Las drogas antidepresivas han sido uno de los grandes mercados de la industria farmacéutica, al punto en que se estima que hay más gente tomando drogas antidepresivas que gente sufriendo de depresión (según el estimado del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos). Con un mercado adulto completamente saturado y explotado, el próximo gran mercado son los niños…

Otra razón es la manera en que los médicos manejan el cuidado de la salud. A un médico no se les paga por sentarse y hablar con cada paciente y con cada familia por varias horas para discutir la vida y el entorno de los niños. Si pueden terminar la consulta en 10 minutos, pueden ver a 6 pacientes por hora, evitando largas listas de espera y, en algunos países, ganando más dinero. Si tienes a un niño fuera de control o si un maestro no puede mantener orden en un salón, no hay razón inherente para verlo como un problema médico.

Lo que la medicina y la psiquiatría han hecho es tomar problemas de comportamiento esenciales, problemas de conflicto entre adultos y niños, y redefinirlos como problemas médicos, y tratarlos con drogas estimulantes. Y ahora tenemos el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, el cual se dice que hasta uno de cada 20 niños lo padece.

¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad? (TDAH)

Se dice que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH, o ADHD por sus siglas en inglés de Attention Deficit Hyperactivity Disorder) es una mezcla entre problemas de atención e hiperactividad. Si un niño no pone atención a algo y es bastante activo, puede ser diagnosticado con este trastorno, el cual es considerado crónico. Alrededor de la misma proporción de adultos se considera que lo padecen.

El CDC (Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos) tiene una lista de comportamientos que un niño puede presentar para ser diagnosticado con TDAH. Entre estos comportamientos se escuentran cosas como “No parece escuchar cuando le hablo directamente” y “Se distrae fácilmente”, comportamientos que creo que muchos de nosotros tuvimos cuando niños. Un niño ya no puede ser un niño, tiene que ser un robot que se sienta y escucha y repite una y otra vez lo que se espera que repita.

Y este trastorno, que algunos médicos como Peter Jensen (autor de varios libros sobre el TDAH y director del centro de salud mental para niños de la Universidad de Columbia) llegan a llamar discapacidad de aprendizaje, es tratado con drogas estimulantes. La realidad es que no hay buenos estudios sobre la efectividad comparativa entre las varias medicaciones, y hay una falta de evidencia sobre sus efectos en el rendimiento académico y los comportamientos sociales (McDonagh MS, Peterson K, Dana T, Thakurta S. (2007). Drug Class Review on Pharmacologic Treatments for ADHD.), además de que los estimulantes tienen toda una variedad de efectos secundarios, y sin embargo, se ha recomendado que los niños comiencen a tomarlo a partir de los 4 años…

¿Qué hacen las drogas contra el TDAH?

Estudios científicos muestran que el 50 por ciento o más de los niños a los que se les da Ritalin, Focalin, Dexedrine, Adderall y otros estimulantes a una edad tan temprana como los cuatro años se vuelven deprimidos, letárgicos, llorosos… pero más manejables. Los estimulantes simplemente aplastan el comportamiento espontáneo. Otros estudios han demostrado fuera de toda questión que los estimulantes reducen el comportamiento auto-generado y autónomo tanto de animales como de niños. También crean un comportamiento compulsivo. El resultado es un niño más auto-contenido y menos problemático, pero el costo podría ser la supresión del niño.

Tratamiento TDAH
Tratamiento TDAH

Para empeorar las cosas, se ha probado una y otra vez que los estimulantes afectan su crecimiento. Y los estudios muestran que los estimulantes alteran permanentente la química del cerebro, causan desbalances bioquímicos duraderos, a veces producen atrofia cerebral y los predisponen a una adicción a la cocaína en un futuro (Tratamientos que Desactivan el Cerebro en la Psiquiatría, Peter Breggin, Segunda Edición, Nueva York: Editorial Springer. Capítulo 11). El diagnóstico los deja marcados con la idea de que padecen de una enfermedad crónica, y los empuja a volverse consumidores permanentes de drogas psiquiátricas.

Fred Baughman, neurólogo infantil por más de 35 años y un oponente a la diagnosis del TDAH nos dice:

… lo que han propuesto es que hay niños que no se comportan bien en la escuela y en casa quienes no pueden alcanzar el auto-control por que tienen algo mal en sus cerebros. Esto ignora si la educación de sus padres es óptima o si la disciplina en la escuela a manos del maestro es óptima o no

Peter Breggin, un psiquiatra y fundador del Centro para el Estudio de la Psiquiatría y Psicología, mencionó en una entrevista:

Un animal saludable, como un chimpancé, quiere cepillar a su vecino, quiere jugar, socializar, quiere explorar, y particularmente quiere escapar–eso es un animal normal.

Si le das al animal una droga estimulante, pierde todo su comportamiento espontáneo. Deja de querer socializar. Deja de querer jugar. La iniciativa es aplastada. El deseo de escapar desaparece. Y en su lugar, un comportamiento obsesivo y estrecho aparece. Obtienes comportamiento obsesivo. Así que ahora el chimpancé está picando su propia piel en lugar de cepillar a un vecino. Ahora está en la esquina de una jaula, en lugar de tratar de escapar. Estas drogas hacen buenos animales enjaulados.

Ahora, si obtienes este mismo comportamiento en un niño, si aplastas el deseo de socializar, de jugar, de escapar, de estar lleno de cosas como los niños, y en su lugar obtienes un foco obsesivo y estrecho, los maestros verán esto como comportamiento mejorado. No dirán, “El niño perdió su espíritu. Ahora trabaja duro con el lápiz, enfocándose muy duro en el trabajo”. Pero si un estudio busca estas cosas, encuentras horribles comportamientos obsesivos. Ahora el niño que no apilaría las hojas no solo ha apilado las hojas, sino que espera a que cada hoja caiga. El niño que antes no jugaría solo con sus legos por una hora, lo está haciendo por 24 horas y no quiere comer. Estas drogas producen anormalidades que nosotros llamamos luego mejoras…

Esto es lo que se está haciendo con los niños, e incluso con adultos, en estos días. Drogándolos para aparentar ser felices, consiguiendo que con esto sigan órdenes y se adapten al molde que la sociedad trata de imponer sobre ellos. Ya no hay simplemente niños a los que sus padres no les dan la suficiente atención, ya no está bien no ser como la sociedad dicta, si no se siguen los preceptos de la sociedad, se está enfermo, el cerebro está mal, y se deben consumir drogas estimulantes el resto de la vida.

Colusión De Asociaciones Psiquiátricas Y Farmacéuticas

En octubre de 1995 la DEA expuso en un artículo sobre el metilfenidato (conocido comercialmente como Ritalin), que fueron contactados por el Panel para el Control Internacional de Narcóticos de las Naciones Unidas (United Nations International Narcotics Control Board INCB), por los vínculos financieros de Ciba-Geigy, los fabricantes de Ritalin en ese momento, con CHADD (Children and Adults with Attention Deficit/Hyperactivity Disorder – Niños y Adultos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). Notaron que CHADD había recibido más de USD$775,000 dórales de Ciba-Geigy a través de 1995, y eventualmente la cifra llegó a USD$1,000,000. El INCB levantó cargos a CHADD de ser un vehículo para el mercadeo de una sustancia controlada directamente al público.

Ciba-Geigy confesó en ese punto que CHADD era su conducto al público.

Muchos de los estudios que se han realizado sobre el TDAH son patrocinados por la industria farmacéutica, lo cual creo que no es un secreto para nadie. Así mismo es común encontrar a psiquiatras que “educan” a otros psiquiatras sobre el TDAH y las drogas para tratar dicho trastorno en la nómina de las compañías farmacéuticas. Y usualmente utilizan argumentos cargados de emoción y culpabilidad para los padres que no quieran dar la droga a sus hijos.

Como ejemplo puedo citar a William Dobson, un psiquiatra de Denver, Colorado, en la nómina de Shire Richwood, productores de la droga Adderall y quien “educa” a otros psiquiatras sobre su efectividad. Dobson trata de pintar un oscuro futuro para los padres que decidan no drogar a sus hijos para que se comporten:

“Le diría a esta gente que se prepare para el día en 15 o 20 años en que su niño venga a ellos y les diga lo siguiente: ‘Dejame entender. Viste que tenía problemas. Viste que fallaba en la escuela. Viste que no me quedaba dormido por la noche. Viste que tenía problemas con mis relaciones interpersonales. Sabias que era TDAH. Sabías que había un tratamiento seguro. ¿Y no me dejaste siquiera tratarlo? Explicame eso'”.

Ejemplos como este abundan. Leyendo la manera en que se intenta convencer a los padres de que sus hijos tienen una enfermedad/discapacidad cerebral, se puede ver la manera en que se intenta usar el miedo para vender esta droga. Se intenta hacer sentir culpables a los padres, para que estos lleven a sus hijos al médico por comportamientos que en toda la historia de la humanidad fueron vistos como normales en los niños. Una cosa que también es aterradora es qué tan temprano se quiere dar drogas estimulantes a los niños.

Reuters publicó un artículo titulado “Tratamiento temprano de TDAH podría evitar problemas en la escuela“. La conclusión del artículo nos dice “El comenzar a usar tarde el tratamiento de drogas estimulantes de transtorno de atención/hiperactividad está asociado con una disminución académica en matemáticas”. Es decir, si quieres que a tus hijos les vaya bien en la escuela necesitas comenzar a darles drogas estimulantes tan temprano como sea posible. El estudio sugiere que comiencen antes de los 11 o 12 años.

Para hacer el asunto aún peor, el 16 de octubre del 2011 la Academia Americana de Pediatría ignoró a la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) de los Estados Unidos y recomendó que los niños a edades tan tempranas como los cuatro años sean diagnosticados con TDAH y darles el estimulante Metilfenidato (como el Ritalin, Metadate, Focalin, Daytrana y Concerta).

TDAH, ¿Trastorno Real O Conspiración?

Nunca antes en la historia ha intentado la sociedad lidiar con sus niños por medio de drogar una porción significativa de ellos hasta la conformidad mientras no logran llenar sus necesidades en la casa, la escuela y la sociedad.

Ultimadamente, todos tenemos que informarnos lo más posible, y formar nuestra propia opinión. Yo personalmente creo que es terrible lo que le estamos haciendo a esta generación de niños, y en múltiples ocasiones las compañías farmacéuticas han demostrado una gran falta de escrúpulos cuando se trata de elegir entre la salud y sus ganancias.

No todos somos iguales y no todos los niños tienen el interés en el tema en cuestión que les está siendo enseñado, por lo visto yo habría sido diagnosticado en mi día con TDAH selectivo por que yo era así en algunas clases y actividades y no lo era en otras. Un buen maestro siempre captura la atención de sus alumnos en temas dados, así como un padre dedicándole tiempo a su hijo se dá cuenta de las cosas que a su hijo le llaman la atención. Las drogas para el TDAH lo que hacen es adormecer la mente para que los niños estén simplemente pasivos escuchando y repitiendo debido al comportamiento compulsivo que estas drogas causan. ¿Es esto lo que realmente queremos en la sociedad?, ¿Acaso no incluso Albert Einstein fue un fracaso escolar para llegar a convertirse en uno de los más grandes físicos en la historia de la humanidad?

Las historias de niños rebeldes en la escuela que crecen para convertirse en algo grande, ya sea inventores, deportistas, artistas, etc., son interminables. Las historias de niños que fueron modelos en la escuela, en el trabajo, y en la vida, y al final hicieron algo por lo que son recordados son difíciles de encontrar. Triunfar muchas veces significa desafiar lo establecido, pensar críticamente, tener cierto espíritu de rebeldía, pero este espíritu está siendo apagado por medio de drogas estimulantes. ¿Qué le depara el futuro a todos estos niños y adultos bajo medicación por no ser lo que la sociedad dictaba?, Solo el tiempo lo dirá.