Category: Hogar y Familia
Cómo Atender Un Parto De Emergencias – Primeros Auxilios
Si alguna vez te hallas en una situación en la que una mujer embarazada parece comenzar a entrar en parto y no tienes forma de contactar la línea de emergencias o llevarla al hospital; es probable que tú tengas que atender ese parto y para ello, deberás estar un tanto preparado al respecto. Continue reading “Cómo Atender Un Parto De Emergencias – Primeros Auxilios”
Como Prepararse Y Sobrevivir Un Colapso Económico
Vivimos en tiempos económicamente inestables, y hemos visto economías, como la de Grecia e Irlanda, enfrentar crisis financieras y el colapso económico. Es un golpe duro para todas las familias y comunidades afectadas por estos terribles eventos, que nos hace preguntarnos ¿Qué puedo hacer?

Primero que nada, debes abandonar la idea que en una situación de crisis tu puedes sobrevivir solo, por que la gente entra en pánico y desesperación y aún que tu tengas la preparación para sobrevivir por meses, la desesperación lleva a la gente a hacer cosas impensables. Esta lista es una preparación no solo para ti, sino para tu comunidad; un individuo no puede con un colapso económico, pero una comunidad si puede resistir el impacto.
- Conoce a tus vecinos: Comienza formando un grupo clave de amigos con interés en prepararse. Tu grupo clave estará formado por personas que comparten tu entendimiento e interés, tienen grandes ideas y pueden compartir la responsabilidad de prepararse. Después por lo menos reúnete con todos tus vecinos inmediatos y aprende cual es su mentalidad y cuales son sus habilidades. Organiza fiestas con tus vecinos, que sean divertidas y educativas para demostrar y alentar las soluciones mencionadas en esta lista. Finalmente, lleva alguna de tus ideas a las reuniones de gobierno para encontrar más cooperación y más voluntarios.
- Encuentra fuentes alternas de agua: El agua es el elemento más importante para la supervivencia. Si la red eléctrica cae, el agua pública seguramente seguirá. Localiza pozos privados que puedan ser cambiados a bombas o generadores manuales, o encuentra arroyos, ríos y estanques de los que se pueda extraer agua y en los que se pueda almacenar agua cerca de tu comunidad. Crea un mapa de estos recursos para todos en tu grupo de voluntarios clave, así los mantendrán seguros en caso de que una crisis golpee. Edúcate y educa a tus vecinos con volantes o demostraciones en fiestas de vecinos acerca de tener reservas de agua, el uso de agua de lluvia y aguas residuales, y métodos de purificación de agua. Alienta a tus vecinos a que mantengan al menos tres días de agua potable almacenada en sus casas.
- Proyectos de jardinería: Alienta y ayuda a los vecinos con sus jardines individuales y te ayudarán con los tuyos. Organiza talleres de vecinos con expertos en abono, permacultura, acuaponia, ganadería de animales pequeños, preservación de semillas y enlatado de alimentos. Destaca la importancia de la jardinería comunal en lugares públicos que están siendo desperdiciados en pasto que debe ser podado con costo para los contribuyentes de impuestos. Con más del área local convertida en área dedicada a la producción de alimentos será más fácil que la comunidad absorba el impacto de un colapso económico, particularmente la rápida inflación de precios de la comida.
- Cooperativas locales de alimentos: Otro elemento muy importante para la autosuficiencia local es involucrarte en tus cooperativas locales de alimentos. Estas usualmente incluyen a muchos granjeros artesanales y jardineros orgánicos. Te sorprenderías de lo grande que puede resultar ser el movimiento local de alimentos en tu área, pero necesita ser mucho más grande cuando una severa crisis económica golpea. Apóyalos con tu negocio y cualquier habilidad que puedas llevar a la mesa. Anima a tus vecinos a que se unan y participen también. No solo ayudará esto a expandir el comercio y la producción de alimentos locales, también ayuda a construir una comunidad más saludable.
- Sistemas de trueque: Si la moneda de tu país colapsa (lo que seguramente dispararía el colapso económico), tener sistemas locales de trueque reducirá bastante el impacto. Aún si comienzas con servicios de comercio con tus vecinos, expande la idea del trueque. Quizá ya tienen una moneda local o un comercio basado en trueque en tu área. Muchas cooperativas de alimentos ya los tienen. Si no existe dicho sistema, hay muchos recursos en línea que te pueden enseñar como iniciar uno tu mismo. La importancia de crear la base para dicho intercambio no puede ser ignorada, y si el colapso milagrosamente desaparece, el sistema de trueque alentará el comercio local para que la comunidad se desarrolle. Esta es también una manera de identificar residentes locales con las habilidades necesarias durante un colapso.
- Energía alternativa: Esto es quizá el reto más difícil que enfrenta cualquier individuo o comunidad pequeña que se está preparando. Virtualmente todas las comunidades se encuentran interconectadas a redes eléctricas y compañías petroleras internacionales para su energía. Pero como vimos recientemente con algunos desastres recientes, la gente sin gasolina y electricidad se volverá loca tras solo pocos días. Imagina semanas y meses sin electricidad o gasolina. Como preparación personal, es inteligente tener al menos un generador, y quizá algunos paneles solares para refrigeración y cosas electrónicas. Alentar a tus vecinos a que hagan lo mismo podría ser lo mejor que puedes esperar de la comunidad, pero presenta ideas como generadores para todos los servicios esenciales, esto prevendrá que se rompa la ley y el orden. Trabaja en implementar una comunidad o una cooperativa que refine biodiésel, un generador eólico o una estación solar para el suministro de agua de respaldo.
- Guardia de vecinos: Todas las comunidades son únicas y requerirán diferentes niveles de seguridad en tiempos de crisis. Como se pudo ver tras desastres recientes, la policía y las autoridades no pueden detener a los saqueadores. Y esto es algo temporal. Una crisis económica larga podría provocar que mucha gente desesperada o aún peor, bandas organizadas, ataquen vecindarios. La policía probablemente tendrá preocupaciones mucho más grandes que tu comunidad asumiendo que la localidad todavía pueda pagar sus salarios. Comienza con una simple guardia de vecinos para crear un plan básico para disuadir invasores. Toma nota de los vecinos que pertenecieron al ejército o que son cazadores para reclutarlos si las cosas se vuelven lo suficientemente malas para requerir de mayor fuerza.
- Banco de alimentos: Todos deben tener su propia reserva personal de alimentos para la supervivencia. Pero también puedes considerar agruparte con tus amigos interesados en prepararse o con algunos pocos vecinos para crear un banco de alimentos donde puedas combinar fondos para almacenar alimentos en grandes cantidades. Este banco de alimentos debe consistir de los alimentos más básicos como maíz, trigo, arroz y frijol. Esto puede servir para casos de verdadera emergencia. Más allá de eso, ayudar con el banco de alimentos de tu comunidad o con otros programas de alimentos para los menos afortunados también es una manera de ayudar a mantener tu comunidad estable durante la crisis.
- Comunicaciones: No subestimes la importancia de mantener una comunicación abierta con tu comunidad. Si la electricidad se va, no pasará mucho tiempo antes de que los teléfonos e Internet también se vayan. Los radios de emergencia son muy buenos para monitorear la actividad “oficial” fuera de la comunidad, pero ser capaz de hablarse unos a otros es vital para la supervivencia. Los sistemas de respaldo pueden ser tan pequeños como tu grupo clave utilizando walkie talkies, o tan grandes como crear conexiones alternas de Internet. Puedes ver que una persona obtenga Internet vía satélite y que puedan distribuirlo con una pequeña línea de paneles de microondas. Esto suena complejo, pero no es tan difícil o caro. Adicionalmente, puedes crear una pequeña intranet en tu comunidad para que puedan comunicarse unos con otros si no se puede con el mundo exterior. Cuando te reúnas con vecinos, no descartes sus habilidades si son técnicos o si trabajan para una compañía telefónica, ya que serán necesarios en una situación de colapso. Tener cargadores solares individuales para laptops puede ayudar mucho.
- Medicina: Los grandes hospitales seguramente estarán saturados durante una crisis y serán el objetivo de drogadictos que no tienen ningún otro lugar de donde obtener sus drogas. No sería realista crear una pequeña clínica en tu comunidad antes de una situación de colapso, sin embargo, identificar doctores, enfermeras, paramédicos e incluso veterinarios en tu vecindario ayudaría mucho en la preparación. Así mismo, alentar a todas las familias en tu vecindario a mantener un mes o más de medicamentos esenciales guardados en sus casas será crucial para superar los tiempos difíciles. Si tienes la suficiente suerte de encontrar algunos doctores que compartan tu mentalidad de preparación, crear un banco de medicina estratégica (insulina y antibióticos) sería ideal.
Todas estas son preparaciones realistas que puedes hacer en tu comunidad. No deben ser motivadas por miedo a algún apocalipsis, debe ser algo divertido llegar a conocer a tus vecinos y alentarlos a fortalecer tu comunidad. Ultimadamente, somos seres sociales y una crisis se puede mitigar si como sociedad estamos preparados para esta, no podemos depender completamente de que el gobierno esté ahí para controlarlo todo y para proveernos con todo lo que necesitamos.
Mayonesa Casera 2 Minutos
Ingredientes
Rinde dos tazas
- 2 huevos.
- 2 cucharaditas de mostaza.
- 2 limones, su jugo.
- 1/2 cucharadita de sal de cebolla
- 1 cucharadita de consomé de pollo granulado
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de jugo maggi
- 1 1/2 tazas de aceite
Preparación
- Ponga los ingredientes en la licuadora, excepto el aceite.
- Enseguida haga funcionar la licuadora, deje un segundo y empiece a añadir el aceite en chorrito delgado hasta que espese, (cuando se acabe el aceite que dice la receta), detenga la licuadora.
- Vacíe a una salsera o donde desee guardarla y refrigere.
- Deliciosa para ensaladas, mariscos, pescados, para untar en sandwiches y en omelettes.
Consejo:
- El secreto para hacer una mayonesa es que el aceite se agrega poquito a poco
Los 5 Secretos Más Sucios De Tu Cocina
Los gérmenes se reproducen en lugares improbables, y las cocinas pueden llegar a convertirse en un verdadero caldo de cultivo para las bacterias, aún las más impecables, ya que a menudo cuando limpiamos, lo que realmente hacemos es contaminar el resto de las superficies y finalmente, nuestros alimentos, pudiendo así contraer enfermedades.
A continuación te mencionamos los cinco lugares de tu cocina que jamás habrías pensado que son los más sucios, y cómo dejarlos libres de bacterias de manera eficaz:
- El mango de la puerta del refrigerador
De acuerdo a estudios realizados, los microbios que viven en el pollo, cerdo y carne de res, pueden ser encontrados casi siempre en la manija de la puerta de los refrigeradores.
Esto se debe a la denominada ‘contaminación cruzada’, que ocurre cuando estamos realizando alguna actividad como, por ejemplo, cortar carne, y enseguida abrimos el refrigerador para tomar algo que ocupamos, sin darnos cuenta que en este proceso, hemos llevado gérmenes de la carne al mango de la puerta del refrigerador.
Solución: La manera más sencilla y rápida de evitar este tipo de contaminación consiste sólamente en lavarse las manos antes de tocar otra superficie, pero debemos lavarlas correctamente, esto es: usar jabón y agua durante 15 segundos y cerrar el grifo con una toalla de papel o con nuestro codo. Si lo cerramos con las manos, estaremos de nuevo contaminándolas con los mismos organismos que dejamos en el grifo cuando lo abrimos.
- El grifo
El los paises desarrollados usualmente se da por sentado que el agua que sale del grifo es potable, es decir, que es segura para el consumo humano. Sin embargo esto no siempre es así. Desde hace tiempo se sabe que aunque esta agua está relativamente limpia, no está 100% libre de todo tipo de bacterias. Por otro lado, quienes usan agua de pozo deben saber que ésta es suceptible a las toxinas del suelo y a infiltraciones sépticas, sobre todo en temporadas de lluvia.
Solución: Si no estás seguro de que el agua que utilizas para cocinar está limpia, opta por usar agua embotellada o un sistema de filtración para purificarla. Recuerda que cualquier cosa que se utilice en la preparación de alimentos, potencialmente dejará partículas de ello en los alimentos, así que es importante que el agua que utilizamos esté libre de agentes patógenos.
- Las toallas de los trastes
Generalmente pensamos que nuestras toallas están libres de gérmenes, ya que las usamos para secar nuestras manos recién lavadas y los platos limpios. Pero después de esto, la humedad que permanece en la toalla, sumada al calor de la cocina, promueve la proliferación de bacterias.
Solución: Cambia frecuentemente las toallas y lávalas con desinfectante.
- Las esponjas
Si bien usamos la esponja para limpiar, eso no significa que está limpia. Muchas personas cometen en error de utilizar la esponja de los trastes para limpiar una de las superficies más sucias: el fregadero. Éste cuenta con una rica variedad de peligrosos gérmenes y bacterias, incluidas la E. coli y la salmonella. Así que cuando usamos esa misma esponja para “limpiar” nuestros platos o las barras y encimeras donde preparamos nuestros alimentos, lo que estamos dejando es una variedad de bacterias que podemos ingerir cuando se contaminan nuestros alimentos.
Solución: Cambia la esponja con regularidad y procura utilizar otra diferente para limpiar superficies como el fregadero. Si no tienes la posibilidad de cambiarlas con frecuencia, sumérgelas en agua caliente a la mayor temperatura que soporten las esponjas. Las altas temperaturas matan a la mayoría de los microbios.
- El drenaje del fregadero
Sólo porque no lo veas no significa que no esta ahí. Pero es precisamente porque no lo vemos, que suele pasarse por alto durante la rutina de limpieza de nuestra cocina.
La mayoría de la gente sólo de preocupa por limpiar lo que está a la vista, y zonas como el drenaje del fregadero se convierten en un refugio perfecto para bacterias, moho, mildiu, gusanos, e insectos como hormigas y cucarachas son atraidos por la oscuridad, la humedad y el calor de esta área.
Con el tiempo, las bacterias pueden introducirse en el fregadero general e infectar los trastes que colocas ahí después del lavado.
Solución: Vierte agua hirviendo por el desagüe una vez por semana para matar los organismos que allí viven. Después, vierte cloro para asegurarte de acabar con los que hayan sobrevivido.
LIMPIANDO EL PISO DE LA COCINA
La limpieza de la cocina no estará completa si dejamos de lado el piso, que rápidamente se ensucia con el tráfico peatonal, líquidos derramados y alimentos que dejamos caer. Así que por último, aquí que te decimos qué utilizar para limpiarlo:
- Amoníaco
Mezcla 1 cucharada de amoníaco, 1 cucharadita de detergente líquido y 2 tazas de agua. Pasa la esponja con la mezcla sobre la zona. Friega si es necesario.
Advertencia: El amoníaco puede causar irritación de los ojos y puede afectar la respiración. Ventila bien la zona y mantén el amoníaco lejos de niños y mascotas.
- Cloro de uso doméstico
Mezcla 1 cucharada de cloro en 1 taza de agua tibia. Empapa el área con la solución, dejándola actuar durante 10 minutos. Continúa con el trapeador o una esponja.
Advertencia: El cloro puede causar quemaduras en la piel si se usa incorrectamente. Diluye correctamente para evitar la corrosión. Ventila y mantenerlo alejado de niños y mascotas.
- Vinagre
Mezcla 1/4 de taza de vinagre blanco con 1 taza de agua tibia. Pasa la esponja con la mezcla sobre el área inmediatamente.
Advertencia: Seguro para su uso en la mayoría de las circunstancias.
Fuente
http://www.ehow.com/
Reducir Calorías Para Vivir Más Tiempo: La Sociedad de Restricción Calórica
Los miembros de la Sociedad de Restricción Calórica creen, basados en estudios realizados en animales, que al reducir el consumo de calorías se puede aumentar la longevidad humana, y se apegan a dietas muy bajas en calorías bajo esta creencia, experimentando con sus propios cuerpos. ¿Serías capaz de llevar una dieta muy baja en calorías toda tu vida para así extenderla?

El régimen de restricción calórica fue iniciado por el doctor Roy Walford. Esté régimen busca extender el tiempo de vida humano utilizando información obtenida mediante estudios realizados en animales, extrapolando los resultados para que apliquen a los humanos. La sociedad está intentando redefinir el límite de edad natural para los humanos mediante restringir el consumo de calorías en cantidades que van desde un 10% hasta un 65% de una dieta completa. Pero no solo es importante la restricción de calorías.
Otros aspecto muy importante del régimen es el aspecto nutritivo. Quienes promueven la restricción calórica señalan que una dieta pobre en nutrientes seguramente va a reducir la vida, no a extenderla. Esto crea un desafío al tratar de meter todo el rango completo de nutrientes y vitaminas en un suministro muy bajo en calorías. En una dieta medianamente restringida, esta dieta puede verse como una versión ligera de una dieta saludable común. Pero en un régimen más altamente restrictivo esta necesidad de meter cuantos nutrientes como sea posible se vuelve más problemático, llevando a una dieta muy ajustada y planeada donde cada mordida de cada día tiene un peso dietético. En algunos casos, los practicante pueden comer literalmente el mismo alimento nutritivo cada día varias veces al día por años.

Imagen: CR Society
Lo que dio lugar a esta sociedad y a dietas tan restringidas es una serie de estudios que comenzaron con ratones, y que desde entonces fueron extendidos a ratas, perros, vacas y otros animales. Estos estudios demostraron que los animales con dietas de bajas calorías vivieron más tiempo y tuvieron vidas más saludables que aquellos que se alimentaron libremente. No solo vidas promedio más largas, sino vidas realmente extendidas, con hasta un tiempo de vida 40% más extendidos que los animales de control. Se llevaron a cabo estudios en monos rhesus, aunque no han sido completados, que indican que la restricción de calorías extiende su vida hasta en un 20%, no tan dramático como en roedores, pero igualmente notable.
Estudios en humanos no han podido ser llevados a cabo por obvias razones, y los resultados en animales aún no son tan universales como para generar confianza en la comunidad médica. Sin embargo, los miembros de esta sociedad experimentan en si mismos y se hacen estudios continuamente para medir los diferentes niveles de nutrientes, hormonas y demás indicadores de la salud del cuerpo humano. Generalmente mejora la química de la sangre, baja el colesterol, y hay fluctuaciones menores en el azúcar sanguíneo. Además, reportan menos enfermedades, lo que es inesperado por que estudios con animales han mostrado que el sistema inmune se debilita.
Los efectos secundarios todavía se desconocen. Quienes practican la restricción calórica reportan que la comida sabe mejor y la disfrutan más. Se reporta así mismo una sensibilidad crónica al frío, probablemente debido a la poca grasa corporal. Un practicante que caiga enfermo de algo crónico podría no tener las reservas para lidiar con las demandas de su cuerpo. Por razones similares no se recomienda esto a niños, a mujeres embarazadas o a gente que ejercita mucho.
Además de estos efectos físicos, se creé que el régimen podría tener efectos psicológicos incluyendo un libido reducido y un incremento en el comportamiento obsesivo, aunque no hay estudios sobre la psicología de los practicantes de la restricción de calorías.
Mientras que la práctica de la restricción calórica todavía es muy controversial, no parece haber mucha hostilidad contra los practicantes. Aún no está comprobado que esto funcione, pero la única manera de probarlo definitivamente es hacer exactamente lo que la sociedad está haciendo actualmente: tratando.
¿Experimentarías tú con la restricción de calorías?
http://www.crsociety.org/ (página de la sociedad, en inglés)
Tus Vulnerabilidades Psicológicas Son Explotadas Para Hacerte Consumir Y Amoldarte
La mayoría de la gente no está consciente de como son manejados hacia la conformidad. Viven bajo la ilusión de que siguen sus propias inclinaciones e instintos, que han llegado a sus propias opiniones y decisiones como resultado de su propio pensamiento y que simplemente fue una coincidencia que sus ideas y decisiones son las mismas que las de la mayoría. Somos realmente obedientes siguiendo las instrucciones impresas en nuestros productos, y los fabricantes lo saben. Han estado usando este conocimiento para manipularnos y aumentar sus ventas por muchos años. Los anunciantes utilizan todo tipo de técnicas para explotar nuestras vulnerabilidades psicológicas. Estos son algunos ejemplos de dicha manipulación.

- En 1930, los hermanos Lever le pidieron a los empleados sugerencias para mejorar las ventas de Champú. Alguien sugirió añadir la palabra “repetir” a las instrucciones escritas en las botellas. Esto prácticamente doblo las ventas de champú.
- En 1960, Alka-Seltzer comenzó una campaña, en la cual se mostraba un vaso burbujeante con dos tabletas en él. Aunque las instrucciones del producto solo indicaban que una era necesaria, el efecto en las ventas se notó inmediatamente.
- Piensa en la llegada de las palabras “REFRIGÉRESE DESPUÉS DE ABRIR.” Estás no estaban ahí cuando los productos comenzaron a venderse. El beneficio es obvio, cada vez que abras el refrigerador verás su producto, algo que no ocurriría si lo tuvieras simplemente guardado en un gabinete en tu cocina.
- Las máscaras de Guy Fawkes (usadas por el grupo Anonymous en sus protestas) a veces son utilizadas para protestar contra los estudios de Hollywood y sus leyes a favor de los derechos de autor. La compañía que vende las máscaras, Rubies Costume Company, vendé 100,000 de estas máscaras cada año, y una parte de las ganancias es para TimeWarner, quien produjo el film V for Vendetta. ¡Quienes protestan contra el estudio lo hacen con mercancía que compraron del mismo!
- Investigación muestra que nuestra habilidad para medir deseo y valor no funciona normalmente cuando algo es utilizado por una cara familiar, como una celebridad. Nuestros cerebros ven a las celebridades como conocidos, y tenemos el impulso de no querer quedar fuera del grupo, por lo que intentamos ser como ellos. (el estudio fue conducido por neurólogos en la Universidad Erasmus en Rotterdam)
- El deseo de tener una relación con una persona que consideramos atractiva es una gran debilidad. Los anunciantes usan acondicionamiento: Si vemos una persona entrar en un cierto modelo y marca de auto, y a esta persona se le une alguien que vemos atractivo/a, y vemos esta escena 100 veces, nuestro cerebro comenzará a creer que ese auto atrae ese tipo de pareja.
- Nuestra percepción de calidad puede alterar nuestra percepción del sabor, entre otras cosas. En un experimento, una botella de vino de $5 se marco con su precio real y también con $45, mientras una botella de $90 se marcó con su precio real y con $10. La gente que los probó encontró un mayor placer con las botellas con más altos precios, aunque contenían el mismo vino que las botellas baratas. La felicidad del consumidor es influenciada por la percepción de la calidad, aunque esta calidad no exista.
El publico necesita ser más conciente de los métodos usados por los anunciantes para trabajar las vulnerabilidades psicológicas de la gente. A nivel mundial los anunciantes tienen éxito en hacer que la gente cambie su forma de vida y sus hábitos de gasto, por esto es que se gasta tanto dinero en publicidad. Se estima que el valor de algunos productos sube hasta en un 40% debido a los anuncios. Los anunciantes tienen éxito debido a sus ataques continuos sobre nuestra lógica y nuestro sentido de la realidad.
Como Hacer y Ganar Amigos E Influir En Las Personas
Probablemente el libro más famoso de auto-ayuda de todos los tiempo es el libro de 1937 “Como ganar amigos e influir en las personas” de Dale Carnegie. Sin embargo, el mundo ha cambiado mucho desde 1937 y quizá estos consejos te ayuden más a hacer amigos y ganar nuevos vínculos sociales.
- Has que las personas se sientan tan importantes y apreciadas como sienten que realmente lo son.
- Vuélvete bueno escuchando. Todos aman hablar sobre si mismos. Si chateas, no dejes a la persona escribiendo sola por mucho tiempo, aunque no interrumpas, déjale saber de alguna manera que estás poniendo atención.
- No riñas. Nunca. En una riña nadie queda nunca como el ganador. Evita las confrontaciones y los argumentos tanto como sea posible.
- Si tienes que dar malas noticias, piensa en una manera de suavizarlas, quizá con un regalo.
- Cuando manejes gente, nunca critiques o te quejes. Si tienes que hacer criticismo comienza con un elogio y apreciación de su rendimiento. O habla sobre tus propias deficiencias antes de hablar sobre las de alguien más.
- Encuentra -y recuerda- los nombres de los hijos de tu jefe o sus actividades favoritas. El o ella comenzarán a creer que encajas perfectamente en la compañía, volviendo el prospecto de una promoción más probable para ti que para un colega rival que no muestra interés.
- Para hacer que alguien haga lo que quieres, hazlos creer que fue su idea primero.
- Otra manera de hacer que las personas hagan lo que quieres es hacerlos sentir que lo que van a hacer es el orden natural de las cosas. Pide lo que deseas de tal manera que no se sienta como una orden sino como algo que lo normal es que ellos lo hagan.
- Si estás equivocado, admítelo inmediatamente y enfáticamente.
- Convierte “menos es más” en tu mantra personal. En una situación de negocios, dí poco y deja que las otras personas lleven la mayoría de la conversación. Lo mismo aplica para los correos electrónicos -si los mantienes cortos hay menos espacio para malentendidos.
- Crea algo de misticismo sobre ti mismo. Si eres enigmático la gente tenderá a no ponerte en una caja, ya que existirá cierta curiosidad por saber más de ti, por conocer lo que te guardas.
- Cualquiera que sea la situación, trata de verla desde el punto de vista de la otra persona.
- Pregunta y no des órdenes directas.
- Se alentador. Elogia cada mejora que observes en las personas.
- Dale a la gente una excelente reputación para la cual vivir.
- Cuando te sientas tentado a reaccionar a algo, ignora tu sentimiento inicial y déjalo ir. Las reacciones instintivas no son un buen presagio en los negocios.
- Asegúrate de que la gente sea dependiente de ti.
- Recuerda que tu reputación no tiene precio y es crucial si quieres poder. Como Warren Buffet, el legendario inversionista, dijo una vez: “Toma 20 años construir una reputación y 5 minutos arruinarla.” Nunca pongas tu nombre en algo de lo que estés menos del 100% orgulloso.
- Trabaja como un equipo y nunca te vuelvas muy aislado. El éxito rara vez le llega al desconocido, la influencia nunca lo hace. Siempre necesitarás a tus aliados.
- No seas demasiado perfecto. Algunos defectos bien escogidos te harán parecer más humano. Y nunca realices una tarea mejor que tu jefe; el o ella siempre querrán sentirse superiores y no amenazados.
- Recuerda que la cima es solitaria.
Secretos De Como Perder Peso Y Adelgazar Saludablemente
La obesidad y los problemas de sobrepeso se han vuelto una epidemia en muchos países. Nuestros cuerpos fueron hechos para actividades físicas pesadas y al aire libre y sin embargo a veces pasamos el día entero encerrados en casa o en oficinas, sentados, sedentarios. Siempre andamos de prisa y comemos rápido. Y las consecuencias de la vida moderna se pueden ver en nuestras cinturas. Pero conocer algunos secretos del funcionamiento de nuestros cuerpos podría ayudarnos a llegar y mantenernos en un peso saludable.

- Le toma al cerebro alrededor de 20 minutos registrar que el estómago está lleno. Debido a que hoy en día comemos tan rápidamente tendemos a comer de más por que nos llenamos de comida y seguimos comiendo antes de que nuestro cerebro se de cuenta de que fue suficiente. Una manera de perder peso es simplemente comer más despacio. Además de adelgazar disfrutarás más la comida.
- Cortar las calorías de forma drástica para perder peso no solo no es muy eficiente, podría no tener éxito para adelgazar. Si reduces tu ingestión de calorías muy por debajo de las que tu cuerpo necesita (y todos los cuerpos tienen necesidades diferentes) puedes hacer que tu cuerpo entre en “modo de inanición”, lo cual es terrible, por que tu cuerpo reduce su metabolismo, quemando grasa aún más lentamente, y lo que es peor, guardando cuanto pueda guardar en caso de emergencia.
- La gente que experimenta el menor aumento de peso a una edad media tiene una vida mucho más feliz a una edad avanzada. No es solamente por el mejor aspecto físico, estudios en Suecia han mostrado que también tienen una mejor salud emocional y mental.
- Deberíamos de comer cinco comidas ligeras al día en lugar de tres o menos comidas pesadas. Usando una analogía de autos, uno no espera a que su tanque de combustible esté completamente vacío para luego llenarlo hasta que esté rebosando y derramando de combustible.
- Comer yogur ayuda a perder peso, ya que el calcio que contiene provee un catalizador para que el cuerpo queme grasa más eficientemente y limita la cantidad de grasa que el cuerpo puede mantener.
- La carne blanca (como la pechuga) de las aves de corral contiene alrededor de la mitad de la grasa que la carne oscura (como las piernas). La carne oscura está hecha de fibras de músculo que se contraen lentamente, a diferencia de la carne blanca que se utiliza para contracciones rápidas que dan lugar a rápidos movimientos. La carne oscura necesita guardar más grasa para funcionar eficientemente.
- La Coca-Cola y bebidas similares contribuyen mucho a engordar. Y si crees que por consumir bebidas dietéticas estás a salvo, estás muy equivocado/a. Diversos estudios han mostrado que las bebidas dietéticas contribuyen a la obesidad también, aunque tengan “0 Calorías”. Esto es debido a los endulzantes artificiales que contienen. De igual forma, aún que no contengan azúcar real contribuyen para la diabetes.
- Consume más frutas y verduras. Muchas frutas son realmente fibra y agua, la fibra te mantendrá lleno por más tiempo y te evitará comer otras cosas que pueden engordarte.
- Consume cosas que te hagan perder peso. Cosas como el chile (o ají), el té verde, las frutas silvestres y cosas que contengan grano entero (como el pan integral) pueden ayudarte naturalmente a bajar de peso.
- La margarina o el aceite vegetal que contiene menos del 65% de grasa se puede llamar “reducido en grasa” mientras que las que contienen menos del 40% se pueden llamar “bajo en grasa”.
- Duerme Bien. Estudios han mostrado que el dormir mal contribuye al aumento de peso. Dormir no solo ayuda a que tu cuerpo se recupere, si no descansas lo suficiente esto tiene todo tipo de consecuencias adversas en tu cuerpo.
- NO esperes hasta estar muy hambriento para comer (o comprar comida). Terminarás comiendo de más, y/o comiendo cosas no tan saludables. Así mismo, si vas de compras cuando tienes hambre las cosas que comprarás para tu despensa serán muy diferentes a las que comprarías estando satisfecho.
- Camina. No tiene que ser mucho, no tiene que ser diario, pero un secreto para perder peso es mantener un metabolismo alto. A veces llevamos vidas sedentarias y nuestros metabolismos realmente están reducidos. Si quieres comer y no subir de peso, entonces tienes que aumentar tu metabolismo. ¿Es fácil? No, no lo es, realmente deberás esforzarte, pero ponte un límite realista, como “No importa lo que suceda, caminaré dos veces a la semana”, y cumple, sin excusas, sin pretextos. Es mejor cumplir con una meta que parezca sencilla, que no cumplir para nada una meta grande.
Efectos De La Radiación En El Embarazo
Durante el embarazo se debe prestar especial atención a ciertos agentes (teratógenos), entre ellos la radiación, que son capaces de producir anomalías en el nuevo ser que se encuentra en formación cuando la madre se expone a ellos.
La exposición de un feto a la radiación se denomina exposición prenatal a la radiación, y esto ocurre cuando el abdomen de la madre recibe radiación de una fuente externa, cuando ingiere o respira materiales radioactivos y éstos viajan por la sangre, llegando al bebé en gestación por el cordón umbilical, o bien, cuando se concentran en áreas del cuerpo cercanas a la matriz.
Sin embargo, los efectos varían entre cada etapa del embarazo, así que las consecuencias no son las mismas para un embrión de apenas dos semanas, que para un feto de tres meses de gestación.
Entre los riesgos de la exposición prenatal a la radiación encontramos:
-
- Mayor riesgo de cáncer
Los bebés en gestación que fueron expuestos a la radiación presentan un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer en un futuro, sobre el riesgo promedio que es del 40 al 50%. Este aumento depende de la cantidad de radiación que haya recibido y la duración de la exposición. Si recibió, por ejemplo, una cantidad equivalente a 500 rayos X de pecho tomados al mismo tiempo, el riesgo aumentará en aproximadamente 2%.
-
- Muerte del bebé
Durante el transcurso de las dos primeras semanas de embarazo, la muerte del embrión representa el principal riesgo de exponerse a la radiación, ya que el futuro bebé está formado por pocas células y de dañarse una de ellas, puede ocasionar la muerte. Pero, si el embrión sobrevive, es poco probable que tenga defectos de nacimiento independientemente de la cantidad de radiación a la que haya sido expuesto.
-
- Defectos de nacimiento
Cuando el feto se encuentra entre las 8 y 18 semanas de gestación, las dosis mayores a 500 rayos X de pecho pueden tener graves consecuencias en la salud del bebé, pero sobre todo en su cerebro, lo cual puede resultar en un coeficiente intelectual más bajo de lo normal e incluso retraso mental severo. También se ha encontrado que los fetos expuestos a la radiación en esta etapa del embarazo, presentan retraso en su crecimiento y un incremento en el riesgo de sufrir otros defectos de nacimiento.
Entre la semana 16 a la 25 del embarazo pueden presentarse consecuencias similares a las descritas para las semana 8 a 18, pero solamente si las dosis equivalen a más de unos 5,000 rayos X de pecho recibidos al mismo tiempo. Si recibe esta dosis, la madre también se ve afectada, mostrando signos de síndrome de irradiación aguda.
Después de la semana 26 de gestación, la sensibilidad del feto a la radiación es parecida a la de un recién nacido, pues en esta etapa el bebé, aunque aún no termina del todo su crecimiento, ya ha terminado de desarrollarse. Por ello, si se expone a la radiación sólo habrá un pequeño incremento en el riesgo de desarrollar cáncer más adelante en la vida.