Dispositivo portátil genera electricidad con los movimientos de la rodilla

Dispositivo portátil rodilla
Imagen: Fraunhofer IPA

Si acaso alguna vez ha usado una rodillera, se habrá fijado el gran cambio en el ángulo de la rodilla al seguir adelante con cada paso que se da y con qué rapidez lo hace. Un equipo de científicos de la Universidad de Cranfield, la Universidad de Liverpool y la Universidad de Salford, en el Reino Unido, al ver todo ese movimiento idearon la forma de encontrarle utilidad, el resultado fue un dispositivo piezoeléctrico portátil, que convierte el movimiento en electricidad, que podría ser utilizado en aparatos de poder, como monitores para el ritmo cardíaco, podómetros y acelerómetros.

El Pizzicato, como se le conoce, es un recolector de energía de la articulación de la rodilla, dispositivo que encaja en el exterior de la rodilla. Es de forma circular, consta de un cubo central equipado con cuatro brazos que sobresalen, rodeado con un anillo exterior que lleva 72 plectros (plectro o púa es una herramienta de punteo, tal como una púa de guitarra). El anillo gira alrededor de un cuarto de vuelta con cada curva de la rodilla, haciendo que el plectro accione los brazos, ocasionando vibración en éstos (similar a las cuerdas de la guitarra), esas vibraciones son las que se utilizan para generar energía eléctrica.

Más información
http://www.gizmag.com/ (en inglés)

Blue Space, el vehículo subacuático movido con pedales

Bicicleta subacuática
Imagen: zhelezyaka.com

El aparato Blue Space (Espacio azul), es creación de los especialistas de la Universidad Estatal Técnica Marítima de San Petersburgo y afirman que la fuerza muscular es suficiente para realizar un viaje subacuático.

En la actualidad todos los submarinos turísticos, necesitan de motores con hélices para desplazarse y se requieren acumuladores de gran capacidad para que desarrollen velocidades de 2 o 3 nudos por hora (3.704 -7.404 kilómetros por hora). El jefe del proyecto Blue Space, Vladímir Taradónov, comenta que varias veces intentó crear “bicicletas acuáticas”, pero las pruebas fueron un fracaso y agrega:
“Una persona común y corriente que anda en bicicleta genera aproximadamente entre 300 y 400 watts. o sea que dos personas generarán entre 0.6 y 0.8 Kw. Con semejante potencia no podrán navegar debajo del agua, porque la densidad del agua es mil veces superior a la del aire. Es por eso que con el tradicional método de impresión de movimiento, ni los norteamericanos, ni los japoneses, ni los surcoreanos, ni los australianos consiguieron crear una ‘bicicleta subacuática'”.

Los investigadores rusos decidieron no tomar en cuenta el motor de hélice y utilizar propulsores de rotación para el desplazamiento debajo del agua. “Merced al funcionamiento de estos propulsores el agua es absorbida en las rendijas de proa y se expulsa a través de otras rendijas del casco, produciendo el efecto Coanda, gracias al cual surge una presión reducida -explica Vladímir Taradónov. De esta manera el aparato subacuático avanza en dirección de la presión reducida, o sea hacia adelante, como impulsandose a sí misma“.

Los trabajos del proyecto que dieron origen al “Blue Space” duraron varios años, durante los cuales se realizaron varios experimentos, se creó toda una teoría del movimiento de los aparatos subacuáticos y se patentaron cinco inventos.

El Blue Space tendrá un costo similar al de un automóvil de clase media, mientras que los aparatos impulsados por motores de hélice, rara vez su precio se ubica por debajo de los cien mil dólares.

Vladímir Taradónov, prosigue:
“Ahora ultimaremos los detalles. El modelo experimental del tamaño natural está listo en el 80% -dice el inventor. Está siendo construido en los Astilleros del Almirantazgo, que coopera con nuestra Universidad. Sus proporciones son: 3.2 metros de largo, 2 metros de ancho y 1.2 metros de altura – como la cabina de un automóvil-. Estamos creando un aparato de 2 plazas, para que nadie se aburra, aunque las modificaciones pueden ser de hasta 8 plazas. Me han visitado árabes y me pidieron hacer un Blue Space para un harén de 8 mujeres”.

Las pruebas con personas a bordo están previstas para verano.

Referencia
http://spanish.ruvr.ru/

Nuevo dispositivo para suministrar medicamento al cerebro

Dispositivo rusia
© La Voz de Rusia

El científico ruso Eduard Lerner, desarrolló un dispositivo único en su tipo y gracias a este invento que podría abrir una nueva era en la medicina, le fue otorgado el premio “El mejor invento de los Países Bajos”.

Dicho dispositivo permite suministrar la dosis necesaria del medicamento (el cual es propulsado gracias a una corriente continua de tipo galvánico) directamente al cerebro a través de la cavidad nasal. El científico Lerner califica este método como “no invasivo”, además de disminuir la dosis de la sustancia medicinal en la sangre (en comparación con el suministro a través del flujo sanguíneo) y minimiza los efectos secundarios en todo el organismo.

Este invento hace posible el tratamiento eficaz de enfermedades como: la apoplejía, hemorragia cerebral, Alzheimer, Parkinson, encefalitis, meningitis, esclerosis múltiple, esquizofrenia, depresión, así como adiciones al alcohol y a las drogas.

Este científico ruso actualmente reside en Holanda.

Referencias
http://spanish.ruvr.ru/
http://actualidad.rt.com/

El reloj atómico más preciso del mundo

Reloj atómico
© 2005 Zubro

Científicos australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, presentaron la tecnología del reloj atómico más preciso construido hasta esta fecha, usando como referencia principal para la medición del tiempo el ion positivo del Torio-229.

La tecnología de este reloj atómico supera decenas de veces la precisión de todos los relojes atómicos construidos antes de éste y teóricamente tendrá un margen de error de una décima de segundo cada 14,000 millones de años.

“Un reloj atómico utiliza como péndulo el electrón que gira alrededor del núcleo atómico. No obstante, hemos logrado demostrar que con la ayuda de un láser, los electrones se pueden dirigir alrededor del núcleo de tal manera que el neutrón sirva como péndulo”, explicó Victor Flambaum uno de los autores del estudio que será publicado en la revista Physical Review Letters.

Según Victor Flambaum, precisamente esta nueva tecnología es la que le proporcionará al reloj una precisión extraordinaria. Debido a que los neutrones son menos expuestos a factores externos que los electrones.

Según los científicos, el reloj construido con esta nueva tecnología, tendrá una precisión de hasta 19 dígitos después del punto decimal, lo que le permitirá lograr una extraordinaria exactitud en experimentos y estudios.

Referencia
http://sp.rian.ru/

México patenta vacuna contra la drogadicción

Ricardo Nanni

El secretario de salud de México, Salomón Chertorivski anunció la patente de la “vacuna bivalente” contra la adicción a la heroína y morfina, la cual estará disponible para uso humano dentro de 5 años, debido a que aún debe pasar la etapa de estudios clínicos por parte de un laboratorio, tal y como lo establecen las normas.

La vacuna deberá disminuir el Síndrome de Craving que no es otra cosa que los deseos obsesivos por consumir dichas drogas.

Los creadores de esta vacuna son los científicos del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), quienes después del éxito obtenido continúan con sus investigaciones en búsqueda de fármacos contra las adicciones a la cocaína y metafentaminas.

Imagen
Ricardo Nanni/Ronaldo Schemidt/AFP

Más información
http://impreso.milenio.com/

ATHLETE, nuevos vehículos robóticos de la NASA

Athlete
Imagen: NASA

ATHLETE (Explorador extraterrestre todoterreno de seis extremidades ó All-Terrain Hex-Limbed Extre-Terrestrial Explorer) son los nuevos vehículos robóticos de la NASA, producto auspiciado por el Programa de la NASA para el desarrollo de Tecnología en Exploración, en colaboración con el Sistema de Constelación de la misma agencia. Este nuevo vehículo está diseñado y destinado especialmente para poder explorar la superficie lunar.

El ATHLETE pesa 2,340 kilogramos, su longitud es de 8.4 metros por 1.1 metros de altura agachado, con altura máxima de 6.4 metros, sus ruedas de 81.3 cms. y puede levantar cargas de hasta 450 kilogramos, en condiciones de gravedad terrestre. Actualmente la NASA se prepara para realizar varios experimentos en las que se recrearán condiciones con gravedad casi nula.

Las patas del vehículo robótico, aparte de servir para el desplazamiento, cada una está equipada con su propio motor y un conjunto de herramientas. Un “limbo” o “pata” puede convertirse en una “mano” y puede elevar y transportar pequeñas cargas, así como realizar trabajos de excavación o perforación, el nombre limbo en lugar de pata es por el grado de libertad como un manipulador de uso general, además estos vehículos cuentan con adaptadores de desconexión rápida, que les permite realizar maniobras complejas.

El vehículo dispone de varias cámaras principales que por pares están montadas sobre su superficie, las cuales le permiten grabar videos tridimensionales, tiene también mini-cámaras instaladas en las extremidades, cerca de las herramientas, que le proporcionan una función estereoscópica para poder controlar la ejecución del trabajo de cada “pierna-mano”.

Todo lo descrito es muy interesante, pero más aún, es que estos vehículos se podrán controlar con los movimientos del cuerpo del operador (usando dispositivos como Xbox Kinect) presente aquí en la Tierra, sin que sea un obstáculo los millones de kilómetros que separen al operador del vehículo, de esta forma, si el operador desde donde se encuentre hace un movimiento como recogiendo algo del suelo, el robot haría lo mismo para recoger algo sobre la superficie donde esté.

Más información
http://www.nasa.gov/(en inglés)
http://athlete.jpl.nasa.gov/ (en inglés)

Físicos rusos obtienen las películas de diamante más finas del mundo

Microchip diamante

Los investigadores desarrollaron una nueva tecnología con la cual crearon películas de diamante de 30 nanómetros. Este tipo de películas que se producen actualmente en laboratorios estadounidenses y europeos son de 300 nanómetros y sus propiedades se reducen por defectos a la hora de separar la película de cristal.

Vladimir Popov, quien es colaborador del Instituto Ruso de Semiconconductores Rzhánov, declaró: “encontramos la manera de evitar la aparición de defectos en todas las etapas del proceso y preservar la estructura original del cristal sintético”.

Las películas ultrafinas son base ideal para los microchips, pues reducen el consumo de energía, efectos parásitos e interferencias.

Los mirochips de diamante podrían funcionar a temperaturas hasta de 800 grados Celsius e incrementar decenas de veces el rendimiento de los ordenadores, gracias al uso de efectos ópticos cuánticos. Cuando ya se cuente con la tecnología para producir a gran escala esta película ultrafina de diamante de 30 nanómetros, ésta podría desplazar al Silicio del mercado de los microchips, señaló en investigador.

Fuente
http://sp.rian.ru/

Científicos logran leer el pensamiento

Lectura de pensamientos
© Flickr.com/Andrew Mason/cc-by

Los científicos de la Universidad de California, Estados Unidos, lograron éxitos en la lectura del pensamiento humano y su transmisión a distancia.

Estos neurocientíficos lograron decodificar la actividad eléctrica de las ondas cerebrales traduciéndolas a texto y de esta manera es posible ver en la pantalla de un ordenador palabras pensadas por una persona.

Este descubrimiento permitirá, a los enfermos en estado de coma o privados del habla después de una hemorragia cerebral, comunicarse sin dificultades y así mismo transmitir el pensamiento a distancia, con la ayuda de dispositivos portátiles especiales.

Más información
http://spanish.ruvr.ru/
http://actualidad.rt.com/

Robot-cangrejo para eliminar cáncer de estómago

Robot miniatura
© Flickr.com/ willie lee (not jack brown)/cc-by-nc-sa 3.0

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur, crearon una miniatura de robot-cangrejo que es capaz de eliminar células cancerosas en el estómago, en las primeras etapas de la enfermedad.

El robot tiene una pinza que sirve para sujetar los tejidos cancerosos y un gancho que los corta sin dejar cicatrices. El dispositivo está montado en un endoscopio y entra en el aparato digestivo a través de la boca, además una cámara está adosada al mismo endoscopio y con ayuda de ésta un cirujano visualiza sobre la pantalla de un monitor, en interior del tracto digestivo, mientras controla a distancia el robot durante el proceso.

El profesor Lawrence Ho de dicha Universidad y quien es uno de los creadores del robot, informó que éste ha sido usado con éxito para retirar cánceres de estómago de los primeros cinco pacientes que son de India y Japón, reduciendo el tiempo en comparación con las intervenciones abiertas y por laparoscopía, que además representan un mayor riesgo de infección y dejan cicatrices.

Referencia
http://spanish.ruvr.ru/

Techo transparente generador de luz, para uso automotriz

OLED
Imagen: Meharris

Las empresas BASF y Philips, están desarrollando a partir de la tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode-del diodo orgánico de emisión de luz) un techo transparente para coche, capaz de funcionar como fuente de luz cuando sea necesario, según una nota publicada en el portal Electronics weekly.com.

Los diodos orgánicos, cuando están apagados son transparentes y dejan pasar casi la misma cantidad luz que un techo de cristal y cuando están encendidos pierden transparencia, pero irradian una luz difusa que sirve para iluminar el interior del vehículo. Esta combinación permitirá al conductor disfrutar de una sensación de espacio abierto durante el día, mientras el techo genera energía eléctrica para tener en el interior una cálida luz suministrada con tecnología OLED.

Fuente:
http://sp.rian.ru/