RapidShare Quiere Una Ofensiva Contra Los Sitios De Vinculación

RAPIDSHARE

El servicio de alojamiento de archivos RapidShare admite que los negocios de alojamiento de archivos tienen sus desafíos, pero dice que los sitios de enlace son el verdadero problema. La empresa avisó al Gobierno de EE.UU. la semana pasada que las autoridades deberían tomar medidas enérgicas contra estos sitios web, en lugar de escribir una nueva legislación que podría frenar la innovación. Para abordar estas preocupaciones de la piratería, el Director Jurídico de RapidShare, Daniel Raimer, se reuniría el martes pasado con líderes de la tecnología y la aplicación de la ley en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen.

En común con todos los servicios de compartición de archivos, RapidShare es utilizado por algunos de sus miembros para hospedar material infractor.

Mientras que RapidShare en sí no tiene motor de búsqueda, hay muchos sitios web de terceros que facilitan la piratería mediante la vinculación a obras protegidas almacenadas en sitios de alojamiento de archivos. Estos sitios web son el verdadero problema, RapidShare cree.

Este es uno de los mensajes que el Director Jurídico de RapidShare Daniel Raimer estuvo presentando en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen. Raimer se une a un panel sobre derechos de autor y piratería e informa a TorrentFreak que tiene planes para contrarrestar la imagen de que los sitios de alojamientos de archivo son un problema.

Raimer cree que es importante subrayar que los servicios de alojamiento de archivos “legítimos” están simplemente ofreciendo una tecnología, y no son los que facilitan la piratería.

Este es también el punto que abordó la compañía en su recomendación para el Gobierno de los Estados Unidos a principios de la semana pasada. Respondiendo a una consulta pública sobre el futuro de la observancia de la propiedad intelectual en EE.UU., la compañía enfatizó que los sitios de enlace son el verdadero problema.

“En lugar de promulgar leyes que podrían frenar la innovación en la nube, el gobierno de EE.UU. debería tomar medidas enérgicas contra esta parte crítica en la red de piratería en línea”, la compañía escribió.

Además para una ofensiva contra la los sitios de vinculación, RapidShare también cree que el Gobierno de los EE.UU. debe continuar presionando para acuerdos voluntarios de la industria en el combate a la piratería, en lugar de escribir una legislación más.

Raimer está convencido que cuando las compañías de alojamiento de archivos tomen sus responsabilidades seriamente, y cuando la aplicación de la ley vaya tras los sitios de enlaces, los titulares de derechos de autor tendrán poco de que quejarse.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Descubren Nueva Especie De Araña

Trogloraptor Marchingtoni
Trogloraptor Marchingtoni

El sitio de la revista científica Zookeys, dedicada a la biogeografía, fitogenética y zoología, a través de un comunicado dio a conocer el descubrimiento de una nueva especie, género y familia de araña, hecho ocurrido en una cueva del estado de Oregon, en el noroeste de Estados Unidos.

Esta nueva especie ha recibido por nombre Trogloraptor Marchingtoni, prensor de las cavernas, por la presencia de largas uñas en su par de patas delanteras que se cree que usa para atrapar a sus presas. Esta especie teje una gran telaraña áspera y de momento se desconoce su hábito de alimentación.

Megaupload: Gobierno de los EE.UU. tratando de reescribir el Reglamento

megaupload-logo
MegaUpload

La batalla entre Megaupload y el gobierno de los Estados Unidos continúa sin cesar. El equipo legal de Megaupload ha presentado una refutación a las reclamaciones del gobierno de que Mepaupload puede ser llevado a la justicia en los Estados Unidos. Ellos acusan al Departamento de Justicia de hacer sus propias reglas para mantener vivo el proceso penal. En vez de eso, el caso entero debe ser desestimado, argumenta el equipo legal de Megaupload.

Al inicio de este mes Megaupload pidió al tribunal desestimar su caso porque la ley de Estados Unidos no permite procesos penales contra compañías extranjeras.

El problema se ha vuelto crucial en el procedimiento en curso de Megaupload, ya que puede conducir a una desestimación prematura del caso.

De acuerdo al “Artículo 4” del procedimiento penal las autoridades tienen que notificar a una empresa en una dirección de los Estados Unidos. Sin embargo, puesto que Megaupload es una empresa de Hong Kong, esto fue y es imposible.

No obstante, el gobierno no está de acuerdo y en un documento presentado el viernes pasado, pidió a la corte rechazar la petición de Megaupload. El Gobierno reclama que las normas federales no pueden ser interpretadas tan estrechamente. Una empresa sólo debe ser notificada en una dirección de EE.UU., si la tienen, argumentaron.

El Gobierno afirmó además que debido a que Megaupload estaba haciendo negocios en los Estados Unidos, no hay ningún requisito para enviar por correo la citación a la empresa. Finalmente, si el tribunal decide que Megaupload tiene que ser notificado, el Gobierno dice que podría enviarla a una dirección de su elección, como la oficina del rapero y ex empleado de Megaupload, Swizz Beatz.

En respuesta a las reclamaciones del Gobierno, el equipo legal de Megaupload ha presentado una impugnación.

Según Megaupload ninguno de los argumentos presentados por el Gobierno son apoyados por la jurisprudencia. En lugar de presentar casos que demuestran un precedente legal, el Gobierno está reescribiendo el Artículo 4, argumentan los abogados de Megaupload.

Corresponde ahora a la Corte decidir quien tiene razón y quien está equivocado.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La terapia génica podría ser pronto aprobada en Europa

ADN
ADN

Europa se encuentra a un pequeño paso de aprobar la terapia génica, mediante la cual se altera el ADN de los pacientes con el fin de tratar enfermedades hereditarias que pasan de padre a hijo.

La Agencia Europea de Medicamentos recomendó el uso de un medicamento (Glybera) para el tratamiento de la deficiencia de lipoproteinlipasa, llamada también quilomicronemia, que hace que quienes la padecen no puedan digerir las grasas apropiadamente.

Una en un millón de personas sufre esta enfermedad, y lo que ocurre es que tienen copias dañadas de un gen esencial para romper la grasa. La única manera de controlar la quilomicronemia es llevando una dieta muy baja en grasas.

La terapia génica pretende que, si el problema está en una parte del código genético del paciente, entonces se reemplace esa parte del código, que en este caso sería lo más conveniente para aquellos que tienen pancreatitis aguda y no pueden controlar su condición mediante la dieta.

Sin embargo, la Comisión Europea está por tomar la decisión final, lo cual no es tan fácil si se toma en cuenta que la terapia resultó en muerte para un adolescente estadounidense, y en leucemia para otros individuos.

No hay terapias génicas disponibles fuera de un laboratorio de investigación en Europa o los Estados Unidos.

Referencia
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)

Cifrado inquebrantable a prueba de torturas

Brain
Imagen: Mindcontrolgrid.com

Un equipo multidisciplinario de neurocientíficos y criptógrafos de Estados Unidos desarrollaron un sistema de contraseña que se asegura de mantener la clave en secreto… incluso para quien la posee.

El sistema criptográfico, llamado Serial Interception Sequence Learning (SISL), fue ideado por Hristo Bojinov de la Universidad de Stanford y amigos de Northwestern y del SRI, y está basado en el aprendizaje implícito, un proceso mediante el cual se puede absorber nueva información sin estar realmente consciente de ello.

Mediante un juego de computadora especialmente diseñado para aprender el password, parecido a Guitar Hero, el sistema ‘guarda’ la información en una zona específica del cerebro a la que no se puede accesar por voluntad propia, pues queda en el subconsciente esperando ser utilizada.

Antes de iniciar, el juego crea una secuencia aleatoria de 30 letras escogidas entre S, D, F, J, K, y L, sin caracteres repetidos. Hay seis botones, y cuando comienza, el usuario tiene que presionar el botón de la letra correspondiente cuando el círculo llega a la parte inferior.

La sesión dura aproximadamente 45 minutos, y el 80% de las pulsaciones de teclas realizadas están utilizandose para inconscientemente introducirte la contraseña de 30 caracteres. Un password tan largo como ese es millones de veces más seguro que un password promedio capaz de ser recordado.

Quizá a algunas personas no se les venga de inmediato a la mente las ventajas de poseer un password imposible de recordar de manera consciente, pero habrá quienes desearán que esto hubiera sido posible antes de tener que entregar la contraseña por orden de un juez.

Si no puedes recordar un password, no hay manera de que alguien lo obtenga mediante coacción o tortura, y será verdad cuando digas “lo siento, no puedo recordarlo”.

Referencia
http://www.extremetech.com/ (en inglés)

Casco para leer la mente revelará tus crímenes

Mind-reading Helmet
Imagen: Grantjkidney.com

Veritas Scientific, una nueva compañía de productos y servicios neurocientíficos con un sitio web inferior, está creando un casco para leer la mente que amenaza con invadir la privacidad de nuestros pensamientos.

Si bien el producto por sí mismo pudiera no ser alarmante, lo que Eric Elbot, director ejecutivo de la compañía, dijo a la revista IEEE Spectrum sí lo es: “El último reino de la vida privada es tu mente. Esto lo invadirá”.

El casco será similar a los de motocicleta, y tendrá sensores que leerán la actividad del cerebro conforme éste responde a imágenes que parpadean a través del visor. Ya que el reconocer indica memoria y la memoria indica conocimiento, Veritas tiene como objetivo el desarrollo de un casco electroencefalograma que registre picos en la actividad del cerebro provocados por imágenes que le resulten familiares al individuo.

Una vez terminado el producto, parece que se tiene en mente ofrecerlo a los militares de Estados Unidos. Elbot imagina posibles escenarios como, por ejemplo, que tropas estadounidenses reunan a todos los hombres de alguna remota villa de Afganistán y les pongan los cascos, y enseguida observar los picos en la actividad cerebral que se produzcan al mostrarles imágenes de bombas o combatientes talibanes, y de esta manera descubrir quienes son simpatizantes o enemigos.

Además, Elbot comenta que esta tecnología será útil para agencias policiales, procesos penales y adquisiciones corporativas, y eventualmente estaría disponible como aplicaciones de smartphone para civiles.

Sin embargo, uno puede tomarse la libertad se ser un tanto paranóico al respecto, ya que el mismo Eric Elbot reconoce que “Ciertamente es una herramienta potencial para el mal. Si sólo el gobierno tiene este dispositivo, sería extremadamente peligroso”.

Referencia
http://news.discovery.com/ (en inglés)

Se prohibe la venta del Samsung Galaxy Nexus en los Estados Unidos

apple-vs-samsung
Imagen: TalkAndroid.com

Apple ha logrado que se emita una orden de restricción de venta del teléfono Samsung Galaxy Nexus en Estados Unidos, lo cual supone para la compañía una victoria sobre sus mayores rivales en el mercado de los smartphones.

El argumento de Apple fue que el teléfono Nexus Galaxy causó un daño irreparable debido a la pérdida de cuota de mercado a largo plazo y “pérdidas de ventas subsecuentes”. Tras esto, la Juez de Distrito de EE.UU., Lucy Koh, concedió la orden, con lo cual es ya la segunda vez que la juez prohibe un producto de la serie Galaxy durante esta semana, pues el martes la orden fue contra la tablet Galaxy Tab 10.1.

Un vocero de Apple comentó que es necesario proteger la propiedad intelectual de la compañía cuando la competencia roba sus ideas tan descaradamente, pues afirma que no es coincidencia el gran parecido de los más recientes productos de Samsung con el iPhone y el iPad, tanto en hardware como en la interfaz de usuario que maneja Android, de Google.

Google dice que están decepcionados de dicha decisión, y que conforme se dé a conocer más evidencia, esperan que se alcance el resultado correcto.

Referencia
http://www.latimes.com/

Dueño de SurfTheChannel declarado culpable de conspiración para defraudar

SurfTheChannel

El propietario del sitio de enlaces de streaming de TV SurfTheChannel, ayer fue declarado culpable en la Corte de la Corona de Newcastle, de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. El caso histórico sigue a una operación encubierta por la MPAA, que asociada con la Federación contra el robo de derechos de autor (FACT – Federation Against Copyright Theft), para obtener evidencia contra el operador del sitio Anton Vickerman. Será sentenciado el próximo mes y enfrenta hasta 10 años de cárcel.

En su apogeo en 2010, SurfTheChannel.com estaba entre los sitios web de enlaces de streaming más visitados en el Internet, con más de 400,000 visitantes al día. Esta popularidad no pasó desapercibida para el Reino Unido e industrias del entretenimiento en los Estados Unidos, que se fueron a los extremos para llevar el sitio abajo.

Además del uso de un agente encubierto para obtener acceso a la casa de los demandados bajo falsas pretensiones, el caso también fue testigo de la participación sin precedentes de las autoridades de los Estados Unidos en un caso judicial del Reino Unido, en la que se le ofreció a un acusado en los EE. UU. un acuerdo después de aceptar cooperar y testificar en un juicio en el extranjero.

Inicialmente, parecía que un proceso penal no avanzaba, pero finalmente el caso siguió adelante, después de todo. El juicio contra el propietario de SurfTheChannel, Anton Vickerman y su esposa Kelly comenzó en el Tribunal de la Corona de Newcastle, el mes pasado y llegó a una conclusión ayer.

La Corte encontró al dueño Mr. Vickerman culpable de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. La señora Vickerman se enfrento a los mismos cargos, pero fue declarada inocente.

El fallo de ayer es el primero en la historia en que el propietario de un sitio web de enlaces fue declarado culpable de conspiración para defraudar a la industria del entretenimiento.

Aunque SurfTheChannel no almacenó ningún material con derechos de autor en sí, el sitio organizó enlaces a las corrientes de derechos de autor en sitios de terceros. De acuerdo a la fiscalía, el sitio web estaba recibiendo por lo menos £35,000 al mes.

FACT se apresuró en anunciar el veredicto de la Corte.

“Esta fue una conspiración criminal para fines delictivos para financiar un estilo de vida criminal y Vickerman está ahora pagando el precio”, Kieron Sharp, Director General de FACT dijo, comentando sobre el caso.

FACT informa que van a seguir para ir tras sitios web piratas en el futuro.

El Partido Pirata en el Reino Unido, está muy preocupado por el veredicto, además, por la intensa cooperación entre grupos de intereses privados y la aplicación de la ley.

Vickerman está programado para ser sentenciado el 30 de julio y se enfrenta a una pena máxima de 10 años de cárcel.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

MegaUpload : EE.UU. no respeta la soberanía extranjera

megaupload-logo
MegaUpload

La batalla entre Megaupload y el Gobierno de Estados Unidos se está calentando. En un nuevo documento presentado a la corte federal, el equipo de Megaupload acusó al Departamento de Justicia de hacer sus propias reglas, mientras que no respetan la soberanía extranjera. Los Estados Unidos están manteniendo intencionalmente “Acción penal defectuosa” en un caso que debería ser desestimado, argumentan.

El mes pasado Megaupload pidió al tribunal desestimar el caso porque la ley de Estados Unidos no permite procesos penales en contra de empresas extranjeras.

La cuestión se ha convertido en crucial en los procesos en curso de Megaupload, ya que puede conducir a un despido prematuro del caso.

De acuerdo con el “Artículo 4” del procedimiento penal las autoridades tienen que servir a una empresa en una dirección en los Estados Unidos. Sin embargo, dado que Megaupload es una empresa de Hong Kong, esto era y es imposible.

Como resultado Megaupload pidió al tribunal que desestime el caso, pero esta petición fue rechazada por el Gobierno la semana pasada. Según el Gobierno, las normas federales no deben interpretarse de manera restrictiva. Una empresa debe ser notificada en una dirección de EE.UU. si la tiene, argumentaron los Estados Unidos.

El equipo de Megaupload no acepta este argumento y presentó una detallada refutación al tribunal ayer, explicando por qué el caso debe ser desestimado.

“Si el objetivo exclusivo de los redactores en imposición de la obligación de correo era asegurar que una empresa acusada recibió aviso suficiente, podrían haber elaborado la norma para exigir que el Gobierno envíe una copia de la citación a la última dirección conocida de la compañía en el mundo. En lugar de esto, los redactores mandaron específicamente que la citación sea enviada por correo a una dirección dentro de los Estados Unidos”.

Además el equipo legal de Megaupload responden a los argumentos del Gobierno de que no se requiere para servir a una empresa mientras “la corporación demandada reciba suficientes avisos de las cargos”.

Este razonamiento es “auto inventado” y no es compatible con los casos anteriores de acuerdo a Megaupload. En cambio, es un intento de “reescribir – o más bien borrar” las normas existentes.

Hablando para TorrentFreak, el abogado de Megaupload Ira Rothken reiteró que el Departamento de Justicia no está jugando por el libro.

“El Departamento de Justicia no siguió las reglas que exigen que una corporación extranjera tenga una oficina en los Estados Unidos como una condición de servicio de una acusación”, Rothken dijo.

“Megaupload Ltd es una corporación en Hong Kong y nunca ha tenido una oficina en los Estados Unidos. Las normas sobre notificación de un auto de procesamiento se han diseñado en parte para respetar la soberanía extranjera”, Rothken añade.

Mientras que el fracaso del Departamento de Justicia podría ser el resultado de absoluta incompetencia, el hecho de que el gobierno continúe ignorando las normas es claramente intencional.

“El Departamento de Justicia ha leído la moción de Megaupload de desestimación y se negó voluntariamente a desestimar la acusación contra Megaupload – el mantenimiento del Departamento de Justicia de tal acción penal defectuosa promovida por error ahora es intencional”, Rothken dijo a TorrentFreak.

El equipo legal de Megaupload ha solicitado al tribunal discutir lo anterior y varios otros puntos que fueron planteados, en una audiencia oral a finales de este mes.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La MPAA y la RIAA consideran demandar a piratas de BitTorrent persistentes

Copyright

En los próximos meses los proveedores de Internet de Estados Unidos comenzarán a advertir y castigar a infractores de derechos de autor. Desde que el plan “seis strikes” fue anunciado, mucho se ha dicho acerca de desconexiones temporales y conexiones ralentizadas a las que los suscriptores podrían ser sometidos. Pero hay un punto de vista aún más aterrador para los piratas de BitTorrent persistentes, según la MPAA y la RIAA han negociado el derecho de exigir los datos de los infractores reincidentes si decidieran tomar medidas legales.

A finales de este año, el Centro de Información sobre derechos de autor (CCI) comenzará a rastrear a los “piratas” como parte de un acuerdo adoptado por todos los principales proveedores de Internet en Estados Unidos junto con la MPAA y la RIAA.

Las partes estuvieron de acuerdo en un sistema a través del cual a los infractores a derechos de autor se les advierta que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias, los ISP pueden tomar entonces una variedad de medidas represivas, que incluyen ralentizar las conexiones de los delincuentes y desconexiones temporales.

Si bien todas las partes están interesadas en el estrés en que el sistema está configurado para educar, y en que la privacidad de los suscriptores de Internet sea protegida, hay algo preocupante en el lenguage del acuerdo que ha sido pasado por alto hasta ahora.

Como parte del trato, los ISP han acordado compartir los informes de progreso. Estos informes incluyen una variedad de estadísticas, incluyendo el número de advertencias que son enviadas, y cúantos delincuentes frecuentes hay. Nada fuera de lo común hasta ahora, pero todo cambia cuando leemos la siguiente frase:

“Los representantes del propietario del contenido [MPAA / RIAA] o cualquier otro miembro del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes pueden usar dichos informes o datos como base para buscar una identidad del suscriptor a través de una citación u orden u otro proceso legal. Para evitar dudas, las partes acuerdan que los representantes del propietario del contenido puede compartir estos informes con los otros miembros del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes.”

En otras palabras, la MPAA, RIAA y todos sus miembros pueden utilizar estos informes para tomar sus propias acciones contra los piratas de BitTorrent persistentes. Esto arroja una luz completamente diferente sobre la educación del esquema “seis strikes”.

Los infractores reincidentes no son están en riesgo de tener sus conexiones ralentizadas, sino que también pueden verse arrastrados a los tribunales por la MPAA o la RIAA. Demasiado como para salvaguardar la privacidad de los suscriptores.

La posible acción legal es citada de nuevo después en el acuerdo cuando se discute lo que sucede después de que los usuarios reciben su sexta advertencia.

“El ISP participante, sin embargo, continuará rastreando e informando el número de avisos del ISP que el ISP participante reciba para la cuenta de ese suscriptor, de modo que esa información esté disponible para un Representante del Propietario de Contenido si se opta por iniciar una acción por infracción de derechos de autor en contra de ese suscriptor.”

Esta “acción” del documento se refiere a su acción legal. Curiosamente, si nos fijamos en un primer borrador del acuerdo que fue hecho público a través de la solicitud de FOIA (Freedom of Information Act), el término “acción legal” es usado. Presumiblemente, esto fue cambiado para prevenir que cualquier señal de alarma se desate.

Mientras que lo anterior no asegura que la MPAA y la RIAA demandará a los usuarios de BitTorrent, ellos no habrían utilizado el lenguaje anterior en el acuerdo si no lo estuvieran considerando. Esto es preocupante, mucho más que el sistema de advertencias de “seis Strikes” en sí.

El tiempo dirá el por qué la RIAA y la MPAA ponen en esto la opción de demandar ,y cómo van a sacar provecho de eso.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)