Como Prepararse Y Sobrevivir Un Colapso Económico

Vivimos en tiempos económicamente inestables, y hemos visto economías, como la de Grecia e Irlanda, enfrentar crisis financieras y el colapso económico. Es un golpe duro para todas las familias y comunidades afectadas por estos terribles eventos, que nos hace preguntarnos ¿Qué puedo hacer?

Colapso Económico
Colapso Económico

Primero que nada, debes abandonar la idea que en una situación de crisis tu puedes sobrevivir solo, por que la gente entra en pánico y desesperación y aún que tu tengas la preparación para sobrevivir por meses, la desesperación lleva a la gente a hacer cosas impensables. Esta lista es una preparación no solo para ti, sino para tu comunidad; un individuo no puede con un colapso económico, pero una comunidad si puede resistir el impacto.

  1. Conoce a tus vecinos: Comienza formando un grupo clave de amigos con interés en prepararse. Tu grupo clave estará formado por personas que comparten tu entendimiento e interés, tienen grandes ideas y pueden compartir la responsabilidad de prepararse. Después por lo menos reúnete con todos tus vecinos inmediatos y aprende cual es su mentalidad y cuales son sus habilidades. Organiza fiestas con tus vecinos, que sean divertidas y educativas para demostrar y alentar las soluciones mencionadas en esta lista. Finalmente, lleva alguna de tus ideas a las reuniones de gobierno para encontrar más cooperación y más voluntarios.
  2. Encuentra fuentes alternas de agua: El agua es el elemento más importante para la supervivencia. Si la red eléctrica cae, el agua pública seguramente seguirá. Localiza pozos privados que puedan ser cambiados a bombas o generadores manuales, o encuentra arroyos, ríos y estanques de los que se pueda extraer agua y en los que se pueda almacenar agua cerca de tu comunidad. Crea un mapa de estos recursos para todos en tu grupo de voluntarios clave, así los mantendrán seguros en caso de que una crisis golpee. Edúcate y educa a tus vecinos con volantes o demostraciones en fiestas de vecinos acerca de tener reservas de agua, el uso de agua de lluvia y aguas residuales, y métodos de purificación de agua. Alienta a tus vecinos a que mantengan al menos tres días de agua potable almacenada en sus casas.
  3. Proyectos de jardinería: Alienta y ayuda a los vecinos con sus jardines individuales y te ayudarán con los tuyos. Organiza talleres de vecinos con expertos en abono, permacultura, acuaponia, ganadería de animales pequeños, preservación de semillas y enlatado de alimentos. Destaca la importancia de la jardinería comunal en lugares públicos que están siendo desperdiciados en pasto que debe ser podado con costo para los contribuyentes de impuestos. Con más del área local convertida en área dedicada a la producción de alimentos será más fácil que la comunidad absorba el impacto de un colapso económico, particularmente la rápida inflación de precios de la comida.
  4. Cooperativas locales de alimentos: Otro elemento muy importante para la autosuficiencia local es involucrarte en tus cooperativas locales de alimentos. Estas usualmente incluyen a muchos granjeros artesanales y jardineros orgánicos. Te sorprenderías de lo grande que puede resultar ser el movimiento local de alimentos en tu área, pero necesita ser mucho más grande cuando una severa crisis económica golpea. Apóyalos con tu negocio y cualquier habilidad que puedas llevar a la mesa. Anima a tus vecinos a que se unan y participen también. No solo ayudará esto a expandir el comercio y la producción de alimentos locales, también ayuda a construir una comunidad más saludable.
  5. Sistemas de trueque: Si la moneda de tu país colapsa (lo que seguramente dispararía el colapso económico), tener sistemas locales de trueque reducirá bastante el impacto. Aún si comienzas con servicios de comercio con tus vecinos, expande la idea del trueque. Quizá ya tienen una moneda local o un comercio basado en trueque en tu área. Muchas cooperativas de alimentos ya los tienen. Si no existe dicho sistema, hay muchos recursos en línea que te pueden enseñar como iniciar uno tu mismo. La importancia de crear la base para dicho intercambio no puede ser ignorada, y si el colapso milagrosamente desaparece, el sistema de trueque alentará el comercio local para que la comunidad se desarrolle. Esta es también una manera de identificar residentes locales con las habilidades necesarias durante un colapso.
  6. Energía alternativa: Esto es quizá el reto más difícil que enfrenta cualquier individuo o comunidad pequeña que se está preparando. Virtualmente todas las comunidades se encuentran interconectadas a redes eléctricas y compañías petroleras internacionales para su energía. Pero como vimos recientemente con algunos desastres recientes, la gente sin gasolina y electricidad se volverá loca tras solo pocos días. Imagina semanas y meses sin electricidad o gasolina. Como preparación personal, es inteligente tener al menos un generador, y quizá algunos paneles solares para refrigeración y cosas electrónicas. Alentar a tus vecinos a que hagan lo mismo podría ser lo mejor que puedes esperar de la comunidad, pero presenta ideas como generadores para todos los servicios esenciales, esto prevendrá que se rompa la ley y el orden. Trabaja en implementar una comunidad o una cooperativa que refine biodiésel, un generador eólico o una estación solar para el suministro de agua de respaldo.
  7. Guardia de vecinos: Todas las comunidades son únicas y requerirán diferentes niveles de seguridad en tiempos de crisis. Como se pudo ver tras desastres recientes, la policía y las autoridades no pueden detener a los saqueadores. Y esto es algo temporal. Una crisis económica larga podría provocar que mucha gente desesperada o aún peor, bandas organizadas, ataquen vecindarios. La policía probablemente tendrá preocupaciones mucho más grandes que tu comunidad asumiendo que la localidad todavía pueda pagar sus salarios. Comienza con una simple guardia de vecinos para crear un plan básico para disuadir invasores. Toma nota de los vecinos que pertenecieron al ejército o que son cazadores para reclutarlos si las cosas se vuelven lo suficientemente malas para requerir de mayor fuerza.
  8. Banco de alimentos: Todos deben tener su propia reserva personal de alimentos para la supervivencia. Pero también puedes considerar agruparte con tus amigos interesados en prepararse o con algunos pocos vecinos para crear un banco de alimentos donde puedas combinar fondos para almacenar alimentos en grandes cantidades. Este banco de alimentos debe consistir de los alimentos más básicos como maíz, trigo, arroz y frijol. Esto puede servir para casos de verdadera emergencia. Más allá de eso, ayudar con el banco de alimentos de tu comunidad o con otros programas de alimentos para los menos afortunados también es una manera de ayudar a mantener tu comunidad estable durante la crisis.
  9. Comunicaciones: No subestimes la importancia de mantener una comunicación abierta con tu comunidad. Si la electricidad se va, no pasará mucho tiempo antes de que los teléfonos e Internet también se vayan. Los radios de emergencia son muy buenos para monitorear la actividad “oficial” fuera de la comunidad, pero ser capaz de hablarse unos a otros es vital para la supervivencia. Los sistemas de respaldo pueden ser tan pequeños como tu grupo clave utilizando walkie talkies, o tan grandes como crear conexiones alternas de Internet. Puedes ver que una persona obtenga Internet vía satélite y que puedan distribuirlo con una pequeña línea de paneles de microondas. Esto suena complejo, pero no es tan difícil o caro. Adicionalmente, puedes crear una pequeña intranet en tu comunidad para que puedan comunicarse unos con otros si no se puede con el mundo exterior. Cuando te reúnas con vecinos, no descartes sus habilidades si son técnicos o si trabajan para una compañía telefónica, ya que serán necesarios en una situación de colapso. Tener cargadores solares individuales para laptops puede ayudar mucho.
  10. Medicina: Los grandes hospitales seguramente estarán saturados durante una crisis y serán el objetivo de drogadictos que no tienen ningún otro lugar de donde obtener sus drogas. No sería realista crear una pequeña clínica en tu comunidad antes de una situación de colapso, sin embargo, identificar doctores, enfermeras, paramédicos e incluso veterinarios en tu vecindario ayudaría mucho en la preparación. Así mismo, alentar a todas las familias en tu vecindario a mantener un mes o más de medicamentos esenciales guardados en sus casas será crucial para superar los tiempos difíciles. Si tienes la suficiente suerte de encontrar algunos doctores que compartan tu mentalidad de preparación, crear un banco de medicina estratégica (insulina y antibióticos) sería ideal.

Todas estas son preparaciones realistas que puedes hacer en tu comunidad. No deben ser motivadas por miedo a algún apocalipsis, debe ser algo divertido llegar a conocer a tus vecinos y alentarlos a fortalecer tu comunidad. Ultimadamente, somos seres sociales y una crisis se puede mitigar si como sociedad estamos preparados para esta, no podemos depender completamente de que el gobierno esté ahí para controlarlo todo y para proveernos con todo lo que necesitamos.

Eflorescencias: Cómo Quitarlas Y Prevenirlas

Cristales blancos y polvosos, conocidos como eflorescencias, pueden manchar trabajos de ladrillo, concreto, piedra y yeso. Las sales llegan a la superficie mientras que el material se seca. También pueden ocurrir en viejas albañilerías si se humedecen.  Continue reading “Eflorescencias: Cómo Quitarlas Y Prevenirlas”

Cómo Sacar Manchas De Moho y Humedad – Limpieza De Baño

Muchas veces, el baño obtiene manchas, especialmente de moho, debido a la humedad; especialmente durante el invierno. Éstas pueden ser tratadas, erradicadas y limpiadas de la siguiente forma: Continue reading “Cómo Sacar Manchas De Moho y Humedad – Limpieza De Baño”

Cómo Reparar Porcelana

La porcelana rota es reparada de la misma forma que en China y las partes extraviadas pueden ser rellenadas; sin embargo, se recomienda que las piezas valiosas sean restauradas por un profesional, ya que un arreglo barato le reduce el valor al objeto.  Continue reading “Cómo Reparar Porcelana”

Cómo Exterminar Ratas Domésticas

Las ratas entran a las casas mediante sistemas de calefacción y ventilación, por debajo de las baldosas o ladrillos huecos rotos. Ellas usualmente construyen sus nidos cerca a lugares donde se encuentra la comida (como la cocina) y los visitan de noche, comiéndose lo primero que encuentren. Hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir y matar ratas.  Continue reading “Cómo Exterminar Ratas Domésticas”

Cómo Escribir Una Carta De Condolencia

Escribiendo las palabras correctas para quien está desconsolado.

Carta
Cartas

Cuando hay una muerte en la familia, o una que afecta a amigos cercanos o a asociados de negocios, es común escribir una carta de condolencia. Trata de hacerle saber a la persona que estás pensando en ella en este momento, que simpatizas con su pérdida, que le tienes una gran estima a la persona. Dí también que estarás disponible si cualquier tipo de ayuda es necesaria.

Mantén tu carta corta y concisa. No introduzcas ninguna otra novedad, guardalá para una carta posterior. No tengas miedo de expresar tus propios sentimientos personales sobre las noticias. Si fue el resultado de una larga enfermedad, el sentimiento puede ser uno de alivio por que la persona ya no está sufriendo.

Ejemplo: A un amigo cercano

Querido/a …, me entristeció mucho escuchar de la muerte de tu madre – aunque en cierta manera estoy tranquilo por que el sufrimiento que mencionaste se acabó para ella. Era una mujer encantadora, y siempre sentimos el calor acogedor de su alegre saludo y su interés en la familia. Estarás en nuestros pensamientos las semanas venideras – y si hay cualquier cosa que podamos hacer para ayudarte, por favor llámame. Solo recuerda, nuestro número telefónico es el …
Afectuosamente,

Ejemplo: A un asociado de negocios

Querido/a …, Como un colega de su esposo por ocho años, quedé en shock al escuchar de su súbita muerte. Y le escribo para ofrecerle a usted y a su familia mis más sinceras condolencias. José fue muy querido por sus colegas, y aquellos con los que trató en representación de nuestra compañía, y siempre lo recordaremos por su voluntad de ayudar.
Si necesita cualquier asistencia en relación con sus asuntos de negocio aqui, por favor no dude en ponerse en contacto conmigo en este número… Nuestro departamento de personal estará en contacto por cualquier cosa relacionada con la pensión y demás asuntos relacionados.
Por favor notifíquenos de la fecha del funeral. A algunos de nosotros nos gustaría atender. Y por favor, háganos saber a donde deben ser enviadas las flores.
Sinceramente,

Cómo Hacer Tinta Invisible Con Limón o Cebolla

Tú puedes escribir mensajes invisibles con una tinta casera hecha a base de limón o cebolla.  Ésta es una forma sencilla de escribir en secreto. Continue reading “Cómo Hacer Tinta Invisible Con Limón o Cebolla”

Cómo Cambiar El Anticongelante o Refrigerante En El Radiador De Tu Carro

La gravedad de la combinación del anticongelante con el agua, debe ser revisada al menos cada seis meses. La gravedad correcta debe ser mantenida durante todo el año, para mantener seguridad.  Continue reading “Cómo Cambiar El Anticongelante o Refrigerante En El Radiador De Tu Carro”

Cómo Consultar El Oráculo Del I Ching Desde Tu Casa Con Cualquier Moneda

El I Ching, tambien conocido cómo el “Libro De Los Cambios” es uno de los más viejos textos chinos clásicos. El libro posee sistemas de adivinación simples y es bastante usado para éste propósito. 

Ahora, muchos creen que para leer el I Ching se necesitan las monedas chinas originales o un experto; pero en realidad, el I Ching fue diseñado para que cualquier persona pudiera obtener consejos en su diario vivir. Las monedas Feng Shui que son utilizadas generalmente para esta actividad, son las antiguas monedas chinas; por lo tanto, se puede decir que ellos hacían lo mismo. Aquí te daré un método para que puedas leer el I Ching cada vez que quieras, las veces que quieras, desde tu casa, con monedas normales. Con ello podrás consultar sobre el amor, trabajo y tu vida en general.

Materiales Necesitados

  • Un lapiz.
  • Un papel.
  • Tres monedas idénticas (entre más livianas, mejor).
  • Libro De Hexagramas. (Libro I Ching, el cual puedes conseguir en linea gratuitamente).
Nota: Primero que todo recuerda que en el I Ching no hay accidentes de eventos. Si de alguna forma tiraste las monedas, apunta cualquier resultado que te haya salido.

Tips De Preparación

  • Si es posible, encuentra un lugar quieto, relájate y concéntrate.
  • Piensa en tu pregunta cuidadosamente.
  • Cuando ya sepas qué preguntar, anota la pregunta en el papel, para que no pierdas enfoque.
  • Un hexagrama es el resultado final de lineas dibujadas.
  • Una linea cambiante es aquella que por ser tres monedas dando el mismo lado, dan dos hexagramas distintos. El original y el cambiante, el cual sale con tan solo invertir la linea a su opuesto. (Como mostrado y profundizado más abajo.)

Instrucciones

Nota: Recuerda, cuando comiences a construir el Hexagrama, comienza de abajo para arriba.

  1. Toma tus tres monedas y tíralas.
  2. Ahora teniendo en cuenta la siguiente tabla y las caras y sellos, encontrarás que linea dibujar en el papel. Las que tienen X u O son lineas cambiantes. 
  3. Dibuja la linea correspondiente.
  4. Repite el procedimiento otras 5 veces. (6 lineas en total).
  5. Si el hexagrama indicado contiene linea cambiantes, entonces se han producido como resultado, dos Hexagramas distintos. El primario y el secundario. (Observar la siguiente tabla para explicación.) Si tu hexagrama no tiene lineas cambiantes, ve al paso 6.
  6. Ahora necesitas determinar el número del hexagrama correspondiente. (O de LOS hexagramas, en caso de lineas cambiantes.)
  7. Ahora busca el texto correspondiente al hexagrama resultante en el libro de I Ching. ¡Listo!

 

Rico Flan Casero

Flan casero

Ingredientes

Rinde 8 porciones

  • 1 lata de leche condensada (397 gramos)
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar (para el caramelo)

Preparación:

  1. Se licúan la leche evaporada, la leche condensada, los 6 huevos y el esencia de vainilla, hasta que se mezclen bien.
  2. Aparte, ponga el azúcar a fuego lento para preparar el caramelo en el molde en que se hará el flan, revolviendo constantemente el azúcar hasta que se vuelva líquido y tome un color café claro. Saque del fuego y mueva el molde para cubrir el fondo y parte de sus lados con el caramelo. Deje enfriar hasta que se vea el caramelo casi quebradizo.
  3. Vacíe en el molde la mezcla que licuó, tape con papel aluminio y ponga a baño maría durante 5 minutos a fuego alto y 35 minutos a fuego medio.
  4. Dejar enfriar y refrigerar; después voltearlo en un plato.

Consejos:

  • Usar un molde para hornear, flanera o recipiente de 23 a 25 centímetros de diámetro que pueda poner a baño maría. Cuando ya esté listo el flan, levantar el papel aluminio con mucho cuidado para que no le caiga al flan el agua que se forma en el aluminio durante la cocción.
  • Puede usar una olla vaporera pequeña que se usa en algunos lugares como México para cocer tamales o tacos al vapor, comidas típicas e incluso verduras al vapor.
  • Si al revisar el flan le queda duda sobre su cocción, pique con un palillo. Si sale limpio, está listo.
  • Antes de voltear el flan, comprobar que no haya quedado pegado a las orillas del recipiente (comúnmente, el caramelo evita esto), y en caso de ocurrir, pasar con cuidado un cuchillo delgado alrededor del flan para despegarlo.