Los implantes biónicos y el problema del espectro electromagnético

Microestimulator
Microestimulador

La batalla sobre el escaso espectro radioeléctrico que ha envuelto al mundo de la banda ancha móvil se extiende incluso a un tipo poco conocido de red inalámbrica que promete volver a conectar el sistema nervioso humano con las extremidades paralizadas. En su reunión mensual de la próxima semana, la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. tendrá en cuenta si los cuatro conjuntos de frecuencias entre 413MHz y 457MHz pueden ser utilizados por las redes de sensores implantados en los pacientes que sufren de diversas formas de parálisis.

Uno de los objetivos previstos de estos MMNS (Medical Micropower Network Systems) es la de transmitir los comandos de movimiento de un sensor en la médula espinal de un paciente, a través de un MCU (Master Control Unit) portátil, a los implantes que estimulan eléctricamente los nervios “.

Fuente:
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)

LibreOffice para navegador y dispositivos móviles

LibreOffice

Comienzan a revelarse noticias de la conferencia de LibreOffice en Paris. El blogger Brian Proffitt tiene un resumen de los anuncios de la conferencia hasta el momento.

Especialmente se incluyen planes para una versión de navegador llamada LibreOffice Online y puertos de Libre Office a las plataformas iOS y Android.

LibreOffice se creó como una bifurcación de OpenOffice.org en octubre de 2010, y está creada y mantenida por una comunidad liderada por la fundación The Document Foundation. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)