HP decide mantener su división de PCs

HP
Hewlett-Packard

Hewlett-Packard Co., bajo la nueva dirección de Meg Whitman, anunció que mantendrá su división de computadoras. La eliminación de ésta división le habría costado a HP más de mil 500 millones de dólares en gastos extras al año.

Más información:
http://www.hp.com/ (en inglés)

HP debería vender su negocio de computadoras para salvarlo

Hewlett-Packard
© Hewlett-Packard

Hewlett Packard puede no estar en peligro como compañía, pero su futuro en el negocio de computadoras es incierto, gracias a las maniobras del ex director ejecutivo Leo Apotheker, para transformar a HP en una empresa como IBM. Algunos opinan que Meg Whitman (quien reemplazó a Leo Apotheker) debería seguir adelante y liquidar el negocio de computadoras.

El éxito de IBM se basa en lo bien que la compañía ha balanceado sus negocios de hardware empresarial, software y servicios. Desafortunadamente, si HP aspira convertirse en IBM, le faltan algunas piezas importantes, como software empresarial, y por el lado de los servidores, la dependencia en el software empresarial de otras compañías está causando algunos problemas. Así que para reunir lo necesario para ser como IBM, HP tendría que hacer aún más adquisiciones.

Con este sueño fuera del alcance, las opciones de Whitman son limitadas. La pregunta es si las computadoras personales encajan en alguna de ellas, que no sea como una manera de vender más impresoras para las cuales vender más tinta, o como parte de grandes ofertas de gestión de servicios.

Más información:
http://arstechnica.com/ (en inglés)

Las tarjetas WiFi ahora pueden detectar hornos de microondas

Airshark
Airshark

Los investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han utilizado tarjetas WiFi comunes para detectar fuentes de interferencia no-WiFi como hornos de microondas, dispositivos Bluetooth, teléfonos inalámbricos, controladores Xbox y cámaras de video. El software fue llamado Airshark. Los productos actuales como Wispy, Spectrum Expert son caros y necesitan hardware extra, mientras que Airshark es una solución únicamente de software que puede trabajar directamente en las tarjetas WiFi de laptops y puntos de acceso. Esto también abre el camino a varias aplicaciones interesantes. Por ejemplo, una red WiFi ya no se verá afectada sólo porque un vecino encienda un horno microondas o un teléfono inalámbrico –los nuevos puntos de acceso WiFi serán capaces de cambiar los canales y en consecuencia, adaptarse a la interferencia.

Links:
http://mobile.slashdot.org/ (en inglés)
http://www.networkworld.com/ (en inglés)
http://www.youtube.com/ (video)

EZTV se prepara para un gran regreso

EZTV
EZTV

EZTV es sin duda una de las mayores comunidades de BitTorrent, por lo que cualquier interrupción del servicio hace pensar inmediatamente en todo tipo de historias de horror acerca de ataques. Esto es particularmente cierto cuando el tiempo en que está caído coincide con el inicio de una nueva temporada televisiva. Sin embargo, los usuarios pueden estar seguros de que EZTV regresará en cuanto sus problemas de hardware se hayan solucionado.

Hace dos días el sitio web de EZTV, el popular grupo de distribución de TV-torrent, se vino abajo sin explicación alguna. Aunque esto por si mismo no es tan extraño, desafortunadamente esto durará mientras que la nueva temporada televisiva comienza.

El inicio de la nueva temporada es generalmente la época más ocupada para EZTV, ya que más de un millón de personas acuden al sitio diariamente para ponerse al día con sus programas favoritos. Por eso cuando se encontraron con que su canal preferido de TV-torrent no cargaba, algunas personas comenzaron a preocuparse.

Afortunadamente para ellos, no había mucho de que estar preocupado.

EZTV’s Novaking informó a TorrentFreak que su inactividad se debe a problemas de hardware. Actualmente están trabajando en reemplazar servidores viejos por nuevos, y cuando terminen con esto el sitio regresará. Esto podría tomar unas cuantas horas o hasta varios días, dependiendo de que tanto tiempo tengan disponible los voluntarios.

Mas información:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)