Category: Salud
Cómo Suicidarse Y Permitir La Donación De Órganos
La idea de convertirse en una especie de “Mártir” ha sido popularizada por una conocida película protagonizada por Will Smith y por su uso en diversas series de TV como Dr. House. Esto ha inspirado a muchos a quitarse la vida, incluyendo a niños pequeños como Mumpy Sarkar de 12 años quien se quitó la vida con la idea de donar sus órganos a su familia. Sin embargo no es tan sencillo como uno lo pensaría, y los que lo hacen dejan muchas veces los órganos inutilizables para un trasplante. ¿Cuál es entonces la manera de hacerlo?
Antes de comenzar debo decir que no hay nada altruista en quitarte la vida. Es un acto egoísta que lastimará a todos lo que se quedaron lamentando tu pérdida, no hay nada que tu puedas hacer que los lastime más que cometer suicidio. Si quieres realmente hacer algo por otros, vive, únete a una causa, has algo. Al final de este artículo dejo vínculos e información para buscar ayuda.
Con eso dicho, analicemos las diversas técnicas de suicidio:
- Suicidio Por EnvenenamientoSi quieres dejar tus órganos completamente inservibles para donación, usa cualquier tipo de sustancia para suicidarte. Ya sea que utilices veneno, pesticida, morfina u otras drogas, o una medusa, tus órganos no podrán ser trasplantados a nadie. De hecho si hay alcohol en tu sangre tus órganos no sirven para ser donados.
El proceso de recibir un órgano deja al cuerpo humano en un estado terriblemente vulnerable. Tan solo para la recepción del órgano el cuerpo es inundado de inmunosupresores, todo el sistema defensivo del cuerpo es apagado. Si se recibe en este estado tan vulnerable cualquier tipo de sustancia, lo más seguro es que provoque la muerte del receptor.
En el caso de la niña Mumpy Sarkar, las noticias hacen parecer que no se pudieron trasplantar sus órganos por que no se encontró su nota de suicidio a tiempo, pero esto es falso, el pesticida que ingirió volvió sus órganos inutilizables.
- Suicidio Por AsfixiaPor asfixia quiero decir cualquier cosa que provoque que los órganos a ser trasplantados se queden sin oxigeno por un periodo prolongado de tiempo, y lo prolongado es relativo, en realidad no pueden quedarse sin oxigeno por mucho tiempo. Muerte al Ahorcarse, Decapitarse, o por aspirar Helio, Nitrógeno o Monóxido de Carbono, o muerte por ahogamiento, provocan que los tejidos del cuerpo no reciban oxígeno y se dañen, dejando los órganos inutilizables.
Básicamente si lo haces con un capacitado equipo médico a tu lado, y tienes suerte, quizá a tu cerebro se le agote el oxígeno el tiempo suficiente para acabar con tus funciones cerebrales sin que el resto de tus funciones biológicas dejen de funcionar. Tienes que ser “revivido” justo después de ese punto, quedando en estado vegetativo irremediable.
- Suicidio Por DesangradoSi han de encontrar tu cuerpo lo suficientemente rápido para que tus órganos puedan ser aprovechados, es casi 100% seguro que también será lo suficientemente rápido para que puedan hacer algo y salvarte la vida. La otra opción es que no lo encuentren a tiempo y de la misma manera que en el punto anterior, tus órganos se queden sin oxígeno y se dañen, quedando inservibles para ser trasplantados.
- Suicidio Por Arma De Fuego O Contusión En La CabezaEsta también tiene una muy ligera posibilidad de funcionar: si las condiciones son perfectas, tienes una gran cantidad de suerte, y quizá si los astros se alinean a tu favor, además de tener a un capacitado equipo médico a tu lado esperando. De otra manera solo harás un desastre y no ganarás nada. Tienes que tocar el punto exacto de tu cabeza que acabe con tu conciencia, mientras el resto de tus funciones biológicas quedan intactas. O quedas en estado vegetativo, o no sirve de nada.
Como Realmente Se Obtienen Órganos Para Donaciones
Los órganos que se utilizan para las donaciones principalmente vienen de personas que quedaron en estado vegetativo y que sus cuerpos se mantienen vivos artificialmente por medio de respiradores. Se llega comúnmente a este estado por sufrir infartos o por verse involucrados en accidentes de tránsito, pero es una cantidad mínima las personas cuyos cuerpos pueden ser utilizados para las donaciones, de aquí que en todo el mundo las listas de espera para nuevos órganos son interminables.
Encima de esto, hay muchos países que prohíben el uso de órganos que provienen de personas que cometieron suicidio, aunque hay pocos casos donde estos órganos son siquiera utilizables.
Donde Buscar Ayuda
Habla con un médico o un psicólogo e incluso con un amigo de confianza. En nuestros países existen diversas asociaciones que también pueden ayudar:
- En MéxicoAsociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis A.C.
Página: http://www.amamecrisis.com.mx/
Página con Información Relevante: http://www.amamecrisis.com.mx/protocolos_suicidio.htm
Página de Contacto: http://www.amamecrisis.com.mx/cnt.php - En ColombiaAsociación Colombiana de Bipolares
Página: http://www.bipolarescolombia.com/
Página de Contacto: http://www.bipolarescolombia.com/p/ayuda-urgente.html - En ArgentinaCentro de Asistencia al Suicida
Página: http://www.casbuenosaires.org.ar/
Página de Contacto: http://www.casbuenosaires.org.ar/Contact.aspx - En ChilePolicía de Investigaciones de Chile
Página: http://www.policia.cl/
Campaña de Prevención del Suicidio: http://www.policia.cl/paginas/prevencion/evita_suicidio/evita_suicidio.htm - En PerúInstituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
Teléfono: 482-0206, anexo 1024INFOSALUD
Teléfono: 0800-1-0828
Línea gratuita del Ministerio de Salud en la que se absuelven interrogantes médicas y psicológicas - En Bolivia
ONG “Estaciones Del Alma”
Página: http://www.estacionesdelalma.org.ar/
Página de Contacto: http://www.estacionesdelalma.org.ar/asistencia.htm - En EspañaTeléfono de la Esperanza
Página: http://www.telefonodelaesperanza.org/
Teléfono de Crisis: 902 500 002Asociación de Supervivientes de una muerte por suicidio.
Página: http://www.suicidioprevencion.com/
Contactos de Ayuda Urgente: http://www.suicidioprevencion.com/urgente.php - InternacionalKristin Brooks Hope Center
Hope Line: 1-800-SUICIDA es para que todos los de habla hispana, alcancen los siguientes servicios telefónicos en español y de manera gratuita y confidencial: ayuda psicológica, apoyo en momentos de crisis, prevención de suicidio, información y ayuda para obtener servicios otros.
En Diez Curiosidades también tenemos un correo de ayuda en consultas@xcuriosidades.com, podemos tardar a veces en responder debido a que no tenemos mucha gente ahora y hemos recibido muchas peticiones, pero ten la seguridad de que tu correo será leído y atendido de la mejor manera y a la brevedad posible. Una vez que estemos mejor financieramente tenemos la intención de contratar personal que se dedique exclusivamente a atenderlos.
Conclusión
Hay muchas carencias y deficiencias en el mundo, además de causas por las cuales luchar. Si realmente tu intención es la de salvar vidas y ayudar a otros, comienza por salvar la tuya propia, y has algo que valga la pena con ella. Todos quienes te aman lo agradecerán aún que a veces no se den cuenta, y marcarás una diferencia en todos a quienes ayudes. Por último dejo una cita de Howard Thurman:
No te preguntes que necesita el mundo. Pregúntate que te hacer vivir y ve a hacer eso. Por que lo que el mundo necesita es gente que viva.
Si conoces de asociaciones que provean con ayuda en otros países de habla hispana, o si quieres contribuir algo al artículo, escríbeme a jvalenciae@gmail.com o déjanos un comentario.
Los 5 Secretos Más Sucios De Tu Cocina
Los gérmenes se reproducen en lugares improbables, y las cocinas pueden llegar a convertirse en un verdadero caldo de cultivo para las bacterias, aún las más impecables, ya que a menudo cuando limpiamos, lo que realmente hacemos es contaminar el resto de las superficies y finalmente, nuestros alimentos, pudiendo así contraer enfermedades.
A continuación te mencionamos los cinco lugares de tu cocina que jamás habrías pensado que son los más sucios, y cómo dejarlos libres de bacterias de manera eficaz:
- El mango de la puerta del refrigerador
De acuerdo a estudios realizados, los microbios que viven en el pollo, cerdo y carne de res, pueden ser encontrados casi siempre en la manija de la puerta de los refrigeradores.
Esto se debe a la denominada ‘contaminación cruzada’, que ocurre cuando estamos realizando alguna actividad como, por ejemplo, cortar carne, y enseguida abrimos el refrigerador para tomar algo que ocupamos, sin darnos cuenta que en este proceso, hemos llevado gérmenes de la carne al mango de la puerta del refrigerador.
Solución: La manera más sencilla y rápida de evitar este tipo de contaminación consiste sólamente en lavarse las manos antes de tocar otra superficie, pero debemos lavarlas correctamente, esto es: usar jabón y agua durante 15 segundos y cerrar el grifo con una toalla de papel o con nuestro codo. Si lo cerramos con las manos, estaremos de nuevo contaminándolas con los mismos organismos que dejamos en el grifo cuando lo abrimos.
- El grifo
El los paises desarrollados usualmente se da por sentado que el agua que sale del grifo es potable, es decir, que es segura para el consumo humano. Sin embargo esto no siempre es así. Desde hace tiempo se sabe que aunque esta agua está relativamente limpia, no está 100% libre de todo tipo de bacterias. Por otro lado, quienes usan agua de pozo deben saber que ésta es suceptible a las toxinas del suelo y a infiltraciones sépticas, sobre todo en temporadas de lluvia.
Solución: Si no estás seguro de que el agua que utilizas para cocinar está limpia, opta por usar agua embotellada o un sistema de filtración para purificarla. Recuerda que cualquier cosa que se utilice en la preparación de alimentos, potencialmente dejará partículas de ello en los alimentos, así que es importante que el agua que utilizamos esté libre de agentes patógenos.
- Las toallas de los trastes
Generalmente pensamos que nuestras toallas están libres de gérmenes, ya que las usamos para secar nuestras manos recién lavadas y los platos limpios. Pero después de esto, la humedad que permanece en la toalla, sumada al calor de la cocina, promueve la proliferación de bacterias.
Solución: Cambia frecuentemente las toallas y lávalas con desinfectante.
- Las esponjas
Si bien usamos la esponja para limpiar, eso no significa que está limpia. Muchas personas cometen en error de utilizar la esponja de los trastes para limpiar una de las superficies más sucias: el fregadero. Éste cuenta con una rica variedad de peligrosos gérmenes y bacterias, incluidas la E. coli y la salmonella. Así que cuando usamos esa misma esponja para “limpiar” nuestros platos o las barras y encimeras donde preparamos nuestros alimentos, lo que estamos dejando es una variedad de bacterias que podemos ingerir cuando se contaminan nuestros alimentos.
Solución: Cambia la esponja con regularidad y procura utilizar otra diferente para limpiar superficies como el fregadero. Si no tienes la posibilidad de cambiarlas con frecuencia, sumérgelas en agua caliente a la mayor temperatura que soporten las esponjas. Las altas temperaturas matan a la mayoría de los microbios.
- El drenaje del fregadero
Sólo porque no lo veas no significa que no esta ahí. Pero es precisamente porque no lo vemos, que suele pasarse por alto durante la rutina de limpieza de nuestra cocina.
La mayoría de la gente sólo de preocupa por limpiar lo que está a la vista, y zonas como el drenaje del fregadero se convierten en un refugio perfecto para bacterias, moho, mildiu, gusanos, e insectos como hormigas y cucarachas son atraidos por la oscuridad, la humedad y el calor de esta área.
Con el tiempo, las bacterias pueden introducirse en el fregadero general e infectar los trastes que colocas ahí después del lavado.
Solución: Vierte agua hirviendo por el desagüe una vez por semana para matar los organismos que allí viven. Después, vierte cloro para asegurarte de acabar con los que hayan sobrevivido.
LIMPIANDO EL PISO DE LA COCINA
La limpieza de la cocina no estará completa si dejamos de lado el piso, que rápidamente se ensucia con el tráfico peatonal, líquidos derramados y alimentos que dejamos caer. Así que por último, aquí que te decimos qué utilizar para limpiarlo:
- Amoníaco
Mezcla 1 cucharada de amoníaco, 1 cucharadita de detergente líquido y 2 tazas de agua. Pasa la esponja con la mezcla sobre la zona. Friega si es necesario.
Advertencia: El amoníaco puede causar irritación de los ojos y puede afectar la respiración. Ventila bien la zona y mantén el amoníaco lejos de niños y mascotas.
- Cloro de uso doméstico
Mezcla 1 cucharada de cloro en 1 taza de agua tibia. Empapa el área con la solución, dejándola actuar durante 10 minutos. Continúa con el trapeador o una esponja.
Advertencia: El cloro puede causar quemaduras en la piel si se usa incorrectamente. Diluye correctamente para evitar la corrosión. Ventila y mantenerlo alejado de niños y mascotas.
- Vinagre
Mezcla 1/4 de taza de vinagre blanco con 1 taza de agua tibia. Pasa la esponja con la mezcla sobre el área inmediatamente.
Advertencia: Seguro para su uso en la mayoría de las circunstancias.
Fuente
http://www.ehow.com/
Efectos De La Radiación En El Embarazo
Durante el embarazo se debe prestar especial atención a ciertos agentes (teratógenos), entre ellos la radiación, que son capaces de producir anomalías en el nuevo ser que se encuentra en formación cuando la madre se expone a ellos.
La exposición de un feto a la radiación se denomina exposición prenatal a la radiación, y esto ocurre cuando el abdomen de la madre recibe radiación de una fuente externa, cuando ingiere o respira materiales radioactivos y éstos viajan por la sangre, llegando al bebé en gestación por el cordón umbilical, o bien, cuando se concentran en áreas del cuerpo cercanas a la matriz.
Sin embargo, los efectos varían entre cada etapa del embarazo, así que las consecuencias no son las mismas para un embrión de apenas dos semanas, que para un feto de tres meses de gestación.
Entre los riesgos de la exposición prenatal a la radiación encontramos:
-
- Mayor riesgo de cáncer
Los bebés en gestación que fueron expuestos a la radiación presentan un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer en un futuro, sobre el riesgo promedio que es del 40 al 50%. Este aumento depende de la cantidad de radiación que haya recibido y la duración de la exposición. Si recibió, por ejemplo, una cantidad equivalente a 500 rayos X de pecho tomados al mismo tiempo, el riesgo aumentará en aproximadamente 2%.
-
- Muerte del bebé
Durante el transcurso de las dos primeras semanas de embarazo, la muerte del embrión representa el principal riesgo de exponerse a la radiación, ya que el futuro bebé está formado por pocas células y de dañarse una de ellas, puede ocasionar la muerte. Pero, si el embrión sobrevive, es poco probable que tenga defectos de nacimiento independientemente de la cantidad de radiación a la que haya sido expuesto.
-
- Defectos de nacimiento
Cuando el feto se encuentra entre las 8 y 18 semanas de gestación, las dosis mayores a 500 rayos X de pecho pueden tener graves consecuencias en la salud del bebé, pero sobre todo en su cerebro, lo cual puede resultar en un coeficiente intelectual más bajo de lo normal e incluso retraso mental severo. También se ha encontrado que los fetos expuestos a la radiación en esta etapa del embarazo, presentan retraso en su crecimiento y un incremento en el riesgo de sufrir otros defectos de nacimiento.
Entre la semana 16 a la 25 del embarazo pueden presentarse consecuencias similares a las descritas para las semana 8 a 18, pero solamente si las dosis equivalen a más de unos 5,000 rayos X de pecho recibidos al mismo tiempo. Si recibe esta dosis, la madre también se ve afectada, mostrando signos de síndrome de irradiación aguda.
Después de la semana 26 de gestación, la sensibilidad del feto a la radiación es parecida a la de un recién nacido, pues en esta etapa el bebé, aunque aún no termina del todo su crecimiento, ya ha terminado de desarrollarse. Por ello, si se expone a la radiación sólo habrá un pequeño incremento en el riesgo de desarrollar cáncer más adelante en la vida.
Secretos De La Comida Que Preferirías No Conocer
Comer es una de las actividades más placenteras y es una actividad vital para sobrevivir. Pero si no tenemos cuidado, puede ser una actividad dañina, además de que algunas cosas que creemos que comemos son en realidad elaboradas falsificaciones.

- Encontrarás las glándulas perineales secas de castor como saborizante de fresa, frambuesa o vainilla en algunos dulces, gomas de mascar, gelatinas y púdines. El compuesto se conoce como castoreum.
- La “mantequilla” que agregan en el cine a tus palomitas de maíz (también conocidas como millo, rositas de maíz, pochoclos, pururú, pop, canchita, canguil, pororó, cotufas, gallitos, poporopos, crispetas, maíz pira, chivitas, cabritas de maíz, maíz tote, pipocas, rosetas, rosas, roscas, tostones, o cocaleca) no es realmente mantequilla, es una mezcla de coco y aceite de soya hidrogenado. La mezcla, mientras que tiene un delicioso sabor a mantequilla, puede contener tanta grasa saturada como 8 Big Macs.
- Se estima que, sobre o dentro de su comida, el adulto promedio consume alrededor de siete litros y medio de pesticida cada año. Lava cuidadosamente cada fruta o vegetal que no será pelado.
- El Empacado de Atmósfera Modificada es el “aire” que rodea las hojas en las bolsas selladas de ensalada ya preparada. Este aire tiene una cantidad de Dióxido de Carbono aumentado en lugar de oxígeno. Mientras que esto previene que las hojas se marchiten y se decoloren hasta por un mes, este aire reducirá en gran medida las Vitaminas C y E que estas contienen.
- Las autoridades sanitarias recomiendan lavar toda la ensalada preparada antes de comerla, aunque se vende como ya lavada. Esto es debido a la muy alta probabilidad de que haya sido lavada en una solución de cloro muy fuerte.
- El Ginkgo y el Ginseng pueden hacer maravillas para la concentración, pero al estimular el flujo sanguíneo al cerebro también pueden contribuir o disparar dolores de cabeza y migrañas. Si sufres de migrañas lo mejor es mantenerte alejado de estos suplementos a base de hierbas.
- Los incidentes de infecciones bacteriales relacionadas con frutas y vegetales han aumentado a más del doble en la última década, con la bacteria Salmonela y la bacteria E. Coli siendo las que más han proliferado. Además de en frutas y verduras, las bacterias pueden encontrarse en la carne.
- El aceite de cocina mezclado debería ser evitado, ya que contiene aceite de palma o aceite de coco, y ambos tienen una gran cantidad de grasa saturada.
- Los granos de café pierden la mayoría de su sabor durante el proceso de descafeinarlos, entonces este es re-introducido mediante saborizantes artificiales.
- La “mantequilla” en las palomitas de maíz de microondas contiene el químico diacetilo, que crea gases tóxicos que pueden matarte si los respiras mucho. La condición creada se conoce como “pulmón de popcorn” y mientras que es común en trabajadores en la fábrica que los hace, se ha dado en alguien que consumía dos bolsas al día.
- La miel de maple que usualmente encontramos en los estantes de los centros comerciales, no es realmente esa miel extraída del árbol de maple. Es un preparado cuyo ingrediente principal es el jarabe o almíbar de maíz de alta fructuosa saborizado con sotolon, no contiene maple genuino, y usualmente es engrosado más allá de la viscosidad de la miel de maple real.
Lo Que Nadie Te Dijo De Las Lámparas Fluorescentes
Mucho se ha hablado ya de las ventajas de usar estas lámparas de bajo consumo, tanto para nuestra economía como para el medio ambiente, sin embargo, poco se dice a los consumidores sobre el riesgo que representa a su salud de no ser manejadas adecuadamente. Continue reading “Lo Que Nadie Te Dijo De Las Lámparas Fluorescentes”
Impétigo: Definición y Tratamiento
El impétigo es una infección de la piel la cual generalmente afecta las partes expuestas del cuerpo; particularmente la ara, manos o rodillas. Es más común en niños, aunque ocasionalmente ocurre en adultos también. Continue reading “Impétigo: Definición y Tratamiento”
Cómo Sobrevivir A Una Mordedura De Serpiente Venenosa
Muchas personas son mordidas por serpientes en América. No todas las serpientes son venenosas y no todas las personas mordidas por serpientes venenosas, mueren; así que las posibilidades de sobrevivir ésta situación, son algo altas.

De la misma forma, existen algunas serpientes, como la Taipan, que tienen un efecto increíblemente venenoso y fatal, que causa parálisis y otros síntomas que imposibilitan al paciente, de auto-tratarse. Sin embargo, mientras que la persona esté consciente, sus oportunidades de sobrevivencia incrementan, si se siguen los siguientes puntos:
- Primero que todo, mantente calmado. Recuerda que SI se puede sobrevivir y muchos lo hacen.
- Si puedes, llama a la linea de emergencias o a alguien que pueda socorrerte inmediatamente.
- Aunque no tengas ganas y tengas miedo, debes descansar al menos 30 minutos.
- Trata de no moverte demasiado, ya que ésto tan solo acelerará el flujo sanguíneo y necesitas evitar ello al máximo.
- El veneno de la serpiente hará que tu cuerpo entre en shock; por lo tanto, asegúrate de estar en una posición cómoda y de mantenerte tibio.
- Si la mordedura fue en una mano, pie, o dedo; envuelve éste con un vendaje, de la misma forma en que una enfermera te pone la banda elástica antes de inyectarte. Ponla entre la mordedura y tu corazón, para disminuir el flujo de sangre; aún así, no lo restrinjas completamente. Si es necesario, rompe la manga de tu camisa para hacer un vendaje.
- Trata de dejar la mordida al aire fresco. No la tapes.
- A pesar de cualquier cosa que hayas visto en las películas; no intentes cortar en la mordedura (podría causar infección) o chupar el veneno (realmente no funciona) y aún si pudieras, no pongas un paquete de hielo sobre la mordedura; ya que eso tan solo podría empeorarlo.
- Si por alguna razón, no pudiste llamar a la linea de emergencias; mantente en calma y después de tu descanso de media hora, camina hacia tu sala de emergencias más cercana. Recuerda caminar despacio.
Cómo Aliviar La Nausea
Ese sentimiento de mareo, enfermedad que precede el vómito es conocido como “nausea” y puede ser un síntoma de una gran cantidad de desordenes digestivos u otras enfermedades. La causa más común de ésta, es el abuso del alcohol o de comida. Continue reading “Cómo Aliviar La Nausea”
Jet Lag: Significado, Síntomas y Tratamiento
El movimiento rápido alrededor del mundo y sus distintas zonas horarias en aviones modernos, perturba los ritmos circadianos naturales del cuerpo, causando una condición llamada “Jet Lag”.
Puede tomar más de una semana para que el cuerpo se adapte a la zona horaria y los ciclos de día y noche en el la nueva destinación. Los patrones de sueño de la persona viajando están inestables; por lo tanto la persona experimenta una serie de síntomas, los cuales mencionaremos a continuación.
Síntomas
- Desorientación, confusión o letargia.
- Fatiga.
- Falta de concentración.
- Incapacidad de llevar acabo simples operaciones aritméticas.
- Cansancio y sueño incontrolable a cualquier hora del día.
- Indigestión, constipación o diarrea.
- Falta de apetito.
- Ansiedad o irritabilidad.
- Nauseas.
Tratamiento
- Si es posible, intenta descansar las primeras 24 horas después del viaje.
- Si llegas durante la noche, lo mejor que puedes hacer, es irte a dormir inmediatamente.
- Durante el vuelo, mantente hidratado. Toma preferiblemente agua o jugos de frutas. Evita tomar lacteos, ya que éstos pueden causar indigestión.
- No tomes alcohol, té o café, ya que éstos tienden a incrementar la experiencia de deshidratación.
- Evita fumar, ya que el cigarrillo disminuye la absorción de oxigeno.
- Duerme lo más que puedas.
Tip
- Intenta reservar un vuelo, cuya hora de llegada sea en la noche. Para que así puedas dormir, incluso con la ayuda de un tranquilizante.
Fuente: Reader’s Digest, How To Do Just About Anything, Jet Lag, página 245.