I Ching: Hexagrama 13

Compañerismo – 同人 – T’ung Jen

La humanidad no ha tejido la red de la vida, somos solo un hilo en ella, lo que le hagamos a la red nos lo hacemos a nosotros mismos.

Compañerismo
Compañerismo

El hexagrama de compañerismo aparece cuando no estás siendo social.Te pide salir de tu zona de comfort e interactuar con otros. No siempre se trata de una relación romántica o armoniosa, esto es más sobre ganar claridad, conocerte a ti mismo a travez de otros.

Preguntate, ¿qué estoy aprendiendo sobre mi mismo/a al interactuar con otros? Si interactuar te deja un aprendizaje, sin importar la duración, entonces fue una valiosa interacción.

Amor

En el aspecto amoroso, este hexagrama te sugiere buscar una pareja que de verdad te acompañe, no solo que sea un interes romántico. Formen un amor basado en el respeto mutuo y evita relaciones basadas solo en el ego, el deseo de poseer o en la presión social.

Trabajo

En el aspecto profesional, este hexagrama habla sobre la colaboración, las metas compartidas y un trabajo en equipo harmonioso. Estos son elementos escenciales en cualquier lugar de trabajo. Se logra más cuando todos trabajan en conjunto, aportando lo mejor de cada uno pero teniendo clara y compartiendo la misma visión.

Si Tienes Lineas Cambiantes:

  1. Primera Linea – La gente se encuentra en la puerta = una conexión superficial pero nada mal. El compañerismo es exitoso pero solo al principio pues la conexión es superficial. Esto no ofrece algo más profudo.
  2. Segunda Linea – La gente se reune en una pequeña cámara = dejar fuera a los demás no es bueno. En cualquier grupo o compañerismo, tener exclusividad dejando fuera a otros no permite que haya dinámica de inclusión. La creatividad solo puede darse permitiendo la energía conflictiva de diferentes opiniones.
  3. Tercera Linea – Armas ocultas en una cámara = La desconfianza en otros no es buena. Esto puede mostrar la influencia de estar a la defensiva o miedo. Mientras esta barrera existe, el compañerismo no es posible. Una mirada inocente es la única manera de lograr el compañerismo.
  4. Cuarta Linea – Escalar una muralla pero no atacando = Comienza a darle la reconciliación. Crear murallas crea barreras para protección, pero uno no ataca y la reconciliación es posible. Discutir y clairificar expectativas puede ayudar a traer unión.
  5. Quinta Linea – La gente llora, luego rie = despues de una lucha ocurre una reunión. Mientras que te encuentras separado de alguien, sus corazones siguen conectados. A pesar de los obstaculos que los separan, el compañerismo emerge de nuevo.
  6. Sexta Linea – Gente fuera de la ciudad = La distancia previene el compañerismo. La conexión podría traer transformación pero no hay buena calidad de interacción.

Recomendado

Si quieres consultar el I Ching manualmente desde tu propía casa, lee: Como Consultar El I Ching Desde Tu Propia Casa Con Cualquier Moneda. 

Estallidos Cósmicos Extraños aún sin explicación

Imagina una estrella explotando en una supernova, un evento cataclísmico visible a través de vastas distancias cósmicas durante semanas o incluso meses. Ahora, visualiza una detonación estelar similar, pero esta es hasta 100 veces más brillante, y luego se desvanece en cuestión de días. Estos fenómenos fugaces y brillantes son lo que los astrónomos han apodado Tránsitos Ópticos Azules Rápidos (FBOTs), y representan uno de los misterios más intrigantes y activamente debatidos en la astrofísica moderna. ¿Qué sucede? ¿Que puede causar tal fenómeno?

El prototipo de esta enigmática clase de eventos fue AT2018cow, cariñosamente apodado “La Vaca” debido a las letras coincidentales en su designación. Cuando irrumpió en escena en 2018, desafió la fácil categorización. Era mucho más brillante que las supernovas típicas, evolucionaba a una velocidad vertiginosa y exhibía colores diferentes a todo lo visto anteriormente. Desde entonces, se han descubierto un puñado de fulgores cósmicos similares, cada uno añadiendo otra pieza a este desconcertante rompecabezas.

Entonces, ¿qué son exactamente estos destellos cósmicos efímeros? Según el consenso actual entre los científicos, no hay una única respuesta definitiva. El hecho mismo de que estos eventos sean tan diversos en sus propiedades observadas sugiere que podrían estar en juego múltiples mecanismos físicos. Sin embargo, varias teorías principales compiten por explicar estos extraños estallidos:

1. El Grito de Nacimiento de un Objeto Compacto: Una idea convincente postula que los FBOTs marcan el nacimiento violento de un agujero negro o una estrella de neutrones. A medida que el núcleo de una estrella masiva colapsa, a veces puede lanzar poderosos chorros de material. Si este chorro interactúa con una densa capa de gas desprendida por la estrella justo antes de su desaparición, podría producir la emisión óptica brillante y de rápida evolución característica de un FBOT. El motor central, el agujero negro o la estrella de neutrones recién formados, continuaría acrecentando material, lo que podría explicar algunas de las emisiones posteriores de rayos X o radio observadas en algunos FBOTs.

2. Una Estrella Hecha Pedazos: Otra posibilidad emocionante involucra un fenómeno conocido como evento de disrupción de marea (TDE). Imagina una estrella que se acerca demasiado a un agujero negro de masa intermedia, un agujero negro con una masa entre la de los agujeros negros estelares y los agujeros negros supermasivos que se encuentran en los centros de las galaxias. Las inmensas fuerzas gravitacionales del agujero negro podrían destrozar la estrella, creando un destello luminoso a medida que los restos estelares son acrecentados por el agujero negro. La escala de tiempo rápida y las altas temperaturas observadas en algunos FBOTs se alinean con las predicciones de los modelos de TDE.

3. Una Raza Exótica de Supernova: También es posible que los FBOTs representen un tipo de supernova previamente desconocido. Quizás sean las explosiones de estrellas muy masivas que han perdido una cantidad significativa de sus capas exteriores, lo que lleva a un tipo diferente de interacción entre la onda de choque de la explosión y el material circundante. El color “azul” sugiere temperaturas extremadamente altas, lo que insinúa condiciones únicas dentro de la estrella en explosión o la onda de choque resultante.

¿Por qué la Fascinación?

El estudio de los FBOTs es crucial por varias razones:

  • Empujando los Límites de la Astrofísica: Estos eventos desafían nuestra comprensión actual de la evolución estelar, las explosiones y la formación de objetos compactos.
  • Sondeando Entornos Extremos: Los FBOTs ofrecen una visión de la física de la materia increíblemente densa, los fuertes campos gravitacionales y los chorros relativistas.
  • Comprendiendo los Ecosistemas Galácticos: Los entornos en los que ocurren los FBOTs, a menudo galaxias enanas con bajo contenido de metales, podrían proporcionar pistas sobre los tipos de estrellas que los producen.

Los eventos más prominentes registrados hasta ahora, pero esto es algo que sigue cambiando han sido:

  • AT2018cow (La Vaca, The Cow) – El prototipo de esta clase de eventos.
  • ZTF18abvkwla (AT2018lug, El Koala, The Koala)
  • CSS161010AT2020xnd (ZTF20acigmel, El Camello, The Camel)
  • AT2020mrf
  • AT2022tsd (El Demonio de Tasmania, The Tasmanian Devil)
  • AT2023fhn (El pinzón o el Cervatillo, The Finch or The Fawn)
  • AT2023vth (ZTF23ableqsp)
  • AT2024wpp (La Avispa, The Wasp – nombre tentativo)

Los nombres se los dan por que las siglas del evento les recuerdan palabras a los astronomos, son como apodos.

Si bien la naturaleza exacta de estos enigmas cósmicos sigue siendo esquiva, los esfuerzos continuos de los astrónomos de todo el mundo, utilizando potentes telescopios y sofisticados modelos teóricos, nos están acercando constantemente a desentrañar sus secretos. Cada nuevo FBOT descubierto añade otra pieza vital al rompecabezas, prometiendo una comprensión más profunda de los eventos más extremos y fugaces del universo. El cosmos, parece, todavía está lleno de sorpresas, listo para encender nuestra curiosidad con estallidos verdaderamente extraños.

I Ching: Hexagrama 12

Estancamiento – 否 – P’i

Nuestro deseo por lo familiar y por la paz a veces nos aleja de crecer más. La situación puede llegar a una parálisis.

Se te pide que dejes ir algo para que algo nuevo pueda desarrollarse. Creemos que no necesitamos cambiar. Deja ir tu sentido de urgencia y permite que suceda lo que deba suceder.

Sal a caminar a un bosque, a un parque o a un jardín y observa la naturaleza. Esta es una gran maestra. El mensaje es claro, si las cosas se han estancado, déjalas ir.

Pregúntate: ¿Esto me lleva a crecer?

Amor

En el aspecto amoroso este hexagrama sugiere que has caido en una rutina, en aburrimiento. Espera a que la energía cambie para tomar decisiones importantes. Busca formas de reconectarte si la relación es importante para tí, pero si el estantamiento persiste quizá la relación no es sana.

Trabajo

Este hexagrama sugiere una falta de progreso. Ya sea que esto sea por falta de armonía, por un ambiente laboral tóxico, por burocracia; considera si vale la pena seguir en ese lugar. Es muy importante en nuestra vida el crecimiento, pero si decides quedarte no te dejes arrastrar por la negatividad y mantén un enfoque en soluciones prácticas.

Si Tienes Lineas Cambiantes:

  1. Primera Linea – Deshierbe la hierba, el césped viene con ella. Durante este periodo es importante hacer cambios. Los cambios no tienen porque ser dramáticos.
  2. Segunda Linea – Soportar y aguantar, no hay que buscar favores. Algunos se sienten inseguros durante un periodo de estancamiento y buscan gratificación instantánea. Los iluminados usan este periodo para encontrar la causa del estancamiento. Encuentra tu propósito más allá del miedo.
  3. Tercera Linea – El entorno seduce, acción vergonzosa. No dejes que los alrededores te lleven a una acción que no es auténtica. Acepta tu culpa si es necesario para desarrollarte mejor. Respeta a otros y no intentes cambiarlos.
  4. Cuarta Linea – Trabaja desde un propósito superior. Tu integridad podría ser cuestionada por alguien que no entiende tu mensaje. Mantente en el propósito superior y respétate a ti mismo o a alguien más. Este hexagrama muestra un bloqueo en la comunicación.
  5. Quinta Linea – El estancamiento se está yendo. Lo que te bloqueó está liberándose y puedes continuar. Aprende de tus errores y no esperes que el cambio sea fácil. Esta línea te anima a transformar actitudes basadas en duda o miedo en aceptación y compromiso al progreso.
  6. Sexta Linea – El estancamiento terminó. Todas las cosas buenas requieren la libertad de cambiar y evolucionar.

Recomendado

Si quieres consultar el I Ching manualmente desde tu propía casa, lee: Como Consultar El I Ching Desde Tu Propia Casa Con Cualquier Moneda. 

Las 10 Falacias que Afectan a la Humanidad en 2025

Mientras que yo personalmente lidio con una falacia que me ha afectado toda la vida, la falacia del costo hundido, creo que en este momento de caos, incertidumbre e imprevisibilidad, estos patrones de razonamiento defectuosos no solo los enfrentamos, sino que actores políticos los usan para manipularnos descaradamente todo el tiempo.

En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la capacidad de pensar críticamente y razonar lógicamente es más crucial que nunca. Sin embargo, la humanidad en 2025 sigue lidiando con numerosas falacias lógicas que nublan el juicio, alimentan la división y obstaculizan el progreso. Estos patrones de razonamiento defectuosos, a menudo sutiles y persuasivos, pueden tener importantes consecuencias en el mundo real, impactando desde las creencias personales hasta la política global. Aquí hay diez falacias prominentes que afectan a la humanidad en el 2025:

1. Apelación a la Emoción (Argumentum ad Passiones): Esta falacia manipula las emociones en lugar de utilizar un razonamiento válido para persuadir. En 2025, esto es rampante en el discurso político y la publicidad, donde el miedo, la ira o la lástima se utilizan para influir en las opiniones en lugar de presentar evidencia objetiva. Por ejemplo, la retórica cargada de emociones sobre la inmigración o los problemas de seguridad puede eclipsar los debates políticos racionales.

2. Ataque Personal (Ad Hominem): En lugar de abordar el argumento, esta falacia ataca a la persona que lo presenta. Con la creciente polarización en 2025, descartar el punto de vista de alguien basándose en sus rasgos personales, antecedentes o afiliaciones es una táctica común, especialmente en línea. Por ejemplo, desacreditar la investigación de un científico sobre el cambio climático señalando sus inclinaciones políticas en lugar de analizar los hallazgos científicos.

3. Hombre de Paja: Esta falacia tergiversa el argumento de un oponente para que sea más fácil de atacar. En la naturaleza vertiginosa de las discusiones en línea y los medios de comunicación en 2025, las posturas matizadas a menudo se distorsionan en versiones extremas, que luego se refutan fácilmente. Por ejemplo, alguien que aboga por regulaciones ambientales moderadas podría ser retratado como alguien que quiere cerrar todas las industrias.

4. Apelación a la Popularidad (Argumentum ad Populum o Falacia del Carro): Esta falacia afirma que algo es verdadero o bueno porque mucha gente lo cree o lo hace. En una era de tendencias en las redes sociales y contenido viral, la idea de que “todo el mundo lo está haciendo” puede ser un persuasor poderoso, aunque ilógico. Por ejemplo, la adopción generalizada de una determinada tendencia de salud no valida automáticamente su eficacia.

5. Falsa Dicotomía (Falso Dilema o Falacia del “O lo Uno o lo Otro”): Esta falacia presenta solo dos opciones como posibilidades cuando existen más. En las narrativas simplificadas que a menudo se presentan en los medios y los debates políticos de 2025, los problemas complejos se reducen con frecuencia a opciones en blanco y negro, lo que limita el diálogo constructivo. Por ejemplo, enmarcar una decisión política como libertad completa o control total, ignorando el espectro de posibilidades intermedias.

6. Generalización Apresurada: Esta falacia saca una conclusión basada en evidencia insuficiente o sesgada. Con la constante afluencia de información en 2025, las personas pueden formar fácilmente juicios amplios a partir de una muestra pequeña o no representativa. Por ejemplo, concluir que todos los miembros de un determinado grupo no son confiables basándose en una experiencia negativa.

7. Falsa Causa (Post Hoc Ergo Propter Hoc): Esta falacia asume que debido a que un evento sigue a otro, el primero causó el segundo. En un mundo cada vez más impulsado por datos y algoritmos en 2025, las correlaciones a veces se confunden con la causalidad sin un análisis más profundo. Por ejemplo, si una nueva política es seguida por una recesión económica, es falaz suponer que la política causó la recesión sin considerar otros factores.

8. Apelación a la Ignorancia (Argumentum ad Ignorantiam): Esta falacia afirma que algo es verdadero porque no se ha demostrado que sea falso, o falso porque no se ha demostrado que sea verdadero. En la era de la desinformación y las teorías de conspiración prevalentes en 2025, la falta de evidencia a menudo se utiliza para respaldar afirmaciones infundadas. Por ejemplo, afirmar la existencia de un fenómeno simplemente porque no se ha refutado definitivamente.

9. Pista Falsa (Red Herring): Esta falacia introduce un tema irrelevante para desviar la atención del argumento original. En las discusiones aceleradas de 2025, particularmente en los debates políticos y sociales, plantear temas no relacionados puede ser una táctica para evitar abordar el núcleo del argumento. Por ejemplo, cuando se le cuestiona sobre las políticas ambientales, un político podría empezar a hablar sobre el crecimiento económico.

10. Pendiente Resbaladiza: Esta falacia argumenta que una acción inicial inevitablemente conducirá a una cadena de consecuencias negativas, sin suficiente evidencia para respaldar esa conclusión. En el clima de aversión al riesgo de 2025, esta falacia se puede utilizar para oponerse incluso a cambios razonables exagerando los posibles resultados negativos futuros. Por ejemplo, argumentar que permitir una libertad menor inevitablemente conducirá a un colapso social completo.

Reconocer estas falacias es el primer paso hacia un discurso y una toma de decisiones más racionales. En 2025, mientras la humanidad enfrenta desafíos complejos que van desde los avances tecnológicos y las crisis ambientales hasta las tensiones geopolíticas y las desigualdades sociales, cultivar habilidades de pensamiento crítico para identificar y evitar estas trampas es primordial para un progreso y una cooperación informados. La capacidad de participar en un razonamiento sólido será crucial para navegar por las complejidades del siglo XXI y construir un futuro más justo y sostenible.