Como Llevar a Cabo una Investigación Profunda

La investigación es una parte esencial de autores; pues mediante este procedimiento, una persona puede escribir “Correctas Palabras de la verdad,” asi como dar información acerca de las fuentes que usamos, locual le da credibilidad a nuestro artículo.

Estos son algunos puntos que debes tener en cuenta cuando estes investigando:

1. La fuente: Es importante tomar información de fuentes confiable famosas por su precisión y relevantes; sin embargo, si estono es posible, es necesario exponer el “Por qué” se escogió alguna informacíón para el tema.
2. Ejemplos: Experiencias de la vida real acerca de tu topico enriquecerán la comprensión y credibilidad de este; sin embargo, para esto, aveces es necesario entrevistar personas.
3. Estadísticas o reportes de estudios recientes que tengan que ver con tu tema: Esto dará un entendimiento general y a la vez especifico de distintos aspectos.
4. Ilustraciones: La busqueda de una foto que sea perfecta para nuestro articulo es casi elemental. Es importante tener los permisos apropiados para esto. Una buena página para hallar este tipo de fotos es Wikimedia.org
5. Experimentos: Otra forma de conseguir una respuesta simple es mediante experimentos que tu mismo puedes realizar. Es importante seguir el formato exacto del metodo en particular que se quiere utilizar (por ejemplo: el metodo cientifico) y hacer reportes al respecto.
6. Considera tu audiencia: Antes de comenzar una investigación, preguntate a ti mismo; “Que sabe mi audiencia respecto al topico?” “Que necesitan saber”
7. Identifica tu objetivo: Pregúntate a ti mismo; “Que busco con esta investigación?”
– Explicar algo? Entonces se necesita mucha información.
– Convencer a la audiencia? → Entonces se necesita sufuciente evidencia
– Hacer que la audiencia escoja algo? → Entonces se necesita un analisis profundo de pros y contras de un tema.
– Motivar a la audiencia? → Entonces se necesita tocar el corazón del lector con tus palabras.

Cada uno de estos puntos necesitará distinta información y fuentes; asi sea del mismo tema.

Referencia
Libro: Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático 2001

Como Saber Cuando Usar La Coma

La coma (,) es aquel signo de puntuación, utilizado para señalar una breve pausa dentro del texto; sin embargo, a pesar de que la mayoría de las personas la usan, muchas se confunden al respecto.

Entonces… Como saber cuando es apropiado el utilizar la coma y cuando no? Bueno, aveces puede ser complicado, pero estas son algunas pautas que te ayudarán a hacerlo.


Puntos A Seguir:

1. Como fue mencionado anteriormente, la coma solo señala una pausa breve, que dura alrededor de medio segundo, máximo cuando lo lees en voz alta. Si la pausa que tu quieres dar en el texto es mayor que esto, es posible que necesites otro signo de puntuación.

2. La coma es utilizada para separar los miembros de una enumeración, generalmente seguidos por conjunciones tales como: y, e, o, u. Por ejemplo: Me gustan las manzanas, las fresas y las peras.

3. La coma NO debe ser utilizada para terminar un párrafo, para eso están los puntos finales.

4. La coma NO debe ser utilizada cuando se separan grupos de elementos, por ejemplo: Estas son ciudades interesantes que me gustan mucho como Cartagena, Colombia; Plymouth, Inglaterra; Madrid, España. En este tipo de casos, se utiliza punto y coma para separar los grupos de ciudad, país.

5. La coma NO debe ir generalmente antes de adverbios conjuntivos tales como: “Sin Embargo,” “Por lo tanto,” etc; pero si debe de ir casi siempre después de estos.

6. La coma va en de frases de énfasis tales como: “Mi hermano, José,” “Mi ciudad de nacimiento, Cartagena De indias,” “Mi vestido preferido, el de color rojo.”

Estos son tan solo algunos puntos que si los tenemos en cuenta, nos servirán para reducir nuestros errores con este signo de puntuación.

Como saber cuando usar la coma, cuando se usa la come, cuando poner la coma, coma, punto, diferencias, me equivoco con las comas, uso demasiadas comas, uso muy pocas comas. 


Como Hacer Un Mapa Conceptual

En la escuela siempre nos enseñaron que para organizar tus ideas, lo mejor era ubicarlas en un mapa conceptual, por ser una forma breve de representar información, pero no podemos negar que cuando pensábamos en hacer uno, el dolor de cabeza aparecía. Si lo que nos preocupa es el ¿cómo plantear y ubicar los conceptos? Y el ¿cómo hacerlo más fácil, atractivo y rápido?. Aquí en ComoHacerCualquierCosa les tenemos unos tips, para hacer un mapa conceptual de manera sencilla y clara.


Instrucciones:
1. Elige el tema que desarrollaras, Ejemplo: Paramore.
2. Coloca la definición o idea de ese tema.
3. Despliega los conceptos que tengan relación con el tópico.
4. Establece un orden de importancia de los conceptos y características.
5. Siempre une los términos con líneas y conectores.

Los pasos anteriores los puedes aplicar usando Cmap Tools, es una herramienta totalmente gratis, que permite construir tus mapas conceptuales en el computador, asimismo te da la opción de compartirlos y editarlos de forma simultánea a través de Internet.

Con Cmap Tools ya no necesitaras papel, lápiz y reglas o los agobiantes momentos con Microsoft Office Word, tratando de acomodar todo con la herramienta de SmarArt o con formas y líneas por aparte. Con tan solo hacer doble clic para crear un concepto nuevo y deslizar el ratón para unirlo, podrás tener un mapa conceptual en un abrir y cerrar de ojos, tan solo basta que tengas tus ideas claras y ganas de tener tus pensamientos organizados, ya que esta herramienta se convierte en una interfaz muy intuitiva y práctica para toda clase de público.

Descarga: CmapTools
Video tutorial: CmapTools

Palabras Claves
mapa conceptual
mapa conceptual del computador
como hacer un mapa mental
hacer mapa conceptual
pasos para hacer un mapa conceptual
como hacer mapas conceptuales
mapa conceptual computador
elaborar mapa conceptual
pasos para elaborar mapa mental
mapas conceptuales gratis
mapa conceptual en word,programas para mapas conceptuales


Como Hacer Una Monografia

Una monografia es, según el diccionario de la Real Academia Española,  “la descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en particular.” De la misma forma, se refiere a aquellos textos  generalmente entre 100-400 palabras que una o mas personas redactan durante su carrera.

Con este articulo, usted aprenderá los pasos básicos para realizar una monografia.

Instrucciones


1. Escoge la idea o tema. (En algunos casos esto es asignado.)
2. Investiga al respecto mediante enciclopedias, entrevistas a personas expertas y otro tipo de material profesional, como universidades, libros, etc.
3. Presenta el objeto del proyecto en aproximadamente quince lineas. En esta parte explicarás brevemente lo que quieres alcanzar con esta monografia.
4. Elige tu tema definitivamente y las lecturas complementarias. Este paso requiere de un incremento en compromiso.
5. Plan Operativo. En este paso definirás concretamente los tareas que piensas realizar. Tienes que planificar todo, controlar el desarrollo del proyecto
6. Realiza las tareas planeadas y redacta tu primer borrador al respecto.
7. Evalúa tu trabajo hasta ahora. Modifica lo que necesite mejorar, cambia lo que no este funcionando, entrevista y consulta nuevamente, si así lo necesitas.
8. Redacción Definitiva. En este paso, redactaras tu proyecto y lo harás listo para ser expuesto. Debes ajustar los títulos, formato de párrafos y paginas; así como los gráficos e imágenes.


Referencias 
Diccionario De La Real Academia Española: Monografía.

Recursos
Monografias.com: Que es una monografía

Atribuciones de Fotos
Por Piotr Brichacek via Wikimedia Commons

Palabras claves:  Monografia, tesis, como hacer, crear, una.



Cómo Aprender Ingles

El ingles es uno de los lenguajes mas populares del mundo. Es enseñado en la mayoría de países y utilizado  en negocios internacionales.

Hay muchas formas de aprender ingles. Una de ellas es haciendo un curso en una escuela; sin embargo, también es posible aprenderlo por ti mismo en distintas formas.



Métodos


1. Mira películas o programas en ingles, con los subtitulo activados: Esta es una manera bastante efectiva de aprender ingles; pero para que este método funcione, necesitarás un cuaderno para apuntar las palabras que no entiendes y luego buscarlas en el diccionario. La ventaja de este método es que ademas de aprender la ortografía y gramática, estas poniendo en practica tus habilidades de escucha.

2. Leete un libro en ingles: Este método da muchos resultados, ya que tienes la oportunidad de buscar palabra por palabra y entenderla según el contexto, lo cual te ayudará a diferenciar los diferentes momentos en que se puede usar una misma palabra. Es recomendado que si estas comenzando, te compres un libro infantil, puesto que estos tienen un vocabulario mas simple.

3. Aprende Ingles En Linea: Hay muchas paginas en el Internet que están llenas de lecciones y ejercicios, tales como los de e-Aprender-Ingles.com. En este tipo de paginas, encontrarás recursos que te ayudarán en tu camino del aprendizaje.

4. Crea amistades con el habla inglesa: Una de las mejores formas de mejorar en algo, es practicándolo. Por eso, si puedes chatear o conversar con gente que habla Ingles, esto te ayudará a mejorar tu nivel de habla.

Palabras claves: Como, aprender, ingles, idioma, en linea, gratis, mejores, paginas, web, sitios, mejor, hablarlo, practicarlo, metodos.