Cómo Atender Un Parto De Emergencias – Primeros Auxilios

Si alguna vez te hallas en una situación en la que una mujer embarazada parece comenzar a entrar en parto y no tienes forma de contactar la línea de emergencias o llevarla al hospital; es probable que tú tengas que atender ese parto y para ello, deberás estar un tanto preparado al respecto. Continue reading “Cómo Atender Un Parto De Emergencias – Primeros Auxilios”

Efectos De La Radiación En El Embarazo

Durante el embarazo se debe prestar especial atención a ciertos agentes (teratógenos), entre ellos la radiación, que son capaces de producir anomalías en el nuevo ser que se encuentra en formación cuando la madre se expone a ellos.

Embarazo

La exposición de un feto a la radiación se denomina exposición prenatal a la radiación, y esto ocurre cuando el abdomen de la madre recibe radiación de una fuente externa, cuando ingiere o respira materiales radioactivos y éstos viajan por la sangre, llegando al bebé en gestación por el cordón umbilical, o bien, cuando se concentran en áreas del cuerpo cercanas a la matriz.

Sin embargo, los efectos varían entre cada etapa del embarazo, así que las consecuencias no son las mismas para un embrión de apenas dos semanas, que para un feto de tres meses de gestación.

Entre los riesgos de la exposición prenatal a la radiación encontramos:

    • Mayor riesgo de cáncer

Los bebés en gestación que fueron expuestos a la radiación presentan un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer en un futuro, sobre el riesgo promedio que es del 40 al 50%. Este aumento depende de la cantidad de radiación que haya recibido y la duración de la exposición. Si recibió, por ejemplo, una cantidad equivalente a 500 rayos X de pecho tomados al mismo tiempo, el riesgo aumentará en aproximadamente 2%.

    • Muerte del bebé

Durante el transcurso de las dos primeras semanas de embarazo, la muerte del embrión representa el principal riesgo de exponerse a la radiación, ya que el futuro bebé está formado por pocas células y de dañarse una de ellas, puede ocasionar la muerte. Pero, si el embrión sobrevive, es poco probable que tenga defectos de nacimiento independientemente de la cantidad de radiación a la que haya sido expuesto.

    • Defectos de nacimiento

Cuando el feto se encuentra entre las 8 y 18 semanas de gestación, las dosis mayores a 500 rayos X de pecho pueden tener graves consecuencias en la salud del bebé, pero sobre todo en su cerebro, lo cual puede resultar en un coeficiente intelectual más bajo de lo normal e incluso retraso mental severo. También se ha encontrado que los fetos expuestos a la radiación en esta etapa del embarazo, presentan retraso en su crecimiento y un incremento en el riesgo de sufrir otros defectos de nacimiento.
Entre la semana 16 a la 25 del embarazo pueden presentarse consecuencias similares a las descritas para las semana 8 a 18, pero solamente si las dosis equivalen a más de unos 5,000 rayos X de pecho recibidos al mismo tiempo. Si recibe esta dosis, la madre también se ve afectada, mostrando signos de síndrome de irradiación aguda.

Después de la semana 26 de gestación, la sensibilidad del feto a la radiación es parecida a la de un recién nacido, pues en esta etapa el bebé, aunque aún no termina del todo su crecimiento, ya ha terminado de desarrollarse. Por ello, si se expone a la radiación sólo habrá un pequeño incremento en el riesgo de desarrollar cáncer más adelante en la vida.

Cómo Aliviar La Nausea

Ese sentimiento de mareo, enfermedad que precede el vómito es conocido como “nausea” y puede ser un síntoma de una gran cantidad de desordenes digestivos u otras enfermedades. La causa más común de ésta, es el abuso del alcohol o de comida.  Continue reading “Cómo Aliviar La Nausea”

Efectos De Un Hogar Disfuncional

Hay evidencia que muestra que las familias disfuncionales durante la infancia pueden afectar  la forma en que padres interactuan con sus hijos más tarde, lo cual a su vez puede influenciar la forma en que los hijos se conectan con sus padres.

Foto: AgameCalledJustice

Un estudio hecho por Frommer y O’Shea en 1973 encontró que las madres que habían experimentado grandes problemas u hogares disfuncionales durante la niñez tendían a ser abusivas o bastante dañadas en su rol materno; sin embargo, Rutter (1979) notó que las mujeres que habían sido criadas en instituciones, pero que después se casaban con hombres estables y tenían relaciones satisfactorias, tendían a ser muy buenas madres.

Parece improbable que haya una simple relación entre las experiencias de infancia de los padres y sus propios estilos de paternidad. En realidad, el estilo de paternidad/maternidad parece depender de muchos factores. Según Rutter (1979), éstos incluyen factores pasados, tales como la existencia de un conflicto marital entre padres, separación de niños o rechazo de estar juntos, así cómo factores actuales, tales como la situación socio-económica de la persona y los factores psicológicos que tienen que ver con las circunstancias del individuo, tales como el sentimiento de “estar en control”.

Podemos ver, por lo tanto, que el estudio de experiencia temprana, involucra muchas variables distintas. Un problema es que tales estudios tienden a confiar en los reportes acerca de niños de otras personas, como profesores o trabajadores institucionales, así que son profecías sensibles y auto-cumplidas basadas en las expectaciones de los miembros del personal. Ésta clase de estudios no pueden realmente asesorar la calidad del cuidado dentro de la familia; por lo tanto, es difícil identificar el por qué la situación produjo el resultado de la forma específica.

 

Fuente: Nicky Hayes, Foundations Of Psychology, Personal Development, Effects Of Disrupted Homes, página 701. 

¿Como Reducir La Fiebre De Un Bebé?

Cuando la temperatura de un niño, alcanza los 38 grados centigrados, quiere decir que este tiene alta temperatura o fiebre.

Como padres, siempre queremos hacer lo mejor para bajarla. Estos pasos te ayudarán a reducir la fiebre de tu bebé rápidamente:

Instrucciones
1. Dale a tu bebé muchas bebidas frías. Esto evitará la deshidratación que puede ser causada por la fiebre.
2. Quitarle ropas pesadas. Déjalo con una sola de pieza o alternativamente, puedes desnudarle y cubrirle con una sabana liviana. Demasiada ropa puede subir la temperatura.
3. Dale un baño al clima. Esto reducirá su temperatura y calmará su irritación.
4. Dale Acetominofen o Ibuprofen para la edad apropiada. Asegúrate de hablar con su pediatra antes de usar cualquier medicamento.

Advertencia
Nunca pongas a tu hijo en agua helada, pues esto causará un cambio de temperatura drástico y pone en riesgo la salud del menor.

Palabras Claves: Fiebre en bebes, calmar fiebre bebe, calmar fiebre recien nacido, curar fiebre, reducir fiebre en un recien nacido, mi bebe tiene fiebre, alta temperatura, bajar temperatura, bebe. 

Como Saber Si Estoy Embarazada (Síntomas y Señales Del Embarazo)

Si te estas preguntando: “Será que estoy embarazada?” es probablemente porque haz identificado algunas de las señales del embarazo en ti; pero la única forma 100% segura de averiguar es haciendo una prueba de embarazo.

Sin embargo, hay síntomas específicos que pueden indicar si estas embarazada. Estos son algunos puntos que te ayudarán a determinar la respuesta:

Síntomas y Señales

1. Sangrado de implantación: Este es uno de los síntomas mas tempranos y generalmente ocurre dentro de 6-12 días después de la ovulación. Algunas mujeres sienten un liviano dolor.

2. Menstruación NO ha llegado: Este es uno de los principales y mas obvios síntomas del embarazo. Si tu periodo es regular y no ha llegado a tiempo; hay una gran posibilidad de que estés embarazada.

3. Cambios en tus Senos: Cuando las mujeres quedan embarazadas, los senos se vuelven extremadamente sensibles; haciendo que cualquier toque te duela.

4. Nausea: Este es otro síntoma común; sin embargo, no todas las mujeres lo obtienen. Este síntoma generalmente ocurre dentro de 2-8 semanas de embarazada.

5. Fatiga: Ha sido comprobado que muchas mujeres en los principios del embarazo experimentan fatiga y cansancio.

6. Vas al baño frecuentemente a orinar. 

7.  Tienes dolores de cabeza frecuentes. (No todas las mujeres experimentan esto.)

8. Antojos de comidas que normalmente no comías.

Nota:
Mientras que estos síntomas pueden ayudarte a determinar si estas embarazada o no; la única forma de comprobarlo es haciendo una prueba de embarazo. Si sospechas estar embarazada, por tu bien y el del bebé, es importante hacerlo lo mas pronto posible.

Palabras claves: estoy embarazada, sintomas de embarazo, senales embarazo, sintomas tempranos, señales, embarazo.

Como Calmar a Un Bebé Recién Nacido

Recién nacidos no pueden hablar; por lo tanto, su manera de comunicación cuando necesitan algo es llorando. Como nuevos padres aveces es difícil identificar la causa del llanto de nuestro bebé; sin embargo con el paso del tiempo, toda madre se vuelve experta en el tema.

Estos son algunos tips que te ayudarán a reconocer la raíz que molesta a tu bebé y consecuentemente a calmarlo:

Instrucciones

1. Alimenta a tu bebé. Hambre es la causa mas común para que un recién nacido llore. Un bebé hambriento dejará de llorar tan pronto como su estomago se llene.

2. Masajea su espalda y barriga al mismo tiempo que lo cargas en posición recta. Esto es para aliviar cualquier gas que le pueda estar causando dolor.

3. Revisa su pañal y ropa. Cuando los bebés se orinan y mojan sus prendas de vestir; esto los hace sentir incómodos. De la misma forma, un pañal llenó puede ser la razón para que tu pequeño ángel no duerma tranquilamente; especialmente si esto le causa irritación en la piel.

4. Pon tu mano sobre la barriga del bebé para ver si se siente caliente o frió. El estomago debe estar tibio, mas no demasiado caliente. Muchos bebés lloran porque sienten frió o calor; quitale o ponle mas ropa, dependiendo del caso.

5. Envuelve tu bebé en una sabana y cárgalo. Muchos bebés gustan de ser cargados, debido a que esto los hace sentir seguros.

6. Intenta darle un chupete. Muchas veces, los recién nacidos tienen la necesidad de chupar para relajarse.

7. Cántale una canción de cuna o pon música suave. Muchos recién nacidos extrañan el sonido del latido del corazón de la madre; por esta razón sonidos repetitivos tienden a calmarlos.

8. Si después de intentar todos estos pasos, tu bebé no puede calmarse; es mejor que lo lleves al doctor pues puede estar enfermo. Asegúrate de revisar su temperatura y mantener un ojo abierto a todo momento.

Importante:
Algunos bebés lloran sin razón alguna; simplemente se les es difícil acostumbrarse a este nuevo mundo a su alrededor. Intenta no estresarte al respecto, pues los bebés pueden percibir el estrés en sus padres y esto generalmente empeora la situación.

Palabras Claves
bebes recien nacidos
mi bebe no deja de llorar
mi bebe no para de llorar
como calmar a mi bebe
como hacer que mi bebe deje de llorar
bebe llora
bebe llorando
recien nacido llorando mucho
recien nacido llora

Como Prevenir Un Aborto Espontaneo

Un aborto espontaneo es aquel que ocurre accidentalmente; es decir, sin que la madre lo quiera.

Esto puede ser devastador para los padres del bebé y aunque no hay forma segura de prevenirlos, hay algunos pasos y cuidados que tu puedes aplicar para reducir el riesgo y evitarlo.

Instrucciones

1. Si estas planeando en quedar embarazada, vacunate ANTES de hacerlo. Habla con tu doctor si es necesario.

2. Limita tu actividad física a cosas que no pongan en riesgo tu embarazo; tales como levantar cosas pesadas, ponerte en peligro de recibir un golpe o cosas así. Caminar y nadar son muy recomendados en el embarazo.

3. Aléjate de las drogas, cigarrillo, alcohol y cafeína. Todos estos componentes incrementan el riesgo de aborto espontaneo.

4. Mantén una dieta saludable de frutas y vegetales que te proporcionarán vitaminas que serán elementales para tu bebé.

5. Consume el ácido folico en los primeros tres meses del embarazo.

6. Duerme bien; es decir, al menos ocho horas al día. Esto naturalmente te reducirá los nieles de estrés.

7. Escucha a tu cuerpo: Si te sientes cansada, descansa; si te sientes agitada, relájate y si te sientes enferma, ves al doctor.

Palabras Claves
como evitar un aborto espontaneo, como evitar un aborto accidental, como prevenir un aborto accidental, como evitar perder el bebe, que puedo hacer para evitar perder mi bebe, como tener un embarazo sano, prevencion aborto espontaneo, prevencion aborto accidental, cuidado embarazo. 

Como Prevenir La Muerte Súbita De Un Bebé

La muerte súbita es “la muerte repentina e inesperada de un bebé sin razones aparentes,” según la página de Pediatraldia.

La muerte súbita es la peor pesadilla que le puede ocurrir a una madre y a pesar de que muchos investigadores han sugerido causas para esta, aun no se ha confirmado ninguna concreta, dejando este terrible acontecimiento como un misterio; sin embargo, estudios han dado claves acerca de como prevenir este y muchos mas accidentes:

Instrucciones

1. Tamaño del colchón: Es importante que el colchon de la la cuna quede perfectamente pegado a los cuatro lados de esta; de lo contrario, el bebé puede quedar atrapado en el espacio restante.

2. Cuna: Los lados de esta deben ser lo suficientemente altos para que el bebé no se salga o caiga. De la misma forma, cuando el chiquito se pare y su pecho quede sobre el borde, es tiempo de moverlo a una nueva camita o corral.

3. Decoraciones: Asegúrate de que los juguetes o decoraciones de la cuna no pongan en riesgo a tu bebé con un golpe o una mano o pie atrancados.

4. Localización: Asegúrate de poner la cuna en un lugar ideal. No es recomendado ponerla al lado de la ventana, pues el frió puede entrar mas fácilmente, tampoco al lado de calefacciones, ni cortinas.

5. Sabanas: No utilices sabanas pesadas, ni almohadas. Estudios han confirmado que estos contribuyen a muchos de los casos de muerte súbita.

6. Acuesta a tu bebé boca arriba: Estudios han demostrado que esta posición reduce las posibilidades de que el bebé se asfixie.

7. No fumes durante el embarazo: Fumar durante el embarazo incrementa la posibilidad de muerte súbita, investigaciones han demostrado.

8. Nadie debe fumar delante del bebé, especialmente en la habitación de este. Aun mejor es que nadie fume en la casa.

9. Mantén una temperatura balanceada: El bebé no debe tener ni demasiado frío, ni demasiado calor. La temperatura ideal es de 18 grados centigrados.

10. No pongas a tu bebé a dormir con un gorro: Incluso durante el invierno. Estudios han demostrado que esto impone un mayor riesgo de muerte súbita.

11. Asegúrate que los pies del bebé queden en la piecera de la cuna: Es decir, que no haya espacio entre sus pies y el lado de esta, pues esto evita el riesgo de que el bebé se quede atrapado debajo de la sabana.

12. Si tu bebé esta enfermo, llévalo al doctor inmediatamente: No esperes y sigue tu instinto. Para tips en como reducir la fiebre, leer: Como Reducir La Fiebre De Un Bebé?

Referencia
Pediatraldia.cl

Palabras Claves
muerte súbita en bebes
muerte inexplicable en bebes
muerte de bebes
bebes mueren
tips para nuevas madres
tips para cuidar a un bebe
tips para proteger a bebe
evitar muerte subita en bebes
muerte subita
muerte subita bebes
muerte en bebes
prevenir
prevencion de muerte bebes
cuidados de bebe
proteccion de bebes