John Key, Primer Ministro Neozelandes Pide Disculpas A Kim Dotcom

En artículos anteriores hemos seguido el caso y proceso de Megaupload, la semana pasada a raíz de un monitoreo ilegal por parte de la Gobernment Communications Security Bureau (GSCB), el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, pidió disculpas a Kim Dotcom.

Kim Dotcom

El primer ministro, John Key, anunció que había solicitado una investigación al Inspector General de Inteligencia y Seguridad después de que se reveló que la Gobernment Communications Security Bureau (GSCB) interceptó ilegalmente las comunicaciones de los individuos en el caso Megaupload.

GCSB es una agencia de inteligencia del gobierno de Nueva Zelanda encargado de espiar a entidades externas. Está prohibido por la ley la vigilancia de sus propios ciudadanos o residentes permanentes en el país.

“Por supuesto que pido disculpas al Sr. Dotcom, y pido disculpas a los neozelandeses”.

Estas fueron las palabras humildes del primer ministro, John Key de Nueva Zelanda, después de que un informe del Inspector General de Inteligencia y Seguridad, Neazor Paul, encontró que un servicio de seguridad neozelandes, efectivamente, injustamente espiaron a Kim Dotcom y su asociado Bram van der Kolk.

Neazor consideró que el Gobernment Communications Security Bureau (GSCB), que por ley, sólo pueden llevar a cabo acciones contra objetivos extranjeros, no haya verificado el estado de inmigración de dotcom. Si lo hubieran hecho habrían descubierto que mantenía la visa de residencia permanente.

“Acepto sus disculpas”, escribió Dotcom. “Muestre su sinceridad mediante el apoyo a una investigación exhaustiva, transparente e independiente sobre el caso Mega entero”.

Mas información
http://torrentfreak.com/

10 Nombres Claves Del Servicio Secreto De Los Estados Unidos

El Servicio Secreto De Los Estados Unidos, usaba nombres claves para presidentes, primeras damas y otras personas prominentes o localizaciones por propósitos de seguridad y fechas, cuando las comunicaciones electrónicas no estaban bien encriptadas.  Hoy en día, éstos siguen siendo usados simplemente por brevedad, claridad y tradición. 

  1. Presidente Barack Obama: “Renegado”.  
  2. Presidente Ronald Reagan: “Rawhide”.
  3. Papá Juan Pablo II: “Halo”.
  4. Senador John McCain: “Phoenix”.
  5. Secretaria de prensa de la Casa Blanca (todas) : “Matrix”.
  6. Secretario de Estado James Baker: “Fencing Master”.
  7. Presidente Richard Nixon: “Searchlight”.
  8. Príncipe Charles: “Unicorn”.
  9. Presidente George W. Bush: “Tumbler”. 
  10. Karenna Gore, Hija del ex- vice presidente Al Gore: “Smurfette”.
Fuentes: Wikipedia | ShortList, 2009, página 15. 

Google podría ser demandado por el Partido Australiano del Sexo

Australian_Sex_Party

Después de que Google se rehusara a publicar anuncios del Australian Sex Party (Partido Australiano del Sexo) en la víspera de las elecciones de Melbourne, éste amenazó a la compañía con tomar acciones legales en su contra.

La candidata Fiona Patten del Sex Party, afirma que su partido está recibiendo un trato diferente a los Verdes, ya que en dos elecciones no han sido capaces de publicar anuncios con Google, a diferencia de los demás partidos políticos.

Aunque usualmente Google se opone a la censura, los anuncios del Partido del Sexo fueron bloqueados en la última elección federal por ser considerados como muy subidos de tono, pero después fueron reinstaurados.

Patten informó que el gigante de las búsquedas dijo que no aprobaría sus anuncios “porque tenemos un botón de donación en nuestra página y no somos una organización de caridad”. Además comentó que han visto capturas de pantalla de botones de donación en los sitios del Partido Laborista Australiano y los Verdes, y Google permitió todos esos anuncios.

Google dijo a la candidata por medio de un correo electrónico que no aceptan la solicitud de donaciones a no ser que esten excentas de impuestos. Sin embargo, por ser un partido político, de acuerdo a la Oficina Australiana de Impuestos (ATO), las donaciones son deducibles de impuestos, lo cual está especificado en el sitio web del partido.

El consultor del Australian Sex Party, Marcus Falley, comunicó a Google vía correo electrónico que sus acciones “afectaron negativamente los resultados de una elección” y que “esto terminará en una acción legal si no se corrige”.

Referencia
http://www.theage.com.au/ (en inglés)

El Partido Pirata gana lugar en el Parlamento Alemán

PPI
PPI

Los votantes de Berlín dieron una paliza a la alianza de centro-derecha de Angela Merkel en las elecciones regionales, regresando a su asiento al alcalde, del Partido Socialdemócrata de centro-izquierda, y dieron la bienvenida en la votación del domingo al joven y nuevo Partido Pirata, que ganó sus primeros 15 puestos en el parlamento regional alemán.

El amigable con la tecnología Partido Pirata, hizo su debut llevándose el 8.9% de los votos, superando por mucho a los Demócratas Libres que sólo obtuvieron el 2%, lejos del 5% requerido para ganar puestos en el parlamento regional.

Formado en el 2006, el Partido Pirata logró ganarse el amplio apoyo de parte de jóvenes berlineses, y su impulso lo obtuvo promoviendo la privacidad, libertad de expresión y la lucha por el intercambio de archivos y protección de datos en internet, expandiéndose posteriormente al incluir en sus objetivos la educación y los derechos de los ciudadanos.

Fuente:
http://www.washingtonpost.com/ (en inglés)