El Nuevo Flujo De Información. ¿Viva La Revolución?

La forma en que los seres humanos hacemos llegar noticias y novedades a nuestros colegas y amigos es mucho más eficiente de lo que era en el pasado, cuando teníamos que  entregar los mensajes de forma totalmente física. Los medios de comunicación, tienen un impacto colosal en la forma en la que viven los ciudadanos y las clases más altas por igual.

Hay grandes movimientos sociales a lo largo de la historia que tienen excelentes ejemplos de como los medios de comunicación afectan el curso de los eventos importantes; la guerra civil de Inglaterra y la revolución francesa dependieron enormemente de los panfletos y su distribución, por ejemplo. Hoy, estamos en una era que ofrece la posibilidad de poner palabras al alcance de millones realizando un par de sencillas operaciones de cómputo; tener una ventana al mundo es ridículamente fácil hoy en día si nos comparamos a los puritanos que colonizaron la costa este de lo que hoy es Estados Unidos.

Aún cuando las maravillas de la tecnología nos rodean y hacen nuestra vida más fácil, no hay que perder de vista que los medios de comunicación masivos se encuentran en pocas manos, aún en nuestra época.

Las Redes Sociales y Los Servicios De Inteligencia

Las redes sociales, son la piedra angular de la comunicación entre las generaciones más jóvenes; eventos relevantes y ociosos por igual tienen un lugar en las redes sociales.

Hay pocos datos personales con los que no se pueda dar usando las redes sociales; muchas cosas pueden omitirse, pero además de la información que el usuario provee en su perfil, está la que completan los contactos con los que tiene interacción dentro del servicio en cuestión (Twitter, G+, Facebook…). En resumen, las redes sociales contienen toda la información necesaria para monitorear las opiniones y actividades de millones de personas… ¿no parece esto la fantasía de cualquier servicio de inteligencia?.

Hay mucha información en Internet que sugiere que Mark Zuckerberg (genio detrás de Facebook) está vinculado con la CIA de los Estados Unidos, basta con que escribas el nombre de Zuckerbrerg y las siglas de la agencia estadounidense en Google para encontrar bastantes artículos relacionados con el tema; no es algo que voy a discutir en este artículo, porque la reflección que quiero comunicar no lo requiere porque es bastante sencilla: Las redes sociales y los medios de comunicación modernos, son un arma de dos filos; podemos usarlos no solo para divertirnos, la difusión de ideas fundamentales para el bienestar general, se impulsa con las redes sociales de una forma que no tiene precedentes, pero también está la otra cara de la moneda: Las redes sociales y la información computarizada le ofrecen un menú de restaurante a los poderosos, en este menú encuentran disidentes y focos de resistencia mucho antes de que tomen una forma madura; esta nueva capacidad les permite anticipar medidas de opresión efectivas y hasta ubicar y procesar a individuos que sean considerados una amenaza potencial… siempre he pensado que es más fácil quemar a las larvas que perseguir a las moscas.

Las redes sociales son algo divertido, y a mi no me queda duda de eso; yo mismo uso Twitter y G+, pero detrás se encuentran complejos juegos de poder que están mucho más lejos de la comprensión de los usuarios promedio. Donde algunos ven una herramienta para la libre expresión, otros ven una mascara amable que esconde un rostro perverso y malintencionado al que se le deja observar los movimientos que uno hace y las cosas que uno piensa. Nos conviene combinar estas dos percepciones, ni muy paranoicos pero tampoco descuidados… después de todo, no sabes cuando se pueda usar tu basura en tu contra, aunque prefiero pensar que tienes la conciencia tranquila      ; )

Las Buenas Cosas No Se Hacen Viejas

¿Valdrá la pena poner de moda la caligrafía y el verdadero arte de escribir? ¿O será que hay que resignarnos a poner nuestras palabras en manos (en los servers) de los poderosos, para que las tengan a su merced? Un pedazo de papel es difícil de hacer llegar, pero sigue teniendo mucho poder; no hay que subestimarlo, aún cuando estamos rodeados de gadgets.

 

 

John Key, Primer Ministro Neozelandes Pide Disculpas A Kim Dotcom

En artículos anteriores hemos seguido el caso y proceso de Megaupload, la semana pasada a raíz de un monitoreo ilegal por parte de la Gobernment Communications Security Bureau (GSCB), el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, pidió disculpas a Kim Dotcom.

Kim Dotcom

El primer ministro, John Key, anunció que había solicitado una investigación al Inspector General de Inteligencia y Seguridad después de que se reveló que la Gobernment Communications Security Bureau (GSCB) interceptó ilegalmente las comunicaciones de los individuos en el caso Megaupload.

GCSB es una agencia de inteligencia del gobierno de Nueva Zelanda encargado de espiar a entidades externas. Está prohibido por la ley la vigilancia de sus propios ciudadanos o residentes permanentes en el país.

“Por supuesto que pido disculpas al Sr. Dotcom, y pido disculpas a los neozelandeses”.

Estas fueron las palabras humildes del primer ministro, John Key de Nueva Zelanda, después de que un informe del Inspector General de Inteligencia y Seguridad, Neazor Paul, encontró que un servicio de seguridad neozelandes, efectivamente, injustamente espiaron a Kim Dotcom y su asociado Bram van der Kolk.

Neazor consideró que el Gobernment Communications Security Bureau (GSCB), que por ley, sólo pueden llevar a cabo acciones contra objetivos extranjeros, no haya verificado el estado de inmigración de dotcom. Si lo hubieran hecho habrían descubierto que mantenía la visa de residencia permanente.

“Acepto sus disculpas”, escribió Dotcom. “Muestre su sinceridad mediante el apoyo a una investigación exhaustiva, transparente e independiente sobre el caso Mega entero”.

Mas información
http://torrentfreak.com/

Configuración De Archivo .htaccess

El archivo .htaccess nos permite cambiar algunas de las configuraciones de un servidor de una carpeta en particular, y así mismo de sus subdirectorios. La mayoría de los proveedores de hospedaje compartido nos permiten realizar cambios en el comportamiento del servidor únicamente de esta manera.

El archivo .htaccess es un simple archivo de texto (nota el punto al principio de el nombre del archivo ya que esto es importante). Podemos editar este archivo en nuestro editor de texto favorito, y entonces subirlo a nuestro servidor, colocándolo en la carpeta en la cual queremos alterar su comportamiento. Este archivo afecta a todas las subcarpetas.

Algunas de las cosas que podemos hacer con el archivo .htaccess son proteger una carpeta con contraseña, crear redireccionamientos, ajustar configuraciones de php, controlar el cache de los archivos, controlar como los archivos son tratados por el servidor basados en su extensión (podemos hacer que un archivo HTML sea pasado a través de el módulo de php en vez de solo servirlo), y en general alterar como los archivos se sirven a los visitantes.

Esta sección es casi seguro que será actualizada en el futuro con funcionalidad nueva, sin embargo, trataré de cubrir ahora los usos más comunes que tengo para este archivo.

Temas

 

Desactivando el listado de archivos en una carpeta sin un archivo index

Por default, cuando accedemos a una carpeta que no cuenta con un archivo index (ya sea .html, .htm, .php) en un sitio web, el servidor nos muestra un listado del contenido en la carpeta, el típico “Index of” seguido por todos los archivos y las subdirectorios en la carpeta a la que estamos accediendo. Esta configuración es particularmente peligrosa, ya que puede exponer la estructura interna de nuestro sitio web y/o proveer acceso a archivos e información que podríamos no querer que se mostrara públicamente pero que por alguna razón pusimos ahí.

Para deshabilitar esta configuración, podemos crear un archivo .htaccess en el directorio raíz de el sitio web y agregar la linea:

Options -Indexes


 

Crear una redirección y cambiar la respuesta sobre el estado de archivos no encontrados

Cuando pedimos un archivo de un servidor, y este archivo no es encontrado, por default el servidor regresa un código de estado 404, un estado que le indica al navegador (y a nosotros ya que el navegador nos presentará este código de error) que dicho archivo no está disponible. Pero este es solo un mensaje genérico, no nos indica nada sino el hecho de que justo en ese momento el archivo no está accesible. Sin embargo, a veces podemos indicarle al navegador por que el archivo no se encuentra actualmente ahí para que el navegador actúe de manera apropiada. Mis tres casos más utilizados son:

El archivo se movió permanentemente

El estado 301 le indica al navegador que el archivo ha sido movido permanentemente a un lugar diferente. Esta en una buena forma de implementar una redirección con .htaccess, ya que los navegadores con capacidad de edición de vínculos automáticamente actualizarán todas las referencias al archivo a la nueva dirección. Y esta respuesta puede ser agregada al cache, lo cual quiere decir que el navegador no continuará tratando de acceder a esta dirección, en su lugar intentará acceder a la nueva dirección del archivo. Solo agrega a tu archivo .htaccess la siguiente linea, indicando el archivo que fue movido, que puede ser cualquier tipo de archivo, y la nueva dirección de el archivo.

Redirect 301 /direccion/relativa/archivo.html http://www.dominio.tld/archivo.html

El archivo se movió temporalmente

El estado 307 le indica al navegador que el archivo fue movido, pero que este movimiento solo es temporal, el navegador seguirá la nueva dirección al igual que lo hace con el estado 301, pero no cambiará los vínculos al archivo, ni creará una entrada en el cache con esta nueva dirección (a menos que esto sea indicado por un control del cache o en una cabecera de expiración), el navegador continuará pidiendo la
dirección original cada vez.

Redirect 307 /direccion/relativa/archivo.html http://www.dominio.tld/archivo.html

El archivo está perdido

El estado 410 le indica al navegador que el archivo que se está solicitando ha sido removido permanentemente del servidor. A diferencia del estado 404, que solo indica que el archivo no está ahí, este código de estado indica que tampoco va a estar ahí de nuevo.

Redirect 410 /direccion/relativa/desde/htaccess/archivo.html


 

Creando páginas de error personalizadas

En vez de enviar de vuelta al navegador un código de estado, para que este pueda presentarnos su propia página de error, podemos crear páginas de error personalizadas, por ejemplo para los errores 401 (No autorizado) y 404 (No encontrado). Todo lo que necesitamos hacer es modificar nuestro archivo .htaccess, agregando las siguientes lineas:

ErrorDocument 401 /direccion/a/401.html
ErrorDocument 404 /direccion/a/404.html


 

Ajustando el tiempo de expiración del cache de diferentes tipos de archivos

Este ajuste le indicará al navegador por cuanto tiempo debe de mantener el cache de los archivos para que no le pida al servidor estos mismos archivos cada vez que son necesarios, a esto es a lo que me refería cuando hablaba de control del cache. Lo que sucede aquí es que el servidor enviará una cabecera de “Expires” acompañando los archivos que sirve.

Podemos definir el tiempo de expiración por default con la directiva ExpiresDefault seguido por una base y un tiempo, o podemos especificar el tiempo de expiración de tipos específicos de archivos con ExpiresByType, seguido de un tipo de archivo, una base y un tiempo.

La base puede ser access o modification, donde access comienza a contar el tiempo desde la última vez que el navegador pidió el archivo, y modification comienza a contar el tiempo desde la última vez que el archivo fue modificado. Si usas una expiración basada en el tiempo de modificación, la cabecera Expires no será agregada al contenido que no venga de un archivo en el disco, como en el caso de una imagen generada al momento, esto por supuesto es debido a que un archivo que no existe no puede tener una fecha de modificación.

Respecto al tiempo, usamos este en conjunto con la base, agregando un plus y un tiempo, este tiempo puedes ser dado en segundos (seconds), minutos (minutes), horas (hours), días (days), semanas (weeks), meses (months) o años (years), y puede ser expresado de manera singular si solo es una unidad, podemos especificarlo como “1 minute” o como “10 minutes”.

En este ejemplo voy a configurar un tiempo de expiración por default de un día para todos los archivos, utilizando la directiva ExpiresDefault, y después especificar tiempos de expiración diferentes para tipos de archivo comunes utilizando ExpiresByType.

<ifModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 1 day"
ExpiresByType image/png "access plus 30 days"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 4 weeks"
ExpiresByType image/gif "access plus 1 month"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 1 year"
ExpiresByType application/javascript "modification plus 2 weeks"
ExpiresByType text/css "modification plus 14 days"
</ifModule>


 

Comprimiendo los archivos antes de servirlos al navegador

Prácticamente todos los navegadores modernos tienen la habilidad de solicitar, aceptar y procesar la información recibida del servidor de manera comprimida, para así recudir el tiempo de carga de el sitio web cuando está siendo servido.

Para activar la compresión de archivos, en caso de que el servidor no esté configurado de esta manera por default, necesitamos agregar a nuestro archivo .htaccess la linea:

AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/plain text/xml text/css application/javascript application/x-javascript application/rss+xml application/atom_xml text/javascript

No agregamos aquí imágenes ni otro tipo de contenido, por que nuestras imágenes y otros elementos ya deben de estar utilizando algún tipo de compresión. El servidor no comienza a servir todos los archivos de forma comprimida al hacer este cambio, solo lo hace cuando el navegador le dice que puede recibir información comprimida.


 

Protegiendo un directorio con contraseña

Para proteger los contenidos de una carpeta necesitamos crear una lista de nombres de usuario y contraseñas válidos, y agregar algunas lineas a nuestro archivo .htaccess . El nombre de usuario y la contraseña serán enviados como texto plano al servidor, así que esto es vulnerable a ataques de tipo hombre en el medio, a no ser que utilicemos SSL (altamente recomendado).

Comenzamos creando un archivo llamado .htpasswd, y cambiamos los permisos a 644.

touch .htpasswd
chmod 644 .htpasswd

Una vez hecho esto, necesitamos llenar el archivo con los nombres de usuario y las contraseñas (de preferencia y altamente recomendado que estén cifradas). Si estás utilizando Linux o algún otro sistema operativo basado en Unix y cuentas con el programa htpasswd esto es muy fácil de hacer, o aún mejor, si puedes acceder vía SSH a tu servidor puedes utilizar htpasswd para manejar los usuarios y las contraseñas en el mismo archivo. Si no, existes múltiples utilidades en linea que te permiten generar las contraseñas cifradas para utilizarlas en tu archivo .htpasswd (no confío en ninguna de ellas, pero son una persona paranoica). Aquí hay uno de esos sitios http://www.htaccesstools.com/htpasswd-generator/

Para generar la contraseña y guardarla junto con el nombre del usuario en el archivo, podemos utilizar:

htpasswd [archivo de contraseñas] [usuario]

por ejemplo:

htpasswd .htpasswd juan

Esto te pedirá la contraseña, y después la cifrará y la guardará en el archivo .htpasswd

Por default, si apache se encuentra instalado en cualquier sistema excepto Windows, Netware y TPF (Transaction Process Facility – Centro de procesamiento de transacciones, una computadora de IBM) utilizará la función crypt() para cifrar la contraseña. Utilizando este comando podemos crear cuantos usuarios queramos, así como cambiar las contraseña de usuarios ya existentes en el archivo.

Opcionalmente, podemos utilizar el parámetro -n para obtener los resultados del comando:

htpasswd -n juan

De nuevo, esto nos pedirá la contraseña, y nos regresará algo similar a esto:

juan:n94xSo6uSwhCY

Puedes abrir el archivo .htpasswd en tu editor de texto favorito y pegar la información, uno por linea si le darás acceso a múltiples usuarios.

Otras maneras de cifrar la contraseña pueden ser con MD5 utilizando el comando -m, esta es la configuración por default en Windows, Netware y TPF. O puedes usar SHA con el parámetro -s. Y el parámetro -d hace que htpasswd use la función crypt() pero esto ya es el comportamiento por default en la mayoría de los sistemas.

Algunos parámetros adicionales de htpasswd son -c que crea el archivo si este no existe, o lo reescribe y lo trunca si ya existía, dejando solo al nuevo usuario en el. El parámetro -D borrará un usuario de el archivo .htpasswd si este existe.

Y finalmente, en caso de que queramos utilizar este comando en conjunto con otros comandos, podemos utilizar el parámetro -b que nos permite especificar la contraseña en la linea de comandos. Por obvias razones, esta no es una forma segura de hacerlo, especialmente si los comandos están siendo registrados en un historial (podemos utilizar un espacio antes de el comando para prevenir que se guarde en nuestro historial, pero aún así, esta no es una manera recomendable de hacerlo).

htpasswd .htpasswd juan clavealeatoria

Una vez que terminamos de crear usuarios que podrán acceder al directorio y sus subdirectorios, necesitamos agregar las siguientes lineas a nuestro archivo .htaccess localizado en la carpeta que queremos proteger:

AuthName "Por favor identifíquese para poder acceder"
AuthType Basic
AuthUserFile /direccion/a/.htpasswd
Require valid-user

Donde AuthName es el texto que aparece en el cuadro de diálogo pidiéndonos el nombre de usuario y la contraseña. AuthType es el tipo de autenticación requerida, en este caso queremos un simple cuadro de diálogo pidiéndonos nuestro nombre de usuario y contraseña, así que utilizamos Basic. AuthUserFile es el archivo donde se encuentra guardada la lista de usuarios y contraseñas. Y finalmente Require valid-user hace que esta carpeta solo sea accesible a usuarios válidos, como se define en el archivo .htpasswd


 

Tratando los archivos HTML como archivos PHP

Para hacer que el servidor trate los archivos con extensión html (o con cualquier otra extensión) como archivos PHP, en decir, que no los sirva directamente al navegador sino que los pase por el modulo de PHP, necesitamos agregar lo siguiente a nuestro archivo .htaccess :

AddType application/x-httpd-php .htm .html

Actualización: PHP no siempre funciona como un módulo, algunas veces funciona como CGI (Common Gateway Interface, Interfaz de entrada común). Para alcanzar la misma cosa cuando PHP es usado como CGI usa el siguiente código:

AddHandler application/x-httpd-php .html .htm

En algunos servidores corriendo PHP como CGI el siguiente código también funcionaría:

AddHandler php5-cgi .html .htm


 

Cambiando configuraciones de PHP

Si no tenemos acceso al archivo php.ini, algunos proveedores de hospedaje nos permiten cambiar algunas configuraciones modificando el archivo .htaccess , por ejemplo, si estoy generando vistas previas de imágenes subidas como describía en algunas de mis publicaciones anteriores (vistas previas escaladas, vistas previas recortadas y escaladas), el límite por default de la memoria para PHP en algunos proveedores de hospedaje es tan baja como 2 MB, esto no es suficiente para procesar imágenes con los tamaños utilizados en estos días, así que cambio este limite a algo más grande, algo como 16 MB debe bastar para la mayoría de las imágenes. Pero esta no es la única configuración útil que podemos cambiar de el archivo de configuración php.ini, probablemente publicaré algo sobre esto después. El límite por default de la memoria para scripts de PHP se ha ido incrementando, el valor por default antes de PHP 5.2.0 era de 8 MB, tras PHP 5.2.0 fue incrementado a 16 MB, actualmente son 128 MB. Además, para no tener un límite en la memoria que pueden utilizar nuestros scripts, esto puede ser cambiado a -1 .

Para cambiar una configuración de PHP en nuestro archivo .htaccess , la opción AllowOverride Options (o AllowOverride all) debe de estar activada en el servidor. Si está activada, solo necesitamos agregar lo siguiente a nuestro archivo .htaccess:

php_value memory_limit 16M

Esto es, php_value, seguido de el nombre de la configuración, seguido de el nuevo valor.

RapidShare Quiere Una Ofensiva Contra Los Sitios De Vinculación

RAPIDSHARE

El servicio de alojamiento de archivos RapidShare admite que los negocios de alojamiento de archivos tienen sus desafíos, pero dice que los sitios de enlace son el verdadero problema. La empresa avisó al Gobierno de EE.UU. la semana pasada que las autoridades deberían tomar medidas enérgicas contra estos sitios web, en lugar de escribir una nueva legislación que podría frenar la innovación. Para abordar estas preocupaciones de la piratería, el Director Jurídico de RapidShare, Daniel Raimer, se reuniría el martes pasado con líderes de la tecnología y la aplicación de la ley en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen.

En común con todos los servicios de compartición de archivos, RapidShare es utilizado por algunos de sus miembros para hospedar material infractor.

Mientras que RapidShare en sí no tiene motor de búsqueda, hay muchos sitios web de terceros que facilitan la piratería mediante la vinculación a obras protegidas almacenadas en sitios de alojamiento de archivos. Estos sitios web son el verdadero problema, RapidShare cree.

Este es uno de los mensajes que el Director Jurídico de RapidShare Daniel Raimer estuvo presentando en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen. Raimer se une a un panel sobre derechos de autor y piratería e informa a TorrentFreak que tiene planes para contrarrestar la imagen de que los sitios de alojamientos de archivo son un problema.

Raimer cree que es importante subrayar que los servicios de alojamiento de archivos “legítimos” están simplemente ofreciendo una tecnología, y no son los que facilitan la piratería.

Este es también el punto que abordó la compañía en su recomendación para el Gobierno de los Estados Unidos a principios de la semana pasada. Respondiendo a una consulta pública sobre el futuro de la observancia de la propiedad intelectual en EE.UU., la compañía enfatizó que los sitios de enlace son el verdadero problema.

“En lugar de promulgar leyes que podrían frenar la innovación en la nube, el gobierno de EE.UU. debería tomar medidas enérgicas contra esta parte crítica en la red de piratería en línea”, la compañía escribió.

Además para una ofensiva contra la los sitios de vinculación, RapidShare también cree que el Gobierno de los EE.UU. debe continuar presionando para acuerdos voluntarios de la industria en el combate a la piratería, en lugar de escribir una legislación más.

Raimer está convencido que cuando las compañías de alojamiento de archivos tomen sus responsabilidades seriamente, y cuando la aplicación de la ley vaya tras los sitios de enlaces, los titulares de derechos de autor tendrán poco de que quejarse.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Venta De Dominio Demonoid Baneado Por Cuestiones Jurídicas

Demonoid

Después de varias semanas turbulentas con ataques DDoS, el cierre de sus servidores y una investigación penal sobre los dueños del sitio, los problemas continúan para el rastreador de BitTorrent Demonoid. Después de que los nombres de dominio del sitio se pusieron a la venta la semana pasada, el sitio Sedo de mercado de dominios les ha retirado de la lista citando “problemas legales”. A medida que pasa el tiempo la esperanza de un regreso para el que fue una de las más grandes comunidades de BitTorrent continúa desvaneciéndose.

Después de ser sacado fuera de línea por un DDoS y un presunto ataque hacker, hace casi dos semanas se supo la noticia de que los servidores de Demonoid habían sido apagados en Ucrania.

La acción siguió a una solicitud de Interpol, con el grupo de música IFPI después tomando el crédito por derribo. Mientras que algunos de los usuarios de Demonoid todavía esperan que el sitio reabra con un nuevo proveedor de alojamiento, un regreso pareció menos probable cuando los tres dominios principales de Demonoid fueron puestos a la venta la semana pasada.

Demonoid.me, Demonoid.com y Demonoid.ph fueron puestos a la venta en el sitio de mercado de popular nombre de dominio y website, Sedo, pero como se vio después, no por mucho tiempo. Dos de los tres nombres de dominio han sido eliminados de la lista por problemas legales.

Cualquier persona que desee comprar el dominio .PH o .COM ahora ve el siguiente mensaje:

“Debido a posibles problemas legales asociados con este dominio, Sedo no es capaz de ofrecer servicios para el dominio. Por favor, considere seleccionar un dominio alternativo”.

Curiosamente, el dominio .ME que actuó como dirección principal de Demonoid durante más de un año, no ha sido eliminado de la lista por Sedo.

Se contactó a Sedo quien informó que mientras toman una posición neutral en cuestiones de derechos de autor, la compañía tiene la obligación de proteger a sus usuarios.

“Además de procesar las quejas de avisos de desmontaje de terceros titulares de derechos, Sedo también emplea una lista interna de política de suspensión cuando estamos materialmente conscientes de un dominio que está o bien sujeto a disputa por propiedad o bajo investigación por aplicación de la ley pertinente”. un portavoz de Sedo dijo a TorrentFreak.

“Esto se hace para proteger a los potenciales compradores de la compra de un dominio donde su uso y propiedad pueda verse amenazado después de la compra por circunstancias imprevistas. En tales situaciones, el usuario del listado es informado y una vez que pueda proporcionar la documentación demostrando el título claro del dominio, será reinstalado en la lista.

Si bien dijo Sedo “no puedo entrar en detalles”, la empresa sugirió que ningún tercero o grupo de aplicación de la ley ha ordenado la exclusión de la lista de los dominios. Sedo no respondió a nuestra pregunto de por qué el principal dominio .ME sigue en venta.

Por el momento TorrentFreak no ha tenido noticias de Demonoid de por qué los dominios están siendo vendidos, o lo que esto significa para el futuro del sitio. Si hay alguno.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata E IsoHunt Responden Al Castigo En Los Resultados De Búsqueda De Google

The Pirate Bay - IsoHunt
The Pirate Bay

Se están empezando a ver las primeras señales de los castigos anunciados de Google a sitios web “piratas”. Los cambios están resultando en ranking de búsquedas más bajos para muchos sitios de compartición de archivos, pero eso no parece molestar a la Bahía Pirata. Ellos están, sin embargo, decepcionados de que Google está cediendo a las demandas de la industria del entretenimiento. El propietario del sitio BitTorrent colega, isoHunt, ha ido un paso más allá con un llamado a la protesta contra la intimidación y la censura desleales.

Recientemente Google anunció que reduciría los rankings del motor de búsqueda de los sitios web que reciben un elevado número de peticiones de derribo del DMCA independientemente de si el contenido vinculado es legal o no.

El cambio de algoritmo está siendo implementado esta semana y debe degradar gravemente el ranking de sitios web tales como La Bahía Pirata e isoHunt. Hoy en día estamos empezando a ver los primeros signos de que este es en efecrto el caso.

Una búsqueda de “El Dictador Descarga” mostrado varios sitios BitTorrent en los primeros resultados hace unos días, y ahora éstos han desaparecido por completo. Aunque estos resultados pueden variar dependiendo de la ubicación de las personas y la frase de búsqueda, podría ser el resultado del cambio de algoritmo.

Dicho esto, los sitios BitTorrent no están totalmente ausentes de los resultados de búsqueda. Por ejemplo, reemplazando “descarga” con “torrent” los trae de vuelta a las primeras posiciones. Sin embargo, las búsquedas entrantes a través de Google deben disminuir.

En respuesta al anuncio de Google, el equipo de La Bahía Pirata dice que no están demasiado preocupados por estos desarrollos. Solo una pequeña fracción de su tráfico llega a través de Google, y ahora esperan que más personas accedan al sitio directamente.

“Que Google está poniendo nuestros enlaces más bajo es de cierta forma algo bueno para nosotros. Obtendremos más tráfico directo cuando las personas no obtengan lo esperado en los resultados de búsqueda cuando utilicen Google, ya que irán directamente a La Bahía Pirata”. escriben.

Aparte del tráfico, La Bahía Pirata está decepcionada de que Google esté cediendo al “dictado” de Hollywood y los principales sellos discográficos.

“Lo que no nos gusta de esto es que una industria corrupta está decidiendo lo que otra industria tiene que hacer. Están dictando los términos”.

“Es realmente irónico: una industria que hace películas divertidas sobre los dictadores, donde el dictador está llamando esencialmente a los EE. UU. una dictadura, está tratando de dictar términos donde no tienen cabida para hacerlo…”.

Otro sitio BitTorrent importante afectado por los cambios de Google es isoHunt. Al igual que los sentimientos en La Bahía Pirata, una caída de tráfico no es una preocupación importante para el propietario de isoHunt, Gary Fung, pero bajar el ranking de resultados de búsqueda perfectamente legítimos lo es.

“Lo que realmente está mal con el downranking/censura de sitios web basandose en avisos de DMCA “válidos”, sin embargo, es que lo que es válido son simplemente avisos que no han sido contrarrestados,” Fung escribe.

“Con millones de enlaces sujetos a notificaciones, nunca nos molestamos en rebatir cualquier notificación de DMCA en Google. Eso no significa que todos los enlaces en isohunt.com que Google ha filtrado por medio de avisos son válidos, sólo porque no los hemos rebatido”.

Otro problema señala Fung es que YouTube de Google puede ser excluido del downranking, a pesar de ser uno de los principales receptores de las solicitudes de derribo.

“Suena exactamente como desleal para mi”, dice Fung.

IsoHunt y otros están manteniendo una estrecha vigilancia sobre el impacto del cambio de algoritmo para ver cómo afecta el acceso a contenidos legales. De acuerdo a Fung, Google debe rendir cuentas, y para ese fin está llamando a la protesta.

“Necesitamos una protesta contra la censura y la deslealtad de Google”, señala Fung.

Por el momento es demasiado pronto para medir el impacto total de la actualización de búsqueda de Google, pero está claro que la última palabra no se ha dicho sobre el tema.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Fundador De La Bahía Pirata Apela Revocación De Pasaporte

Fiedrik Neij
Fiedrik Neij

Uno de los fundadores de La Bahía Pirata se enfrenta este mes a otra batalla. Fredrik Neij actualmente vive en Laos, Asia, él y su esposa están esperando su tercer hijo muy pronto. Sin embargo, necesitan cruzar la frontera a Tailandia para dar a luz, lo que resulta problemático – El Embajador de Suecia en Bangkok ha revocado el pasaporte de Neij.

Tras las condenas penales de los Fundadores de la Bahía Pirata Peter Sunde, Gottfrid Svartholm y Fredrik Neij, todos menos Sunde han mantenido un perfil relativamente bajo.

Mientras tanto, el ex portavoz del sitio ha estado activo en línea promocionando su Flattr, servicio de micropagos en gran parte de localidades de toda Europa, ambos Svartholm y Neij tomaron la decisión de moverse a Asia.

Poco o nada se ha sabido de Svartholm y de su supuesta base en Camboya, pues a raíz de una enfermedad y posteriormente no se ha presentado durante el proceso de apelación, Así mismo Neij se ha dedicado a sus negocios en silencio, pero ahora se encuentra en otra batalla.

De acuerdo a documentos de fecha 6 de Agosto, Neij está apelando una decisión del Embajador de Suecia para revocar su pasaporte.

Neij de 34 años de edad, argumenta que la naturaleza de su delito no es lo suficientemente grave para justiticar que le quiten su pasaporte y que, al hacerlo, las autoridades Suecas someterán a su familia a consecuencias irrazonables.

Por el embarazo de su esposa tailandesa, Neij y su familia desean tener la libertad de ir a Tailandia para el nacimiento, lo que significa cruzar la frontera por lo que requiere de un pasaporte.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google Comienza Castigos A Sitios “Piratas” En Los Resultados De Búsqueda

Google

Google anunció que reducirá los rankings de los motores de búsqueda de sitios web que reciben un elevado número de peticiones de derribo de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), independientemente de si el contenido de dichos enlaces es legal o no. El cambio de algoritmo es el resultado de extensivos esfuerzos de cabildeo por parte de Hollywood y los principales sellos discográficos y podría degradar severamente los rankings de sitios web tales como La Bahía Pirata, FilesTube, e incluso YouTube.

Durante años los grupos de la industria del entretenimiento han presionado a los motores de búsqueda para penalizar los sitios que enlazan a un gran número de archivos con derechos de autor, y hoy Google ha cedido a sus demandas.

El motor de búsqueda pronto tomará en consideración el número de avisos de desmontaje de la DMCA que recibe contra los sitios, para determinar el ranking de esos sitios web en sus resultados de búsqueda.

“A partir de la próxima semana, empezaremos a tomar en cuenta una nueva señal en nuestros rankings: el número de avisos para eliminar material con derechos de autor válidos que recibimos para un sitio determinado. Los sitios con elevados números de avisos de remoción pueden parecer menores en nuestros resultados”, Amit Singhal de Google escribe en un blog.

A principios de este año, Google decidió publicar todas las solicitudes de derribo en línea como parte de su informe de transparencia, y ahora utilizarán estos datos como parte de su algoritmo de búsqueda. Esto significa que los sitios web para que Google reciba un alto número de peticiones de derribo válidos serán penalizados.

Los principales receptores de estas notificaciones el año pasado fueron filestube.com, extratorrent.com, torrenthound.com, bitsnoop.com e isohunt.com. Pueden esperar que aparezcan más abajo en los resultados de búsqueda futuros y por lo tanto recibirán menos tráfico a través de las búsquedas de Google. Si Google rebaja YouTube, donde (decenas de) miles de videos están desactivados rutinariamente debido a supuestas infracciones que se desconocen en este momento.

Google hace hincapié en que no sabe si el contenido está autorizado o no, por lo que la eliminación de páginas de sus resultados de búsqueda sólo se llevará a cabo después de un aviso de derribo de DMCA válido.

“Sólo los titulares de derechos de autor saben si algo está autorizado, y sólo los tribunales pueden decidir si un derecho de autor ha sido infringido; Google no puede determinar si una página web en particular viola o no una ley de derecho de autor”, escribe Singhal.

“Por lo tanto, mientras que esta nueva señal influirá el ranking de algunos resultados de búsqueda, no vamos a hacer la eliminación de ninguna página de los resultados de búsqueda, a menos que recibamos un aviso de derechos de autor de retirada válida del titular de los derechos”.

Uno de los principales problemas con el nuevo ranking de Google es que el contenido perfectamente legítimo en los sitios con elevado número de peticiones de derribo será degradado también. Tomando a YouTube como ejemplo, millones de resultados de búsqueda relevantes y legales serán degradados simplemente porque hay un gran número de videos “no autorizado” publicados en el sitio.

Añadiendo el elevado número de avisos falsos de la DMCA que Google ve como válidos, muchos sitios tambien pueden ser castigados por las peticiones de derribo defectuosas que envían los titulares de derechos de autor. Eso es preocupante por decir lo menos.

Para Hollywood y los principales sellos discográficos, el anuncio de Google es una clara victoria. De hecho, fue una de las tres demandas que entregaron a Google, MSN y Yahoo el año pasado durante una reunión a puerta cerrada.

Las otras dos demandas fueron “dar prioridad a los sitios web que obtienen la certificación como un sitio autorizado en virtud de un esquema reconocido” y “alto a sitios web de indexación que están sujetos a órdenes de la corte, mientras que establece procedimientos adecuados para el índice de los sitios que infringen sustancialmente”.

Si Google también adoptará estas sugerencias aún está por verse.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Numerosas Detenciones En México Por Cierre De Demonoid

Demonoid

Después de algunos días sin comentarios, los actores detrás de la incursión y el cierre de Demonoid han dado un paso hacia adelante. La IFPI (International Federation of the Phonographic Industry) y la INTERPOL dicen que trabajaron junto con el Procurador General de México y la policía de Ucrania para el cierre del popular servicio de intercambio de archivos. Además de los equipos incautados en Ucrania, ahora se han confirmado “una serie de arrestos” y la incautación de bienes en México.

A principios de esta semana se hizo evidente que después de que el popular cliente de BitTorrent, el rastreador Demonoid, había sufrido un ataque DDoS (Distributed Denial-of-Service) y ataques de hackers, que en última instancia tenían cosas más importantes de qué preocuparse.

Sergei Burlakov de asuntos internos del Ministerio de Ucrania, dijo que a petición de la INTERPOL, los investigadores del gobierno ucraniano habían llegado a ColoCall, proveedor de hospedaje de Demonoid y habían puesto el sitio fuera de línea. ColoCall dijo que al final, la decisión de quitar el sitio había sido de ellos.

Hasta ahora, la información sobre la incursión sólo ha llegado de Ucrania, lo que llevó a algunos a cuestionar por qué las industrias de la música y el cine han mantenido silencio sobre un derribo tan importante. La espera se ha terminado. La IFPI dijo que sus quejas por fin dieron resultados.

“Demonoid era un líder mundial en la piratería de música digital que actuó como una competencia desleal a los más de 500 servicios de música digital con licencia que ofrecen música de gran valor para los consumidores respetando los derechos de los artistas, compositores y compañías discográficas”, dijo en un comunicado, el director Jedeby Banks de la IFPI contra la piratería.

“La operación para cerrar Demonoid fue un gran ejemplo de la cooperación internacional para hacer frente a un servicio que estaba facilitando la distribución ilegal de música a gran escala. Me gustaría agradecer a todos los agentes implicados en esta operación para cerrar un negocio que fue construido en el abuso de los derechos de otras personas”.

Como se detalla en nuestro reciente artículo, ha habido claros vínculos con México en varias etapas de la operación para acabar con Demonoid. Hoy en día esos vínculos sólo han sido subrayados.

Ya sabíamos que las autoridades mexicanas había iniciado una investigación criminal sobre los propietarios de Demonoid y que la Fiscalía General de México se había involucrado en el caso el año pasado, pero se ha confirmado que en los últimos días ha habido una serie de detenciones y decomisos de activos en el país.

Juan Newton, Director de la trata de INTERPOL en la Subdirección de bienes ilícitos, dijo que la cooperación internacional es clave para asegurar que se detuvo “la delincuencia organizada”.

“En este caso las fuerzas policiales en diferentes partes del mundo, trabajaron conjuntamente con la INTERPOL y la industria de la música para interrumpir con éxito la cadena de distribución de productos ilegales de música digital”, dijo.

Debido a que muchos miembros de Demonoid se preocupan de que puedan estar en riesgo, TorrentFreak preguntó a la IFPI si alguno de los usuarios sean o serán dirigidos. Sin embargo, el grupo nos dijo que no pueden comentar más sobre una investigación en curso.

Mientras tanto, y en represalia por las incursiones en Demonoid, los elementos del grupo Anonymous han puesto en marcha una serie de ataques DDoS en sitios web operados por las autoridades ucranianas. Pero un miembro del grupo dijo que pueden ir mucho más lejos si pueden tener en sus manos el código del sitio.

“Al obtener los archivos .torrent y el sitio web [que sería capaz de reforzar] la marca de Demonoid en la historia con una configuración de espejos permanente”, dijo a TorrentFreak.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La NBC y la IOC listos para acabar con los piratas olímpicos

Londres 2012
Juegos Olímpicos Londres 2012

Este próximo viernes la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2012 será transmitida de forma gratuita en más de un centenar de países, pero no en los Estados Unidos. En los EE.UU., las transmisiones en vivo de los Juegos Olímpicos solo estarán disponibles para aquellos que tienen una suscripción de cable pagada, que excluye a millones de personas. Este acceso restringido es un caldo de cultivo para la piratería, pero la NBC y la IOC (International Olympic Committee) están totalmente preparados para actuar contra los piratas Olímpicos para proteger sus intereses comerciales.

Hace cuatro años la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Beijing fue descargada millones de veces en BitTorrent.

El Comité Olímpico Internacional (IOC) vio a la Bahía Pirata como una de las mayores amenazas y envió una carta a la Ministra Sueca de Justicia, Beatrice Ask.

La IOC pidió “ayuda” en la eliminación de los torrentes Olímpicos que fueron publicados en el sitio, pero la Ministra Ask no pudo hacer mucho.

Los videos Olímpicos permanecieron en línea y La Bahía Pirata le pegó en el ojo a la IOC renombrando su sitio web a The Beijing Bay.

Un avance rápido al 2012 y los torrentes de Beijing todavía están en línea. Pronto estos se unirán a los torrentes de la Ceremonia de Apertura de Londres, que también será descargada por millones de personas. Algunos lo descargarán porque no pudieron ver la transmisión en vivo y otros simplemente quieren una copia de este evento histórico para el archivo.

Sin embargo, BitTorrent es solo una pequeña parte de los retos de la piratería que la NBC y la IOC enfrentan. Los sitios de streaming de video son, quizás, una amenaza mucho más grande. En las próximas semanas decenas de miles de clips no autorizados aparecerán en YouTube, y sitios de streaming en vivo tales como Justin.tv serán inundados con transmisiones piratas.

Desde que la NBC ha pagó más de mil millones de dólares por los derechos de emisión Olímpicos, van a hacer lo que esté en su poder para detener estas transmisiones no autorizadas. Por suerte, YouTube y Justin.tv están ayudando mediante la detección automática de contenido pirateado, pero hay cientos de otras fuentes de streaming que son mucho más difíciles para la policía.

Sitios tales como Rojadirecta.me y Wiziwig.tv, por ejemplo, pronto serán inundados con docenas de enlaces externos a través de los cuales los eventos Olímpicos pueden ser transmitidos en línea.

¿Pero tal vez el gobierno de EE.UU. está dispuesto a ayudar?

Considerando el dinero que está involucrado no sería ninguna sorpresa si varios de estos sitios (de enlaces) de streaming tienen sus dominios incautados por las autoridades de los Estados Unidos en los próximos días. Hemos visto que esto sucede durante el Super Bowl este año así como el año anterior, y los Juegos Olímpicos parecen ser una buena oportunidad para revivir La Operación en nuestros sitios.

Curiosamente, streams en línea gratis y legales están disponibles en casi todas partes del mundo excepto en los Estados Unidos. YouTube, por ejemplo, está transmitiendo todos los eventos en 64 países de Asia y África incluyendo Afganistán, Pakistán, Angola,Costa de Marfil, Etiopía y Zambia.

En el Reino Unido la BBC esta ofreciendo stream en línea gratis, y muchos otros países tienen sus propias alternativas.

La falta de streams en vivo gratis en los Estados Unidos va a ser una de las razones principales por la que la gente va a piratear los Juegos Olímpicos de 2012. Sin embargo, la NBC también merece algún crédito por dar unos pasos hacia adelante. Solo hace dos años la NBC dijo que solo podrían transmitir lo más destacado, porque la gente “no se muere por ver un montón de contenido en formato largo en una pantalla de 13 pulgadas”. Pero esto ha cambiado.

Mientras se pague, todos los eventos serán transmitidos en línea. Además, las personas sin una suscripción serán capaces de comprar un pase temporal que proporcionará acceso para un bloque de cuatro horas de streaming.

Si esto será lo suficientemente bueno para evitar que las personas tengan acceso a transmisiones no autorizadas, se verá en los próximos días.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)