El fundador del Partido Pirata en el top de los 100 pensadores globales

Rickard Falkvinge
Rickard Falkvinge

Rick Falkvinge, fundador del primer Partido Pirata en Suecia, ha ganado un lugar en la prestigiosa lista Top de los 100 Pensadores Globales de la revista Foreign Policy. Falkvinge está en buena compañía, ya que figuran entre las numerosas personalidades clave en la primavera árabe y líderes del mundo, como Barack Obama y Angela Merkel. Foreign Policy describe el 2011 como el año en el que las ideas de Falkvinge acerca de la transparencia, privacidad en Internet y copyright están ganando en popularidad.

Son casi seis años desde que Rick Falkvinge decidió dedicarse a la política y fundar el primer Partido Pirata en Suecia.

El partido ganó rápidamente el interés de los medios de comunicación y en las elecciones generales de Suecia en el mismo año se convirtió en el tercer partido más grande fuera del parlamento. Inspirado por este éxito, los partidos Pirata fueron fundados por decenas en otros países.

A principios de este año, Falkvinge renunció como líder del partido para centrarse más en la promoción de la posición pirata a nivel internacional. Además de compartir sus pensamientos sobre las conferencias y su blog, también se propagan sus ideas sobre copyright dos veces por semana en las columnas de TorrentFreak.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Algunas enfermedades se podrían eliminar de la sangre con nanoimanes

Nanoimanes
© Inge Herrmann

Científicos de Zurich han encontrado la forma de limpiar las toxinas de la sangre usando imanes diminutos (nanoimanes) con diseño especial, que en un futuro podrían eliminar sustancias dañinas para la sangre, el procedimiento, de ponerse en práctica podría ayudar a pacientes con Sepsis, así como, sería un suplemento ideal para tratamientos convencionales, en casos de envenenamiento grave, desórdenes metabólicos, enfermedades autoinmunes y algunos tipos de cáncer.

Con solo 30 nanómetros(30 millonésimas de milímetro) de diámetro, menos de un gramo es suficiente para limpiar toda la sangre humana de una toxina determinada en pocas horas, los investigadores preparan los nanoimanes, cubiertos con carbono y anticuerpos específicos para las moléculas que se desee expulsar de la sangre, tales como el plomo, proteínas, etc.; se introducen los nanoimanes en la sangre y enseguida se pasa a una máquina de diálisis o en un aparato similar.

Inge Herrmann Ingeniera Química de la Universidad de Zurich y encargada de este proyecto en cooperación con el Hospital Universitario del mismo lugar, explica:”Las nanopartículas capturan las sustancias buscadas y justo antes de que las nanopartículas puedan pasar por un nuevo ciclo de la circulación, el separador magnético acumula los nanoimanes cargados de toxinas en un depósito y los mantiene separados de la sangre en recirculación “.

Fuente:
http://www.technologyreview.es/

De IBM, extintor para servidores

Extintor IBM
© media.bestofmicro.com/

La empresa IBM patentó un extintor automático que se instala directamente en el interior de carcasa, es capaz de detectar la flama en cuanto se origina y en ese momento la apaga, evitando de esta manera el riesgo de propagación y mayor daño.

El extintor automático tiene un cartucho que contiene una combinación de dióxido de carbono y halón que son arrojados sobre el procesador y otras partes del sistema. Las flamas se detectan con un sistema muy sensible a luz infrarroja.

Fuente:
http://www.tomshardware.com/ (en inglés)

Bio-luz a partir de bacterias

Bio luz
Bio luz

La empresa Philips está desarrollando su sistema bio-luz, a partir de bacterias que son alimentadas con metano. Para crear el sistema se trata de aprovechar la bioluminiscencia que producen algunas bacterias.

El concepto tiene apariencia de células montadas en la pared utilizando un marco de acero, interconectadas entre sí por tubos de silicio, que sirven para alimentar con metano a las bacterias. La luminiscencia que se obtiene de esta manera es de un color verde, pero esta tonalidad se puede cambiar incorporando proteínas fluorescentes.

El metano es obtenido por un dispositivo digestor “Microbial Home” de Philips, que se alimenta de algunos desperdicios que comúnmente generamos en nuestros hogares.

Debido a los pocos lúmenes que genera este sistema, su aplicación puede ser amplia pero en lugares donde se requiera poca luminosidad.

Fuente:
http://www.design.philips.com/

Lanzada la nueva versión Linux Mint 12 Lisa

Linux Mint 12

Linux Mint 12 Lisa acaba de ser lanzada, es una distribución que se deriva de Ubuntu 11.04, las novedades de esta versión es la actualización a GNOME 3 como entorno de escritorio, pero dotado de una capa llamada MGSE (Mint GNOME Shell Extensions) que permite la opción de utilizar el escritorio de forma tradicional (GNOME 2). Falta ver como evoluciona más adelante MGSE, lo que si es un hecho es que ha conseguido un gran número de seguidores de otras distribuciones que no deseaban dar el salto a GNOME 3 o a Unity de Ubuntu.

Linux Mint 12 nos brinda también otra opción, la de utilizar MATE, el fork de GNOME 2, que aún no está completo, ni es totalmente estable.

Otras características destacadas incluyen Kernel 3.2, Duck Duck Go como motor de búsqueda por defecto y mejoras en el artwork que incluye temas como Mint-Z y Min-Z-Dark, así mismo, nuevos fondos de escritorio.

Se puede descargar y consultar notas completas de lanzamiento en el siguiente link:
The Linux Mint Blog

Fuente:
http://lamiradadelreplicante.wordpress.com/

En Tailandia de 3 a 15 años de cárcel por hacer clic en “Like” o “Share” en Facebook

King Bhumibol Adulyadej
King Bhumibol Adulyadej

En Bangkok, Tailandia han advertido a los usuarios de Facebook que podrían enfrentarse de 3 a 15 años de cárcel si se presiona “Share” o “Like” en las imágenes o artículos que se consideran poco favorables a la monarquía tailandesa. Y no sólo se aplica a los sujetos de Tailandia: un ciudadano de los EE.UU. fue arrestado y condenado durante su visita a Tailandia por publicar un enlace a una biografía no autorizada del rey Bhumibol en su blog, Joe Gordon, quien se declaró culpable con la esperanza de una condena más indulgente, está a la espera de sentencia. Las condenas virtuales por lesa majestad se han disparado en los últimos años, los esfuerzos para defender de la crítica a la familia real ampliamente reverenciados, se han intensificado.

El Ministro de Información y Tecnología de las Comunicaciones de Tailandia, Anudith Nakornthap, dice que a pesar de que cuando en Facebook se hace clic en “Like” o “Share” solo se hace para mostrar apoyo a los mensajes, se pueden violar las leyes que conllevan las condenas antes mencionadas, por cada cargo.

Las autoridades de Tailandia han pedido a Facebook eliminar más de 10.000 páginas de contenido como técnicos en computación en Bangkok buscados en Internet por los insultos reales. “Hemos informado a Facebook y buscado su ayuda en la eliminación de contenido que es ofensivo para nuestra monarquía“, dijo el Sr. Anudith.

Bajo la ley tailandesa las personas se enfrentan a cargos de lesa-majestad si ellos insultan al rey, a la reina, al heredero o al regente. Incluso repitiendo detalles de un presunto delito son ilegales.

La Ley de Delitos Informáticos también conlleva cinco años de cárcel por la difusión digital de información que pone en peligro la seguridad del país, viola la paz y la concordia “o las buenas costumbres de la gente”.

La crítica pública al rey Bhumibol, el monarca más longevo del mundo, es rara en Tailandia. En los últimos cuatro años, las autoridades han bloqueado más de 70.000 páginas de Internet, la mayoría por insultos a la monarquía, dijeron funcionarios.

La Comisión Asiática de Derechos Humanos ha expresado su “profunda preocupación por la última sentencia y la condena de lesa majestad a una persona , Ampon Tangnoppakul, de 61 años, un camionero jubilado y abuelo que sufre de cáncer. Lloró esta semana después de haber sido condenado a 20 años de cárcel por enviar mensajes de texto “vulgar” juzgado como insulto a la reina Sirikit.

Los grupos de derechos humanos estiman que más de 300 cargos de lesa-majestad se han establecido en Tailandia desde 2006. Estos incluyen al profesor de inglés Harry Nicolaides de Australia, que fue condenado a seis años de prisión, conmutada por tres años por declararse culpable, sobre un libro que casi nadie lee. Sólo 50 ejemplares fueron publicados. Él recibió un indulto real en febrero de 2009 y fue deportado.

Fuente:
http://www.smh.com.au/ (en inglés)

La IFPI demanda a los administradores de La Bahía Pirata en Finlandia, además exige que los ISPs la bloqueen

The Pirate Bay

La IFPI está intensificando su guerra contra la violación de derechos de autor al demandar a los actuales administradores de The Pirate Bay, el sitio en Internet de torrentes más famoso. La demanda presentada ante la Corte de Distrito de Helsinki, exige que los operadores de TPB dejen de facilitar la distribución no autorizada de música y pagar una indemnización a los titulares de derechos. Por si fuera poco, la IFPI está exigiendo que otros dos proveedores de servicios locales bloqueen el sitio.

Otro día, otra demanda por violación de intercambio de archivos contra los operadores de The Pirate Bay, el autodenominado “El sitio de torrentes más resistente del mundo.”

La IFPI (International Federation of the Phonographic Industry – Federación Internacional de la Industria Fonográfica), con el apoyo del grupo anti-piratería CIAPC (Copyright Information and Anti-Piracy Centre – Centro de Información de Derechos de Autor y Anti-Piratería) de Finlandia, presentaron ayer una demanda contra los administradores de The Pirate Bay.

A los administradores de TPB, sean quienes sean y estén donde estén, se les ordena dejar de facilitar la distribución no autorizada de música y pagar una indemnización a los titulares de derechos afiliados a la IFPI y el CIAPC por los daños que presuntamente han causado a través de su página web.

Ayer, el grupo de la industria musical presentó solicitudes en Helsinki y Vantaa para obligar a dos proveedores de servicios adicionales, Sonera y el DNA, para bloquear a sus clientes el acceso a TPB. Según la IFPI, cuando se combinan los suscriptores de los tres proveedores de Internet estos constituyen el 80% del mercado de banda ancha total en Finlandia.

Este tipo de inhibición ha dado buenos resultados, por ejemplo, en Italia, donde la popularidad de The Pirate Bay se ha reducido de manera significativa“, dijo el Director Ejecutivo de CIAPC, Antti Kotilainen.

Lauri Rechardt, director ejecutivo de la IFPI en Finlandia, dijo que el propósito de esta última acción es golpear a la “economía subterránea” y apoyar al consumo creciente de los servicios autorizados.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Abogado defensor de usuarios de BitTorrent se une a los Trolls de copyright

Copyright
Copyright

El abogado de DC Mike Meier fue inicialmente conocido como un abogado defensor de los usuarios de BitTorrent, pero en los últimos meses él hizo un cambio de carrera interesante. Tal vez reconociendo que se podría hacer más dinero con un ligero cambio de enfoque, Meier se ha unido al “otro” lado, demandando a cientos de usuarios de BitTorrent en representación de los titulares de copyright.

Cuando las demandas de BitTorrent en masa estaban empezando a surgir en los Estados Unidos el año pasado, el abogado Mike Meier se apresuró a promocionarse a sí mismo como un abogado defensor.

El abogado de DC fue incluido con orgullo en la lista de la Electronic Frontier Foundation de abogados que pueden ayudar a las personas que son objeto de los procedimientos de infracción, y en la prensa se mofó de los titulares de copyright y sus prácticas de “extorsión”.

Sin embargo ya no es así, aquellos que echen un vistazo hoy al sitio web de Meier se ve que el cambio de su negocio dio un giro de 180 grados. Como vieron por primera vez por el sofisticado Jane Doe, el abogado está colaborando con varios trolls de copyright para extorsionar a los usuarios de BitTorrent. El rediseño de su sitio web es muy revelador.

Hasta el momento Meier ha demandado a más de 1.000 usuarios de BitTorrent, el cual cuenta con orgullo en su sitio. Pero a la velocidad que está presentando demandas no sería una sorpresa si su lista de objetivos se duplique antes de que finalice el año.

Con toda honestidad, como abogado Meier solo esta haciendo su trabajo. No existen regulaciones que le impidan hacer el cambio. Pero, de alguien que había dicho anteriormente que los trolls de copyright son “básicamente dinero de extorsión”, es algo inesperado por no decir más.

Fuente:
http://torrentfreak.com/

NASA: Exitoso despegue del cohete Atlas, portador del Curiosity

Curiosity despegue
© NASA /RT

Ningún problema durante el despegue del cohete y una vez que alcance la órbita determinada, el Curiosity será impulsado en la trayectoria programada rumbo al planeta Marte.

Entre la Tierra y Marte hay una distancia de 55.76 millones a 401 millones de kilómetros, esto depende del momento concreto de la órbita. Está previsto que el Curiosity llegue a su destino el 6 de agosto del 2012.

El Curiosity es un robot todoterreno de la NASA, su tamaño es como el de un automóvil compacto, pesa 900 Kg. y su innovación principal radica en su sistema de alimentación energética , que no son paneles solares sino que es un generador termoeléctrico de radioisótopos a base de plutonio, por lo cual el suministro de la energía no dependerá de las condiciones climáticas y su vida útil está calculada para 14 años.

Curiosity permanecerá 1 año marciano (687 días terrestres) en la superficie de dicho planeta, está equipado de un laboratorio y 10 instrumentos científicos diseñados para realizar investigaciones geológicas, geoquímicas, análisis de la atmósfera y clima del planeta, así como prospecciones de agua y sustancias orgánicas .

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Avance en la prevención y cura del Alzheimer

Alzheimer
Alzheimer © Corbis

Experimentos hechos por un grupo de investigadores en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, dan resultados muy esperanzadores en el tratamiento de esta enfermedad.

El equipo tiene varios años investigando la aplicación de la proteína RGS14 en ratones modificados genéticamente, que a los 5 meses de vida comienzan a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Tras suministrarles la biomolécula, vieron que ésta tuvo influencia en una parte de la corteza cerebral, estimulándola y consiguiendo con esto devolver la memoria a los ratones. Los ratones de 3 meses de vida, con la aplicación de esta proteína no manifestaron ningún síntoma de este mal. Cabe mencionar que aún se desconocen las contraindicaciones y efectos secundarios del RGS14.

El siguiente paso será la experimentación de la proteína en monos y en base a los resultados que se obtengan, se estudiará la viabilidad del tratamiento en humanos.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/