Funda solar para kindle

Solarkindle
Solarkindle

La empresa SolarFocus especializada en productos relacionados con la energía solar, anunció que este mes pondrá a la venta el SolarKindle, una funda diseñada para los lectores de Kindle de Amazon que aparte de proteger el dispositivo, proporciona un pequeño pero eficiente panel solar.

Afirman los fabricantes, que gracias al panel solar, las baterías del kindle durarán hasta tres meses, sin necesidad de conectarlo al tomacorriente. Basta exponer el lector a la luz solar durante una hora para almacenar la energía necesaria que consumiría si permaneciéramos leyendo durante tres días. Esta funda tiene integrada una pequeña lámpara LED (indispensable para leer en lugares oscuros) y puede permanecer encendida durante 50 horas continuas, con una sola recarga. La apertura del Kindle y el encendido de la luz se pueden realizar al mismo tiempo, con solo presionar un botón.

La cubierta SolarKindle iluminada se mostrará en el CES (Consumer Electronics Show) Internacional 2012, que se extiende del 10 a 13 enero de 2012 en Las Vegas, Nevada, y su venta se espera que sea a mediados de Enero con un precio aproximado de 65 Euros.

Más información:
http://www.solarmio.com/ (en inglés)
Imagen:solarmio.com

El Dron de EE. UU. pudo haber sido hackeado y no abatido por Irán

Dron RK-170 USA
Dron RK-170

El Dron RQ-170 (avión espía no tripulado) que es utilizado por la CIA para misiones de vigilancia y espionaje, que es muy difícil de detectar por contar con tecnología que lo oculta del radar, fue perdido hace casi dos semanas por los Estados Unidos y actualmente se encuentra en poder del gobierno de Irán, quien inicialmente anunció que había derribado este avión por invadir su espacio aéreo, pero según un reciente informe basado en filtraciones procedentes de uno de los ingenieros que estarían desmantelando y estudiando el avión, Irán podría haber capturado el avión hackeando la señal GPS que lo guiaba y enviándole unas coordenadas, hizo que aterrizara como si se tratara de una emergencia.

El navegador GPS es el punto más débil. Interfiriendo las comunicaciones mediante un aumento del nivel de ruido es posible forzar el avión a entrar en funcionamiento de piloto automático, cortando de esta manera el vínculo con la base.

Irán mostró a través de la televisión el Dron capturado y esto hizo estallar la polémica entre los que piensan que el Dron es falso y los que piensan que es verdadero. Hace unos días Estados Unidos reconoció oficialmente la pérdida del avión y aclaró que no andaba espiando y que debido a una falla en su sistema se había desviado de su ruta programada.

Fuente:
http://alt1040.com/

HP volverá a WebOS un sistema de código abierto

HP
Hewlett-Packard

HP anunció hoy que contribuirá el software WebOS a la comunidad del código abierto. HP planea continuar activo en el desarrollo y el soporte de WebOS. WebOS ofrece diversos beneficios, para los desarrolladores, esta plataforma permite la creación de aplicaciones utilizando tecnologías web estándar como lo son HTML y JavaScript.

WebOS es la única plataforma diseñada desde el suelo para ser móvil, conectada a la nube y escalable”, dijo Meg Whitman, presidenta y directora ejecutiva de HP. “Al contribuir esta innovación, HP libera la creatividad de la comunidad del código abierto para avanzar una nueva generación de aplicaciones y dispositivos”.

HP también planea contribuir ENYO, el marco de trabajo para desarrollo de aplicaciones de WebOS, a la comunidad del código abierto en un futuro cercano.

Enlaces:
Sitio web para los desarrolladores (en inglés)
Comunicado de prensa (en inglés)

Lanzada la nueva versión Linux Mint 12 Lisa

Linux Mint 12

Linux Mint 12 Lisa acaba de ser lanzada, es una distribución que se deriva de Ubuntu 11.04, las novedades de esta versión es la actualización a GNOME 3 como entorno de escritorio, pero dotado de una capa llamada MGSE (Mint GNOME Shell Extensions) que permite la opción de utilizar el escritorio de forma tradicional (GNOME 2). Falta ver como evoluciona más adelante MGSE, lo que si es un hecho es que ha conseguido un gran número de seguidores de otras distribuciones que no deseaban dar el salto a GNOME 3 o a Unity de Ubuntu.

Linux Mint 12 nos brinda también otra opción, la de utilizar MATE, el fork de GNOME 2, que aún no está completo, ni es totalmente estable.

Otras características destacadas incluyen Kernel 3.2, Duck Duck Go como motor de búsqueda por defecto y mejoras en el artwork que incluye temas como Mint-Z y Min-Z-Dark, así mismo, nuevos fondos de escritorio.

Se puede descargar y consultar notas completas de lanzamiento en el siguiente link:
The Linux Mint Blog

Fuente:
http://lamiradadelreplicante.wordpress.com/

Apple busca solución para la batería de su iPhone 4S

iPhone 4S
iPhone 4S © Apple

Algunos usuarios que denunciaron la poca duración de la batería del nuevo iPhone 4S, fueron contactados por los especialistas de Apple y les pidieron que instalaran en sus teléfonos inteligentes, una nueva aplicación especial de diagnóstico .

De acuerdo a las especificaciones del iPhone 4S, este puede funcionar hasta 200 horas en espera, 100 horas menos frente al modelo anterior, el iPhone 4, posiblemente por usar un procesador más potente y de doble núcleo.

Poseedores de modelos anteriores al iPhone, también se quejan de la escasa duración de la batería, desde que instalaron la última actualización del sistema operativo iOS5, lanzado el pasado 12 de octubre e instalado por defecto en todos los iPhone 4S.

Un importante número de usuarios, escribieron en la página de soporte de Apple, que una vez actualizada la plataforma, las baterías de sus teléfonos comenzaron a agotarse varias veces más rápido que antes.

Apple vendió al menos 4 millones de los iPhone 4S, en los tres primeros días tras su lanzamiento, que fue el pasado 14 de octubre.

Fuente:
http://www.sp.rian.ru/

Equipo biónico permite caminar a parapléjicos

Equipo parapléjicos
© www.eksobionics.com

La compañía estadounidense Ekso Bionics, creó un exoesqueleto biónico que permite a los parapléjicos o pacientes con lesiones en la columna vertebral, poder ponerse de pie y caminar.

La presentación de este equipo fue en Londres y durante ésta, Amanda Boxtel, una mujer parapléjica, recorrió 50 metros caminando con la ayuda del exoesqueleto. La mujer dijo tener la sensación de tener nuevas pantorrillas y tendones. Se sintió feliz de poder moverse (después de no hacerlo en muchos años) de una manera “natural”.

Este exoesqueleto utiliza un interfaz, basado en el reconocimiento de gestos y es alimentado con un acumulador autónomo. Los sensores detectan hasta los más leves movimientos del usuario y ponen en marcha el equipo motriz del equipo.

Según la información dada por los creadores de este exoesqueleto, éste saldrá a la venta en el año 2013.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Ubuntu celebra su séptimo aniversario

Ubuntu
Ubuntu

El sistema operativo basado en GNU/Linux más popular, Ubuntu, celebra hoy su séptimo año.

Ubuntu fue lanzado por primera vez el 20 de Octubre de 2004. En estos 7 años, este sistema ha cambiado el entorno de escritorio GNU/Linux haciéndolo más útil para el usuario ordinario.

Ubuntu ha logrado algunas victorias significativas conforme el sistema judicial de la India cambia de RHEL a Ubuntu. Esto podría deberse a que es fácil de usar y a que se centra en usuarios de escritorio, a comparación con RHEL. Otro de sus mayores logros fue el haber sido seleccionado por Amazon y HP para sus servidores.

Además de la labor que Ubuntu ha realizado al popularizar y perfeccionar el escritorio Linux, y al ofrecer un punto de entrada para usuarios no tan expertos en la materia, ha proporcionado también una base para muchas otras distribuciones (como Mint y Puppy), y ayudado a que la gente se de cuenta de lo poderosa es la infraestructura Debian en que Ubuntu mismo se ejecuta.

Más información:
http://www.muktware.com/ (en inglés)

Presentan teléfono Galaxy Nexus con nuevo sistema Android 4.0

Sistema Android
© Samsung

Google y Samsung, presentaron este 19 de Octubre, su teléfono inteligente Galaxy Nexus, también llamado Ice Cream Sandwich.

Este nuevo teléfono tiene un procesador de doble núcleo Cortex A9 de 1.2 Ghz, viene equipado con una pantalla AMOLED de 4.65 pulgadas de resolución 1280×720, dos cámaras de 5 y 1.3 megapixeles, dos memorias operativas una de 1 Gb y otra de 32 Gb. Su peso es de 135 gramos, su parte más delgada mide 8.94 mm y su superficie es ligeramente cóncava. Tiene un chip NFC, que permite el intercambio de datos a corta distancia en forma inalámbrica y sirve para realizar pagos con el móvil o para cargar perfiles electrónicos.

Esta nueva versión de Android, puede ser instalada, tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas.

Trae funciones novedosas, como el desbloqueo de la pantalla con reconocimiento facial y permite compartir videos y aplicaciones.

El Galaxy Nexus, saldrá a la venta en EE. UU., Europa y Asia a principios de Noviembre del 2011. Aún no dan a conocer el precio.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Nokia prepara sistema basado en Linux para smartphones de bajo costo

Nokia
Nokia
© 2011 CellPhoneQuick

Parece ser que Nokia va tras el mercado de los smartphones de bajo costo con un sistema operativo basado en Linux, cuyo nombre clave es ‘Meltemi’. Se espera que los teléfonos con este sistema tengan un costo menor a $100 dólares, sin subsidios.

El “sin comentarios” de un portavoz de Nokia, decía lo siguiente: “Por supuesto, nosotros no comentamos sobre futuros productos o tecnologías. Sin embargo, puedo decir que nuestro equipo de Teléfonos Móviles está trabajando en numerosos proyectos interesantes que ayudarán a conectar a los siguientes mil millones de consumidores a Internet”.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)
http://www.bgr.com/ (en inglés)

Urban OS: un sistema operativo para ciudades

Hospital
El sistema ayudaría monitoreando pacientes en hospitales

La BBC News informa que las ciudades podrían tener pronto su propio sistema operativo. Según el artículo, el Sistema Operativo Urbano funciona exactamente como el sistema operativo de una computadora, pero su objetivo es mantener a edificios, tráfico y servicios funcionando sin problemas.

El software recoge datos de sensores que se encuentran repartidos por la ciudad para mantener un ojo sobre todo lo que está ocurriendo. En el caso de un incendio, el Sistema Operativo Urbano podría manejar los semáforos de tal manera que los camiones de bomberos puedan llegar rápidamente al lugar que se encuentra en llamas.

Los sensores monitorean todo, desde acontecimientos a gran escala, tales como el flujo del tráfico a través de toda la ciudad, hasta fenómenos más locales, como sensores de temperatura dentro de habitaciones individuales. El sistema operativo prescinde totalmente de los humanos para controlar la comunicación entre los sensores y dispositivos como semáforos, aire acondicionado o bombas de agua, que influyen en la calidad de vida en una ciudad.

Más información:
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)