RapidShare Quiere Una Ofensiva Contra Los Sitios De Vinculación

RAPIDSHARE

El servicio de alojamiento de archivos RapidShare admite que los negocios de alojamiento de archivos tienen sus desafíos, pero dice que los sitios de enlace son el verdadero problema. La empresa avisó al Gobierno de EE.UU. la semana pasada que las autoridades deberían tomar medidas enérgicas contra estos sitios web, en lugar de escribir una nueva legislación que podría frenar la innovación. Para abordar estas preocupaciones de la piratería, el Director Jurídico de RapidShare, Daniel Raimer, se reuniría el martes pasado con líderes de la tecnología y la aplicación de la ley en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen.

En común con todos los servicios de compartición de archivos, RapidShare es utilizado por algunos de sus miembros para hospedar material infractor.

Mientras que RapidShare en sí no tiene motor de búsqueda, hay muchos sitios web de terceros que facilitan la piratería mediante la vinculación a obras protegidas almacenadas en sitios de alojamiento de archivos. Estos sitios web son el verdadero problema, RapidShare cree.

Este es uno de los mensajes que el Director Jurídico de RapidShare Daniel Raimer estuvo presentando en el foro del Instituto de Política Tecnológica en Aspen. Raimer se une a un panel sobre derechos de autor y piratería e informa a TorrentFreak que tiene planes para contrarrestar la imagen de que los sitios de alojamientos de archivo son un problema.

Raimer cree que es importante subrayar que los servicios de alojamiento de archivos “legítimos” están simplemente ofreciendo una tecnología, y no son los que facilitan la piratería.

Este es también el punto que abordó la compañía en su recomendación para el Gobierno de los Estados Unidos a principios de la semana pasada. Respondiendo a una consulta pública sobre el futuro de la observancia de la propiedad intelectual en EE.UU., la compañía enfatizó que los sitios de enlace son el verdadero problema.

“En lugar de promulgar leyes que podrían frenar la innovación en la nube, el gobierno de EE.UU. debería tomar medidas enérgicas contra esta parte crítica en la red de piratería en línea”, la compañía escribió.

Además para una ofensiva contra la los sitios de vinculación, RapidShare también cree que el Gobierno de los EE.UU. debe continuar presionando para acuerdos voluntarios de la industria en el combate a la piratería, en lugar de escribir una legislación más.

Raimer está convencido que cuando las compañías de alojamiento de archivos tomen sus responsabilidades seriamente, y cuando la aplicación de la ley vaya tras los sitios de enlaces, los titulares de derechos de autor tendrán poco de que quejarse.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata E IsoHunt Responden Al Castigo En Los Resultados De Búsqueda De Google

The Pirate Bay - IsoHunt
The Pirate Bay

Se están empezando a ver las primeras señales de los castigos anunciados de Google a sitios web “piratas”. Los cambios están resultando en ranking de búsquedas más bajos para muchos sitios de compartición de archivos, pero eso no parece molestar a la Bahía Pirata. Ellos están, sin embargo, decepcionados de que Google está cediendo a las demandas de la industria del entretenimiento. El propietario del sitio BitTorrent colega, isoHunt, ha ido un paso más allá con un llamado a la protesta contra la intimidación y la censura desleales.

Recientemente Google anunció que reduciría los rankings del motor de búsqueda de los sitios web que reciben un elevado número de peticiones de derribo del DMCA independientemente de si el contenido vinculado es legal o no.

El cambio de algoritmo está siendo implementado esta semana y debe degradar gravemente el ranking de sitios web tales como La Bahía Pirata e isoHunt. Hoy en día estamos empezando a ver los primeros signos de que este es en efecrto el caso.

Una búsqueda de “El Dictador Descarga” mostrado varios sitios BitTorrent en los primeros resultados hace unos días, y ahora éstos han desaparecido por completo. Aunque estos resultados pueden variar dependiendo de la ubicación de las personas y la frase de búsqueda, podría ser el resultado del cambio de algoritmo.

Dicho esto, los sitios BitTorrent no están totalmente ausentes de los resultados de búsqueda. Por ejemplo, reemplazando “descarga” con “torrent” los trae de vuelta a las primeras posiciones. Sin embargo, las búsquedas entrantes a través de Google deben disminuir.

En respuesta al anuncio de Google, el equipo de La Bahía Pirata dice que no están demasiado preocupados por estos desarrollos. Solo una pequeña fracción de su tráfico llega a través de Google, y ahora esperan que más personas accedan al sitio directamente.

“Que Google está poniendo nuestros enlaces más bajo es de cierta forma algo bueno para nosotros. Obtendremos más tráfico directo cuando las personas no obtengan lo esperado en los resultados de búsqueda cuando utilicen Google, ya que irán directamente a La Bahía Pirata”. escriben.

Aparte del tráfico, La Bahía Pirata está decepcionada de que Google esté cediendo al “dictado” de Hollywood y los principales sellos discográficos.

“Lo que no nos gusta de esto es que una industria corrupta está decidiendo lo que otra industria tiene que hacer. Están dictando los términos”.

“Es realmente irónico: una industria que hace películas divertidas sobre los dictadores, donde el dictador está llamando esencialmente a los EE. UU. una dictadura, está tratando de dictar términos donde no tienen cabida para hacerlo…”.

Otro sitio BitTorrent importante afectado por los cambios de Google es isoHunt. Al igual que los sentimientos en La Bahía Pirata, una caída de tráfico no es una preocupación importante para el propietario de isoHunt, Gary Fung, pero bajar el ranking de resultados de búsqueda perfectamente legítimos lo es.

“Lo que realmente está mal con el downranking/censura de sitios web basandose en avisos de DMCA “válidos”, sin embargo, es que lo que es válido son simplemente avisos que no han sido contrarrestados,” Fung escribe.

“Con millones de enlaces sujetos a notificaciones, nunca nos molestamos en rebatir cualquier notificación de DMCA en Google. Eso no significa que todos los enlaces en isohunt.com que Google ha filtrado por medio de avisos son válidos, sólo porque no los hemos rebatido”.

Otro problema señala Fung es que YouTube de Google puede ser excluido del downranking, a pesar de ser uno de los principales receptores de las solicitudes de derribo.

“Suena exactamente como desleal para mi”, dice Fung.

IsoHunt y otros están manteniendo una estrecha vigilancia sobre el impacto del cambio de algoritmo para ver cómo afecta el acceso a contenidos legales. De acuerdo a Fung, Google debe rendir cuentas, y para ese fin está llamando a la protesta.

“Necesitamos una protesta contra la censura y la deslealtad de Google”, señala Fung.

Por el momento es demasiado pronto para medir el impacto total de la actualización de búsqueda de Google, pero está claro que la última palabra no se ha dicho sobre el tema.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Fundador De La Bahía Pirata Apela Revocación De Pasaporte

Fiedrik Neij
Fiedrik Neij

Uno de los fundadores de La Bahía Pirata se enfrenta este mes a otra batalla. Fredrik Neij actualmente vive en Laos, Asia, él y su esposa están esperando su tercer hijo muy pronto. Sin embargo, necesitan cruzar la frontera a Tailandia para dar a luz, lo que resulta problemático – El Embajador de Suecia en Bangkok ha revocado el pasaporte de Neij.

Tras las condenas penales de los Fundadores de la Bahía Pirata Peter Sunde, Gottfrid Svartholm y Fredrik Neij, todos menos Sunde han mantenido un perfil relativamente bajo.

Mientras tanto, el ex portavoz del sitio ha estado activo en línea promocionando su Flattr, servicio de micropagos en gran parte de localidades de toda Europa, ambos Svartholm y Neij tomaron la decisión de moverse a Asia.

Poco o nada se ha sabido de Svartholm y de su supuesta base en Camboya, pues a raíz de una enfermedad y posteriormente no se ha presentado durante el proceso de apelación, Así mismo Neij se ha dedicado a sus negocios en silencio, pero ahora se encuentra en otra batalla.

De acuerdo a documentos de fecha 6 de Agosto, Neij está apelando una decisión del Embajador de Suecia para revocar su pasaporte.

Neij de 34 años de edad, argumenta que la naturaleza de su delito no es lo suficientemente grave para justiticar que le quiten su pasaporte y que, al hacerlo, las autoridades Suecas someterán a su familia a consecuencias irrazonables.

Por el embarazo de su esposa tailandesa, Neij y su familia desean tener la libertad de ir a Tailandia para el nacimiento, lo que significa cruzar la frontera por lo que requiere de un pasaporte.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google Comienza Castigos A Sitios “Piratas” En Los Resultados De Búsqueda

Google

Google anunció que reducirá los rankings de los motores de búsqueda de sitios web que reciben un elevado número de peticiones de derribo de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), independientemente de si el contenido de dichos enlaces es legal o no. El cambio de algoritmo es el resultado de extensivos esfuerzos de cabildeo por parte de Hollywood y los principales sellos discográficos y podría degradar severamente los rankings de sitios web tales como La Bahía Pirata, FilesTube, e incluso YouTube.

Durante años los grupos de la industria del entretenimiento han presionado a los motores de búsqueda para penalizar los sitios que enlazan a un gran número de archivos con derechos de autor, y hoy Google ha cedido a sus demandas.

El motor de búsqueda pronto tomará en consideración el número de avisos de desmontaje de la DMCA que recibe contra los sitios, para determinar el ranking de esos sitios web en sus resultados de búsqueda.

“A partir de la próxima semana, empezaremos a tomar en cuenta una nueva señal en nuestros rankings: el número de avisos para eliminar material con derechos de autor válidos que recibimos para un sitio determinado. Los sitios con elevados números de avisos de remoción pueden parecer menores en nuestros resultados”, Amit Singhal de Google escribe en un blog.

A principios de este año, Google decidió publicar todas las solicitudes de derribo en línea como parte de su informe de transparencia, y ahora utilizarán estos datos como parte de su algoritmo de búsqueda. Esto significa que los sitios web para que Google reciba un alto número de peticiones de derribo válidos serán penalizados.

Los principales receptores de estas notificaciones el año pasado fueron filestube.com, extratorrent.com, torrenthound.com, bitsnoop.com e isohunt.com. Pueden esperar que aparezcan más abajo en los resultados de búsqueda futuros y por lo tanto recibirán menos tráfico a través de las búsquedas de Google. Si Google rebaja YouTube, donde (decenas de) miles de videos están desactivados rutinariamente debido a supuestas infracciones que se desconocen en este momento.

Google hace hincapié en que no sabe si el contenido está autorizado o no, por lo que la eliminación de páginas de sus resultados de búsqueda sólo se llevará a cabo después de un aviso de derribo de DMCA válido.

“Sólo los titulares de derechos de autor saben si algo está autorizado, y sólo los tribunales pueden decidir si un derecho de autor ha sido infringido; Google no puede determinar si una página web en particular viola o no una ley de derecho de autor”, escribe Singhal.

“Por lo tanto, mientras que esta nueva señal influirá el ranking de algunos resultados de búsqueda, no vamos a hacer la eliminación de ninguna página de los resultados de búsqueda, a menos que recibamos un aviso de derechos de autor de retirada válida del titular de los derechos”.

Uno de los principales problemas con el nuevo ranking de Google es que el contenido perfectamente legítimo en los sitios con elevado número de peticiones de derribo será degradado también. Tomando a YouTube como ejemplo, millones de resultados de búsqueda relevantes y legales serán degradados simplemente porque hay un gran número de videos “no autorizado” publicados en el sitio.

Añadiendo el elevado número de avisos falsos de la DMCA que Google ve como válidos, muchos sitios tambien pueden ser castigados por las peticiones de derribo defectuosas que envían los titulares de derechos de autor. Eso es preocupante por decir lo menos.

Para Hollywood y los principales sellos discográficos, el anuncio de Google es una clara victoria. De hecho, fue una de las tres demandas que entregaron a Google, MSN y Yahoo el año pasado durante una reunión a puerta cerrada.

Las otras dos demandas fueron “dar prioridad a los sitios web que obtienen la certificación como un sitio autorizado en virtud de un esquema reconocido” y “alto a sitios web de indexación que están sujetos a órdenes de la corte, mientras que establece procedimientos adecuados para el índice de los sitios que infringen sustancialmente”.

Si Google también adoptará estas sugerencias aún está por verse.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La NBC y la IOC listos para acabar con los piratas olímpicos

Londres 2012
Juegos Olímpicos Londres 2012

Este próximo viernes la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2012 será transmitida de forma gratuita en más de un centenar de países, pero no en los Estados Unidos. En los EE.UU., las transmisiones en vivo de los Juegos Olímpicos solo estarán disponibles para aquellos que tienen una suscripción de cable pagada, que excluye a millones de personas. Este acceso restringido es un caldo de cultivo para la piratería, pero la NBC y la IOC (International Olympic Committee) están totalmente preparados para actuar contra los piratas Olímpicos para proteger sus intereses comerciales.

Hace cuatro años la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Beijing fue descargada millones de veces en BitTorrent.

El Comité Olímpico Internacional (IOC) vio a la Bahía Pirata como una de las mayores amenazas y envió una carta a la Ministra Sueca de Justicia, Beatrice Ask.

La IOC pidió “ayuda” en la eliminación de los torrentes Olímpicos que fueron publicados en el sitio, pero la Ministra Ask no pudo hacer mucho.

Los videos Olímpicos permanecieron en línea y La Bahía Pirata le pegó en el ojo a la IOC renombrando su sitio web a The Beijing Bay.

Un avance rápido al 2012 y los torrentes de Beijing todavía están en línea. Pronto estos se unirán a los torrentes de la Ceremonia de Apertura de Londres, que también será descargada por millones de personas. Algunos lo descargarán porque no pudieron ver la transmisión en vivo y otros simplemente quieren una copia de este evento histórico para el archivo.

Sin embargo, BitTorrent es solo una pequeña parte de los retos de la piratería que la NBC y la IOC enfrentan. Los sitios de streaming de video son, quizás, una amenaza mucho más grande. En las próximas semanas decenas de miles de clips no autorizados aparecerán en YouTube, y sitios de streaming en vivo tales como Justin.tv serán inundados con transmisiones piratas.

Desde que la NBC ha pagó más de mil millones de dólares por los derechos de emisión Olímpicos, van a hacer lo que esté en su poder para detener estas transmisiones no autorizadas. Por suerte, YouTube y Justin.tv están ayudando mediante la detección automática de contenido pirateado, pero hay cientos de otras fuentes de streaming que son mucho más difíciles para la policía.

Sitios tales como Rojadirecta.me y Wiziwig.tv, por ejemplo, pronto serán inundados con docenas de enlaces externos a través de los cuales los eventos Olímpicos pueden ser transmitidos en línea.

¿Pero tal vez el gobierno de EE.UU. está dispuesto a ayudar?

Considerando el dinero que está involucrado no sería ninguna sorpresa si varios de estos sitios (de enlaces) de streaming tienen sus dominios incautados por las autoridades de los Estados Unidos en los próximos días. Hemos visto que esto sucede durante el Super Bowl este año así como el año anterior, y los Juegos Olímpicos parecen ser una buena oportunidad para revivir La Operación en nuestros sitios.

Curiosamente, streams en línea gratis y legales están disponibles en casi todas partes del mundo excepto en los Estados Unidos. YouTube, por ejemplo, está transmitiendo todos los eventos en 64 países de Asia y África incluyendo Afganistán, Pakistán, Angola,Costa de Marfil, Etiopía y Zambia.

En el Reino Unido la BBC esta ofreciendo stream en línea gratis, y muchos otros países tienen sus propias alternativas.

La falta de streams en vivo gratis en los Estados Unidos va a ser una de las razones principales por la que la gente va a piratear los Juegos Olímpicos de 2012. Sin embargo, la NBC también merece algún crédito por dar unos pasos hacia adelante. Solo hace dos años la NBC dijo que solo podrían transmitir lo más destacado, porque la gente “no se muere por ver un montón de contenido en formato largo en una pantalla de 13 pulgadas”. Pero esto ha cambiado.

Mientras se pague, todos los eventos serán transmitidos en línea. Además, las personas sin una suscripción serán capaces de comprar un pase temporal que proporcionará acceso para un bloque de cuatro horas de streaming.

Si esto será lo suficientemente bueno para evitar que las personas tengan acceso a transmisiones no autorizadas, se verá en los próximos días.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Tribunal podría ordenar a Google censurar ‘Torrent’, ‘RapidShare’ y ‘Megaupload’

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

Google ha sufrido un retroceso en su caso contra el grupo de la industria musical SNEP (Syndicat National de l’Édition Phonographique). La semana pasada el Tribunal Supremo Francés dictaminó que Google puede ser obligado a censurar a los términos de búsqueda ‘Torrent’, ‘RapidShare’ y ‘Megaupload’ de sus servicios Instant y Autocomplete. La corte argumenta que Google facilita indirectamente infracciones de derechos de autor, al no filtrar estos términos. El caso ahora está yendo a la Corte de Apelaciones para una decisión final.

Al inicio del 2010 el grupo de la industria musical Francés (SNEP) inició una acción legal contra Google en un intento de forzar al gigante de las búsquedas a filtrar ciertos términos de sus características “Instant” y “Autocomplete”.

SNEP argumenta que cuando los usuarios introducen el nombre de artistas populares en el cuadro de búsqueda, Google a menudo añade palabras clave relacionadas con la piratería incluyendo ‘torrent’, ‘RapidShare’ y ‘MegaUpload’.

De acuerdo al grupo de música esto significa que Google está facilitando la piratería, y solicitó al Tribunal que ordene a Google a censurar los tres términos de búsqueda en cuestión.

Después de que SNEP perdió el caso en dos tribunales inferiores, llevó el asunto a la Suprema Corte que falló a favor del grupo de música la semana pasada. La Suprema Corte dictaminó que los filtros de palabras clave son una medida adecuada para frenar la piratería en línea.

Si bien el Tribunal reconoce que Google no es responsable por ninguna de las infracciones que tienen lugar en otros sitios web, dice que Google tiene la responsabilidad de hacer más difícil para el público “descubrir” el contenido no autorizado.

Al filtrar estos términos de búsqueda, Google ayuda a prevenir infracciones futuras, el Tribunal señaló.

El Tribunal Supremo basó su veredicto en el Artículo 336-2 del código de Propiedad Intelectual, una disposición que permite a los tribunales a tomar cualquier medida de emergencia para proteger a los titulares de derechos. El mismo artículo está siendo invocado en un caso separado presentado por la industria francesa de cine y televisión en el que a los proveedores de Internet y motores de búsqueda se les pide bloquear varios sitios populares de streaming.

Después de su fallo el Tribunal Supremo devolvió el caso a la Corte de Apelación para una decisión final.

Para Google, la lucha contra el caso Francés es una cuestión de principios. El motor de búsqueda ya ha estado filtrando términos “relacionados con piratería” de sus servicios “Instant” y “Autocomplete” por más de un año a nivel mundial. Los usuarios de Google que buscan términos como ‘torrent’ y ‘RapidShare’ notarán que ninguna sugerencia o resultado de búsqueda aparece antes de que escriban la palabra completa.

Mientras que Google no ha removido ningún contenido de sus resultados de búsqueda, las medidas de Google en efecto dan lugar a menos búsquedas de los términos que están censurados.

Asumimos que Google está sin embargo luchando contra la decisión de mantener el control sobre lo que ellos eligen censurar. Si el caso se decide en contra de ellos, pueden esperar más solicitudes de palabras clave para ser añadidas al filtro, o incluso sitios web completos.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/

Tratado ACTA firmado en Japón por el embajador de México

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

México se ha sumado al polémico Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA – Anti-Counterfeiting Trade Agreement), después de que el embajador de México, Claude Heller, otorgó su firma en Japón, a pesar de que el Senado del país había votado anteriormente en contra del tratado.

Aún hay esperanzas de que el ACTA no sea aprobado, ya que necesita ser ratificado por el Senado de México, y el funcionario Carlos Sotelo, Senador del PRD, comentó mediante twitter que el Senado podría rechazar dicha ratificación en vista de la resolución unánime adoptada en diciembre de 2011.

El año pasado, el Senado advirtió que no ratificaría el pacto, diciendo que ACTA viola la constitución del país. La decisión fue también criticada en las redes sociales como Twitter, con el tema siendo tendencia a nivel internacional.

Recientemente, el parlamento de la Unión Europea acabó con el acuerdo, con la mayoría de los miembros del Parlamento Europeo votando en contra. Los críticos dicen que el polémico tratado ACTA protegería los derechos de autor a expensas de la libertad de expresión en Internet, y desde hace meses ha habido protestas en todo el mundo en contra de su aprobación.

Referencia
http://www.rt.com/ (en inglés)

CETA: Un plan de emergencia para rescatar el ACTA

ACTA

La semana pasada, el Parlamento Europeo votó con una mayoría aplastante para rechazar ACTA, logrando un gran golpe a las esperanzas de aquellos partidarios que tenían la visión de un acuerdo histórico que establecería un nuevo estándar para el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual. La Comisión Europea, que negocia tratados comerciales como ACTA en nombre de la Unión Europea (EU), se ha comprometido a revivir el dañado acuerdo. Su más destacado movimiento ha sido pedir a la Corte de Justicia Europea que pronuncie la compatibilidad de ACTA con las libertades europeas fundamentales, con la esperanza de que un fallo favorable podría permitir que el Parlamento Europeo reconsidere el asunto.

En la página de inicio de Toronto Star, se informa que existe una estrategia secreta alternativa en la cual Canadá juega un papel importante. De acuerdo a documentos filtrados recientemente, la Unión Europea planea usar el Acuerdo Comercial Canadá-EU (CETA), que está acercándose a sus etapas finales de negociación, como un mecanismo de puerta trasera para implementar las disposiciones de ACTA.

El capítulo de Propiedad Intelectual de CETA, ya ha atraido la atención debido a las demandas sobre patentes farmacéuticas de la EU que podrían sumar miles de millones a los costos de atención médica provinciales, pero lo más preocupante puede ser que el mismo capítulo cuenta con una réplica de ACTA, casi palabra por palabra. Según el documento filtrado, de fecha Febrero de 2012, Canadá y la EU ya han acordado incorporar en el CETA muchas de las disposiciones de cumplimiento de ACTA, incluyendo las normas relativas a las obligaciones generales sobre el cumplimiento, preservación de evidencia, daños, medidas cautelares y normas de medidas fronterizas. Una de estas disposiciones hace referencia específicamente a ACTA.

La EU también ha propuesto incorporar a CETA los capítulos de aplicación de sentencias penales y cooperación de ACTA. Las disposiciones penales fueron blanco de críticas del Parlamento Europeo por su falta de proporcionalidad y aplicación incierta.

Canadá también ha presionado para que se incluyan las disposiciones de ACTA, proponiendo normas idénticas de bloqueo digital, así como previsiones tipo ACTA sobre provedores de servicio de Internet que plantea problemas de privacidad del Supervisor de Protección de Datos Europeo. De hecho, Canadá quisiera extender ACTA ordenando una disposición anti-camcording (una previsión similar que actualmente es voluntaria en ACTA).

La estrategia de la Comisión Europea parece ser el uso de CETA como el nuevo ACTA, enterrando sus disposiciones en un acuerdo comercial canadience más amplio con la esperanza de que el Parlamento Europeo acepte las mismas previsiones que recién rechazó en el marco de ACTA. Si tiene éxito, entonces probablemente argumente que ACTA no plantea nuevas inquietudes ya que las mismas normas fueron aprobadas dentro del acuerdo comercial canadiense.

El método de ACTA de puerta trasera, crea enormes riesgos para las ambiciones comerciales de Canadá. Dado el inmenso movimiento anti-ACTA, el tratado comercial Canada-EU podría enfrentarse a una amplia oposición europea contra CETA, siendo arrastrado por protestas similares.

Con el sentimiento anti-ACTA extendiéndose por toda Europa, Canadá debería hacer presión para que se remueva todo el capítulo sobre propiedad intelectual de CETA. Esta jugada no sería algo sin precedentes. Muchos de los tratados de libre comercio de Canadá sólo cuentan con previsiones muy limitadas de Propiedad Intelectual y el año pasado un comité parlamentario canadiense recomendó que “las políticas de derechos de autor domésticas no son parte de ninguna de las negociaciones comerciales presentes o futuras”.

Mientras tanto, los Estados Unidos y la EU, anunciaron recientemente sus propios planes para negociar un acuerdo comercial, pero accedieron a mantener las cuestiones de propiedad intelectual de las conversaciones. Si CETA se conoce como ACTA II, el futuro del acuerdo comercial Canadá-EU podría depender de la adopción de un enfoque similar.

Fuente
http://www.michaelgeist.ca/

Anonymous hackea herramienta de desmontaje anti-piratería

Anonimous

Esta primavera casi todos los sitios BitTorrent más populares fueron bloqueados por proveedores de Internet de la India después de una orden judicial. Los bloqueos fueron eventualmente levantados, pero los muchos grupos de “Anonymous” que se rebelaron no han terminado aún. El objetivo mas reciente es el grupo anti-piratería Copyright Labs, cuyos servidores se vieron dolorosamente comprometidos esta semana. Los hackers no tumbaron el sitio, pero alteraron el mensaje que es enviado a los propietarios de sitios web por su herramienta de desmontaje automático.

Hace dos meses, millones de hindúes fueron sacudidos por una acción masiva contra la piratería.

Los proveedores de Internet en todo el país bloquearon el acceso a los sitios de BitTorrent más importantes, como La Bahía Pirata y Torrentz.eu después de que un tribunal local emitió una orden para el llamado John Doe.

La orden no fue dirigida a un sitio específico o proveedor de Internet, pero dio al titular de los derechos de autor carta blanca para pedir bloqueos generales, lo cual es lo que hicieron. En respuesta, los proveedores de Internet, sitios web gubernamentales y compañías de medios de comunicación fueron blanco de represalias por el ataque DDos por grupos de Anonymous.

Los bloqueos fueron eventualmente levantados con la decisión de la Corte Superior de Madras de que a los proveedores de Internet ya no se les puede pedir el baneo de sitios enteros. Con esto, millones de hindúes fueron capaces de acceder de nuevo a sus sitios web favoritos. En el futuro, los titulares de derechos de autor tendrán que especificar la URL exacta en donde su contenido se ha puesto disponible.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Dueño de SurfTheChannel declarado culpable de conspiración para defraudar

SurfTheChannel

El propietario del sitio de enlaces de streaming de TV SurfTheChannel, ayer fue declarado culpable en la Corte de la Corona de Newcastle, de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. El caso histórico sigue a una operación encubierta por la MPAA, que asociada con la Federación contra el robo de derechos de autor (FACT – Federation Against Copyright Theft), para obtener evidencia contra el operador del sitio Anton Vickerman. Será sentenciado el próximo mes y enfrenta hasta 10 años de cárcel.

En su apogeo en 2010, SurfTheChannel.com estaba entre los sitios web de enlaces de streaming más visitados en el Internet, con más de 400,000 visitantes al día. Esta popularidad no pasó desapercibida para el Reino Unido e industrias del entretenimiento en los Estados Unidos, que se fueron a los extremos para llevar el sitio abajo.

Además del uso de un agente encubierto para obtener acceso a la casa de los demandados bajo falsas pretensiones, el caso también fue testigo de la participación sin precedentes de las autoridades de los Estados Unidos en un caso judicial del Reino Unido, en la que se le ofreció a un acusado en los EE. UU. un acuerdo después de aceptar cooperar y testificar en un juicio en el extranjero.

Inicialmente, parecía que un proceso penal no avanzaba, pero finalmente el caso siguió adelante, después de todo. El juicio contra el propietario de SurfTheChannel, Anton Vickerman y su esposa Kelly comenzó en el Tribunal de la Corona de Newcastle, el mes pasado y llegó a una conclusión ayer.

La Corte encontró al dueño Mr. Vickerman culpable de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. La señora Vickerman se enfrento a los mismos cargos, pero fue declarada inocente.

El fallo de ayer es el primero en la historia en que el propietario de un sitio web de enlaces fue declarado culpable de conspiración para defraudar a la industria del entretenimiento.

Aunque SurfTheChannel no almacenó ningún material con derechos de autor en sí, el sitio organizó enlaces a las corrientes de derechos de autor en sitios de terceros. De acuerdo a la fiscalía, el sitio web estaba recibiendo por lo menos £35,000 al mes.

FACT se apresuró en anunciar el veredicto de la Corte.

“Esta fue una conspiración criminal para fines delictivos para financiar un estilo de vida criminal y Vickerman está ahora pagando el precio”, Kieron Sharp, Director General de FACT dijo, comentando sobre el caso.

FACT informa que van a seguir para ir tras sitios web piratas en el futuro.

El Partido Pirata en el Reino Unido, está muy preocupado por el veredicto, además, por la intensa cooperación entre grupos de intereses privados y la aplicación de la ley.

Vickerman está programado para ser sentenciado el 30 de julio y se enfrenta a una pena máxima de 10 años de cárcel.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)