Techo transparente generador de luz, para uso automotriz

OLED
Imagen: Meharris

Las empresas BASF y Philips, están desarrollando a partir de la tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode-del diodo orgánico de emisión de luz) un techo transparente para coche, capaz de funcionar como fuente de luz cuando sea necesario, según una nota publicada en el portal Electronics weekly.com.

Los diodos orgánicos, cuando están apagados son transparentes y dejan pasar casi la misma cantidad luz que un techo de cristal y cuando están encendidos pierden transparencia, pero irradian una luz difusa que sirve para iluminar el interior del vehículo. Esta combinación permitirá al conductor disfrutar de una sensación de espacio abierto durante el día, mientras el techo genera energía eléctrica para tener en el interior una cálida luz suministrada con tecnología OLED.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Bio-luz a partir de bacterias

Bio luz
Bio luz

La empresa Philips está desarrollando su sistema bio-luz, a partir de bacterias que son alimentadas con metano. Para crear el sistema se trata de aprovechar la bioluminiscencia que producen algunas bacterias.

El concepto tiene apariencia de células montadas en la pared utilizando un marco de acero, interconectadas entre sí por tubos de silicio, que sirven para alimentar con metano a las bacterias. La luminiscencia que se obtiene de esta manera es de un color verde, pero esta tonalidad se puede cambiar incorporando proteínas fluorescentes.

El metano es obtenido por un dispositivo digestor “Microbial Home” de Philips, que se alimenta de algunos desperdicios que comúnmente generamos en nuestros hogares.

Debido a los pocos lúmenes que genera este sistema, su aplicación puede ser amplia pero en lugares donde se requiera poca luminosidad.

Fuente:
http://www.design.philips.com/