Chip óptico de IBM mueve datos a 1 Tbps

Holey Optochip
Holey Optochip / Imagen: IBM

Investigadores de IBM desarrollaron un prototipo de chip óptico que puede transferir datos a 1 Terabit por segundo, el equivalente a descargar 500 películas en alta definición, usando pulsos de luz. El chip, llamado Holey Optochip, es un transceptor (dispositivo que actúa como transmisor y receptor a la vez).

Las redes ópticas pueden mejorar significativamente las tasas de transferencia de datos al utilizar pulsos de luz por fibra óptica en vez de enviar electrones sobre cables. Los científicos de IBM desarrollaron el Holey fabricando 48 agujeros a través de un chip de silicio CMOS de 90 nanómetros. Los agujeros permiten acceso al chip de 24 canales receptores y 24 canales transmisores.

El prototipo será reportado el Jueves en la Conferencia de Comunicaciones por Fibra Óptica.

Más información
John Ribeiro (twitter) en https://www.infoworld.com/ (en inglés)

Juicio de SCO contra IBM está de vuelta

Cuando nació Tecnocápsulas, parecía que una de las más largas sagas de litigación contra Linux ya era pasado: La saga de SCO, una compañía “zombie” que no terminaba de morir. Bueno, no lo hizo, y SCO está de regreso.

Al comienzo SCO demandó a IBM en Marzo del 2003. SCO reclamaba que Linux estaba “contaminado” con código que IBM robó de UNIX y que era imposible remover la infracción. Por lo tanto, según dijo SCO, todos los usuarios de Linux le debían a SCO una tarifa por la licencia para usarlo de $1,399 dólares por procesador – pero como SCO es muy bueno, por un tiempo limitado, solo habría que pagar $699 dólares por cada sucia copia infractora de Linux.

Eventualmente Novell apareció y afirmó en una demanda contra SCO que ni siquiera eran dueños de los derechos de autor sobre los que estaba demandando. IBM reclamó que no había código infractor en Linux. Y SCO jamas produjo ninguna evidencia de la infracción masiva que decía que existía. La corte le dio tres oportunidades para producir la evidencia, extendiendo la fecha límite dos veces, hasta que una fecha límite final llegó y pasó el 22 de Diciembre del 2005, y SCO no produjo nada.

La corte estuvo de acuerdo con Novell en su demanda, ellos eran los dueños de esos derechos de autor, y SCO tenía que pagarle a las compañías demandadas por sus gastos de litigación, a lo cual, SCO dijo no tener dinero y se declaró en bancarrota en Septiembre de 2007, tras ser derrotado en la corte.

Ahora, el juicio de SCO contra IBM acaba de ser autorizado a proseguir en Utah, Estados Unidos. La compañía ya casi no tiene activos, y no tiene nada de recursos, y está muy endeudada, yo personalmente no entiendo cual es el propósito de seguir litigando, pero IBM parece determinado a ponerle fin a esta compañía de una buena vez.

Más información
http://www.groklaw.net/ (en inglés)

La unidad de almacenamiento magnético más pequeña del mundo

Almacenamiento
Imagen: Sebastian Loth/CFEL

Científicos de IBM y del Centro Alemán para la Ciencia del Láser de Electrones Libres (CFEL por sus siglas en inglés) han construido la unidad de almacenamiento magnético más pequeña del mundo. Solo utiliza 12 átomos por bit (la únidad básica de información) y puede guardar un byte (8 bits) en tan solo 96 átomos. En comparación, un disco duro moderno necesita más de 500 millones de átomos por byte.

La unidad de almacenamiento nanométrica fue construida átomo por átomo con la ayuda de un microscopio de efecto túnel (STM – Scanning tunneling microscope) en el Centro de Investigación Almaden de IBM en San José, California. Los investigadores construyeron patrones regulares de átomos de hierro, alineándolos en filas de seis átomos cada una. Dos filas son suficientes para guardar un bit. Un byte correspondientemente consiste de ocho pares de filas de átomos. Utiliza solo un área de 4×16 nanómetros. “Esto corresponde a una densidad de almacenamiento que es cien veces más alta comparada a un disco duro moderno,” explico Sebastian Loth de CFEL, autor lider de la revista académica “Ciencia”.

Los investigadores emplearon por primera vez una forma especial de magnetismo para propósitos de almacenamiento de datos, llamada antiferromagnetismo. A diferencia del ferromagnetismo utilizado en los discos duros convencionales, el giro de los átomos vecinos con material antiferromagnético están alineados de forma opuesta, lo que vuelve al material neutro magnéticamente en conjunto. Gracias a esto, las filas antiferromagnéticas pueden tener una separación de tan solo un nanómetro sin interferir magnéticamente una con otra.

Más información:
http://www.desy.de/ (en inglés)

Google adquiere más patentes de IBM

Google

Google adquirió 217 patentes más de IBM, las que cubren una gran variedad de diferentes tecnologías, sobre todo de servicios de datos como manejo de correo, calendarios en línea y transferir aplicaciones web entre dispositivos. La adquisición de patentes tiene dos principales propósitos: el poder desarrollar nuevos productos, y el poder utilizarlas para litigar, siendo esta última razón la primaria.

Una patente en particular podría ayudar a Google con su nueva red social Google+, la patente 7,865,592: “Utilizando redes semánticas para desarrollar una red social”. Esta patente detalla como una red social podría ser utilizada para llevar a usuarios a encontrar “expertos” o entusiastas con intereses compartidos en ciertos temas específicos.

Fuente:
http://mashable.com/ (en inglés)

De IBM, extintor para servidores

Extintor IBM
© media.bestofmicro.com/

La empresa IBM patentó un extintor automático que se instala directamente en el interior de carcasa, es capaz de detectar la flama en cuanto se origina y en ese momento la apaga, evitando de esta manera el riesgo de propagación y mayor daño.

El extintor automático tiene un cartucho que contiene una combinación de dióxido de carbono y halón que son arrojados sobre el procesador y otras partes del sistema. Las flamas se detectan con un sistema muy sensible a luz infrarroja.

Fuente:
http://www.tomshardware.com/ (en inglés)

HP debería vender su negocio de computadoras para salvarlo

Hewlett-Packard
© Hewlett-Packard

Hewlett Packard puede no estar en peligro como compañía, pero su futuro en el negocio de computadoras es incierto, gracias a las maniobras del ex director ejecutivo Leo Apotheker, para transformar a HP en una empresa como IBM. Algunos opinan que Meg Whitman (quien reemplazó a Leo Apotheker) debería seguir adelante y liquidar el negocio de computadoras.

El éxito de IBM se basa en lo bien que la compañía ha balanceado sus negocios de hardware empresarial, software y servicios. Desafortunadamente, si HP aspira convertirse en IBM, le faltan algunas piezas importantes, como software empresarial, y por el lado de los servidores, la dependencia en el software empresarial de otras compañías está causando algunos problemas. Así que para reunir lo necesario para ser como IBM, HP tendría que hacer aún más adquisiciones.

Con este sueño fuera del alcance, las opciones de Whitman son limitadas. La pregunta es si las computadoras personales encajan en alguna de ellas, que no sea como una manera de vender más impresoras para las cuales vender más tinta, o como parte de grandes ofertas de gestión de servicios.

Más información:
http://arstechnica.com/ (en inglés)

Google adquiere más patentes para defender a Android

Android
© Android OS

En el área de la telefonía móvil en los Estados Unidos, actualmente se libra una guerra entre las compañías, utilizando sus portafolios de patentes como armas. Pareciera ser que todas las grandes compañías están demandadas, demandando, o ambas. Es todo un festín para los abogados.

El sistema para dispositivos móviles que desarrolló Google basado en Linux, Android, ha sido uno de los más atacados con patentes desde su introducción. Recientemente Google anunció la compra de la división móvil de Motorola junto con todas sus patentes (16000 patentes de tecnologías móviles) para obtener un portafolio de patentes con el cual defenderse. La compra fue por 12,500 millones de dólares.

Ahora, Google ha adquirido todavía más patentes. IBM transfirió a Google 1023 patentes. No se ha dicho nada sobre cuanto pagó Google por todas estas patentes. Las patentes son tanto de hardware como de software.

Fuente:
http://www.datamation.com/