Lanzada la nueva versión Linux Mint 12 Lisa

Linux Mint 12

Linux Mint 12 Lisa acaba de ser lanzada, es una distribución que se deriva de Ubuntu 11.04, las novedades de esta versión es la actualización a GNOME 3 como entorno de escritorio, pero dotado de una capa llamada MGSE (Mint GNOME Shell Extensions) que permite la opción de utilizar el escritorio de forma tradicional (GNOME 2). Falta ver como evoluciona más adelante MGSE, lo que si es un hecho es que ha conseguido un gran número de seguidores de otras distribuciones que no deseaban dar el salto a GNOME 3 o a Unity de Ubuntu.

Linux Mint 12 nos brinda también otra opción, la de utilizar MATE, el fork de GNOME 2, que aún no está completo, ni es totalmente estable.

Otras características destacadas incluyen Kernel 3.2, Duck Duck Go como motor de búsqueda por defecto y mejoras en el artwork que incluye temas como Mint-Z y Min-Z-Dark, así mismo, nuevos fondos de escritorio.

Se puede descargar y consultar notas completas de lanzamiento en el siguiente link:
The Linux Mint Blog

Fuente:
http://lamiradadelreplicante.wordpress.com/

Linux Mint ya es más popular que Ubuntu

Linux Mint

Según “DistroWatch” Linux Mint aparece mas arriba que Ubuntu en cuanto a popularidad en los últimos 6 meses. Y aunque no disponemos de números absolutos, esta medición es de tomarse en cuenta dada la buena reputación del sitio, sabemos que Linux Mint supera en número de hits promedio por día a Ubuntu, donde cada hit cuenta para una sola dirección IP al día que accede a la página en busca de una distribución Linux; algo que ninguna distribución había logrado desde el año 2004.

Esta situación se desarrolla en el contexto de la fragmentación de GNOME, como es GNOME Shell, Unity o el tradicional GNOME 2, siendo este último el que ha conservado el equipo de Linux, y que sin lugar a duda sigue siendo el escritorio más popular entre sus usuarios.

No obstante, Linux Mint no puede seguir con GNOME 2 para siempre, por lo que están planeando para la versión 12 presentar como propuesta “GNOME 3 con MSGE” (Mint Gnome Shell Extensions), una serie de scripts para regresar la experiencia de GNOME 2 a GNOME3. Toda esta fragmentación es bastante enriquecedora para el software libre, pues son mas alternativas de calidad para nuestro sistema operativo.

Fuente:
http://alt1040.com/