Jimmie Wales el fundador de este portal, ha hecho una encuesta entre los usuarios registrados en Wikipedia, sobre la iniciativa del cierre temporal de este sitio y el resultado ha sido el respaldo a esta propuesta.
Este tipo de protesta tiene su antecedente cuando en octubre de este año, la edición italiana de Wikipedia recurrió a una medida semejante, que hizo que se revisara la ley sobre piratería en ese país.
En Estados Unidos el proyecto de ley contra la piratería se llama Stop Online Piracy Act (SOPA) y entre sus propuestas está que terceras partes bloqueen cualquier página sospechosa de distribuir contenido sin licencia, aún si el propietario del recurso no es culpable de la ilegal publicación. Los opositores de SOPA manifiestan que esto es censura en internet.
Los principales partidarios de SOPA son las grandes compañías de la industria cinematográfica y musical de los Estados Unidos y los opositores son los gigantes de internet, como: Facebook, Google, Mozilla, Twitter, eBay, Kaspersky Lab, así como el universo de internautas y la mayor parte de la sociedad.
Este próximo 15 de diciembre, una Comisión Especial de la Cámara de Representantes votará este polémico proyecto de ley.
Según la comisionada Europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, las compañías deberían dejar de vender tecnología de vigilancia a regímenes represivos, pues dice que venderle a déspotas las herramientas de su represión es, cuando menos, malas relaciones públicas.
Todo esto comenzó a raíz de las revelaciones que “Spy Files” (archivos espía) de Wikileaks trajo consigo.
“Las compañías deben ser transparentes acerca de la tecnología que están vendiendo en ciertos países” dice Kroes, “si la tecnología es utilizada por ciertos gobiernos represivos para identificar ciudadanos inocentes y poner en peligro sus vidas o su libertad, debemos saberlo”. Además agregó que la Comisión Europea puede reaccionar en estos casos con medidas legales, como sanciones.
Kroes está trajabando en una estrategia junto con Catherine Ashton (representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores), la solución podría ser la auto-regulación de la industria de la tecnología. La comisionada sugiere la Iniciativa de Red Global como un posible modelo, que incluye a Microsoft, Google y Yahoo como miembros, y busca encontrar la manera para que la industria prumueva la privacidad y la liberdad de expresión.
Kroes busca que la Unión Europea desarrolle y distribuya herramientas tecnológicas para ayudar a que las personas en países no democráticos se protejan de la vigilancia y eviten los filtros de comunicaciones. Así mismo, promoverá la idea de educar a la gente acerca de los riesgos a los que están expuestos al utilizar redes sociales u otras formas tecnológicas de comunicación.
A partir de mañana el sistema ruso de posicionamiento y navegación satelital estará cubriendo la totalidad de la superficie terrestre.
De acuerdo a un comunicado de la empresa Sistemas Espaciales de Rusia, a partir de las 9:00 A.M. hora de Rusia (5:00 GMT), entró en servicio el primero de los tres satélites de navegación lanzados el 4 de noviembre. La flotilla la integran 24 satélites operativos que garantizan la cobertura total. A este sistema se le integrarán otros 7 satélites (3 operativos, 2 para servicio de mantenimiento, 1 para pruebas y 1 para repuesto).
El Sistema GLONASS inició su funcionamiento en 1993 y permite determinar con una precisión de hasta 1 metro el posicionamiento y velocidad de los medios de transporte marítimo, aéreo o terrestre, así como de personas. Los usuarios rusos y extranjeros pueden acceder de forma gratuita e ilimitada a las señales de navegaciones civiles del sistema.
La policía de tres países europeos ha llevado a cabo una operación para quebrantar a dos grupos de liberación de The Scene, que se dijo son responsables por la pre-liberación de miles de películas en internet. La acción, que se enfocó en los centros de datos y domicilios a través de Alemania, Suiza y Hungría, tuvo como objetivo a los líderes y equipo de CRUCiAL e iNSPiRED.
Después de años de investigación sobre la piratería en línea, en Septiembre de 2009 la Federación Alemana contra la infracción de copyright (GVU), presentó una denuncia ante el fiscal en Frankfurt, Alemania.
Su queja se centró en un par de grupos enfocados en la liberación de películas, conocidos como CRUCiAL e INSPIRED. Después de su creación en 2008 y 2006 respectivamente, GVU afirmó que juntos los grupos habían lanzado en línea unas 2,600 películas en DVD y Blu-ray ripeadas, muchas de ellas antes de las fechas de lanzamiento oficial.
La GVU ahora dice que su investigación ha dado frutos, con el inicio a finales del mes pasado de una operación policial internacional contra los líderes de los grupos. Bajo el control de la jefatura de policía de Frankfurt, el 29 de noviembre se llevaron a cabo redadas contra varias viviendas particulares en Alemania y centros de datos ubicados en Suiza y Hungría.
GVU dijo que dejar a los servidores de los grupos fuera de servicio había demostrado ser problemático, ya que habían sido suministrados a través de revendedores y alquilados con nombres falsos. Sin embargo, un servidor de 180TB suizo y un servidor de 30TB de Hungría fueron ambos incautados junto con varios ordenadores y discos duros de lugares en Alemania.
Según la denuncia de GVU, CRUCiAL fueron los responsables de ejecutar el servidor y de la obtención de material fuente, entre otros lugares, de otros dos grupos de The Scene fundados en los Estados Unidos.
De vuelta a su hogar en Alemania, el grupo estaba afiliado con otros 10 grupos que lanzaron en línea las mismas películas en formatos de archivo diferentes.
Se dice que la investigación de GVU llegó a la conclusión de que CRUCiAL era la fuente de la primer filtración de calidad DVD de Harry Potter y el misterio del príncipe, que había sido ripeada de una copia con marca de agua forense destinada a Escandinavia. GVU dice que el DVD fue físicamente robado de una planta de prensa austríaca por orden del líder de CRUCiAL. Entonces copias de la película aparecieron, según los informes, en Kino.to, el ahora extinto portal de películas de streaming allanado a principios de este año.
De acuerdo a los registros de The Scene, ambos grupos dejaron de liberar de manera oficial en 2010, iNSPiRED en mayo, CRUCiAL en septiembre, con la previa entrega de los “derechos” de sus liberaciones de shows de televisión a un par de otros grupos. Estos dos nuevos grupos hicieron sus últimas liberaciones justo ayer.
Los esfuerzos para censurar Internet están aumentando en el mundo occidental. Los legisladores de EE.UU. están discutiendo la legislación (SOPA/PIPA) que podría llevar fuera a The Pirate Bay, o deshabilitar el acceso a ella. En otros países como Italia, Finlandia y Bélgica, los tribunales ya han ordenado a los proveedores de Internet bloquear el acceso al sitio a sus usuarios. Demostrando la inutilidad de estos esfuerzos, un pequeño grupo de desarrolladores ha publicado ayer una extensión de navegador llamada “The Pirate Bay dancing” (La Bahía Pirata bailando).
Cuando la ICE (Inmigration and Customs Enforcement – Aduana), una unidad de Seguridad Nacional (Homeland Security’s), comenzó a apoderarse de los nombres de dominios el año pasado, un grupo llamado “MAFIAAFire” creó una extensión de navegador para redireccionar los sitios afectados a sus nuevos dominios.
La extensión se difundió y hasta ahora más de 200,000 personas tienen instalada la extensión. La ICE no estuvo contenta con esto y le pidió a Mozilla sacar la extensión de su sitio. Sin embargo, Mozilla denegó la solicitud, argumentando que este tipo de censura podría poner en peligro la apertura de Internet.
Hoy MAFIAAFire ofrece una nueva versión que pretende frustrar los esfuerzos de la censura creciente en los países de todo el mundo. Llamada “The Pirate Bay dancing”, la extensión de Firefox deshace los DNS locales y los bloqueos a IP al enrutar a los usuarios a través de una serie de proxies al azar.
El equipo de MAFIAAFire dijo a TorrentFreak que el desarrollo de la extensión fue motivada en parte por SOPA y PIPA, las leyes pendientes en la lucha contra la piratería en los Estados Unidos.
“El bloqueo de DNS y de IPs es probablemente la parte más peligrosa de SOPA/PIPA en términos de ‘romper el Internet’, así que hemos abordado esto en primer lugar. Vamos a ir después a las otras partes de SOPA en versiones posteriores, pero probablemente no en ‘nuestra forma de extensión de siempre’, las otras partes requieren diferentes soluciones en las que ya hemos comenzado a trabajar“, dijeron.
Aunque la extensión lleva a The Pirate Bay en su nombre, también funciona con otros sitios como Newzbin2 y BTJunkie que están bloqueados en el Reino Unido e Italia, respectivamente. En un sentido más amplio también puede ser usado para excluir los “muros de fuego” nacionales, como en China, y quizá pronto en los Estados Unidos.
Rick Falkvinge, fundador del primer Partido Pirata en Suecia, ha ganado un lugar en la prestigiosa lista Top de los 100 Pensadores Globales de la revista Foreign Policy. Falkvinge está en buena compañía, ya que figuran entre las numerosas personalidades clave en la primavera árabe y líderes del mundo, como Barack Obama y Angela Merkel. Foreign Policy describe el 2011 como el año en el que las ideas de Falkvinge acerca de la transparencia, privacidad en Internet y copyright están ganando en popularidad.
Son casi seis años desde que Rick Falkvinge decidió dedicarse a la política y fundar el primer Partido Pirata en Suecia.
El partido ganó rápidamente el interés de los medios de comunicación y en las elecciones generales de Suecia en el mismo año se convirtió en el tercer partido más grande fuera del parlamento. Inspirado por este éxito, los partidos Pirata fueron fundados por decenas en otros países.
A principios de este año, Falkvinge renunció como líder del partido para centrarse más en la promoción de la posición pirata a nivel internacional. Además de compartir sus pensamientos sobre las conferencias y su blog, también se propagan sus ideas sobre copyright dos veces por semana en las columnas de TorrentFreak.
En Bangkok, Tailandia han advertido a los usuarios de Facebook que podrían enfrentarse de 3 a 15 años de cárcel si se presiona “Share” o “Like” en las imágenes o artículos que se consideran poco favorables a la monarquía tailandesa. Y no sólo se aplica a los sujetos de Tailandia: un ciudadano de los EE.UU. fue arrestado y condenado durante su visita a Tailandia por publicar un enlace a una biografía no autorizada del rey Bhumibol en su blog, Joe Gordon, quien se declaró culpable con la esperanza de una condena más indulgente, está a la espera de sentencia. Las condenas virtuales por lesa majestad se han disparado en los últimos años, los esfuerzos para defender de la crítica a la familia real ampliamente reverenciados, se han intensificado.
El Ministro de Información y Tecnología de las Comunicaciones de Tailandia, Anudith Nakornthap, dice que a pesar de que cuando en Facebook se hace clic en “Like” o “Share” solo se hace para mostrar apoyo a los mensajes, se pueden violar las leyes que conllevan las condenas antes mencionadas, por cada cargo.
Las autoridades de Tailandia han pedido a Facebook eliminar más de 10.000 páginas de contenido como técnicos en computación en Bangkok buscados en Internet por los insultos reales. “Hemos informado a Facebook y buscado su ayuda en la eliminación de contenido que es ofensivo para nuestra monarquía“, dijo el Sr. Anudith.
Bajo la ley tailandesa las personas se enfrentan a cargos de lesa-majestad si ellos insultan al rey, a la reina, al heredero o al regente. Incluso repitiendo detalles de un presunto delito son ilegales.
La Ley de Delitos Informáticos también conlleva cinco años de cárcel por la difusión digital de información que pone en peligro la seguridad del país, viola la paz y la concordia “o las buenas costumbres de la gente”.
La crítica pública al rey Bhumibol, el monarca más longevo del mundo, es rara en Tailandia. En los últimos cuatro años, las autoridades han bloqueado más de 70.000 páginas de Internet, la mayoría por insultos a la monarquía, dijeron funcionarios.
La Comisión Asiática de Derechos Humanos ha expresado su “profunda preocupación por la última sentencia y la condena de lesa majestad a una persona , Ampon Tangnoppakul, de 61 años, un camionero jubilado y abuelo que sufre de cáncer. Lloró esta semana después de haber sido condenado a 20 años de cárcel por enviar mensajes de texto “vulgar” juzgado como insulto a la reina Sirikit.
Los grupos de derechos humanos estiman que más de 300 cargos de lesa-majestad se han establecido en Tailandia desde 2006. Estos incluyen al profesor de inglés Harry Nicolaides de Australia, que fue condenado a seis años de prisión, conmutada por tres años por declararse culpable, sobre un libro que casi nadie lee. Sólo 50 ejemplares fueron publicados. Él recibió un indulto real en febrero de 2009 y fue deportado.
Investigadores de la Universidad de Arizona, sintetizaron una nueva clase de cristal de nanocables, a partir del Erbio (elemento número 68 en la tabla periódica), este material es usado actualmente para aumentar la velocidad de los cables de fibra óptica, amplificando la señal.
Hoy en día se usan las partículas del Erbio para ampliar la señal en las fibras ópticas, por lo tanto la clave está en crear un cable con este material en su forma ya cristalizada en vez de usar solo partículas de éste. Un cable fabricado con este nuevo material, tendría una velocidad de 1000 veces más que la fibra óptica usada actualmente. Aparte de su aplicación para las comunicaciones de alta velocidad, también podría usarse en chips de los ordenadores y en la computación en general.
El gobierno chino está utilizando la censura en Internet como un arma comercial contra empresas de tecnología de los EE.UU. que tratan de hacer negocios ahí. La censura permanente en China del Internet se aplica de manera desigual, a menudo empresas extranjeras se enfrentan a normas más estrictas que sus homólogos chinos, Ed Black, Presidente y CEO de la Asociación de la Industria de Informática y Comunicaciones, dijo a la Comisión del Congreso de los EE.UU en China, durante una audiencia el jueves, (Por supuesto, muchos países no están contentos por esta censura).
Algunos servicios censurados tales como Facebook, Twitter y Flickr aparecen en sitios chinos similares, en algunos casos China ha redirigido las búsquedas a través de servicios de EE.UU. a un servicio chino, su censura a servicios de unidades extranjeras representan alternativas para sus sitios web.
PayPal ha lanzado una aplicación de Facebook diseñada para permitir a los usuarios de la red social, enviar dinero a los demás. La aplicación, llamada Send Money, cuenta con un componente de tarjeta de felicitación para acompañar la transferencia de dinero con una tarjeta electrónica que contiene un mensaje, fotos y videos para marcar ocasiones como cumpleaños y aniversarios.