Después de que Google se rehusara a publicar anuncios del Australian Sex Party (Partido Australiano del Sexo) en la víspera de las elecciones de Melbourne, éste amenazó a la compañía con tomar acciones legales en su contra.
La candidata Fiona Patten del Sex Party, afirma que su partido está recibiendo un trato diferente a los Verdes, ya que en dos elecciones no han sido capaces de publicar anuncios con Google, a diferencia de los demás partidos políticos.
Aunque usualmente Google se opone a la censura, los anuncios del Partido del Sexo fueron bloqueados en la última elección federal por ser considerados como muy subidos de tono, pero después fueron reinstaurados.
Patten informó que el gigante de las búsquedas dijo que no aprobaría sus anuncios “porque tenemos un botón de donación en nuestra página y no somos una organización de caridad”. Además comentó que han visto capturas de pantalla de botones de donación en los sitios del Partido Laborista Australiano y los Verdes, y Google permitió todos esos anuncios.
Google dijo a la candidata por medio de un correo electrónico que no aceptan la solicitud de donaciones a no ser que esten excentas de impuestos. Sin embargo, por ser un partido político, de acuerdo a la Oficina Australiana de Impuestos (ATO), las donaciones son deducibles de impuestos, lo cual está especificado en el sitio web del partido.
El consultor del Australian Sex Party, Marcus Falley, comunicó a Google vía correo electrónico que sus acciones “afectaron negativamente los resultados de una elección” y que “esto terminará en una acción legal si no se corrige”.
Al inicio de esta semana la noticia de que el rapero Lord Finesse está demandando a su colega Mac Miller por “robar” uno de sus ritmos. Esto incitó al rapero Dan Bull del Reino Unido a responder con una canción de parodia, diciendo a Lord Finesse sobre su postura hipócrita. Sin embargo, los abogados de Finesse no apreciaron la crítica y lograron sacar el video de Bull de YouTube, esencialmente abusando de los derechos de autor como una herramienta de censura. No obstante, al hacerlo parece que han empeorado la situación.
Dan Bull es conocido por sus protestas contra la legislación draconiana de derechos de autor tales como la Ley SOPA y ACTA, y esta semana, una vez más quedó claro por lo que está luchando.
Después de que Bull respondió a una “ridícula” demanda presentada por el rapero Lord Finesse contra su colega Mac Miller, la respuesta crítica fue censurada de YouTube por motivos de derechos de autor. Curiosamente, un montón de otros contenidos con derechos de autor de Lord Finesse en YouTube no fue censurado, sugiriendo que el desmontaje era político.
Sobra decir que, esto ha hecho que Dan Bull esté más enojado que antes.
“He combatido ACTA, SOPA, DEA y varias otras formas de censura hecha en nombre de los derechos de autor. No seré silenciado por este tipo de abuso de sistema de derechos de autor. La DMCA no se supone que sea utilizada de esta manera”, escribió.
En el video a continuación Bull explica en detalle lo ridícula que es la situación.
La respuesta de Bull:
Esta no es la primera vez que el procedimiento de desmontaje de YouTube ha sido (ab)usado como una herramienta de censura. Lo mismo sucedió en diciembre del año pasado cuando “Mega Song” de Megaupload fue tumbado por el Grupo Universal Music (UMG – Universal Music Group). Esto indujo a que Megaupload demandara a UMG.
Bull no sabe si responderá legalmente, pero él está animando a la gente para llamar la atención a la situación.
“Todavía necesito decidir que ruta tomaré para desafiar esta acción adicional, pero quiero que todos sean conscientes de lo que ha sucedido. Por favor da ‘me gusta’ y comparte este video. Si tú mismo es un creador de contenido, lee sobre el uso justo y trato justo para que seas capaz de defender tus propios derechos para evitar que este tipo de cosas te sucedan a ti”, escribe Bull.
La ironía de esto es que Lord Finesse todavía tiene que aprender las ‘finesses’ (finuras) del Internet. Cuando usted trata de censurar algo en línea por razones dudosas, esto a menudo resulta en un efecto contrario.
Después de que el video de Bull fue censurado, mucha copias fueron subidas rápidamente a YouTube y otros sitios compartieron el video. Un ejemplo perfecto del Efecto Streisand.
Si bien los 500 millones de usuarios de Internet en China están desde hace tiempo conscientes de la presencia de censores que constantemente estan vigilando sus actividades en línea y borrando sus mensajes más provocadores, ahora el ‘Gran hermano’ podría tener que acostumbrarse también a que alguien mire sobre sus hombros.
Esto es gracias a un nuevo software que permite ver más de cerca qué contenido en los sitios de medios sociales Chinos está siendo objeto de censura.
Gary King, un profesor en el departamento de gobierno de la Universidad de Harvard, junto con su equipo, estuvieron usando un programa de la compañía Crimson Hexagon Inc, para observar la actividad en torno a 85 temas delicados. Se pudo determinar en qué momento los mensajes que tocaban esos temas aparecían y desaparecían, y además, cuanto tiempo tardaba cada mensaje en ser censurado.
“El gobierno chino tomó la decisión de permitir a su gente tener medios de comunicación social, pero también construyó una gran máquina para controlar lo que se dice”, dijo King, y en su informe se habla de que el 13% de todos los mensajes de los medios sociales en China fueron censurados.
Lo curioso es que los objetos de censura no fueron rigurosamente las publicaciones de crítica al gobierno, sino aquellos mensajes cuyo propósito era conseguir gente para reunirse, potencialmente en protesta, y este tipo de publicaciones eran desaparecidas en cuestión de horas.
A diferencia del equipo de la Universidad de Harvard, los investigadores de la Universidad de Hong Kong desarrollaron un programa que se enfoca exclusivamente en el sitio de microblogging más popular de China, Sina Weibo. El software, llamado WeiboScope, supervisa las cuentas de 300,000 usuarios que tienen cada uno más de 1,000 seguidores, y permitio observar el trabajo de los censores casi en tiempo real.
Después, los investigadores analizaron los mensajes removidos para tratar de adivinar lo que los había hecho inaceptables para los censores.
“Lo que estamos encontrando es una lista de palabras clave en constante transformación, un concurso del gato y el ratón entre las personas y los censores”, dijo King-wa Fu, profesor asistente y uno de los desarrolladores de WeiboScope.
La idea de estos programas es lograr crear una imágen más transparente de la censura en China, y probablemente, también anticipar cuando algo importante está a punto de suceder, ya que al examinar los datos relacionados con escándalos, se observó un aumento significativo en la cantidad de censura que hubo en relacion a esos temas, desde días antes en que las noticias se hicieran públicas.
Hasta el momento estos equipos de investigadores se habían enfocado en acontecimientos pasados, pero ahora que han llegado a las conclusiones iniciales, se muestran dispuestos a vigilar lo que venga en camino.
Con el fin de mantener alejados a los niños de la pornografía y otros tipos de contenido potencialmente perjudiciales para ellos, los ministros del Reino Unido han sugerido que se adopten medidas de filtro de manera automática, de forma que a sus habitantes se les impida el acceso a este tipo de material a no ser que específicamente soliciten verlo.
El sistema propuesto por el gobierno, llamado ‘active choice’ (elección activa), consiste en que cuando los nuevos clientes de proveedores de Internet soliciten el servicio, se les pregunte si quieren acceso libre a todos los contenidos.
Entre los objetivos de este bloqueo se incluyen también sitios web que promueven el suicidio, la anorexia y la autoagresión.
Por otro lado, la política del partido conservador británico y Miembro del Parlamento, Claire Perry, quiere llevar las restricciones aún más lejos, buscando que los proveedores de Internet automáticamente bloqueen el acceso al contenido perjudicial y que los usuarios tengan que contactar con la compañía para solicitar que reviertan el bloqueo para recuperar el acceso.
El sistema ‘elección activa’ se basa en un concepto denominado como teoría “Nudge” (algo asi como ‘pequeño empujón’), que concibe la persuación como una medida igual o incluso más eficaz para influir en el comportamiento de grupos e individuos.
Sin embargo reconocen que no existe una solución definitiva para evitar que las personas accedan a contenido impropio o violento, ya que hay toda una industria de personas que constantemente están creando y proliferando sitios web ‘proxy’ que proporcionan vínculos a este tipo de contenido.
El Servicio de alojamiento de archivos, MediaFire decidió bloquear todo el tráfico entrante desde el popular motor de búsqueda de medios FilesTube. Al comentar sobre el movimiento de Mediafire el co-fundador explica que era un paso lógico ya que su servicio no fue diseñado para ser indexado en público.
Con millones de visitantes diarios FilesTube es uno de los sitios web más visitados en Internet.
Fundado en 2007, el sitio polaco es el más grande meta-motor de búsqueda de contenidos alojados en cyberlockers como Hotfile, 4Shared y MediaFire. FilesTube refiere una cantidad significativa de tráfico para estos sitios, pero no todos ellos están muy contentos al respecto.
De hecho, MediaFire no quiere ser indexado en absoluto, tomó las medidas para bloquear todo el tráfico entrante de FilesTube desde el mes pasado.
“Como un servicio privado MediaFire nunca fue diseñado para ser indexado por lo qué nosotros no tenemos un índice”, el co-fundador de MediaFire explica a TorrentFreak.
“Nuestras meta-etiquetas para el acceso a archivos no son accesibles y servicios como Google, Bing y otros motores de búsqueda hacen caso a esto. FilesTube no estaba haciéndolo por lo que fuimos forzados a bloquearlos”.
Mientras que la decisión tiene sentido desde el punto de vista de Mediafire, sería ingenuo no relacionar el reciente cambio al creciente debate sobre la legalidad de los modelos de negocios de los ciberlockers. Después de los allanamientos y arrestos de Megaupload, Mediafire y otros servicios de hospedaje de archivos han sido públicamente analizados por Hollywood.
Mediafira estaba entre los cinco ciberlockers etiquetados recientemente como ‘rogue’ por los estudios de películas. Mediafire rápidamente rechazó las acusaciones y enfatizó que ellos tienen un negocio perfectamente legítimo.
Esta semana el debate continuó cuando RapidShare publicó un conjunto de lineamientos que los ciberlockers deberían seguir para disuadir la infracción masiva de derechos de autor.
Si bien asumimos el cambio reciente de MediaFire es, en parte, encaminado a disuadir la infracción, no es una bala de plata.
El bloqueo de FilesTube detiene a los usuarios de hacer click a través de MediaFire, pero no previene enlaces siendo indexados, ya que FileTube reúne su información desde fuentes de terceros. Esto significa que los usuarios de FilesTube todavía pueden encontrar contenido en MediaFire, pero en lugar de hacer click en un vínculo directo tienen que pegar manualmente la URL en sus navegadores.
FilesTube señala esta solución en su página de Facebook.
Una corte en Alemania ha dado el veredicto de que YouTube es responsable cuando sus usuarios publican videos que contienen música con derechos de autor. Encima de sus sistemas de identificacion de contenido existentes, la corte de Hamburgo ahora quiere que YouTube instale filtros adicionales basados en palabras clave que detecten cuando material con derechos de autor es publicado.
La batalla entre YouTube y el grupo de derechos musicales GEMA comenzó cuando las conversaciones entre ambos sobre el asunto de las regalías se rompió completamente en el 2010. Un acuerdo temprano con GEMA, que representa alrededor de 60,000 artistas, había expirado en el 2009.
En lugar de aceptar el acuerdo negociado preferido por YouTube, GEMA comenzó procedimientos legales en base a los derechos de autor contra el sitio de videos de Google. La acción se refería a 12 videos musicales específicos publicados por usuarios de YouTube de los cuales GEMA es dueña de los derechos pero por los que YouTube no pagó regalías. GEMA argumentó que YouTube no había hecho lo suficiente para monitorear contenido enviado al sitio.
Hoy una corte en Hamburgo dio el veredicto de que YouTube es responsable por el material que sus usuarios publicaron en el sitio, a pesar de que el sitio tiene modernos filtros con el propósito de detectar y remover contenido infractor.
El juez que presidió, Heiner Steeneck, dijo que su fallo le dio a ambos lados una razón para declarar victoria. GEMA quería que YouTube tomara responsabilidad por videos publicados en el pasado así como por los publicados en el futuro pero eso fue negado.
“YouTube no es el perpetrador aquí, son aquellas personas que subieron canciones ilegalmente”, dijo Steeneck. “Por eso YouTube no tiene que buscar todos los videos publicados en el pasado. Solo tiene que ayudar a detectar videos desde el momento en que es alertado sobre posibles violaciones”.
Aunque YouTube opera su sistema anti-piratería “ContentID” que detecta infracciones por medio de huellas dactilares digitales, la corte falló que eso aislado es insuficiente. Adicionalmente YouTube debe ahora filtrar también por palabras clave.
Ambos lados dicen que están considerando sus opciones y aún deben anunciar si apelarán el veredicto.
El Partido Pirata holandés está demandando al grupo local anti-piratería con la esperanza de revertir una orden reciente prohibiendo que el Partido opere un sitio proxy de La Bahía Pirata. Los Piratas argumentan que el grupo respaldado por Hollywood es culpable de “acoso legal” y “pisotear la libertad de la gente”. Demanda que la corte revierta el veredicto “ex parte” previo para permitir que el Partido Pirata sea escuchado.
“La batalla legal sobre la censura de Internet se está calentando en los Paises Bajos, ya que el Partido Pirata local está ahora demandando al grupo anti-piratería BREIN”.
Hace dos semanas Brein ordenó al Partido el apagar un proxy de La Bahía Pirata. El sitio permitía a los suscriptores de dos proveedores de acceso a Internet holandeses el evadir un bloqueo ordenado por la corte del notable sitio de torrentes, y BREIN argumentó que el proxy estaba saboteando esta orden.
Inicialmente el Partido Pirata se rehusó a rendirse a las demandas, pero cuando fueron confrontados con una orden de la corte justo antes del fin de semana no tuvieron otra opción que obedecer. Los Piratas cerraron el proxy reverso y lo reemplazaron con una página de protesta vinculando a docenas de otras maneras en que la gente pudiera acceder a La Bahía Pirata.
El sábado, BREIN envió una carta de seguimiento urgiendo al Partido a remover estos vínculos también, incluyendo el proxy genérico del Partido. Sin embargo, fuera de remover los hipervínculos, los Piratas rechazaron estas demandas. En su lugar, ahora han anunciado que demandarán al grupo anti-piratería.
“Al llevar a BREIN a la corte, el Partido Pirata finalmente tiene la oportunidad de usar sus argumentos para retirar la orden de la corte que fue impuesta unilateralmente el pasado viernes por la organización de la industria del entretenimiento holandesa BREIN”, anunció el partido.
A través de las cortes el Partido Pirata espera conseguir que la orden “ex parte” sea revertida. El Partido argumenta que tienen el derecho a ser escuchados, y dicen que la corte le permitió a BREIN tomar la justicia en sus manos al agregar demandas extras bajo amenaza de penalidades draconianas.
“Es tiempo de que los perros de ataque de la industria entiendan que no pueden pisotear los derechos de la gente para su propia ganancia monetaria”, dice el miembro del consejo del Partido Pirata blauwbaard.
“Hoy trataremos de explicar al juez cómo el darle a BREIN un instrumento de bloqueo hace que lo estiren de maneras injustas para reprimir la libertad de expresión y el libre flujo de información. Parafraseando a Victor Hugo, no hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”, añade.
La Bahía Pirata esta manteniendo a BREIN ocupado este mes mientras el grupo también está llevando a dos proveedores de acceso a Internet a la corte para expandir el bloqueo local.
El Partido Pirata está feliz de que finalmente podrán regresar el golpe a su némesis. La libertad de expresión y un Internet abierto son dos asuntos centrales del Partido que están ansiosos por defender.
“El Partido Pirata Holandés llama a todos los piratas y a los amantes de la libertad a levantarse y apoyar nuestra pelea contra la censura. Por que Martin Luther King pudo haberlo dicho, si estuviera vivo hoy, “la libertad en el Internet es indivisible, una amenaza a la libertad de Internet en cualquier lugar es una amenaza a la libertad del Internet en todos lados”, dijeron.
La primera victoria
El día de ayer el Partido obtuvo una primera victoria ya que la Corte de La Haya dictaminó que BREIN no puede demandar que los Piratas dejen fuera de línea su proxy genérico.
Aunque la semana pasada la corte dictaminó que el Partido Pirata debía apagar su “proxy reverso”, y BREIN uso esta orden para demandar el derribo del proxy genérico también. Sin embargo, la corte ahora ha dictaminado que esto va demasiado lejos.
La próxima semana la corte escuchará a ambas partes para decidir si la orden inicial “ex-parte” se mantendrá. Si no, el Partido Pirata puede revivir su proxy reverso también.
Un nuevo proxy
El prominente blog holandés Geenstijl creó un proxy redireccionador en FuckTimKuik.org. Tim Kuik es el presidente del grupo anti-piratería BREIN.
CISPA permitiría a compañías espiar a usuarios de Internet, recolectar y compartir estos datos con terceras personas o agencias del gobierno. Mientras que la compañía declare que estas violaciones de privacidad son necesarias para proteger contra amenazas de “ciberseguridad”, están inmunes de responsabilidades civiles y criminales.
A continuación presentamos la lista de compañías que han mostrado su apoyo a la nueva legislación:
Después del escándalo de SOPA y PIPA Internet se ha vuelto más consciente de los intentos del Gobierno de los Estados Unidos de meterse con la red. En días recientes el Acta de Intercambio de Ciber-Inteligencia y Ciber-Protección (CISPA – Cyber Intelligence Sharing and Protection Act) se ha movido al frente. Críticos de la ley apuntan que permitiría que las compañías espíen a los usuarios de Internet, y como está escrita CISPA permitiría que proveedores de acceso a Internet bloqueen supuestas transferencias infractoras y reporten usuarios pirateando a una variedad de organizaciones.
Cuando se trata de legislación que involucra el Internet, las masas se han vuelto muy paranoicas. Y quizá justamente.
La última ley en ganar atención en línea es CISPA, o el Acta de Intercambio de Ciber-Inteligencia y Ciber-Protección. Como el título lo sugiere la meta principal de la ley es lidiar con “ciberseguridad”, pero con una falta de definición sobre que conlleva, también es una de sus principales debilidades.
En corto CISPA permitiría a compañías espiar a usuarios de Internet, recolectar y compartir estos datos con terceras personas o agencias del gobierno. Mientras que la compañía declare que estas violaciones de privacidad son necesarias para proteger contra amenazas de “ciberseguridad”, están inmunes de responsabilidades civiles y criminales.
Algunos han descrito la ley como una nueva SOPA, pero no es nada como ésta. Mientras que SOPA se enfocaba en apagar sitios web que infringen derechos de autor, CISPA está directamente enfocada a los suscriptores individuales de Internet, incluyendo los infractores de derechos de autor.
Mientras que la definición de una amenaza de ciberseguridad es muy vaga, la propiedad intelectual es específicamente mencionada en la ley. Por ejemplo, entre muchas otras descripciones CISPA define un propósito de ciberseguridad como sigue.
Un sistema diseñado o empleado para […] proteger un sistema o red de […] robo o apropiación indebida de […] propiedad intelectual.
En otras palabras, la ley haría posible a los proveedores de acceso a Internet monitorear comunicaciones privadas de suscriptores para detectar y censurar las transferencias de contenido bajo derechos de autor. Adicionalmente, los detalles personales de esos usuarios podrían ser libremente compartidos con terceros.
Es difícil no interpretar lo mencionado como un enorme problema para el derecho a las comunicaciones privadas de las personas.
Mientras que poco se sabe sobre cómo las compañías y las autoridades planean usar la ley, es lo vago y las amplias definiciones lo que tienen a la gente preocupada. Los titulares de derechos de autor deben tener herramientas para proteger sus derechos, pero como está ahora CISPA completamente destruye el derecho de las personas a la privacidad bajo ciertas circunstancias.
Esto ha causado gran preocupación entre el público, y hace pocos días el grupo de derechos digitales Electronic Frontier Foundation (EFF – Fundación Fronteras Electrónicas) también envió un alarmante mensaje previniendo a la gente sobre la amenaza planteada por CISPA.
“Casi no hay ninguna restricción sobre lo que puede ser recolectado y como puede ser usado, es previsto que una compañía puede declarar que fue motivada por ‘propositos de ciberseguridad'”, escribe la EFF.
“Eso significa que una compañía como Google, Facebook, Twitter o AT&T pueden interceptar tus correos y mensajes de texto, enviar copias entre ellos y al gobierno, y modificar esas comunicaciones o prevenir que alcancen su destino si se ajusta a su plan para detener amenazas de ciberseguridad”.
En semanas recientes CISPA ha ganado apoyo de más de 100 legisladores en el congreso, grupos de cabildeo anti-piratería como la BSA (Business Software Alliance – Alianza de Negocios de Software) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, además de compañías tecnológicas incluyendo Facebook, Microsoft y Verizon.
Quienes la apoyan probablemente argumenten que la ley no será usada como una máquina de espionaje masivo, pero si ese es el caso el texto debería ser modificado para reflejar eso. Hasta un cierto grado CISPA enfrenta los mismos problemas que SOPA, en que lo vago de las definiciones da lugar a especulaciones, en este caso horrendos sistemas de espionaje como los de la novela 1984.
En su forma actual CISPA solo aumenta las preocupaciones paranoicas del público en el que irónicamente la ley misma existe como una amenaza de seguridad.
Esfuerzos de grupos anti-piratería para hacer a La Bahía Pirata inaccesible se han convertido en una guerra subsidiaria, literalmente. Después de que el grupo anti-piratería BREIN consiguió derribar varios sitios proxy, sus colegas Belgas de BAF intentan ahora hacer lo mismo. El grupo ha amenazado con demandar al dueño de un proxy si su sitio sigue en línea, pero hasta ahora la amenaza no ha tenido el efecto deseado.
El pasado octubre la Corte de Apelaciones de Antwerp ordenó a dos proveedores de acceso a Internet belgas bloquear el acceso a sus suscriptores a 11 dominios conectados a La Bahía Pirata.
El movimiento anti-piratería local aplaudió el veredicto que abrió las puertas para más intentos de censura. Sin embargo, esta actitud alegre duró poco.
Contrarrestando la decisión de la corte el equipo de La Bahía Pirata registró un nuevo nombre de dominio que no estaba cubierto por la decisión. Este dominio, depiraatbaai.be, rápidamente se convirtió en uno de los sitios web más visitados en Bélgica. Y ese no fue el único esfuerzo para evadir el bloqueo, varios usuarios de La Bahía Pirata también comenzaron sus propios sitios proxy.
Estos sitios son una espina para el grupo local anti-piratería BAF, quien esta semana tomó acción contra la recientemente lanzada thepiratebay.at. El grupo está demandando que el dueño lleve el sitio fuera de línea dentro de cinco días o enfrentará acción legal.
Amenazando al dueño del sitio proxy con acción legal la BAF sigue los pasos del grupo anti-piratería holandés BREIN. Este grupo fundado por Hollywood ya ha conseguido apagar varios sitios proxy en los Países Bajos, donde una decisión de la corte similar obliga a dos proveedores de acceso a Internet a bloquear el acceso a sus suscriptores a La Bahía Pirata.
De acuerdo al director de BAF fue BREIN quien les solicitó tomar acción.
“Esta es la primera vez que hemos tomado acción contra un sitio proxy”, le dijo a Tweakers el director de BAF Van Mechelen. “BREIN descubrió al proxy y nos informaron que encontraron que el dueño de ese sitio es alguien de Bélgica”.
Si las amenazas de BAF prueban ser efectivas aún está por ser visto ya que thepiratebay.at sigue en línea.
Y en los Países Bajos BREIN está encontrando algo de resistencia también.
Al inicio de esta semana el Partido Pirata Holandés le informó a BREIN que ellos no van a apagar su sitio proxy. El Partido Pirata está especialmente molesto por el hecho de que el grupo anti-piratería está utilizando una decisión contra otro sitio proxy, para forzar a otros a cerrar también.
“A menos que alguien denuncie sus tácticas, les será permitido continuar usando estas tácticas indefinidamente. Rendirse no hace que el problema se vaya. Preferiríamos lidiar con este asunto en el parlamento, a donde pertenece. Sin embargo, si tenemos oportunidad de detener que esta decisión sea utilizada una y otra vez, debemos tomarla”, le dijo a TorrentFreak el presidente del Partido Pirata Dirk Poot.
Así que en lugar de rendirse el Partido Pirata dice que se enfrentará a BREIN en la corte. Este caso definirá como la guerra subsidiaria contra La Bahía Pirata, y la censura de sitios web en general, puede ser estirada. La línea debe ser trazada en algún lugar.
¿O son los proveedores de VPN (Redes Privadas Virtuales) los siguientes?