PayPal bloquea a proveedor de VPN amigable con BitTorrent

PayPal

PayPal es ampliamente conocido por su postura agresiva hacia los sitios de BitTorrent y servicios de intercambio de archivos, y esta política se ha extendido ahora a los proveedores de VPN. A TorGuard, una empresa que ofrece servicios de VPN (Virtual Private Network – Red Privada Virtual) y proxy, se le ha prohibido el uso del procesador de pago a causa de su afiliación con “BitTorrent”. Como resultado, miles de dólares pertenecientes a la empresa han sido congelados.

En respuesta a las nuevas iniciativas de vigilancia de Internet hay un interés creciente en servicios que aumentan la privacidad como los VPNs y Proxies.

TorGuard es una de las muchas compañías que atienden esta demanda. Como sugiere el nombre, TorGuard tiene varios planes específicamente diseñados para usuarios de BitTorrent que prefieren esconder sus direcciones de IP del resto del mundo.

Ser un VPN amigable con BitTorrent le es atractivo a una amplia audiencia. Sin embargo, la compañia también ha aprendido que tiene una desventaja. Sin advertencia previa o explicación detallada, PayPal decidió bloquear a TorGuard por promover sus servicios a usuarios de BitTorrent.

El siguiente correo fue enviado por PayPal.

Cuando revisabamos su cuenta, notamos que su actividad viola varios de los acuerdos que usted tiene con nosotros. Debido a esto, hemos limitado sus cuentas y ya no podemos ofrecerle nuestros servicios. Podrá conectarse para ver su historial de transacciones, pero no puede enviar o recibir dinero.

Debido a que el correo no explicó que acuerdos habían sido violados, el dueño de TorGuard Jason decidió llamar a la compañía por una explicación. Pero en lugar de ayudarlo a resolver el problema, PayPal le informó que la cuenta permanecería cerrada.

“No fue hasta que llamé a PayPal y hablé con un representante de cuentas de negocios que explicaron que PayPal no permite la promoción de ‘torrent trackers'”, dijo Jason a TorrentFreak.

“Después de argumentar con el representante que caíamos en la categoría de un servicio de hospedaje me aseguraron que la decisión ya había sido tomada y que nada más podía hacerse”.

Aparentemente, PayPal va por la misma ruta que Apple, donde todo lo relacionado con BitTorrent simplemente está prohibido. Durante los últimos años el procesador de pagos ya ha sacado a muchos ciberlockers y BitTorrent trackers que vinculaban a contenido infractor, pero hasta donde sabemos esta es la primera vez que un servicio de VPN ha sido bloqueado.

No es necesario decir que la decisión ha resultado en algunas molestias para usarios del servicio de VPN.

“Cancelaron cientos de pagos automáticos y congelaron miles en nuestra cuenta”, Jason le dijo a TorrentFreak.

“Ni siquiera podemos regresar los fondos a menos que el comprador cree una disputa por el cargo. La mayoría de nuestros clientes han sido muy pacientes ya que casi todos han tenido conflictos con PayPal en alguna ocasión”, añadió.

La aversión de PayPal a BitTorrent viene después de que las industrias del entretenimiento repetidamente llamaron a los procesadores de pago a tomar responsabilidad por sus conexiones a la piratería en línea y la falsificación. Mientras que esto probablemente está justificado cuando una tienda está vendiendo productos falsificados, bloquear una VPN va algo lejos.

A pesar del revés, el negocio continúa con normalidad para TorGuard. Han lanzado un nuevo cliente VPN portátil para Windows, y la versión para Mac y Linux viene pronto. En lo que respecta a los pagos, la compañía tiene muchas alternativas disponibles.

“Aceptaremos todas las formas de tarjetas de crédito, Google checkout y una variedad de otros servicios de cartera seguros. Es irónico usar PayPal cuando se compra una VPN/Proxy de todas maneras, han probado explotar la información financiera del usuario”.

“Aquellos que quieren soluciones de pago privadas deberían considerar una de las muchas alternativas como tarjetas VISA prepagadas, OKPAY, Bitcoins y otros servicios de cartera electrónica”, concluye Jason.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

¿Apagarán Google, Twitter, Amazon y Facebook sus sitios en internet?

Anti-Sopa

Algunos de los principales sitios en línea -Google, Facebook, y otros incondicionales de la tecnología- están pensando en un apagón coordinado de sus sitios, lo que significaría No búsquedas en Google, No actualizaciones de Facebook, No Tweets, No compras en Amazon.com. Nada.

La acción sería una respuesta dramática a la Stop Online Piracy Act (SOPA), una ley respaldada por las industrias del cine y de la música que están intentando eliminar la piratería. HR 3261 requeriría que los proveedores de servicio bloqueen el acceso a los sitios que infringen los derechos de autor, pero de la forma en que lo haría tiene a muchos en pie de guerra. Los creadores de algunos de los mayores sitios de Internet argumentan lo contrario, podrían restringir drásticamente a compañías de Estados Unidos respetuosas de la ley, y terminar con la web tal como la conocemos.

Un apagón podría ser drástico. Y aunque no son claros los detalles exactos de cómo funcionaría, ya está bajo consideración, según Markham Erickson, director ejecutivo de NetCoalition, una asociación comercial que incluye empresas como Google, PayPal, Yahoo, y Twitter.

“Mozilla ha tenido un día de apagón y Wikipedia ha hablado de algo similar”, dijo Erickson a FoxNews.com, llamando a este tipo de operaciones sin precedentes. “Varias compañías han mantenido conversaciones sobre eso”

Más información:
news.cnet.com (en inglés)
www.foxnews.com (en inglés)

Paypal no quiere ver niños felices

El sitio web Regretsy recolectaba un poco de dinero para enviar regalos a niños cuyas familias pasan por problemas económicos en la comunidad de Regretsy. Gracias a Internet hubo una gran cantidad de afecto y donaciones, tantas que Regretsy planeaba no solo dar los regalos a los niños sino ayudar económicamente a estas familias, quizá hasta pagar una que otra cuenta. Desafortunadamente, Regretsy utilizó Paypal.

El día de ayer, Paypal cerró la cuenta y dejó los fondos congelados en la cuenta de April Winchell. Además la forzaron a regresar el dinero que recolectó, menos la tarifa de Paypal por supuesto, la cual se cobró dos veces.

En una gema del soporte técnico de Paypal, se puede leer esto en el sitio web de Regretsy (en inglés):

PAYPAL: Solo una fundación sin fines de lucro puede utilizar el botón de donar.
REGRETSY: Eso es falso. Dice justo en el PDF de instrucciones para el botón de donar que puede ser utilizado para “causas valiosas.”
PAYPAL: No he visto ese PDF. Y lo que estás haciendo no es una causa valiosa, es una caridad.
REGRETSY: ¿Cuál es la diferencia?
PAYPAL: Puedes utilizar el botón de donar para juntar dinero para un gato enfermo, pero no para gente pobre.

Cuando April preguntó acerca de cerrar la cuenta, soporte técnico de Paypal le dijo que tenía que “regresar todo [lo que había recibido de dinero], escribir una carta [a paypal] diciendo que entendía que lo que había hecho estaba mal y que nunca lo haría de nuevo, y entonces pedir permiso para cerrar su cuenta”. Tras esto, Paypal congeló la cuenta entera, con todas las ganancias de otras ventas de libros y demás cosas hechas a través de ella.

Abundan las historias de horror sobre Paypal en la red, creemos que es importante tener en cuenta que Paypal no está bajo ningún tipo de regulación de la manera en que lo están las instituciones bancarias, y sus términos y condiciones de servicio les permiten congelar las cuentas de esta manera, haciendo que las personas tengan que pelear para recuperar su dinero.

Actualización: Paypal ha corregido la situación , ha regresado los fondos a Regretsy, y hará una donación para apoyar su causa.
Blog de Paypal/ (en inglés)

Vínculos:
Publicación en el sitio web de Regretsy

PayPal lanza una aplicación de Facebook para enviar dinero

Facebook

PayPal ha lanzado una aplicación de Facebook diseñada para permitir a los usuarios de la red social, enviar dinero a los demás. La aplicación, llamada Send Money, cuenta con un componente de tarjeta de felicitación para acompañar la transferencia de dinero con una tarjeta electrónica que contiene un mensaje, fotos y videos para marcar ocasiones como cumpleaños y aniversarios.

Fuente:
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)