Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, se convertirá en consejero del Reino Unido

Jimmy Wales
Jimmy Wales

Jimmy Wales aconsejará sobre un gobierno abierto. La posición, que no es pagada, le permitirá contribuir ideas en asuntos como el aprovechar el Internet para llegar a un gobierno más transparente. El nombramiento de Wales sigue varias iniciativas de “crowsourcing” del gobierno, incluyendo deshacerse de más de 600 regulaciones, aceptar sugerencias en la política de un mayor número de civiles y reemplazar varios recursos en línea del gobierno con un solo sitio web.

Wales ha criticado abiertamente algunas iniciativas del gobierno en los Estados Unidos, incluyendo la ley SOPA sobre los derechos de autor, la cual contenía provisiones similares a la controversial Acta de Economía Digital en el Reino Unido, la cual ya fue promulgada.

Imagen: Thomas Entzeroth (photographer) on behalf of Gottlieb Duttweiler Institute

Más información
http://www.techweekeurope.co.uk/ (en inglés)

¡SOPA vuelve con toda su fuerza!

Copyright
Copyright

Hace apenas poco más de un día publicábamos que la Stop Online Piracy Act (SOPA) había sido guardada indefinidamente hasta que se alcanzara un consenso, aunque advirtiendo que la ley aún no estaba muerta y que podría volver. Su regreso por lo visto no tardo nada.

Aunque tras la pronunciación de la casa blanca en su contra se hizo un anuncio algo vago sobre guardar la ley, muchos sitios de noticias y blogs declararon a SOPA muerta, o guardada, o eliminada de la historia desde el fin de semana. Nuestro sitio la anunció como guardada, aunque esperamos a ver la información de diversas fuentes antes de publicarlo.

Pero todo resultó ser una ilusión, por que el día de ayer SOPA regresó con toda su fuerza. Lamar Smith, presidente del Comité Judicial de la Casa, anunció que se espera que SOPA continúe en Febrero.

“Para promulgar legislación que proteja a los consumidores, los negocios y los trabajos de ladrones extranjeros que roban la propiedad intelectual de América, continuaremos acercando a representantes y miembros de la industria para encontrar maneras de combatir la piratería en línea,” dijo el presidente Smith.

“Debido a las retiradas Republicana y Democrática que tomarán lugar durante las próximas dos semanas, se espera que el proceso de SOPA continúe en Febrero.”

“Estoy comprometido a continuar trabajando con mis colegas en la Casa y el Senado para enviar una ley bipartita a la Casa Blanca que salve trabajos Americanos y proteja propiedad intelectual.”

En este momento Wikipedia (en inglés) está fuera de línea en protesta a estos proyectos de ley SOPA/PIPA.

Wikipedia bloqueará su versión en Inglés, en protesta contra SOPA y PIPA

Wikipedia-logo
Wikipedia

El día de hoy, la comunidad Wikipedia anunció que bloqueará la versión de Wikipedia en inglés por 24 horas, en todo el mundo, iniciando hoy Martes 17 a las 23:00 horas tiempo del centro de México (miércoles 18 a las 5:00 UTC). Este bloqueo es en protesta contra la legislación SOPA (Stop Online Piracy Act), propuesta en Estados Unidos, así como la legislación PIPA (Protect IP Act), mismas que si son aprobadas, dañarían seriamente el Internet libre y abierto, incluyendo Wikipedia.

Ésta será la primera vez que Wikipedia en Inglés realice una protesta pública de esta índole, y es una decisión que no se tomó a la ligera. Por lo que los administradores de Wikipedia hicieron de esta decisión una discusión abierta al público.

En las últimas 72 horas, alrededor de 1,800 usuarios de Wikipedia se reunieron a discutir y proponer acciones para expresar la inconformidad de la comunidad contra los proyectos de ley SOPA y PIPA. Esta fue la más grande participación en una discusión pública que jamás se haya visto en Wikipedia, donde quedó claro el grado de preocupación de los usuarios con respecto a las propuestas de ley.

Wikipedia espera que cuando se realice el bloqueo, las personas entiendan que lo están haciendo en beneficio de los mismos usuarios, y en apoyo a los derechos de libre pensamiento y expresión de todos. Afirman que todos tenemos derecho al acceso a material educativo, incluso si no pueden pagar por él.

La preocupación de Wikipedia va mas allá de las propuestas SOPA y PIPA, que son tan solo parte del problema. Pues su deseo es que el Internet permanezca libre y abierto, para todos en todo el mundo.

Más información:
http://wikimediafoundation.org/ (en inglés)

¿Apagarán Google, Twitter, Amazon y Facebook sus sitios en internet?

Anti-Sopa

Algunos de los principales sitios en línea -Google, Facebook, y otros incondicionales de la tecnología- están pensando en un apagón coordinado de sus sitios, lo que significaría No búsquedas en Google, No actualizaciones de Facebook, No Tweets, No compras en Amazon.com. Nada.

La acción sería una respuesta dramática a la Stop Online Piracy Act (SOPA), una ley respaldada por las industrias del cine y de la música que están intentando eliminar la piratería. HR 3261 requeriría que los proveedores de servicio bloqueen el acceso a los sitios que infringen los derechos de autor, pero de la forma en que lo haría tiene a muchos en pie de guerra. Los creadores de algunos de los mayores sitios de Internet argumentan lo contrario, podrían restringir drásticamente a compañías de Estados Unidos respetuosas de la ley, y terminar con la web tal como la conocemos.

Un apagón podría ser drástico. Y aunque no son claros los detalles exactos de cómo funcionaría, ya está bajo consideración, según Markham Erickson, director ejecutivo de NetCoalition, una asociación comercial que incluye empresas como Google, PayPal, Yahoo, y Twitter.

“Mozilla ha tenido un día de apagón y Wikipedia ha hablado de algo similar”, dijo Erickson a FoxNews.com, llamando a este tipo de operaciones sin precedentes. “Varias compañías han mantenido conversaciones sobre eso”

Más información:
news.cnet.com (en inglés)
www.foxnews.com (en inglés)

Posible cierre temporal de Wikipedia en protesta por ley SOPA

Wikipedia
Imagen: RT

Jimmie Wales el fundador de este portal, ha hecho una encuesta entre los usuarios registrados en Wikipedia, sobre la iniciativa del cierre temporal de este sitio y el resultado ha sido el respaldo a esta propuesta.

Este tipo de protesta tiene su antecedente cuando en octubre de este año, la edición italiana de Wikipedia recurrió a una medida semejante, que hizo que se revisara la ley sobre piratería en ese país.

En Estados Unidos el proyecto de ley contra la piratería se llama Stop Online Piracy Act (SOPA) y entre sus propuestas está que terceras partes bloqueen cualquier página sospechosa de distribuir contenido sin licencia, aún si el propietario del recurso no es culpable de la ilegal publicación. Los opositores de SOPA manifiestan que esto es censura en internet.

Los principales partidarios de SOPA son las grandes compañías de la industria cinematográfica y musical de los Estados Unidos y los opositores son los gigantes de internet, como: Facebook, Google, Mozilla, Twitter, eBay, Kaspersky Lab, así como el universo de internautas y la mayor parte de la sociedad.

Este próximo 15 de diciembre, una Comisión Especial de la Cámara de Representantes votará este polémico proyecto de ley.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/