Ley CISPA le permite a los ISPs espiar y reportar a suscriptores que piratean

CISPA espia

Después del escándalo de SOPA y PIPA Internet se ha vuelto más consciente de los intentos del Gobierno de los Estados Unidos de meterse con la red. En días recientes el Acta de Intercambio de Ciber-Inteligencia y Ciber-Protección (CISPA – Cyber Intelligence Sharing and Protection Act) se ha movido al frente. Críticos de la ley apuntan que permitiría que las compañías espíen a los usuarios de Internet, y como está escrita CISPA permitiría que proveedores de acceso a Internet bloqueen supuestas transferencias infractoras y reporten usuarios pirateando a una variedad de organizaciones.

Cuando se trata de legislación que involucra el Internet, las masas se han vuelto muy paranoicas. Y quizá justamente.

La última ley en ganar atención en línea es CISPA, o el Acta de Intercambio de Ciber-Inteligencia y Ciber-Protección. Como el título lo sugiere la meta principal de la ley es lidiar con “ciberseguridad”, pero con una falta de definición sobre que conlleva, también es una de sus principales debilidades.

En corto CISPA permitiría a compañías espiar a usuarios de Internet, recolectar y compartir estos datos con terceras personas o agencias del gobierno. Mientras que la compañía declare que estas violaciones de privacidad son necesarias para proteger contra amenazas de “ciberseguridad”, están inmunes de responsabilidades civiles y criminales.

Algunos han descrito la ley como una nueva SOPA, pero no es nada como ésta. Mientras que SOPA se enfocaba en apagar sitios web que infringen derechos de autor, CISPA está directamente enfocada a los suscriptores individuales de Internet, incluyendo los infractores de derechos de autor.

Mientras que la definición de una amenaza de ciberseguridad es muy vaga, la propiedad intelectual es específicamente mencionada en la ley. Por ejemplo, entre muchas otras descripciones CISPA define un propósito de ciberseguridad como sigue.

Un sistema diseñado o empleado para […] proteger un sistema o red de […] robo o apropiación indebida de […] propiedad intelectual.

En otras palabras, la ley haría posible a los proveedores de acceso a Internet monitorear comunicaciones privadas de suscriptores para detectar y censurar las transferencias de contenido bajo derechos de autor. Adicionalmente, los detalles personales de esos usuarios podrían ser libremente compartidos con terceros.

Es difícil no interpretar lo mencionado como un enorme problema para el derecho a las comunicaciones privadas de las personas.

Mientras que poco se sabe sobre cómo las compañías y las autoridades planean usar la ley, es lo vago y las amplias definiciones lo que tienen a la gente preocupada. Los titulares de derechos de autor deben tener herramientas para proteger sus derechos, pero como está ahora CISPA completamente destruye el derecho de las personas a la privacidad bajo ciertas circunstancias.

Esto ha causado gran preocupación entre el público, y hace pocos días el grupo de derechos digitales Electronic Frontier Foundation (EFF – Fundación Fronteras Electrónicas) también envió un alarmante mensaje previniendo a la gente sobre la amenaza planteada por CISPA.

“Casi no hay ninguna restricción sobre lo que puede ser recolectado y como puede ser usado, es previsto que una compañía puede declarar que fue motivada por ‘propositos de ciberseguridad'”, escribe la EFF.

“Eso significa que una compañía como Google, Facebook, Twitter o AT&T pueden interceptar tus correos y mensajes de texto, enviar copias entre ellos y al gobierno, y modificar esas comunicaciones o prevenir que alcancen su destino si se ajusta a su plan para detener amenazas de ciberseguridad”.

En semanas recientes CISPA ha ganado apoyo de más de 100 legisladores en el congreso, grupos de cabildeo anti-piratería como la BSA (Business Software Alliance – Alianza de Negocios de Software) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, además de compañías tecnológicas incluyendo Facebook, Microsoft y Verizon.

Quienes la apoyan probablemente argumenten que la ley no será usada como una máquina de espionaje masivo, pero si ese es el caso el texto debería ser modificado para reflejar eso. Hasta un cierto grado CISPA enfrenta los mismos problemas que SOPA, en que lo vago de las definiciones da lugar a especulaciones, en este caso horrendos sistemas de espionaje como los de la novela 1984.

En su forma actual CISPA solo aumenta las preocupaciones paranoicas del público en el que irónicamente la ley misma existe como una amenaza de seguridad.

Fuente
https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Régimen de derechos de autor frente a libertades civiles

Copyright
Copyright

Uno de mis primeros y grandes discursos, en 2007, fue llamado Régimen de derechos de autor contra las Libertades Civiles (Copyright Regime vs. Civil Liberties). En el discurso original de 15 minutos en la OSCON (Open Source Convention – Convención de Código Abierto), he descrito todas las libertades civiles que se encontraban en riesgo debido a la aplicación del monopolio de los derechos de autor, y que la industria de los derechos de autor brutalmente entiende estas libertades que necesitan sacrificar para preservar su negocio. Lo que era paranoia decorativa hace cinco años se está convirtiendo en la ley de la tierra.

La nota clave en cuestión muestra cómo el monopolio de los derechos de autor es fundamentalmente incompatible con la comunicación digital horizontal sin control, y por lo tanto, el Internet y las comunicaciones privadas como conceptos.

En 2007, he descrito como podríamos esperar para ver la censura directa, la represión en el anonimato y la libertad de expresión, la erosión de la privacidad y el debido proceso, la anulación de la protección de los denunciantes, y al final, los recortes en el propio derecho a formar una identidad. Yo hablé en 2007 de cómo la pornografía infantil estaba siendo utilizada como una excusa estratégica por el cabildo de los derechos de autor para crear un ariete contra nuestras libertades fundamentales, incluso si se daña a los niños (lo que a ellos no les importa).

Cinco años más tarde, prácticamente todo esto se ha hecho realidad ya o está en proceso. Realmente “Derechos de autor vs Régimen de Libertades Civiles”.

Entré en la política por dos razones, la primera es que en la actualidad el monopolio de los Derechos de autor está siendo atendido por funcionarios públicos, estas personas tienen 3 características: no se les cobra por ver la imagen completa sino solo el cuidado de su césped; no rinden cuentas a nadie; y con frecuencia son presionados por el monopolio de los derechos de autor, por las dos razones anteriores. Por el contrario, un político puede decir que “No, esto cuesta demasiado y altera el equilibrio de los derechos fundamentales, vamos a desecharlo”, algo que un funcionario no puede hacer.

La segunda razón por la que entré en la política es que es la única manera de llevar este asunto lejos de los mismos funcionarios públicos para politizarla, y la única manera de hacer eso a su vez es tomar los votos de los políticos tradicionales. Al final del día, que es lo único que les importa – cualquier otra forma de tratar de influir en la política es sólo otro día en el trabajo de ellos. Tienes que atacar directamente a su seguridad en el trabajo. Eso crea el cambio, y sólo eso.

La parte más sorprendente es cómo políticos de alto nivel están pretendiendo abarcar los aspectos democratizadores de la red, siempre y cuando esos aspectos no se den en su propio país. Por alguna razón, es perfectamente posible para un político decir que la industria de los derechos de autor debe ser protegido mediante el desmantelamiento de la red y las libertades civiles, y al mismo tiempo, decir que la red debe estar protegida contra los que prefieren mantener su poder. Para todos los demás, esto significa una elección. Hice la mía en el año 2006.

La industria de los derechos de autor es un negocio como cualquier otro. Llegan a competir por el dinero basado en lo que ofrecen. Ellos no consiguen desmantelar las libertades civiles, incluso si no se puede ganar dinero de otro modo y tal. Por alguna razón, la industria de los derechos de autor se ha salido con la suya haciendo exactamente esto: desmantelando las libertades civiles.

En los Estados Unidos, las autoridades están tomando los dominios en la red sin el debido proceso en absoluto, rompiendo el espacio de nombres DNS. Esto no sólo es reprimir la libertad de expresión y el discurso político — también crea un escenario de escuchas telefónicas ya que ellos ven quien viene a visitar el dominio. Ambas acciones normalmente requieren una orden judicial, que si yo estuviera presidiendo, nunca sería concedido. Pero ellos lo toman de boca de la industria de los derechos de autor.

En el Reino Unido, los tribunales se están dando el derecho a romper la red al ordenar ciertos dominios censurados. Incluso están específicamente ordenando a proveedores de Internet a utilizar los filtros previamente instalados contra la pornografía infantil para censurar las infracciones del monopolio de los derechos de autor. ¿Ves? Hay una razón por qué la industria de los derechos de autor quiere tanto la pornografía infantil. Si usted busca la palabra sueca para la pornografía infantil en Netopia, sitio sueco en el cabildo de los derechos de autor, usted llegará a no menos de 62 artículos. A menos que usted sepa la razón de esta fuerte correlación entre la industria de los derechos de autor y la pornografía infantil, usted se sorprendería.

Al mismo tiempo, los Estados Unidos, China e Irán se mantienen como un magnífico ejemplo de países que aún tienen una libertad de expresión que funciona a pesar de haber cedido a la industria de los derechos de autor los privilegios que desee. (Ni siquiera yo podría haber inventado esto, va demasiado lejos). Y recibió el aplauso del Senado. Esto fue en el debate SOPA / PIPA, tendría dificultades para encontrar un mejor ejemplo de cuán completamente incompatible el monopolio de derechos de autor es de los derechos fundamentales.

En Suecia, hay pruebas fehacientes de que la industria de los derechos de autor y los Estados Unidos estaba presionando para la conservación de datos – una palabra fina para registrar todas las comunicaciones y los movimientos para que puedan ser utilizados en contra de nosotros en el futuro. Esto también elimina el derecho de los periodistas a proteger sus fuentes, de esto hablaba en 2007.

No hay escasez de otros ejemplos. Estoy seguro de que podría añadir su propia historia en el campo de comentarios.

De hecho, o es el régimen de derechos de autor o son las libertades civiles. Haga sus apuestas y escoja su lado.

Autor: Rick Falkvinge @Falkvinge

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

NBC Universal amenaza a proveedores con dejarlos si no apoyan SOPA/PIPA

Logo NBC
Logo NBC

Algunos de los altos ejecutivos de NBC Universal has estado amenazando a los proveedores de NBC Universal a que firmen la carta que CreativeAmerica (un grupo pagado por la industria del entretenimiento para dar la apariencia de que es un movimiento social) o podría dejar de hacer negocios con ellos.

La carta redactada por CreativeAmerica le pide al congreso de los Estados Unidos que apruebe las leyes actualmente siendo contempladas, SOPA (Stop Online Piracy Act – Ley para detener la piratería en Internet) y PIPA (Protect IP Act – Ley para proteger la propiedad intelectual).

Fuente:
www.techdirt.com (en inglés)

MAFIAAFire publicó hoy la extensión de navegador “The Pirate Bay dancing”

The Pirate Bay

Los esfuerzos para censurar Internet están aumentando en el mundo occidental. Los legisladores de EE.UU. están discutiendo la legislación (SOPA/PIPA) que podría llevar fuera a The Pirate Bay, o deshabilitar el acceso a ella. En otros países como Italia, Finlandia y Bélgica, los tribunales ya han ordenado a los proveedores de Internet bloquear el acceso al sitio a sus usuarios. Demostrando la inutilidad de estos esfuerzos, un pequeño grupo de desarrolladores ha publicado ayer una extensión de navegador llamada “The Pirate Bay dancing” (La Bahía Pirata bailando).

Cuando la ICE (Inmigration and Customs Enforcement – Aduana), una unidad de Seguridad Nacional (Homeland Security’s), comenzó a apoderarse de los nombres de dominios el año pasado, un grupo llamado “MAFIAAFire” creó una extensión de navegador para redireccionar los sitios afectados a sus nuevos dominios.

La extensión se difundió y hasta ahora más de 200,000 personas tienen instalada la extensión. La ICE no estuvo contenta con esto y le pidió a Mozilla sacar la extensión de su sitio. Sin embargo, Mozilla denegó la solicitud, argumentando que este tipo de censura podría poner en peligro la apertura de Internet.

Hoy MAFIAAFire ofrece una nueva versión que pretende frustrar los esfuerzos de la censura creciente en los países de todo el mundo. Llamada “The Pirate Bay dancing”, la extensión de Firefox deshace los DNS locales y los bloqueos a IP al enrutar a los usuarios a través de una serie de proxies al azar.

El equipo de MAFIAAFire dijo a TorrentFreak que el desarrollo de la extensión fue motivada en parte por SOPA y PIPA, las leyes pendientes en la lucha contra la piratería en los Estados Unidos.

El bloqueo de DNS y de IPs es probablemente la parte más peligrosa de SOPA/PIPA en términos de ‘romper el Internet’, así que hemos abordado esto en primer lugar. Vamos a ir después a las otras partes de SOPA en versiones posteriores, pero probablemente no en ‘nuestra forma de extensión de siempre’, las otras partes requieren diferentes soluciones en las que ya hemos comenzado a trabajar“, dijeron.

Aunque la extensión lleva a The Pirate Bay en su nombre, también funciona con otros sitios como Newzbin2 y BTJunkie que están bloqueados en el Reino Unido e Italia, respectivamente. En un sentido más amplio también puede ser usado para excluir los “muros de fuego” nacionales, como en China, y quizá pronto en los Estados Unidos.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)