Usuarios de Google+ más satisfechos que usuarios de Facebook

Google+ vs Facebook
Imagen: Reviewcity.net

Durante los últimos seis meses, Facebook ha perdido cerca de dos millones de usuarios estadounidenses, una modesta cantidad según los estándares de su base de usuarios, lo que tal vez sea una de las razones por las cuales ha tenido una baja en el precio de sus acciones.

De acuerdo a Rory Maher de Capstone Investments, Facebook perdió el 1.1% de usuarios en los Estados Unidos, y también disminuyó la cantidad de facebookeros europeos, mientras que el valor de sus acciones cayeron un 8%, terminando el martes en $28.09 dólares en el Nasdaq, la bolsa de valores electrónica más grande de Estados Unidos.

Además, de 23 países en los que la red social ya había superado el 50% de la población, en los últimos tres meses únicamente 9 de ellos habían realmente superado el 50%, mientras que en el resto se observaron cambios menores o tuvieron una menor cantidad de registros a Facebook.

Por otro lado, un estudio mostró que los usuarios están mucho más felices con la red contrincante, Google+, que alcanzó las más altas puntuaciones en cuanto a satisfacción del cliente, dejando a Facebook significativamente por debajo.

La caída de Facebook coincide con las fechas en que implementaron su perfil Timeline (línea de tiempo), del cual los usuarios se quejan de no poder optar por no usarlo.

Google+ por su parte, parece deber las altas puntuaciones a su capacidad de integrar otros servicios de la empresa, como el de búsqueda, YouTube y Gmail, así como a la aplicación de Google+ para dispositivos móviles, y al hecho de que esta red no esta infestada con el tipo de publicidad que suele irritar a los usuarios de Facebook y otros medios sociales.

“Puede parecer extraño que una empresa con más usuarios que cualquier otra compañía en el mundo tenga un nivel de satisfacción del cliente tan bajo y en caída”, escribe el ACSI. “Pero, paradójicamente, la enorme base de usuarios de Facebook también ha creado un cierto grado de poder monopólico”.

Así que, mientras los usuarios continúen aferrándose a Facebook aún con todos sus desperfectos, éste continuará siendo sin duda un enemigo muy dificil de vencer.

Referencias
http://www.theregister.co.uk/ (en inglés)
http://www.theacsi.org/ (puntuaciones)

Posible cierre temporal de Wikipedia en protesta por ley SOPA

Wikipedia
Imagen: RT

Jimmie Wales el fundador de este portal, ha hecho una encuesta entre los usuarios registrados en Wikipedia, sobre la iniciativa del cierre temporal de este sitio y el resultado ha sido el respaldo a esta propuesta.

Este tipo de protesta tiene su antecedente cuando en octubre de este año, la edición italiana de Wikipedia recurrió a una medida semejante, que hizo que se revisara la ley sobre piratería en ese país.

En Estados Unidos el proyecto de ley contra la piratería se llama Stop Online Piracy Act (SOPA) y entre sus propuestas está que terceras partes bloqueen cualquier página sospechosa de distribuir contenido sin licencia, aún si el propietario del recurso no es culpable de la ilegal publicación. Los opositores de SOPA manifiestan que esto es censura en internet.

Los principales partidarios de SOPA son las grandes compañías de la industria cinematográfica y musical de los Estados Unidos y los opositores son los gigantes de internet, como: Facebook, Google, Mozilla, Twitter, eBay, Kaspersky Lab, así como el universo de internautas y la mayor parte de la sociedad.

Este próximo 15 de diciembre, una Comisión Especial de la Cámara de Representantes votará este polémico proyecto de ley.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

China utiliza la censura en la Red, como arma comercial

China censorship
© map.woeser.com

El gobierno chino está utilizando la censura en Internet como un arma comercial contra empresas de tecnología de los EE.UU. que tratan de hacer negocios ahí. La censura permanente en China del Internet se aplica de manera desigual, a menudo empresas extranjeras se enfrentan a normas más estrictas que sus homólogos chinos, Ed Black, Presidente y CEO de la Asociación de la Industria de Informática y Comunicaciones, dijo a la Comisión del Congreso de los EE.UU en China, durante una audiencia el jueves, (Por supuesto, muchos países no están contentos por esta censura).

Algunos servicios censurados tales como Facebook, Twitter y Flickr aparecen en sitios chinos similares, en algunos casos China ha redirigido las búsquedas a través de servicios de EE.UU. a un servicio chino, su censura a servicios de unidades extranjeras representan alternativas para sus sitios web.

Fuente:
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)

PayPal lanza una aplicación de Facebook para enviar dinero

Facebook

PayPal ha lanzado una aplicación de Facebook diseñada para permitir a los usuarios de la red social, enviar dinero a los demás. La aplicación, llamada Send Money, cuenta con un componente de tarjeta de felicitación para acompañar la transferencia de dinero con una tarjeta electrónica que contiene un mensaje, fotos y videos para marcar ocasiones como cumpleaños y aniversarios.

Fuente:
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)

Facebook hará nuevos cambios en su privacidad.

http://techcrunch.com/
© techcrunch.com

Facebook ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), para hacer todos los cambios necesarios para la configuración de privacidad de Opt-In, escribió “The Wall Street Journal”. Los usuarios raramente visitan las configuraciones de privacidad, por lo que de llegar al acuerdo, Facebook tendrá que idear la manera de conseguir que lo hagan. Además la red social se verá obligada a informar al gobierno sobre sus prácticas de privacidad durante 20 años.

Fuente:
http://techcrunch.com/ (en inglés)

Facebook, bajo investigación esta vez en Irlanda

Facebook

En esta ocasión, Facebook, se encuentra bajo investigación en Irlanda.

Las informaciones obtenidas, tras una investigación, revelan que Facebook almacena información hasta de personas no registradas en esta red social, la obtención y registro de datos de esta manera puede considerarse como espionaje, tanto político como comercial.

Los datos lo obtienen de diferentes fuentes disponibles en internet, tales como la sincronización de los números de teléfonos, correos electrónicos, chats y otros recursos, estos datos registrados son muy detallados, incluyen credo político, religión, orientación sexual y mucho más..

Si la investigación prospera, Facebook podría ser multado por 100,000 euros por violación a la privacidad.

Existe el temor que gobiernos de diferentes países puedan aprovechar la información que tiene Facebook, obtenida sin la autorización de los usuarios, los mayores sistemas de pago como Visa Inc. y Master Card están viendo esta situación como un excelente negocio ya que planean vender el historial crediticio de las compras de sus clientes realizadas con tarjetas, lo que aumentaría la efectividad de la publicidad ad hoc.

Leer más:
http://actualidad.rt.com/

Facebook puede ser multado por almacenar datos eliminados por los usuarios

Facebook

Facebook vuelve a enfrentarse a una serie de problemas por las diferentes políticas de privacidad de datos que se aplican en la red social. No cabe duda de que esto haya mejorado mucho con los años, pero no es perfecto y muestra de ello es que la red social podría ser multada por guardar información eliminada por los usuarios.

Esta historia la protagoniza el austriaco Max Schrems, aprovechando que se encontraba en un programa de intercambio con la Universidad de Santa Clara decidió solicitar a Facebook una copia de todos los datos que tenían almacenados sobre su perfil. Los responsables de la red social atendieron la petición y esta persona recibió un disco con un total de 1200 páginas, pero algunas de ellas contenían información que había sido eliminada por el usuario.

Entre la información que fue eliminada según este usuario y que recibió con el disco se encuentran solicitudes de amistades rechazadas, comentarios eliminados del muro, fotografías que fueron etiquetadas y de las cuales eliminó las etiquetas posteriormente, así como otro tipo de datos, como solicitudes de eventos o a juegos.

Viendo esto y aprovechando sus conocimientos de derecho decidió poner manos a la obra y realizó una lista de 22 incidentes de otros usuarios europeos y fueron presentados ante la Agencia de Protección de datos de Irlanda para pedir una auditoría, que es precisamente el punto en el que se encuentra la investigación. El comisionado deberá decidir si hay algún tipo de violación de los derechos de estos usuarios y en ese caso la red social podría ser multada por un monto de $100,000 dólares, lo cual no es nada para ellos. Max Schrems explica en una entrevista:

Descubrí que Facebook había mantenido mensajes muy personales que yo había escrito y después elimine, lo cual, de hacerse público podría ser muy perjudicial para mi reputación […] No estoy diciendo que haya nada criminal o prohibido en ellos, pero vamos a decir que, como alguien que quiere trabajar en la ley, había cosas que podría hacer prácticamente imposible para mi conseguir un trabajo.

Independientemente del contenido que haya sido eliminado por este usuario nos debemos preguntar hasta qué punto puede la red social almacenar información que haya sido eliminada por sus usuarios. Desde mi punto vista, de confirmarse todo esto, tendría que ser tomado en cuenta por todos, sobre todo si no se trata de un error. Ya que si están almacenando la información eliminada, podemos pensar también que guardan información de las cuentas que son canceladas.

Fuente:
http://alt1040.com/

Google+ está por terminar con su política de nombres reales

Google+
Google+

Después de meses de intentar sin éxito tomar ventaja sobre Facebook, Google anuncia un nuevo plan.

Vic Gundotra, ejecutivo de Google, anunció este miércoles que en los próximos meses estarán agregando características que admitan seudónimos y otras formas de identidad, lo cual supone una gran victoria para los defensores de la seguridad y privacidad. Si Google+ se deshace de su política de “nombres reales”, finalmente podría convertirse en el sitio de redes sociales al que las personas acudan cuando estén huyendo de Facebook.

Sin embargo, esto podría considerarse como una victoria prematura, pues hay dudas sobre en qué consiste exactamente este plan, ya que al decir que lo llevarán a cabo “en los próximos meses”, se cree que están planeando algo mucho más complejo.

Algunos escépticos dicen que se trata sólo de dejar de borrar las cuentas de las personas que quizás no hayan dado su nombre legal, y que durante el registro se seguirá solicitando el nombre “real”, permitiendo tener vinculado uno o dos sobrenombres.

Habrá que esperar más detalles al respecto, y no “cantar victoria” antes de tiempo.

Más información:
https://www.eff.org/ (en inglés)
http://www.jwz.org/ (en inglés)

Google termina con ‘Google Buzz’ y otros de sus proyectos

Google

Google informó el día de hoy que pondrá fin a varios de sus proyectos, mientras que a otros los convertirá en características de productos ya existentes.

En algunas semanas cerrarán Google Buzz, y las personas ya no podrán crear nuevos posts, pero tendrán la posibilidad de ver el contenido existente en sus perfiles y descargarlo con Google Takeout. El 15 de Enero del próximo año terminarán con Jaiku (que permitía a los usuarios poner al día a sus amigos), permitiendo antes que los usuarios exporten sus datos.

Ya que quieren enfocarse en Google+, también eliminarán las características sociales de iGoogle en Enero 15 de 2012, pero sus aplicaciones no sociales permanecerán como están. Al igual que iGoogle y Jaiku, su proyecto University Research Program for Google Search, así como Code Search, dejarán de funcionar en la misma fecha.

Además, a partir de hoy Google Labs tampoco estará disponible, y los sitios Boutiques.com y Like.com serán reemplazados por Google Product Search.

Google dice haber aprendido mucho de productos como Buzz, y quiere aplicar eso en su visión para productos como Google+, concentrándose en el futuro y desarrollando productos que realmente cambien la vida de las personas.

Anuncio oficial:
http://googleblog.blogspot.com/ (en inglés)

Google+ pierde el 60% de usuarios activos

Google+
Google+

A pesar de la curiosidad de los usuarios por una alternativa a Facebook, parece ser que la mayoría de los usuarios de Google+ sólo querían ver la plataforma antes de regresar a Facebook.

Google ha perdido por encima del 60% de sus usuarios activos en su red social Google+, de acuerdo a un informe de Chitika Insights, planteando preguntas acerca de qué tan bien le está haciendo frente a su rival, Facebook. Pese al interés que existe por la nueva red social, no parece que las personas que se unen estén permaneciendo y utilizando activamente el sitio.

Al parecer el problema de Google no está en conseguir usuarios, sino en mantenerlos una vez que han llegado. Por ahora parece que muchos de los usuarios sólo sienten mera curiosidad por Google+, pero regresan al ya conocido formato de Facebook cuando el brillo se desvanece.

Chitika Insights alega que a pesar de esto, Google+ aún podría convertirse en una alternativa competitiva, siempre y cuando continúe su ritmo acelerado de agregar nuevas características. Sin embargo, Facebook no va a dormirse en sus laureles, pues ha estado añadiendo características inspiradas en Google+, especialmente en términos de mejorar la transparencia de sus opciones de privacidad, aunque otros cambios no han sido siempre bien recibidos por todos los usuarios.

Más información:
http://www.theinquirer.net/ (en inglés)