Resumen semanal Tecnocápsulas: Semana 2 – 2012

MQ-1 Predator
MQ-1 Predator

Resumen semanal Tecnocápsulas del Sábado 7 de Enero de 2012 al Viernes 13 de Enero del 2012.

Casi un tercio de la flota aérea de USA son vehículos aéreos no tripulados: Los vehículos aéreos no tripulados ahora conforman el 31% de la flota aérea de este país, aunque muchos de estos son pequeños espías voladores.

Nacieron los primeros monos quiméricos del mundo: Los cuerpos de estos monos, que son normales y saludables, están compuestos de una mezcla de células representando hasta seis distintos genomas.

Giamatrix: la piel biotecnológica hecha en Rusia: Giamatrix, que es un material nanoestructurado y su uso es para restablecer defectos de la piel y de las mucosas después de sufrir quemaduras, lesiones o úlceras tróficas.

Ingenieros del MIT han desarrollado un recubrimiento biológico a escala nanoscópica que puede parar el sangrado de forma casi instantánea.
: Ingenieros del MIT han desarrollado un recubrimiento biológico a escala nanoscópica que puede parar el sangrado de forma casi instantánea.

Patrón inspirado en los girasoles incrementa la eficiencia al concentrar la luz solar: Investigadores han creado un diseño que reduce la cantidad de tierra requerida para construir una planta de poder solar concentrado, mientras incrementan la cantidad de luz solar que sus espejos recolectan.

Resultado de investigaciones rusas sobre la longevidad: Científicos llegaron a la conclusión de que una gran cantidad de proteína D-GADD45 frena el envejecimiento de los organismos vivos.

Descubren molécula que serviría para combatir el calentamiento global

Molécula calentamiento global
© RIA Novosti / Aleks Aminev

Científicos estadounidenses del Laboratorio Sandía y sus colegas de las Universidades de Manchester y Bristol, descubrieron que la molécula activa birradical Criegee (también conocida como intermediario Criegee) es capaz de combatir la contaminación atmosférica y el calentamiento global, según un artículo publicado en la revista Science. Los científicos demostraron que los birradicales Criegee, que pueden obtenerse de oxígeno y gas metano, neutralizan más rápido de lo que se pensaba las moléculas de agentes contaminantes tales como el dióxido de nitrógeno y el dióxido de sulfuro, transformándolos en aerosoles que a su vez propiciarían la formación de nubes y así contribuirían a enfriar nuestro planeta.

En los años 50 el químico alemán Rudolf Criegee postuló que compuestos orgánicos llamados alquenos (hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula) producidos por los ecosistemas de la tierra reaccionarían con el ozono, pero los intermediarios o birradicales de Criegee vivían muy poco tiempo para demostrarlo. Para descubrir esto utilizaron luz intensa que puede pasar a través de las moléculas para encontrar diferentes especies isoméricas (el mismo tipo de átomos, acomodados de maneras diferentes), este técnica se conoce como espectroscopia de masa por fotoionización.

Los resultados de la investigación “influirán mucho en nuestro entendimiento de la capacidad oxidante de la atmósfera y tendrán amplias implicaciones para la contaminación y el cambio climático“, señaló Carl Persival, uno de los autores del estudio.

Detalles técnicos

La ozonólisis (una reacción química que se da entre un hidrocarburo y una molécula de ozono) es un mecanismo principal para remover hidrocarbonos no saturados y ocurre por medio de “birradicales Criegee” (óxidos carbonillos con dos radicales libres que actúan independientemente) que juegan un papel clave en los modelos de oxidación troposféricos. Sin embargo, hasta hace poco no se había observado un intermediaro Criegee en fase gaseosa. Los investigadores reportaron la detección directa de óxido formaldehído (CH2OO) por espectroscopía de masa por ionización como un producto de la reacción CH2I con O2. Esta reacción permitió la determinación directa por el laboratorio de la kinética del CH2OO. Los límites superiores fueron extraídos para coeficientes de reacción con NO y H2O. Las reacciones de CH2OO con el SO2 y el NO2 probaron con una rapidez inesperada e implicaron un mayor papel de los óxidos carbonillo en modelos de sulfato troposférico y química del nitrato que previamente solo se habían asumido.

Más información
El estudio en la revista Science (en inglés)
http://www.csmonitor.com/ (en inglés)
http://www.wired.co.uk/ (en inglés)
Photoionization Mass Spectroscopy (Laboratorio Sandia) (en inglés)

En Holanda se ordenó a proveedores de Internet bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay

Pese a las afirmaciones de que la libertad de expresión está en juego, el miércoles un par de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) recibieron la orden de bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay). Siguiendo una demanda del equipo anti-piratería holandés BREIN, el tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en Los Países Bajos, y su competidor XS4All tienen que bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de torrentes más famoso del mundo. XS4All dice que están “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales se han intercambiado por “intereses comerciales”.

En 2010, el grupo anti-piratería BREIN acudió a los tribunales para tratar de forzar al ISP Ziggo, a implementar un bloqueo DNS y de direcciones IP de la Bahía Pirata.

Para ayudar a evitar un precedente legal perjudicial, Ziggo fue incorporado al caso por el ISP rival XS4ALL, Inicialmente la sociedad fue exitosa. El Tribunal de La Haya decidió que bloquear el acceso a la Bahía Pirata a todos sus clientes era un paso que iba demasiado lejos. BREIN, negándose a ceder, puso en marcha un juicio completo.

Durante Noviembre del año pasado en que este caso fue escuchado ante el Tribunal de La Haya, BREIN argumentó que sería trivial para los ISP el iniciar un bloqueo de la Bahía Pirata, mientras que los ISP afirmaron que hacer eso podría comprometer la seguridad de sus redes, amenazar la libertad de expresión, y finalmente, sería ineficaz. BREIN respondió insistiendo en que ellos también tienen derechos – derechos de autor – y que la razón por la que los ISP no quieren bloquear la Bahía Pirata se debe a los beneficios por la venta de banda ancha a los usuarios para que puedan acceder al sitio.

El pasado miércoles, el Tribunal de La Haya dictó su veredicto – y la victoria es para BREIN.

El tribunal observó que aproximadamente el 30% de los suscriptores de Ziggo y 4,5% de los suscriptores de XS4ALL usan La Bahía Pirata para compartir material multimedia no autorizado. La descarga de material con copyright actualmente es legal en Holanda, pero subir no lo es, así debido a la naturaleza dual de BitTorrent se considera que los clientes están infringiendo los derechos de autor.

Aunque la corte señaló que un bloqueo de un proveedor de Internet contra La Bahía Pirata también evitaría que suscriptores con negocios legítimos puedan acceder al sitio, dijo que las ofertas legales disponibles no sólo están limitadas, sino que también están disponibles a partir de otros sitios. El tribunal señaló que mediante la prevención de un gran número de infracciones de derechos de autor, triunfa la disponibilidad de una oferta más limitada de contenidos legales.

Así mismo, la Corte concluyó que el conceder una orden judicial para bloquear La Bahía Pirata sólo sería impedir el acceso a un sitio que ya está sujeto a una orden judicial que obliga a sus operadores a bloquear el acceso a los usuarios de Internet en los Países Bajos. Esa orden fue emitida previamente por el Tribunal de Amsterdam, pero fue ignorado por los operadores del sitio.

Los ISP tienen diez días para iniciar el bloqueo – de no hacerlo, dará como resultado multas de 10.000 euros por día.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Resultado de investigaciones rusas sobre la longevidad

Drosophila melanogaster
© André Karwath / CC BY-SA 2.5

Científicos auspiciados por el fondo ruso La ciencia por la prolongación de la vida, probaron exitosamente en insectos de laboratorio, una nueva tecnología genética que en el futuro podrían ayudar a los seres humanos a vivir entre 140 y 150 años.

Fueron varios los estudios realizados, desde la creación de fármacos para rejuvenecer células, hasta la manipulación del genoma para su reparación.

Según explica Alexéi Moskalióv especialista del Instituto de Biología de la Academia de Ciencias de Rusia: El organismo es capaz de reparar él mismo el ADN, pero con la edad las alteraciones se acumulan y provocan varias enfermedades asociadas con la vejez. Suponen los investigadores que es posible la localización de las proteínas que son responsables de la reparación del ADN y estimular su producción en el organismo. Una de las proteínas reparadoras del ADN es la D-GADD45.

La Mosca Drosophila melanogaster (mosca de la fruta o mosca del vinagre) produce gran cantidad proteína D-GADD45 hasta el día 28 de su vida (que normalmente dura 60 días), en el día 26 de su vida la síntesis de esta proteína se reduce considerablemente y pocos días después el insecto muere.

El estudio consistió en crear moscas genéticamente modificados con ADN que disponen de una capa adicional del gen responsable de la síntesis de la proteína D-GADD45. El gen aumentaba 10 veces su producción en machos y 3 veces en las hembras. Del grupo de insectos que estaban bajo control, cuando los no modificados empezaban a morir, las moscas modificadas genéticamente eran todavía bastante activas e incluso llegaron a vivir hasta 90 días (50% más de su longevidad normal) sin verse afectada su capacidad de reproducción.

Como resultado de este estudio, los científicos llegaron a la conclusión de que una gran cantidad de proteína D-GADD45 frena el envejecimiento de los organismos vivos.

Los investigadores continuarán con sus estudios en búsqueda de prolongar la longevidad y repetirán este tipo de experimentos, pero esta vez en ratones.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Forma de vida única es mitad planta mitad animal

Mesodinium Chamaeleon
Mesodinium Chamaeleon. Imagen: Øjvind Moestrup/The Journal of Eukaryotic Microbiology

Hay muchos animales que sufren transformaciones durante sus vidas que los dejan de manera irreconocible, por ejemplo, las orugas que se convierten en mariposas o los renacuajos que se convierten en ranas. Pero estos son solo cambios de forma, siguen siendo animales. Un organismo unicelular recién descubierto es una mezcla única de animal y planta.

Los Mesodinium Chamaeleon (Camaleones Mesodinium) que habitan en aguas marinas de Escandinavia y Norteamérica, se desplaza rápidamente por el agua y se alimenta como un animal. Sin embargo, cuando éste come una alga llamada Cryptophyta, los camaleones Mesodinium no digieren sus células, en vez de esto comienzan a utilizar las células para generar azúcar por medio de fotosíntesis.

No las mantiene permanentemente, las células permanecen intactas por varias semanas antes de ser descompuestas, mientras esto sucede siguen produciendo azúcar por fotosíntesis. Los camaleones Mesodinium cambian de color según si el alga que comieron era roja o verde, o ambas.

La habilidad de tomar otras células y ponerlas a trabajar es llamada endosimbiosis, y es básica para toda la vida multicelular, incluyendo nuestra propia vida, ya que tenemos bacterias en nuestros intestinos que descomponen nuestros alimentos para así poder obtener nuestra energía.

Más información
http://www.newscientist.com/ (en inglés)

Nave estadounidense maniobra con éxito y enfila rumbo al planeta Marte

Nave USA
© NASA JPL

La nave espacial lanzada el 26 de noviembre del año pasado y que transporta el robot MSL (Laboratorio Científico Marciano), durante 3 horas realizó exitosas maniobras consistentes en encender varias veces sus motores para corregir su rumbo y enfilar hacia su destino que es el planeta Marte, donde deberá llegar el 6 de agosto de este 2012, si no se presenta ningún problema durante el viaje.

El objetivo del robot MSL es el cráter de Gale que tiene casi 160 kilómetros de diámetro y se localiza al sur del ecuador de Marte. En la zona céntrica de este cráter hay una montaña que se eleva a unos 5 mil metros de altura y está formada por capas de sedimentos que llegaron a ese lugar por torrentes de agua, hace millones de años.

La misión de robot MSL es la búsqueda de si alguna vez hubo o hay vida en ese planeta y el estudio histórico geológico del mismo. Para realizar su trabajo, el robot está equipado con varios instrumentos científicos entre los cuales están 4 espectrómetros para detectar materia orgánica, también esta equipado con detector de albedo de neutrones, de fabricación rusa y que servirá para estudiar el suelo de Marte. Los datos que se obtengan ayudarían a localizar reservas de agua congelada en dicho planeta.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Descubren un sistema planetario muy pequeño en la constelación Cygnus

Sistema Planetario pequeño
© flickr.com / makelessnoise

Los astrónomos que analizan los datos del observatorio espacial Kepler, anunciaron el hallazgo del sistema planetario más pequeño (descubierto hasta ahora), el cual está formado por tres planetas de tamaño inferior a la Tierra y están girando alrededor de la estrella KOI-961 que es una enana roja, dista a 130 años luz de la Tierra y se ubica en la constelación Cygnus. Estos planetas orbitan cerca de la estrella, por lo que sus temperaturas superficiales alcanzan de 200 a 500 grados Celsius , lo cual hace imposible la existencia de agua líquida y organismos vivos.

Estos tres planetas son:KOI-961.01, KOI-961.02 y KOI-961.03 y sus diámetros en comparación con la Tierra son 78%, 73% y 57% respectivamente.

Los astros Kepler-20e y Kepler-20f descubiertos el pasado mes de diciembre ostentaban ser los planetas más pequeños fuera de nuestro sistema solar, con un 86% y 104% respectivamente en relación con el diámetro de nuestro planeta.

Hasta el día de hoy, gracias al observatorio espacial Kepler se han descubierto unos 900 sistemas planetarios, de los cuales el 85% se localizan alrededor de enanas rojas.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Científicos alemanes obtienen imágenes de la sonda Fobos-Grunt

Fotos Caída Fobos Grunt
© Fraunhofer FHR

Los científicos del Instituto Fraunhofer de Física de Alta Frecuencia y de Tecnología de Radar (Alemania), capturaron imágenes de radar de la sonda interplanetaria rusa Fobos-Grunt, las cuales serán de utilidad para precisar el lugar y fecha de su caída.

Fobos-Grunt fue lanzada el pasado 8 de noviembre desde la base de Baikonur, pero debido a una falla en sus motores, no pudo tomar rumbo hacia su destino que era Fobos (una de las lunas del planeta Marte) y se quedó orbitando la Tierra.

Poco después empezó a perder altura y se estima que entre 20 y 30 fragmentos con un peso total de 200 kilogramos, se impactarán sobre la superficie terrestre entre el 14 y 16 de enero. El combustible se quemará en las densas capas de la atmósfera a unos 100 kilómetros de altura.

Científicos de todo el mundo están atentos de la trayectoria de la sonda y Tecnocápsulas estará actualizando la información.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

¡Sorpresa! ¡La igualdad de género vuelve a todos mejores en matemáticas!

Escrito originalmente por Ethan Siegel, traducido con su permiso.

“Cada año le enseño a decenas de estudiantes en la Universidad de Birmingham. La mayoría de estos estudiantes en los cursos de género y sexualidad son mujeres. Imagino que esto es por que los hombres no piensan que el género aplica a ellos: esa es una materia para mujeres.”
Louise Brown

Ya conoces el estereotipo, perpetrado a través de los Estados Unidos (y mucho más allá) por generaciones: las mujeres no son tan buenas en matemáticas como los hombres (en inglés), un estereotipo que como el estudio mencionado en el vínculo muestra, este estereotipo es implantado en las mentes de los niños desde muy pequeños, en este estudio los niños asocian palabras como matemáticas y gráficas mezcladas con otros términos, y ambos, niños y niñas, tienen más facilidad en asociar estos términos con los hombres que con las mujeres. Por mucho tiempo, la gente ha apuntado hacia las largas listas de matemáticos y de científicos (casi exclusivamente hombres) que soportan esta idea.

Niño y niña en un pizarrón
(1) Imagen: Image Source/Getty Images

Olvida el hecho de que las mujeres han sido excluidas de estas carreras durante siglos. De muñecas Barbie (en inglés) que dicen “la clase de matemáticas es difícil” a presidentes de Harvard (en inglés) que afirman que existe una diferencia entre las varianzas de hombres y mujeres, la disparidad de género en matemáticas y las ciencias usualmente es atribuida a una diferencia hipotética en aptitud intrínseca, aún hoy.

Durante la generación pasada, sin embargo, pruebas estandarizadas en los Estados Unidos han mostrado que la brecha entre géneros desaparece completamente (en inglés). Primero entre estudiantes de escuela elemental y escuela media, y después entre estudiantes de preparatoria (en inglés), y hoy, estudiantes hombres y mujeres alcanzan promedios en matemáticas idénticos en el SAT (en inglés), una prueba estandarizada para la admisión en colegios en los Estados Unidos.

(2) Imagen: Tim Pannell / Corbis

A pesar del hecho de que hay conocidas desigualdades de género sociales, institucionales y económicas; aún mientras la desigualdad de géneros ha ido desapareciendo progresivamente de los hombres y las mujeres adultos conforme pasa el tiempo; sigue habiendo una desigualdad de géneros muy marcada en los niveles más altos de las carreras. Sin importar cuanto se ha reducido la desigualdad con el tiempo, la idea de que esto es de alguna manera debido a una inferioridad femenina inherente persiste. Sigue habiendo gente, incluso hoy, que cree que hay más profesores de matemáticas y física (entre otros campos) no por que las mujeres están siendo tratadas y juzgadas diferentemente o injustamente, sino por que los hombres son naturalmente superiores a las mujeres en esto.

(¿No crees que es verdad? Lee los comentarios en el artículo de Ethan Siegel sobre el género en la ciencia (en inglés), de hace tan solo ocho meses.)

Pero tu sabes como funcionan los prejuicios y el sesgo de confirmación: si piensas que las cosas son de cierta manera por cierta razón, entonces tu razonamiento demuestra ser incorrecto por que tu premisa tiene defectos, ¿qué es lo que haces? ¿Cuestionas tus conclusiones, o simplemente encuentras una nueva explicación que te lleve a la misma conclusión? Recientemente, el argumento se ve algo así, “aunque los hombres y las mujeres son iguales en promedio en habilidad matemática, los hombres tienen una varianza mayor en sus habilidades. Así que hay más hombres tontos, pero también hay hombres muy inteligentes, y esos son los que se vuelven científicos, etc.” Y luego se arroja una estadística como ésta.

Imagen: http://www.collegeboard.org/

“A-HA,” escuchas, “69% de las calificaciones perfectas de matemáticas del SAT fueron alcanzadas por hombres, mas que el doble que las mujeres!”. Se olvida que en los 70s, la disparidad era de 93% a 7% (en inglés), y que el desempeño de las mujeres se había estado incrementando constantemente. Claramente, no es posible que las mujeres puedan ser tan talentosas en matemáticas como los hombres, y por eso hay más hombres profesores de matemáticas y física. (Y siéntete libre de aplicar esta lógica sin defectos a cualquier campo que quieras.) (en inglés)

Ahora, puedo decirte todo sobre mi experiencia personal en todos los niveles de educación. Desde los estudiantes de matemáticas de élite en la escuela elemental y en la escuela media, hasta los mejores estudiantes de matemáticas en la nación a nivel preparatoria, a los egresados de matemáticas y física en las universidades de élite, a los niveles de graduado y pre-graduado, hasta las facultados en esos mismos colegios y universidades, tengo muchas historias sobre logros, adversidad y obstáculos específicos al género que solo las mujeres enfrentan. Pero esto no es la historia de anécdotas que he acumulado tras una vida en ese entorno; esto es sobre algo mucho más grande que mi experiencia acumulada. ¡Esto es ciencia!

El mes pasado, un nuevo estudio apareció (en inglés), abarcando 31 países y midiendo el rendimiento matemático de más de 100,000 estudiantes, en el examen TIMSSm (en inglés) estandarizado. Aquí están los resultados.


(Ésta y todas las imágenes subsecuentes vienen de Kane & Mertz, 2011. Si no te gusta jugar con la interpretación de alguien más, Aquí está toda la revista académica completa, por Jonathan M. Kane y Janet E. Mertz, subida por Ethan Siegel.)

Como puedes ver, entre cada país, prácticamente no hay diferencia sustancial entre los promedios medios de los estudiantes hombres y mujeres. En algunos países, a los hombres les va mejor que a las mujeres, y en otros el promedio de las mujeres es mejor, pero entre todos los países, no hay una diferencia estadística significativa en los promedios de las mujeres y los hombres.

Pero también notarás que hay algo llamado el “Índice de Igualdad de Género” en el eje x. ¿Qué es eso? Es una medida ponderada de la brecha entre los hombres y las mujeres cuando se trata de cosas como la igualdad económica, educación, y poder político/económico. Suecia es el más alto, con un promedio de 89, mientras que Yemen es el más bajo, con un promedio de 31. (Los Estados Unidos están en el lugar número 24 con 74.) 100 sería real igualdad de géneros: ningún país en el mundo lo tiene todavía.

El índice de la brecha de géneros es casi la misma, pero también incluye la salud y la supervivencia (A los Estados Unidos les va peor aquí), y está en una escala de 0-1 en lugar de 0-100. Como ya has de haber adivinado, los países que tienen más altos índices de igualdad en general, ven cosas como una mayor representación femenina en los equipos de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (en inglés).

Pero recuerda que la hipótesis era que los hombres tienen una mayor varianza que las mujeres en lo que se refiere a la habilidad matemática, y eso es por lo que hay tan pocas mujeres en lo alto del espectro de las carreras en matemáticas y ciencia. ¿Es esto verdad, que los hombres tienen una mayor varianza que las mujeres en su habilidad matemática?, y si así es, ¿es la varianza lo suficientemente significativa que podría contar para esta disparidad de géneros? Bueno, veamos lo que nos dicen los datos sobre esto.

Bueno, hay algunos países, como la República Checa, que no muestran absolutamente ninguna diferencia entre los hombres (azul) y las mujeres (rojo), no en promedio y no en varianza. Entonces si los hombres tienen una varianza inherente más grande que las mujeres, no se exhibe en todas partes.

Hay algunos países, como Baréin, donde los hombres de hecho tienen una varianza mayor en sus logros matemáticos que las mujeres, pero también tienen un promedio menor. En el caso de Baréin, la varianza solo muestra las fallas de los hombres en el lado alto, hay el mismo porcentaje de mujeres alcanzando las notas más altas que el de los hombres en el lado alto. Así que aún donde los hombres muestran una varianza mayor en sus notas, no siempre se traduce en mejores logros en el lado alto.

Incluso hay algunos países, como Túnez, ¡donde lo inverso de esta hipótesis es verdad! En Túnez las calificaciones de matemáticas de las mujeres son más bajas en promedio que los hombres, ¡pero exhiben una mayor varianza!. También aquí, en el lado alto, hay más mujeres que hombres. Si está sucediendo algo donde los hombres tienen una varianza intrínseca más alta que las mujeres, y esto resulta en más hombres que alcanzan los promedios más altos, no estamos viéndolo.

Pero el punto no era elegir algunos países; fácilmente pude haber escogido países individuales donde los datos soportaran la hipótesis propuesta. El punto es mirar todos los datos disponibles, con todo y las desigualdades de género, y sacar las mejores conclusiones que podamos basados en eso. Entonces, ¿Qué se encontró en total?

En total, aunque hay muchos países donde no hay virtualmente ninguna diferencia en la varianza entre hombres y mujeres, los hombres realmente muestran una varianza ligeramente mayor (por un pequeño porcentaje) que las mujeres en rendimiento. (Por ejemplo, los Estados Unidos muestran una varianza de un 8% mayor en los hombres.) ¡Pero estas diferencias en varianza entre países son mucho más grandes que la diferencia en varianza entre hombres y mujeres en cualquier país individual! Entonces la pregunta se vuelve, ¿la diferencia en varianza podría explicar la brecha de géneros en matemáticas y ciencia entre hombres y mujeres?

Los autores trataron de controlar muchos factores diferentes, e hicieron su mejor trabajo en separar que efectos en las calificaciones de las pruebas podrían tener estos diferentes factores. ¿Qué encontraron? En sus propias palabras,

Nada de lo que encontramos sugiere que una diferencia biológica innata entre los sexos sea la razón primaria para una brecha de géneros en el desempeño en matemáticas en ningún nivel. En vez de esto, estos grandes estudios internacionales sugieren fuertemente que la brecha de géneros en matemáticas, donde ocurre, es debido a factores socioculturales que difieren entre países, y que estos factores pueden ser cambiados.

De hecho, si hay una cosa que realmente muestra este punto, es la gráfica de logros en cada país, independientemente del género, como una función de la igualdad de géneros.

¡Wow! ¡El porcentaje de estudiantes por encima de 400 (bajo) y encima de 550 (alto) se eleva dramáticamente, entre ambos géneros, cuando hay una mayor igualdad de género entre hombres y mujeres! En otras palabras, cada paso que un país toma para eliminar la desigualdad de géneros en los planos económico, político y educativo lleva a un mayor desempeño matemático para ambos géneros.

Pero te daré las conclusiones de los mismos autores:

En resumen, concluimos que la igualdad de género y otros factores socioculturales, no el ingreso nacional, el tipo de escuela, o la religión, son los determinantes primarios de el desempeño matemático en todos los niveles para hombres y mujeres. Lo que encontramos es consistente con la hipótesis de estratificación de géneros, pero no con la mayor variabilidad de los hombres, o con una brecha debida a la desigualdad, o con salones de clases de un solo género, o con las hipótesis de cultura musulmana. Al nivel individual, esta conclusión sugiere que las mujeres bien educadas con un buen ingreso están mucho mejor posicionadas que las mujeres pobremente educadas que ganan poco o nada de dinero para asegurar que las necesidades educativas de sus niños de cualquier género, en lo que respecta a aprender matemáticas, estén bien cubiertos.

io9 también ha escrito sobre esta historia (en inglés), para quienes quieran leer más al respecto. Espero que si tomas algo de esta historia, sea la lección de esta última gráfica: mientras más cerca estamos a la igualdad de género, más se benefician todos. Ve a leer la revista académica (en inglés) y convéncete por ti mismo que hay factores demostrablemente más significativos que el género para determinar la habilidad matemática; todos los datos están ahí, junto con otras hipótesis de “habilidad inherente de géneros” que también son desacreditadas. Es tiempo de poner las hipótesis sexistas sobre la brecha de logros donde pertenecen, enterradas en la vergüenza de nuestro pasado.

Por que todos nos beneficiamos de la igualdad, y ahora has visto la ciencia que lo prueba.

Ethan Siegel es un astrofísico teórico. Puedes contactarlo aquí, o también puedes seguirlo en Google+.

Fuente:
http://scienceblogs.com/
Imágenes:

(1) Imagen: Image Source/Getty Images. http://news.sciencemag.org/sciencenow/2008/07/24-01.html
(2) Imagen: Tim Pannell / Corbis. http://www.time.com/time/health/article/0,8599,1826399,00.html

Apple, Nokia y RIM niegan facilitar acceso secreto a militares indios

Llave con filtración
Imagen: Tecnocápsulas

Días atrás se habían filtrado documentos donde se revelaban comunicaciones entre militares indios, Apple, RIM y Nokia donde éstas empresas estaban proporcionando acceso de puerta trasera (backdoor) a militares indios para controlar la comunicación celular.

Mientras que la vigilancia electrónica a menudo es necesario por motivos de seguridad nacional, es preocupante saber que Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes han dado acceso a los militares indios para la vigilancia de masas a cambio de la presencia de Apple en India.

Afortunadamente este no parece ser el caso. Alan Hely, director de comunicaciones corporativas de Apple, ha dicho a Times of India que, aunque la empresa no puede hacer comentarios sobre los documentos filtrados, la compañía no ha proporcionado ningun acceso de puerta trasera a los militares indios. Alan Hely, dijo:

Pero no puedo negar que el acceso de puerta trasera (backdoor) estaba previsto“.

Times of India informa que Nokia también ha negado el acceso.

“La compañía toma la privacidad de los clientes y sus datos en serio y se compromete a cumplir con todas las las leyes de protección de datos y privacidad.”

Mientras tanto, RIM se negó a comentar sobre el asunto.

Más información:
http://timesofindia.indiatimes.com/