Fundador del sitio de descarga Kino.to sentenciado

Kino.to logo

El fundador de uno de los portales de transmisión de películas ilícitas de Europa ha sido condenado. El hombre, conocido como Dirk B, recibió una redución de sentencia después de dar una confesión completa y disculpa por sus actividades en Kino.to, el sitio afectado por una operación masiva de la policía internacional en 2011. A pesar de sus propuestas, Dirk B recibió una sentencia de cárcel de 4.5 años y se le ordenó entregar $ 4.7 millones del reclamo de 8 millones de dólares que ganó en el sitio.

En junio de 2011, la mayor operación jamás dirigida a hacer frente a la piratería de películas en línea se llevó a cabo en Europa. El objetivo de la policía en Alemania, España, Francia y los Países Bajos fue Kino.to el portal de transmisión de películas y sus afiliados.

Más de una docena de personas fueron detenidas y desde entonces varios individuos han sido llevados ante la justicia. La más reciente sanción es la que enfrenta el fundador del sitio.

Conocido sólo como Dirk B, debido a las leyes de privacidad alemana que protegen las identidades de los presuntos delincuentes, B, de 39 años de edad, enfrenta una prolongada estancia en la cárcel después de que la fiscalía solicitó una condena de 11 años.

Kino.to

Sin embargo, después de cooperar con las autoridades y confesar en una muestra de 1.1 millones de casos de violación de los derechos de autor y ser responsable de un servicio de alojamiento de archivos vinculados a Kino.to, el tribunal decidió dictar una pena mucho más reducida.

De acuerdo con la Deutsche Welle, el juez de distrito Karsten Nickel describió el caso como la “más grave” violación de derechos de autor que jamas haya surgido ante los tribunales en Alemania. Se fue de la mano de Dirk B una sentencia de cárcel 4.5 años.

La fiscalía dijo que los operadores de Kino.to generando enormes ganancias mediante la publicidad y los llamados planes de “trampa de suscripción”. Como parte de su (plea bargain) acuerdo con el fiscal, Dirk B accedió a entregar alrededor de $ 4.7 millones del reclamo de 8 millones de dólares que obtuvo en ingresos a través de su empresa de publicidad en español.

Dirk B es la 6 ª persona en ser sentenciado en el caso Kino.to.

En diciembre de 2011, Marcus V. de 33 años de edad, diseñador de páginas web se entregó, con 2.5 años de prisión por su papel en el sitio. Una semana después Martin S. de 27 años de edad, – presuntamente el administrador principal de Kino.to y cuñado de Dirk B. – recibió una condena de 3 años.

Más tarde, en diciembre, un asistente IT desempleado recibió un año, 9 meses de libertad condicional después de que confesó subir películas piratas y programas de televisión a los servidores de Kino.to entre junio de 2009 a julio de 2011.

Una semana después, un operador del servidor de 47 años de edad, fue sentenciado a 3 años y 5 meses en prisión tras ser encontrado culpable de almacenar más de 10,700 películas para el acceso a suscripción de pago.

En abril de este año, el programador principal de 29 años de edad de Kino.to fue condenado a tres años y diez meses de prisión.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Partido Pirata holandés demanda a BREIN sobre la censura de La Bahía Pirata, y obtiene primera victoria

Partido Pirata logo
Partido Pirata

El Partido Pirata holandés está demandando al grupo local anti-piratería con la esperanza de revertir una orden reciente prohibiendo que el Partido opere un sitio proxy de La Bahía Pirata. Los Piratas argumentan que el grupo respaldado por Hollywood es culpable de “acoso legal” y “pisotear la libertad de la gente”. Demanda que la corte revierta el veredicto “ex parte” previo para permitir que el Partido Pirata sea escuchado.

“La batalla legal sobre la censura de Internet se está calentando en los Paises Bajos, ya que el Partido Pirata local está ahora demandando al grupo anti-piratería BREIN”.

Hace dos semanas Brein ordenó al Partido el apagar un proxy de La Bahía Pirata. El sitio permitía a los suscriptores de dos proveedores de acceso a Internet holandeses el evadir un bloqueo ordenado por la corte del notable sitio de torrentes, y BREIN argumentó que el proxy estaba saboteando esta orden.

Inicialmente el Partido Pirata se rehusó a rendirse a las demandas, pero cuando fueron confrontados con una orden de la corte justo antes del fin de semana no tuvieron otra opción que obedecer. Los Piratas cerraron el proxy reverso y lo reemplazaron con una página de protesta vinculando a docenas de otras maneras en que la gente pudiera acceder a La Bahía Pirata.

El sábado, BREIN envió una carta de seguimiento urgiendo al Partido a remover estos vínculos también, incluyendo el proxy genérico del Partido. Sin embargo, fuera de remover los hipervínculos, los Piratas rechazaron estas demandas. En su lugar, ahora han anunciado que demandarán al grupo anti-piratería.

“Al llevar a BREIN a la corte, el Partido Pirata finalmente tiene la oportunidad de usar sus argumentos para retirar la orden de la corte que fue impuesta unilateralmente el pasado viernes por la organización de la industria del entretenimiento holandesa BREIN”, anunció el partido.

A través de las cortes el Partido Pirata espera conseguir que la orden “ex parte” sea revertida. El Partido argumenta que tienen el derecho a ser escuchados, y dicen que la corte le permitió a BREIN tomar la justicia en sus manos al agregar demandas extras bajo amenaza de penalidades draconianas.

“Es tiempo de que los perros de ataque de la industria entiendan que no pueden pisotear los derechos de la gente para su propia ganancia monetaria”, dice el miembro del consejo del Partido Pirata blauwbaard.

“Hoy trataremos de explicar al juez cómo el darle a BREIN un instrumento de bloqueo hace que lo estiren de maneras injustas para reprimir la libertad de expresión y el libre flujo de información. Parafraseando a Victor Hugo, no hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”, añade.

La Bahía Pirata esta manteniendo a BREIN ocupado este mes mientras el grupo también está llevando a dos proveedores de acceso a Internet a la corte para expandir el bloqueo local.

El Partido Pirata está feliz de que finalmente podrán regresar el golpe a su némesis. La libertad de expresión y un Internet abierto son dos asuntos centrales del Partido que están ansiosos por defender.

“El Partido Pirata Holandés llama a todos los piratas y a los amantes de la libertad a levantarse y apoyar nuestra pelea contra la censura. Por que Martin Luther King pudo haberlo dicho, si estuviera vivo hoy, “la libertad en el Internet es indivisible, una amenaza a la libertad de Internet en cualquier lugar es una amenaza a la libertad del Internet en todos lados”, dijeron.

La primera victoria

El día de ayer el Partido obtuvo una primera victoria ya que la Corte de La Haya dictaminó que BREIN no puede demandar que los Piratas dejen fuera de línea su proxy genérico.

Aunque la semana pasada la corte dictaminó que el Partido Pirata debía apagar su “proxy reverso”, y BREIN uso esta orden para demandar el derribo del proxy genérico también. Sin embargo, la corte ahora ha dictaminado que esto va demasiado lejos.

La próxima semana la corte escuchará a ambas partes para decidir si la orden inicial “ex-parte” se mantendrá. Si no, el Partido Pirata puede revivir su proxy reverso también.

Un nuevo proxy

El prominente blog holandés Geenstijl creó un proxy redireccionador en FuckTimKuik.org. Tim Kuik es el presidente del grupo anti-piratería BREIN.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Grupo anti-piratería BREIN cierra proxies de La Bahía Pirata

Censurado
Censurado

El equipo anti-piratería BREIN respaldado por Hollywood está tratando de detener la afluencia masiva de sitios proxy de La Bahía Pirata que eluden el bloqueo ordenado por el tribunal en los Países Bajos. El grupo obtuvo una orden judicial contra un proxy y ha amenazado a muchos otros con acciones legales. Si bien los esfuerzos de BREIN parecen haber tenido algún efecto, la pregunta es por cuánto tiempo.

En Enero, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el más grande proveedor de Internet en los Países Bajos y su competidor XS4ALL, deberían bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El dictamen fue el primero en llevar la censura amplia a los Países Bajos, pero como siempre el Internet encuentra la manera de evadir tales bloqueos. En el espacio de unos pocos días cientos individuos configuraron sitios web proxy que permiten a los clientes de los ISPs (proveedores de servicios de Internet) continuar usando La Bahía Pirata.

Estos proxies hacen la orden judicial inútil, que es una espina en el costado del equipo local anti-piratería BREIN. En un intento de llevar estos proxies fuera de línea, BREIN ha contactado a los propietarios de estos sitios proxy, Ordenando derribar los proxies – o de lo contrario…

Esta semana el grupo contra la piratería obtuvo una orden judicial de la Corte de La Haya, que ordena al sitio proxy tpb.dehomies.nl apagarse. Si el propietario del sitio continúa ofreciendo acceso a La Bahía Pirata se arriesga a una multa de 1000 euros por día.

Armado con documentos judiciales, BREIN también contactó a los operadores de muchos otros sitios proxy incluyendo alwaysapirate.org y remastered.nl que rápidamente desconectaron sus sitios y los reemplazaron con un mensaje del grupo anti-piratería.

Depiratebay.nl y thepiratebay2.nl fueron también contactadas por BREIN, pero estos sitios permanecen accesibles por ahora.

El operador de 15 años de edad de este último sitio confirmó que tendrá el sitio desconectado antes del plazo de BREIN este viernes. Aunque el no está de acuerdo con la solicitud de BREIN, el simplemente no tiene los recursos para presentar una batalla en los tribunales.

En su carta a los propierarios del sitio, BREIN amenaza con acciones legales contra aquellos que continúen manteniendo sus proxies en línea. En muchos casos, esta amenaza de ser demandado por un conglomerado de estudios de cine de Estados Unidos es suficiente para convencer a dueños del proxy a ceder.

“Estos sitios deliberadamente ofrecen un servicio para eludir una orden judicial. Si ellos no cumplen, los haremos responsables por daños”, dijo Tim Kuik, director de BREIN en un comentario para Tweakers.

Será interesante ver por cuanto tiempo BREIN puede continuar este juego del gato y el ratón. Los proxies objetivo hasta ahora eran todos específicamente dirigidos a los visitantes holandeses y alojados en servidores holandeses. Si van a ser tan eficaces contra los sitios en otro lugar todavía está por verse.

El equipo de la Bahía Pirata informó a TorrentFreak que ellos no están preocupados acerca del destino de sus visitantes holandeses. Ellos esperan que por cada proxy que vayan cerrando, unos nuevos surgirán, como es usualmente el caso. Hay muchas herramientas libres proxy disponibles y cualquiera con un blog de WordPress puede instalar uno en unos pocos clics.

La tripulación de La Bahía Pirata cree que BREIN les está dando una mano de ayuda.

“Gracias una vez más por la publicidad gratuita”, dicen.

La Bahía Pirata tiene un punto aquí. Toda la charla sobre la censura y bloqueos solo parecen fortalecer el famoso sitio de torrentes. Cuando se habló de un bloqueo en el Reino Unido hace dos semanas, el tráfico local aumentó. Y visitantes de Belgica y los países Bajos se han vuelto masivamente a los sitios proxy después de que sitio de torrentes fue censurado ahí.

Para citar a John Gilmore otra vez: “La red interpreta la censura como daño y pasa alrededor de él”.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Más ISP holandeses demandados para bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En enero, El tribunal de la Haya dictaminó que Ziggo, el mayor (ISP) proveedor de servicios de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

Para BREIN, el grupo holandés contra la Piratería que inició el juicio, el veredicto no fue suficiente.

El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo en la presentación de solicitudes para que otros ISPs bloqueen el acceso a La Bahía Pirata, también.

Ambos T-Mobile y KPN, se negaron a ceder voluntariamente argumentando que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto.

Los ISPs exhortaron a la industria del entretenimiento sobre nuevos modelos de negocios en su lugar.

Sin embargo, BREIN mantuvo su promesa y ayer se anunció que UPC, KPN y T-Mobile serán llevados a la corte también.

Ziggo y XS4ALL han implementado el bloqueo, pero anunciaron que apelarán el veredicto.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Holanda y Bulgaria ponen en espera el ACTA 

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

El parlamento holandés rechazó ACTA por Violaciones de los Derechos Humanos

El controversial tratado ACTA está perdiendo rápidamente apoyo en Europa.

Después de que varios países dieron marcha atrás la semana pasada, los Países bajos y Bulgaria pusieron sus decisiones en espera el 14 de Febrero.

Una mayoría del Parlamento está en contra de la ratificación de ACTA. Solo cambiarían esta posición si hay “evidencia irrefutable” de que no se violen los derechos humanos básicos.

En este momento esto ciertamente no es el caso, los profesores Douwe Korff e Ian Brown examinaron la compatibilidad del ACTA con los derechos humanos y concluyeron:

“En general, el ACTA inclina la balanza de (IPR – Intellectual Property rights) protección de derechos de propiedad intelectual manifiestamente injusta a un grupo de beneficiarios de los derechos de propiedad, los titulares de derechos de propiedad intelectual, e injustamente en contra de otros”.

“Igualmente desproporcionado, interfiere con un rango de otros derechos fundamentales y proporciona o permite la determinación de tales derechos en procedimientos que fallan para permitir que tomen en cuenta los diferentes intereses en conflicto, sino más bien, apilan todo el peso en un extremo”.

En Bulgaria, donde más de 10,000 personas tomaron las calles en Sofía el sábado pasado en protesta del tratado, el ministro de Economía Traicho Traikov anunció que el País no ratificaría el ACTA antes que otros países de la Unión Europea hayan tomado una decisión.

“Nuestro País no llevará a cabo cualquier acción, incluyendo una ratificación del acuerdo, hasta que la postura de los demás Estados miembros de la Unión Europea sea clara”.

El apoyo disminuyendo y la duda entre gobiernos hace que sea menos probable que el ACTA pase, aunque todavía es pronto para decir algo concluyente.

Después de que Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y los Estados Unidos Firmaron el ACTA en Octubre pasado, Europa es el último obstáculo a tomar antes de que entre en vigor.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Dos ISP holandeses rechazan el bloqueo a la Bahía Pirata

The Pirate Bay

Dos grandes proveedores de Internet en los Países Bajos han dicho que no bloquearán el acceso a suscriptores de la Bahía Pirata, como lo exige el grupo BREIN que apoya a Hollywood contra la piratería. T-Mobile y KPN argumentan que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto, y sugieren que la industria del entretenimiento se enfoque en nuevos modelos de negocio en su lugar. BREIN está ahora en espera de llevar a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) a la corte.

Hace dos semanas, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El fallo fue el primero en traer una amplia censura de los Países Bajos y en respuesta XS4ALL dijeron que estaban “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales han sido cambiados por “intereses comerciales”.

Para BREIN, el grupo holandés contra la piratería que inició el juicio en la corte, el veredicto no fue suficiente. El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo para emitir las solicitudes de otros proveedores de servicios para bloquear el acceso a la Bahía Pirata también.

Después de discusiones internas dos grandes proveedores de internet – KPN y T-Mobile – han declarado que no respetarán la petición de BREIN. Esto significa que millones de usuarios de internet en los Países Bajos todavía podrán tener acceso a la Bahía Pirata sin tener que pasar a través de proxies.

Hablando en contra de la censura, ambos proveedores de Internet dijeron que sólo bloquearán la bahía pirata tras una orden judicial y que la innovación es la mejor forma de lidiar con el problema de la piratería.

“KPN considera el bloqueo de sitios web como una medida drástica que requiere una orden judicial”, KPN dijo en un comunicado, añadiendo que la innovación es necesaria para frenar la piratería.

“KPN no cree que un bloqueo sea la solución correcta. Lo que se necesitan son modelos de negocio robustos y atractivos que sean fáciles de usar y que ofrezcan un trato justo para productores y consumidores de contenido por igual.”

T-Mobile también dijo que solo responderá a las órdenes de la corte, mientras que enfatizó el valor de un internet abierto.

“T-Mobile apoya firmemente un Internet abierto y fundamentalmente está en contra de cerrar el acceso a sitios web. La ley holandesa es muy clara cuando se trata de bloquear el acceso a Internet. T-Mobile sólo responderá a una sentencia judicial, no a las demandas de un grupo privado como BREIN”.

Si BREIN da seguimiento a las amenazas que se hicieron antes, ambos proveedores de servicios pueden esperar ser demandados por el equipo de lucha contra la piratería en un futuro cercano. Ziggo y XS4ALL, mientras tanto, están esperando para aplicar el bloqueo el próximo miércoles, 1 de febrero.

Si el bloqueo tendrá mucho efecto aún está por verse. a juzgar por lo ocurrido en otros países donde el sitio fue bloqueado, los usuarios encontraron rápidamente formas de ruta alternativa al bloqueo para recuperar el acceso al sitio de torrentes más grande del mundo.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

MegaUpload fue derribado, su fundador fue arrestado

megaupload-logo
MegaUpload

MegaUpload, uno de los sitios para compartir archivos más grandes de Internet, ha sido clausurado por fiscales federales de Virginia. El fundador del sitio Kim Dotcom y otros tres han sido arrestados por la policía en Nueva Zelanda a petición de las autoridades estadounidenses. Un total de 18 dominios conectados a la compañía fueron decomisados y centros de datos en tres países fueron allanados.

Hace tan solo unas semanas, el fundador de MegaUpload Kim Dotcom le dijo en una entrevista a TorrentFreak que no tenía nada que temer por que operaban dentro de los confines de la ley. “Mega no tiene nada que temer. Nuestro negocio es legítimo y protegido bajo la DMCA y leyes similares alrededor del mundo. Trabajamos con los mejores abogados y seguimos las reglas” dijo Kim. “Tomamos nuestras obligaciones legales seriamente. El cofre de guerra de Mega está lleno y tenemos fuertes partidarios apoyándonos”.

Pero detrás de las escenas poderosas fuerzas estaba trabajando, planeando la caída forzada de MegaUpload, uno de los sitios web más grandes del mundo. Una acusación hecha pública hoy por el Departamento de Justicia reclama que MegaUpload ha causado a las industrias del entretenimiento más de $500 millones de dólares en ganancias perdidas y que ha generado $175 millones de dólares en “ganancias criminales”.

Dos corporaciones – Megaupload Limited y Vestor Limited – fueron procesadas por un gran jurado en el distrito del Este de Virginia el 5 de enero del 2012, y acusadas de “participar en una conspiración criminal organizada, conspirando para cometer infracción de derechos de autor, conspiración para cometer lavado de dinero y dos cargos sustantivos de infracción criminal de derechos de autor”.

Hoy, las autoridades ejecutaros 20 órdenes de búsqueda en los Estados Unidos y en otros ocho países.

Centros de datos de los Países Bajos, Canadá y Washington que hospedaban el equipo de MegaUpload fueron allanados. En una referencia aparente al último lugar, una fuente le informó a TorrentFreak que el FBI estaba deteniendo a todos en la sede del proveedor de acceso a Internet Cogent Communications en Washington DC, en conexión con la orden de búsqueda de MegaUpload.

Adicionalemnte al fundador de MegaUpload Kim Dotcom quien fue arrestado hoy en Nueva Zelanda, otros seis miembros de la “conspiración” fueron acusados:

• Finn Batato, 38, ciudadano y residente de Alemania, jefe del área de mercadotecnia;
• Julius Bencko, 35, ciudadano y residente de Eslovaquia, el diseñador gráfico;
• Sven Echternach, 39, ciudadano y residente de Alemania, jefe del desarrollo comercial;
• Mathias Ortmann, 40, ciudadano Alemán y residente de Alemania y Hong Kong, jefe técnico, co-fundador y director;
• Andrus Nomm, 32, ciudadano de Estonia y residente de Turquía y Estonia, quien es programador de software y jefe de la división de desarrollo de software;
• Bram van der Kolk, también conocido como Bramos, 29, un ciudadano Holandés y residente de los Países Bajos y Nueva Zelanda, quien supervisa la programación y la estructura de red subyacente de los sitios Mega.

Dotcom, Batato, Ortmann y van der Kolk fueron arrestados hoy en Auckland, Nueva Zelanda, por las autoridades ahí. Bencko, Echternach y Nomm siguen prófugos.

Las autoridades confiscaron aproximadamente $50 millones de dólares en bienes, que parecen incluir la atesorada colección de Autos de Kim Dotcom.

Un total de 18 dominios relacionados con Mega fueron decomisados por las autoridades, incluyendo Megastuff.co, Megaworld.com, Megaclicks.co, Megastuff.info, Megaclicks.org, Megaworld.mobi, Megastuff.org, Megaclick.us, Mageclick.com, HDmegaporn.com, Megavkdeo.com, Megaupload.com, Megaupload.org, Megarotic.com, Megaclick.com, Megavideo.com, Megavideoclips.com y Megaporn.com.

De acuerdo al departamento de Justicia, los individuos nombrados en la acusación enfrentan una penalidad máxima de 50 años de prisión: 20 años por el cargo de conspiración para cometer crimen organizado, 5 años por el cargo de conspiración para cometer infracción de derechos de autor, 20 años por el cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y 5 años por el cargo sustantivo de infracción de derechos de autor criminal.

Fuente:
http://torrentfreak.com/megaupload-shut-down-120119/ (en inglés)

En Holanda se ordenó a proveedores de Internet bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay

Pese a las afirmaciones de que la libertad de expresión está en juego, el miércoles un par de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) recibieron la orden de bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay). Siguiendo una demanda del equipo anti-piratería holandés BREIN, el tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en Los Países Bajos, y su competidor XS4All tienen que bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de torrentes más famoso del mundo. XS4All dice que están “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales se han intercambiado por “intereses comerciales”.

En 2010, el grupo anti-piratería BREIN acudió a los tribunales para tratar de forzar al ISP Ziggo, a implementar un bloqueo DNS y de direcciones IP de la Bahía Pirata.

Para ayudar a evitar un precedente legal perjudicial, Ziggo fue incorporado al caso por el ISP rival XS4ALL, Inicialmente la sociedad fue exitosa. El Tribunal de La Haya decidió que bloquear el acceso a la Bahía Pirata a todos sus clientes era un paso que iba demasiado lejos. BREIN, negándose a ceder, puso en marcha un juicio completo.

Durante Noviembre del año pasado en que este caso fue escuchado ante el Tribunal de La Haya, BREIN argumentó que sería trivial para los ISP el iniciar un bloqueo de la Bahía Pirata, mientras que los ISP afirmaron que hacer eso podría comprometer la seguridad de sus redes, amenazar la libertad de expresión, y finalmente, sería ineficaz. BREIN respondió insistiendo en que ellos también tienen derechos – derechos de autor – y que la razón por la que los ISP no quieren bloquear la Bahía Pirata se debe a los beneficios por la venta de banda ancha a los usuarios para que puedan acceder al sitio.

El pasado miércoles, el Tribunal de La Haya dictó su veredicto – y la victoria es para BREIN.

El tribunal observó que aproximadamente el 30% de los suscriptores de Ziggo y 4,5% de los suscriptores de XS4ALL usan La Bahía Pirata para compartir material multimedia no autorizado. La descarga de material con copyright actualmente es legal en Holanda, pero subir no lo es, así debido a la naturaleza dual de BitTorrent se considera que los clientes están infringiendo los derechos de autor.

Aunque la corte señaló que un bloqueo de un proveedor de Internet contra La Bahía Pirata también evitaría que suscriptores con negocios legítimos puedan acceder al sitio, dijo que las ofertas legales disponibles no sólo están limitadas, sino que también están disponibles a partir de otros sitios. El tribunal señaló que mediante la prevención de un gran número de infracciones de derechos de autor, triunfa la disponibilidad de una oferta más limitada de contenidos legales.

Así mismo, la Corte concluyó que el conceder una orden judicial para bloquear La Bahía Pirata sólo sería impedir el acceso a un sitio que ya está sujeto a una orden judicial que obliga a sus operadores a bloquear el acceso a los usuarios de Internet en los Países Bajos. Esa orden fue emitida previamente por el Tribunal de Amsterdam, pero fue ignorado por los operadores del sitio.

Los ISP tienen diez días para iniciar el bloqueo – de no hacerlo, dará como resultado multas de 10.000 euros por día.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Producción de carne animal in vitro: alimento del futuro

In vitro
REUTERS / Francois Lenoir

En la última década, muchos de nosotros hemos experimentado el avance de la ética a la hora de comer, frases como vegetariano, orgánico, bST (por sus siglas en inglés,tipo de hormona del crecimiento), OMG, etc. se han convertido en parte de la publicidad común, en tiendas de comestibles. La adición más reciente a la lista de los alimentos éticamente cargado es carne in vitro, o la carne que se cultiva en una placa de Petri, y nunca fue parte de un animal vivo.

El proyecto se ha llevado a buen término por Mark Post, biólogo de la Universidad de Maastricht en los Países Bajos. Cultivada con células madre de animales en un medio nutritivo, ya estamos más cerca de ver tiras de músculos que necesitan ser apiladas cerca de 3.000 veces para acercarse al grosor de una hamburguesa.

La práctica que promete ser más humana, sostenible y eficiente que las convencionales carnes, con un análisis de lo que sugiere que sería, el consumo de energía de 35 a 60 por ciento menos, emiten de 80 a 95 por ciento menos de gases de efecto invernadero y el uso de la tierra alrededor del 98 por ciento menos. En un mundo donde se utiliza casi la mitad de la producción de cultivos para alimentar al ganado, un movimiento hacia la carne artificial puede ser inevitable.

Fuente:
http://www.reuters.com/ (en inglés)

ISPs: El bloqueo de The Pirate Bay viola la libertad de expresión

The Pirate Bay

Dos de los mayores proveedores de Internet de los Países Bajos se enfrentaron hoy en los tribunales en la lucha contra el equipo local anti piratería BREIN. Los ISPs argumentan que el bloqueo de The Pirate Bay sería inútil, incluso peligroso, ya que podría acabar con toda la red. Además consideran que este tipo de censura viola los derechos humanos básicos como la libertad de expresión. BREIN cuestiona estas preocupaciones y dijo que los ISPs quieren mantener en línea a The Pirate Bay, porque ellos se benefician del sitio.

Después de que en la lucha anti piratería el equipo holandés BREIN, perdió el caso preliminar en contra de los ISPs Ziggo y Xs4all, el grupo inició un juicio completo de la demanda de bloqueo de The Pirate Bay.

En la actualidad el caso fue visto ante el Tribunal de La Haya

El grupo anti-piratería sostiene que los ISPs pueden bloquear el sitio con simples medidas técnicas, y que como resultado millones de personas se verían impedidas de compartir archivos a través del famoso sitio de torrentes.

Los ISPs demandan por otra parte que estas medidas no son tan simples como afirma BREIN, y que su aplicación podría tener resultados desastrosos…

El veredicto del caso se espera que sea anunciado a principios del próximo año.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)