Apple, Nokia y RIM niegan facilitar acceso secreto a militares indios

Llave con filtración
Imagen: Tecnocápsulas

Días atrás se habían filtrado documentos donde se revelaban comunicaciones entre militares indios, Apple, RIM y Nokia donde éstas empresas estaban proporcionando acceso de puerta trasera (backdoor) a militares indios para controlar la comunicación celular.

Mientras que la vigilancia electrónica a menudo es necesario por motivos de seguridad nacional, es preocupante saber que Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes han dado acceso a los militares indios para la vigilancia de masas a cambio de la presencia de Apple en India.

Afortunadamente este no parece ser el caso. Alan Hely, director de comunicaciones corporativas de Apple, ha dicho a Times of India que, aunque la empresa no puede hacer comentarios sobre los documentos filtrados, la compañía no ha proporcionado ningun acceso de puerta trasera a los militares indios. Alan Hely, dijo:

Pero no puedo negar que el acceso de puerta trasera (backdoor) estaba previsto“.

Times of India informa que Nokia también ha negado el acceso.

“La compañía toma la privacidad de los clientes y sus datos en serio y se compromete a cumplir con todas las las leyes de protección de datos y privacidad.”

Mientras tanto, RIM se negó a comentar sobre el asunto.

Más información:
http://timesofindia.indiatimes.com/

Tatuaje electrónico: Una herramienta para uso médico y militar

Tatuaje Electrónico
Tatuaje Electrónico
dailytechinfo.org

Se han realizado exitosos experimentos en el ámbito de los tatuajes electrónicos por parte de investigadores de las Universidades de Kent y Manchester, con la colaboración del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa y el Hospital Great Ormond Street, del Reino Unido.

Se busca que el uso de estos tatuajes en el campo de la medicina sirva para registrar las señales de la actividad cerebral de quienes padecen enfermedades mentales y neurológicas.

Por otro lado, su uso en el medio militar consistiría en la recepción y análisis de datos biométricos para conocer la situación y el estado físico del soldado que lo lleve. Los investigadores opinan que los dispositivos más avanzados podrían facilitar el control de los soldados y la transmisión de órdenes directamente al cerebro.

También tendrían un uso muy amplio como etiquetas de identificación por radiofrecuencia.

Los desarrolladores explican que para evitar daños en el organismo, el dispositivo deberá ser producido con un material biológicamente neutro. Además deberán ser elásticos, con propiedades semejantes a las de la propia piel, y cómodos para poder llevarlos durante largos períodos de tiempo.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/