Tuberculosis completamente resistente a las drogas apareció en la India

Tuberculosis
Tuberculosis. Imagen: CDC

Médicos en la India han identificado una forma de tuberculosis incurable. Aunque algunos reportes llaman a esta última forma una “nueva entidad”, los investigadores sugieren que es otro desarrollo de un problema que lleva mucho tiempo.

Los datos de la enfermedad, la que ha sido llamada tuberculosis completamente resistente a las drogas (TDR-TB – totally drug-resistant tuberculosis), son escasos, y las cuentas oficiales no proveen una indicación adecuada sobre su prevalencia.

A partir de los 60s, las drogas isoniacida y rifampicina han sido el tratamiento estándar de la tuberculosis. Aunque variedades de la tuberculosis resistentes a las drogas han aparecido periódicamente, durante los 90s, la incidencia de la resistencia a múltiples drogas creció significativamente, llevando a los investigadores a referirse a ésta como tuberculosis extensivamente resistente a las drogas (XDR-TB) en el 2006. La mayoría de los problemas resultan del mal manejo de la enfermedad.

Más información:
http://www.nature.com/ (en inglés)

Confirmada la caída de la sonda rusa Fobos-Grunt

Fobos Grunt
© RIA Novosti

La Agencia Espacial de Rusia, Roscosmos, comunicó que los fragmentos de la sonda cayeron sobre la parte Sur de Pacífico, América del Sur y el Atlántico, cuando realizaba su vuelta número 1097 alrededor de la Tierra, la caída de todos los fragmentos sucedió en un intervalo de tiempo comprendido entre las 11:40am y las 12:10pm horario central de México (17:40 y 18:10 UTC) del domingo 15 de Enero.

Roscosmos informó que en la zona de caída, no hay medios de control visual ni de ningún otro tipo, pero con los datos obtenidos de los medios de control del espacio demuestran que la sonda ya no está en órbita.

Fobos-Grunt fue lanzada la noche del pasado 8 de noviembre, desde la base de Baikonur, pero debido a una falla en sus motores no pudo tomar rumbo hacia el planeta Marte que era su destino y se quedó orbitando la Tierra.

Fuente:http://sp.rian.ru/

Puntos cuánticos de grafeno creados con fibra de carbono

Grafeno
Grafeno

Un laboratorio de la Universidad de Rice encontró una manera de convertir fibra común de carbón en puntos cuánticos de grafeno, pequeños bloques de materia con propiedades que se espera resultarán útiles en aplicaciones electrónicas, ópticas y biomédicas.

El científico del laboratorio de materiales de Rice, Pulickel Ajayan, en colaboración con colegas en China, India, Japón y el Centro Médico de Texas, descubrieron un proceso químico de un paso que es mucho más simple que las técnicas establecidas para hacer los puntos cuánticos de grafeno. Los resultados fueron publicados en línea este mes en el diario de la Sociedad Química Americana llamado Nano Cartas.

Los puntos cuánticos, descubiertos en los 80s, son semiconductores que contienen una banda prohibida dependiente del tamaño y de la forma. Éstas han sido estructuras prometedoras para aplicaciones que van desde computadoras, LEDs (Diodos emisores de luz), celdas solares y láser, hasta dispositivos de imágenes médicas. La banda prohibida es un rango de energía en un sólido donde no existen los estados de electrones, materiales con una banda prohibida ancha son aislantes, aquellos con una banda prohibida más corta son semiconductores, y las que tienen una banda prohibida muy corta o que no tienen una son conductores. En el caso de estos puntos cuánticos, se puede manipular el ancho de la banda prohibida alterando el tamaño y la forma de estos.

Más información:
http://www.media.rice.edu/ (en inglés)

La casa blanca habla contra SOPA, la ley no está congelada

Copyright
Copyright

Los últimos días ha circulado el rumor en muchos sitios de noticias en español que la ley SOPA ha sido congelada. Esto no es verdad. La casa blanca publicó una declaración comentando sobre los pendientes Proyectos de ley anti-piratería SOPA y PIPA en el congreso. Mientras que la Administración de Obama se alinea con la oposición diciendo que la libertad de expresión se debe de proteger, que la censura es mala y que el bloqueo de DNS (Sistema de Nombres de Dominio) no debe suceder, la declaración no significa que los proyectos de ley están fuera de la mesa.

Una vez más, esta semana ha estado llena de noticias acerca de los proyectos pendientes de Ley SOPA (Stop Online Piracy Act – Ley detener la piratería en línea) y su contraparte en el senado PIPA.

Mientras que muchos de los más grandes sitios web en Internet se han comprometido a dejar fuera de servicio sus sitios el próximo miércoles, las personas responsables de la redacción de los proyectos de ley han comenzado a hacer concesiones. Justamente ayer, el autor del proyecto de ley SOPA Lamar Smith dijo que el bloqueo de DNS sería removido hasta nuevo aviso.

En parte, la presión pública cada vez mayor y los cabilderos contra SOPA pueden ser acreditados por este cambio de tono, pero un comunicado difundido hoy por la Casa Blanca podría haber jugado un papel.

Respondiendo a dos peticiones firmadas por más de 50.000 personas cada una, la administración de Obama recitó la mayor parte de las críticas expresadas por oponentes de SOPA / PIPA.

“Cualquier esfuerzo por combatir la piratería en Internet debe tener cuidado del riesgo de la censura en línea de actividad legal y no debe inhibir la innovación de nuestras empresas dinámicas grandes y pequeñas. En todo el mundo, la apertura del Internet es cada vez más importante para la innovación en los negocios, el gobierno y la sociedad y debe ser protegida”.

“Para minimizar este riesgo, la nueva legislación debe estar estrictamente dirigida únicamente a los sitios fuera del alcance de la ley actual de EE.UU., cubrir las actividades claramente prohibidas bajo leyes existentes, y ser diseñada eficazmente, con el debido proceso y centrada sobre actividades criminales”, escribió la administración.

Mientras que esto es alentador para aquellos que se oponen a las leyes anti-piratería pendientes, el lenguaje utilizado en la declaración sigue siendo vaga. Los legisladores que respaldan SOPA y PIPA ya han escuchado estos comentarios muchas veces, y usualmente los contra-atacan diciendo que la “apertura” del Internet no está en riesgo si pasaran estas leyes, y que el proceso debido está garantizado.

Todo sigue siendo un asunto de interpretación.

La única posición fuerte que la administración de Obama toma es contra el bloqueo de DNS. Aquí, la casa blanca se alinea con muchos de los expertos técnicos, y contra la MPAA, concluyendo que manipulando el DNS constituye una amenaza a Internet.

“Debemos evitar crear nuevos riesgos de ciberseguridad o perturbar la arquitectura subyacente del Internet. Las leyes propuestas no deben manipular la arquitectura técnica del Internet a través de la manipulación del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), un cimiento de la seguridad de Internet.”

“Nuestro análisis de las provisiones de filtrado de DNS en algo de la legislación propuesta sugiere que poseen un riesgo real a la ciberseguridad y aún así dejan el contrabando de bienes y servicios accesibles en línea. Debemos evitar la legislación que lleva a usuarios a servidores DNS peligrosos y no confiables y que ponga la próxima generación de políticas de seguridad, como DNSSEC (Domain Name System Security Extensions – Extensiones de Seguridad del Sistema de Nombres de Dominio), en riesgo,” escribieron.

La declaración arriba también podría explicar por que muchos de los legisladores previamente a favor del bloqueo de DNS de pronto comenzaron a retractarse. Probablemente fueron prevenidos y cambiaron su tono antes de que la declaración de la casa blanca fuera liberada.

Sin embargo, por si mismo este cambio de posición podría ser una indicación de que no es una buena idea apurar una legislación que podría tener efectos devastadores en Internet. Si el bloqueo de DNS resulta no ser tan buena idea después de todo, debe haber una gran plenitud de cosas que también necesitan ser reconsideradas.

Para la oposición de SOPA/PIPA la declaración de la casa blanca es alentadora, pero nada más que eso. Es una pequeña victoria y una motivación para continuar protestando, pero al final la casa blanca también es muy clara cuando dice que “nuevas herramientas legales para combatir la piratería en línea” deben ser implementadas.

Y así la batalla continúa.

http://torrentfreak.com/ (en inglés))

EE. UU. usará delfines adiestrados en el estrecho de Ormuz

Delfines armas EE.UU.
Imagen: Corbis

Según publicación del portal The Atlantic Wire, los estados Unidos enviarán delfines adiestrados para detectar minas al Estrecho de Ormuz, ante la amenaza de Irán de bloquear dicho estrecho, que es zona de paso de cerca del 40% del petróleo crudo de todo el mundo.

Estados Unidos considera que si Irán cumple su amenaza, las minas serán su arma principal y para localizar y neutralizar éstas, la Marina estadounidense usaría a los delfines, ya que estos fueron usados para el mismo fin en el Golfo Pérsico durante la guerra contra Irak.

Los delfines están adiestrados para detectar una esfera metálica desde 8 centímetros de diámetro a una distancia de 110 metros y una vez localizado el objeto metálico, le colocan sensores acústicos a su lado.

Los grupos defensores de los derechos de los animales, critican esta práctica y explican que estos delfines se verán expuestos a un doble peligro: primero, porque serían vistos como enemigos por las Fuerzas Armadas de Irán y serían sometidos a un posible exterminio y segundo, porque podrían morir en el transcurso de búsqueda y ubicación de las minas.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El ex-administrador de TVShack del Reino Unido podría ser extraditado a USA

Richard TVshack
Richard O'Dwyer / TVShack

A pesar de las protestas de que sólo compartir vínculos a material con derechos de autor no es un delito en el Reino Unido, un juez dictaminó ayer que el ex-administrador del Reino Unido del sitio web de vínculos de videos, TVShack, puede ser extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos por infracción de derechos de autor. Richard O’Dwyer, de 23 años, nunca ha puesto pie en Estados Unidos pero que ahora se enfrenta a ser utilizado como “conejillo de indias” por la ley de derechos de autor del país.

En Noviembre del año pasado, como parte de su continua lucha para evitar la extradición a los Estados Unidos, Richard O’ Dwyer, el ex administrador del ahora extinto TVShack del Reino Unido, se presentó en la Corte de Magistrados de Westminster.

El caso fue aplazado eventualmente, por acusaciones de Ben Cooper, abogado de Richard, de que las autoridades de Estados Unidos actuaron injustamente tratando de ganar ventaja a través de demoras injustificadas. Sin embargo, todas las partes estuvieron de regreso en la corte ayer para escuchar la decisión del juez.

Se dice que son consecuencias directas por actividades criminales de Richard O’Dwyer en los Estados Unidos aunque él no ha dejado nunca el norte de Inglaterra“, el juez de distrito Quentin Purdy dijo en su fallo. “Esta situación no exige un juicio aquí si las autoridades competentes del Reino Unido se niegan a actuar y, a mi juicio, permiten uno en los EE. UU.“. Purdy concluyó que enviaría el caso a la Secretaría de Estado.

La mayor partidaria de Richard, su madre Julia, expresó su desesperación, y continuó con su crítica al tratado de extradición del Reino Unido con los EE.UU..

Si [las autoridades de EE.UU.] quieren procesar algo lo harán. No hay garantías aquí para los ciudadanos británicos“, dijo.

El juez no tuvo el “cerebro de carácter técnico para saber acerca de todo el asunto“, señaló y agregó: “Ese tipo solo vive y respira extradición

Ben Cooper describió a Richard como un “conejillo de indias” de la extradición y la ley de derechos de autor, agregando que iniciaría una apelación.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La unidad de almacenamiento magnético más pequeña del mundo

Almacenamiento
Imagen: Sebastian Loth/CFEL

Científicos de IBM y del Centro Alemán para la Ciencia del Láser de Electrones Libres (CFEL por sus siglas en inglés) han construido la unidad de almacenamiento magnético más pequeña del mundo. Solo utiliza 12 átomos por bit (la únidad básica de información) y puede guardar un byte (8 bits) en tan solo 96 átomos. En comparación, un disco duro moderno necesita más de 500 millones de átomos por byte.

La unidad de almacenamiento nanométrica fue construida átomo por átomo con la ayuda de un microscopio de efecto túnel (STM – Scanning tunneling microscope) en el Centro de Investigación Almaden de IBM en San José, California. Los investigadores construyeron patrones regulares de átomos de hierro, alineándolos en filas de seis átomos cada una. Dos filas son suficientes para guardar un bit. Un byte correspondientemente consiste de ocho pares de filas de átomos. Utiliza solo un área de 4×16 nanómetros. “Esto corresponde a una densidad de almacenamiento que es cien veces más alta comparada a un disco duro moderno,” explico Sebastian Loth de CFEL, autor lider de la revista académica “Ciencia”.

Los investigadores emplearon por primera vez una forma especial de magnetismo para propósitos de almacenamiento de datos, llamada antiferromagnetismo. A diferencia del ferromagnetismo utilizado en los discos duros convencionales, el giro de los átomos vecinos con material antiferromagnético están alineados de forma opuesta, lo que vuelve al material neutro magnéticamente en conjunto. Gracias a esto, las filas antiferromagnéticas pueden tener una separación de tan solo un nanómetro sin interferir magnéticamente una con otra.

Más información:
http://www.desy.de/ (en inglés)

Efectos de la esclerosis múltiple podrían ser revertidos

Neurona Mielinada
Neurona Mielinada

Un estudio realizado en ratones por investigadores reveló que el daño causado a las células nerviosas por enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, puede ser revertido mediante la infusión de células jóvenes al organismo.

La Mielina es un material aislante que forma una capa sobre los axones de las neuronas, es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Las enfermedades neurodegenerativas afectan esta capa aislante de los nervios, lo cual afecta las señales que viajan hacia y desde el cerebro, causando toda una serie de síntomas, incluyendo fatiga, pérdida de destreza motora y pérdida de la memoria. Nuevas células generadoras de mielina pueden ser producidas a partir de células madre, pero conforme avanza la edad el proceso pierde su eficiencia.

Julia Ruckh de la Universidad de Cambridge y sus colegas, han encontrado una manera de revertir la pérdida de eficiencia por la edad. Vincularon el flujo sanguíneo de ratones jóvenes con las de ratones viejos con mielina dañada, y esta exposición a la sangre más joven reactivó las células madre en los viejos ratones, aumentando la generación de mielina. Las células blancas llamadas macrófagos se juntaron en el lugar de la mielina dañada, consumiendo patógenos y basura, incluyendo la mielina dañada.

“Sabemos que esta basura inhibe la regeneración, así que limpiarla es importante,” dijo el miembro del equipo Amy Wagers de la Universidad de Harvard.

Más información:
http://www.focushms.com/ (en inglés)
http://www.newscientist.com/ (en inglés)
http://www.cam.ac.uk/ (en inglés)

Imagen:
Neurona Mielinada. © Roadnottaken de Wikipedia. Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

Microsoft dando pasos agresivos contra Linux en ARM

Windows 8

Al comienzo de Diciembre, el Software Freedom Law Center (SFLC) le previno a la Oficina de Derechos de Autor (Copyright Office) que los vendedores de sistemas operativos utilizarían el sistema de inicio seguro de UEFI (Interfaz Unificada de Firmware Extensible) de manera anti-competitiva, coludiéndose con vendedores de hardware aliados para excluir sistemas operativos alternativos. Como Glyn Moody mencionó, Microsoft no perdió el tiempo al modificar sus requerimientos de Certificación de Hardware Windows para prohibir la mayoría de los sistemas operativos alternativos en dispositivos basados en procesadores ARM que sean lanzados con Windows 8. La Fundación de Software Libre lleva actualmente una campaña contra esto.

Antes de esta semana, esta política pudo haber preocupado solamente a los clientes de Windows Phone, el cual corre en procesadores ARM. Pero esta semana se anunciaron las laptops Ultrabooks, algunas basadas alrededor del procesadores ARM Snapdragon de Qualcomm. A menos que Microsoft cambie su política, estas podrían ser las primeras PCs producidas que nunca podrán correr algo que no sea Windows, no importa como se sienta Qualcomm sobre limitar las elecciones de sus clientes. SFLC predijo en sus comentarios a la Oficina de Derechos de Autor que el mal uso del inicio seguro de UEFI traería semejantes restricciones, ya comunes en teléfonos inteligentes, a las PCs. Entre la nueva política de Microsoft sobre inicio seguro de ARM y el anuncio de Qualcomm, el peor escenario comienza a parecer inevitable.

Los Requerimientos de Certificación definen (en la página 116) un modo de inicio seguro “personalizado”, en el que un usuario presente físicamente puede agregar firmas para sistemas operativos alternativos a la base de datos de firmas del sistema, permitiendo que el sistema inicie esos sistemas operativos. Pero para los dispositivos ARM, el modo personalizado está prohibido: “En sistemas ARM, está prohibido activar el modo personalizado. Solo el modo estándar puede ser activado.” Los usuarios tampoco tendrán la opción de simplemente desactivar el inicio seguro, de la forma en que lo harían en dispositivos no basados en ARM: “Desactivar el inicio seguro NO DEBE ser posible en sistemas ARM.” Entre estos dos requerimientos, cualquier dispositivo ARM que salga con el logotipo de Windows 8 nunca podrá ejecutar otro sistema operativo, a menos que esté firmado con una llave pre-cargada o que se encuentre una falla en la seguridad que le permita a los usuarios pasar el inicio seguro.

Mientras que el inicio seguro de UEFI está diseñado para proteger la seguridad del usuario, estas restricciones no-estándar no tienen nada que ver con la seguridad. Para sistemas no basados en ARM, Microsoft requiere que el modo personalizado sea activado – una demanda incoherente si el modo personalizado es una amenaza de seguridad. Pero el mercado de ARM es diferente para Microsoft en tres aspectos importantes:

Los fabricantes de hardware aliados de Microsoft son diferentes en ARM. ARM es de interés para Microsoft por una razón primaria: todos los dispositivos móviles que llevan el sistema operativo Windows Phone están basados en ARM. En contraste, Intel domina el mundo de las PC. Ahí, los requerimientos de inicio seguro de Microsoft le permiten a los usuarios agregar firmas en el modo personalizado o desactivar el inicio seguro completamente – siguen cercanamente las recomendaciones del foro UEFI, de los cuales Intel es un miembro fundador. Microsoft no necesita soportar programas legados en las versiones de Windows de ARM. Si Microsoft bloquea los sistemas operativos no firmados fuera de las nuevas PCs, se arriesgaría a molestar a sus propios clientes que prefieren Windows XP o Windows 7 (o, hipotéticamente, Vista). Pero sin esta necesidad de soportar sistemas legados en ARM, Microsoft está ansioso por aprisionar a los usuarios.

Microsoft no controla el suficiente mercado en los dispositivos móviles para levantar preocupaciones de abuso monopólico. Mientras que Microsoft no tiene el monopolio en las PCs que tenía en 1998, cuando fue juzgado por violaciones monopólicas, sigue controlando alrededor del 90% del mercado de sistemas operativos en las PCs – esto es suficiente para que les preocupe que al prohibir sistemas operativos que no sean Windows de las computadoras con Windows 8 los reguladores lleguen tocando a su puerta. Pero por ahora podría usar su comportamiento anti-competitivo en los dispositivos con ARM.

Más información:
www.softwarefreedom.org (en inglés)
Información sobre la campaña de la Fundación de Software Libre
Anuncio de las Ultrabook esta semana

Fragmentos de Fobos-Grunt podrían caer en el Atlántico

Fobos Grunt
© RIA Novosti

De acuerdo al último comunicado de Roscosmos, la Agencia espacial de Rusia, los fragmentos de la sonda Fobos-Grunt podrían caer en el Atlántico (y no en el Océano índico como se había comunicado anteriormente) este domingo 15 de enero a las 10:22 a.m. tiempo del centro de México (16:22 UTC), en una zona comprendida entre 51.4 grados latitud norte y 51.4 grados latitud sur. Sin embargo tanto expertos rusos así como sus colegas estadounidenses prefieren mantener más margen y manejan los días 15 y 16 para este evento.

El lugar, fecha y hora de caída, se revisan conforme va perdiendo altura la sonda, considerando también que influyen la actividad solar y las condiciones atmosféricas.

Fobos-Grunt, se lanzó la noche del 8 de noviembre del año pasado desde la base de Baikonur, pero debido a una falla en sus motores, no pudo tomar rumbo hacia el planeta Marte y se quedo orbitando la Tierra.

La sonda pesa 13.5 toneladas y el mayor porcentaje de esta cifra corresponde al combustible el cual se consumirá en las densas capas de la atmósfera. En la superficie terrestre se estima que impactarán de 20 a 30 fragmentos de la sonda que en su conjunto tienen un peso cercano a los 200 kilogramos.

Fuente:
http://sp.rian.ru/