La MPAA y la RIAA consideran demandar a piratas de BitTorrent persistentes

Copyright

En los próximos meses los proveedores de Internet de Estados Unidos comenzarán a advertir y castigar a infractores de derechos de autor. Desde que el plan “seis strikes” fue anunciado, mucho se ha dicho acerca de desconexiones temporales y conexiones ralentizadas a las que los suscriptores podrían ser sometidos. Pero hay un punto de vista aún más aterrador para los piratas de BitTorrent persistentes, según la MPAA y la RIAA han negociado el derecho de exigir los datos de los infractores reincidentes si decidieran tomar medidas legales.

A finales de este año, el Centro de Información sobre derechos de autor (CCI) comenzará a rastrear a los “piratas” como parte de un acuerdo adoptado por todos los principales proveedores de Internet en Estados Unidos junto con la MPAA y la RIAA.

Las partes estuvieron de acuerdo en un sistema a través del cual a los infractores a derechos de autor se les advierta que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias, los ISP pueden tomar entonces una variedad de medidas represivas, que incluyen ralentizar las conexiones de los delincuentes y desconexiones temporales.

Si bien todas las partes están interesadas en el estrés en que el sistema está configurado para educar, y en que la privacidad de los suscriptores de Internet sea protegida, hay algo preocupante en el lenguage del acuerdo que ha sido pasado por alto hasta ahora.

Como parte del trato, los ISP han acordado compartir los informes de progreso. Estos informes incluyen una variedad de estadísticas, incluyendo el número de advertencias que son enviadas, y cúantos delincuentes frecuentes hay. Nada fuera de lo común hasta ahora, pero todo cambia cuando leemos la siguiente frase:

“Los representantes del propietario del contenido [MPAA / RIAA] o cualquier otro miembro del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes pueden usar dichos informes o datos como base para buscar una identidad del suscriptor a través de una citación u orden u otro proceso legal. Para evitar dudas, las partes acuerdan que los representantes del propietario del contenido puede compartir estos informes con los otros miembros del Grupo de Propietarios de Contenido Participantes.”

En otras palabras, la MPAA, RIAA y todos sus miembros pueden utilizar estos informes para tomar sus propias acciones contra los piratas de BitTorrent persistentes. Esto arroja una luz completamente diferente sobre la educación del esquema “seis strikes”.

Los infractores reincidentes no son están en riesgo de tener sus conexiones ralentizadas, sino que también pueden verse arrastrados a los tribunales por la MPAA o la RIAA. Demasiado como para salvaguardar la privacidad de los suscriptores.

La posible acción legal es citada de nuevo después en el acuerdo cuando se discute lo que sucede después de que los usuarios reciben su sexta advertencia.

“El ISP participante, sin embargo, continuará rastreando e informando el número de avisos del ISP que el ISP participante reciba para la cuenta de ese suscriptor, de modo que esa información esté disponible para un Representante del Propietario de Contenido si se opta por iniciar una acción por infracción de derechos de autor en contra de ese suscriptor.”

Esta “acción” del documento se refiere a su acción legal. Curiosamente, si nos fijamos en un primer borrador del acuerdo que fue hecho público a través de la solicitud de FOIA (Freedom of Information Act), el término “acción legal” es usado. Presumiblemente, esto fue cambiado para prevenir que cualquier señal de alarma se desate.

Mientras que lo anterior no asegura que la MPAA y la RIAA demandará a los usuarios de BitTorrent, ellos no habrían utilizado el lenguaje anterior en el acuerdo si no lo estuvieran considerando. Esto es preocupante, mucho más que el sistema de advertencias de “seis Strikes” en sí.

El tiempo dirá el por qué la RIAA y la MPAA ponen en esto la opción de demandar ,y cómo van a sacar provecho de eso.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata importuna a los titulares de derechos de autor con otra dirección IP

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En el Reino Unido y los países bajos La Bahía Pirata está ampliamente censurada, pero eso no significa que el sitio está completamente inaccesible. De hecho, La Bahía Pirata está disfrutando del juego Whac-a-mole que están jugando. Después de que varios proveedores de Servicios Internet (ISP) añadieron la nueva dirección IP a sus filtros, el famoso sitio de torrentes tiene justo añadido otro, además de una dirección IPv6. Mientras tanto, los operadores del sitio están preguntándose cuánto cuestan los documentos de la corte cada vez que una dirección de IP tiene que ser bloqueada.

Los titulares de derechos de autor alrededor del mundo están cada vez más molestos con La Bahía Pirata.

Después de las costosas batallas legales consiguieron que los ISP bloquearan el sitio en el Reino Unido, en los Países Bajos y otros lugares. Pero a pesar de estas órdenes el sitio de BitTorrent permanece ampliamente disponible. Para empeorar las cosas, el aumento de la atención de los medios ha impulsado el número de visitantes al sitio.

Además de los muchos sitios proxy que existen, el equipo de La Bahía Pirata descubrió que simplemente añadiendo una nueva dirección IP evita los bloqueos también. Añadieron 194.71.107.80 el mes pasado, lo que permitió a los suscriptores acceder al sitio de nuevo, por un tiempo.

Respondiendo a la medida, El grupo holandés contra la piratería BREIN, tuvo que regresar a la corte de nuevo para obtener la nueva dirección IP añadida al filtro. Lo lograron, pero ahora que los ISP han comenzado el bloqueo de sus direcciones, La Bahía Pirata ha respondido mediante la adición de uno nuevo ahora.

“Nos preguntamos lo que cuesta a BREIN solicitar estas medidas cautelares, como lo hemos hecho más de cientos de IP que podemos añadir”, el equipo de La Bahía Pirata nos dijo, en tono de broma.

En el Reino Unido, donde el procedimiento para agregar nuevos dominios y direcciones IP es parte de un “acuerdo privado” no es diferente. Virgin Media expandió recientemente su filtro y bloqueó la dirección 0.80. Sin embargo, los suscriptores afectados ahora pueden acceder al sitio a través de 0.81, eludiendo el bloqueo.

Y eso no es todo.

El equipo de La Bahía Pirata informa a TorrentFreak que han añadido una dirección IPv6, abriendo así, una lata de nuevas opciones de desbloqueo. Como ninguna de las órdenes de la corte muestra las direcciones IPv6, usando una conexión compatible debe volver a habilitar el acceso al sitio. Por no mencionar el IPv6 -> IPv4, túneles que se convierten en proxies en pleno funcionamiento.

Lo anterior muestra una vez más que es virtualmente imposible para evitar por completo que las personas tengan acceso a La Bahía Pirata. Hay simplemente demasiadas opciones para las personas a la ruta alrededor de los bloqueos.

Lo peor de todo para los titulares de derechos de autor, el equipo de La Bahía Pirata parece estar disfrutando.

En el 02 el Reino Unido dijo que comenzará a bloquear el acceso a La Bahía Pirata esta noche, pero este bloqueo ya estará obsoleto cuando se conecte a Internet.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Comcast elogia acuerdo de medidas enérgicas contra BitTorrent

Gerard Lewis
Gerard Lewis

A partir de este verano, millones de usuarios de BitTorrent en los Estados Unidos serán objeto de seguimiento como parte de un acuerdo voluntario entre la MPAA (Motion Picture Association of America), la RIAA (Recording Industry Association of America) y todos los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Aquellos que sean atrapados compartiendo obras con derechos de autor recibirán varios mensajes de advertencia y eventual sanción si continúan con la infracción. Al comentar sobre los planes, el vicepresidente de Comcast Gerard Lewis elogió la cooperación como un buen modelo que garantice la privacidad, y al mismo tiempo que eduque al público.

La semana pasada la Campaña de Coalición Creativa organizó una conferencia sobre medidas contra la Piratería.

Uno de los principales oradores en el evento fue Gerard Lewis, Vice Presidente del Proveedor de Internet Comcast, quien informó a los participantes del próximo sistema de alertas acerca de los derechos de autor que se activará en tres meses.

El sistema será manejado por el Centro de Información de derechos de autor, y es el resultado de un acuerdo voluntario entre titulares de derechos de autor y todos los mayores Proveedores de Servicios de Internet que firmaron el verano pasado.

Según el acuerdo una tercera empresa recogerá las direcciones IP de los presuntos infractores de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos. Los proveedores de Internet a continuación, notificarán a estos infractores y les dirán que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias del ISP, entonces se puede tomar una variedad de medidas represivas, que incluye la opción de cortar la conexión al infractor de manera temporal.

En su discurso el Vice Presidente de Comcast explicó que el sistema de “seis strikes” es necesario porque la ley DMCA (Digital Millenium Copyright Act) no funciona bien para las infracciones de P2P. En Cambio, los titulares de derechos de autor y Proveedores de Servicios de Internet necesitaron un enfoque más flexible, que culminó en el sistema de alertas de derechos de autor y un memorándum histórico de entendimiento.

Lewis continuó enfatizando en que el acuerdo salvaguarda la intimidad de los suscriptores, ya que los titulares de derechos de autor no obtienen los datos personales de los presuntos piratas. Las advertencias son en su mayoría educativas, informativas, y la gente apunta a las fuentes de donde pueden descargar los contenidos legalmente. Además, Lewis dijo que es importante que las medidas represivas no interrumpan los servicios vitales, tales como llamadas telefónicas.

El impacto de la versión de los “seis strikes” en los Estados Unidos se hará evidente en los próximos meses.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Grupo anti-piratería BREIN cierra proxies de La Bahía Pirata

Censurado
Censurado

El equipo anti-piratería BREIN respaldado por Hollywood está tratando de detener la afluencia masiva de sitios proxy de La Bahía Pirata que eluden el bloqueo ordenado por el tribunal en los Países Bajos. El grupo obtuvo una orden judicial contra un proxy y ha amenazado a muchos otros con acciones legales. Si bien los esfuerzos de BREIN parecen haber tenido algún efecto, la pregunta es por cuánto tiempo.

En Enero, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el más grande proveedor de Internet en los Países Bajos y su competidor XS4ALL, deberían bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El dictamen fue el primero en llevar la censura amplia a los Países Bajos, pero como siempre el Internet encuentra la manera de evadir tales bloqueos. En el espacio de unos pocos días cientos individuos configuraron sitios web proxy que permiten a los clientes de los ISPs (proveedores de servicios de Internet) continuar usando La Bahía Pirata.

Estos proxies hacen la orden judicial inútil, que es una espina en el costado del equipo local anti-piratería BREIN. En un intento de llevar estos proxies fuera de línea, BREIN ha contactado a los propietarios de estos sitios proxy, Ordenando derribar los proxies – o de lo contrario…

Esta semana el grupo contra la piratería obtuvo una orden judicial de la Corte de La Haya, que ordena al sitio proxy tpb.dehomies.nl apagarse. Si el propietario del sitio continúa ofreciendo acceso a La Bahía Pirata se arriesga a una multa de 1000 euros por día.

Armado con documentos judiciales, BREIN también contactó a los operadores de muchos otros sitios proxy incluyendo alwaysapirate.org y remastered.nl que rápidamente desconectaron sus sitios y los reemplazaron con un mensaje del grupo anti-piratería.

Depiratebay.nl y thepiratebay2.nl fueron también contactadas por BREIN, pero estos sitios permanecen accesibles por ahora.

El operador de 15 años de edad de este último sitio confirmó que tendrá el sitio desconectado antes del plazo de BREIN este viernes. Aunque el no está de acuerdo con la solicitud de BREIN, el simplemente no tiene los recursos para presentar una batalla en los tribunales.

En su carta a los propierarios del sitio, BREIN amenaza con acciones legales contra aquellos que continúen manteniendo sus proxies en línea. En muchos casos, esta amenaza de ser demandado por un conglomerado de estudios de cine de Estados Unidos es suficiente para convencer a dueños del proxy a ceder.

“Estos sitios deliberadamente ofrecen un servicio para eludir una orden judicial. Si ellos no cumplen, los haremos responsables por daños”, dijo Tim Kuik, director de BREIN en un comentario para Tweakers.

Será interesante ver por cuanto tiempo BREIN puede continuar este juego del gato y el ratón. Los proxies objetivo hasta ahora eran todos específicamente dirigidos a los visitantes holandeses y alojados en servidores holandeses. Si van a ser tan eficaces contra los sitios en otro lugar todavía está por verse.

El equipo de la Bahía Pirata informó a TorrentFreak que ellos no están preocupados acerca del destino de sus visitantes holandeses. Ellos esperan que por cada proxy que vayan cerrando, unos nuevos surgirán, como es usualmente el caso. Hay muchas herramientas libres proxy disponibles y cualquiera con un blog de WordPress puede instalar uno en unos pocos clics.

La tripulación de La Bahía Pirata cree que BREIN les está dando una mano de ayuda.

“Gracias una vez más por la publicidad gratuita”, dicen.

La Bahía Pirata tiene un punto aquí. Toda la charla sobre la censura y bloqueos solo parecen fortalecer el famoso sitio de torrentes. Cuando se habló de un bloqueo en el Reino Unido hace dos semanas, el tráfico local aumentó. Y visitantes de Belgica y los países Bajos se han vuelto masivamente a los sitios proxy después de que sitio de torrentes fue censurado ahí.

Para citar a John Gilmore otra vez: “La red interpreta la censura como daño y pasa alrededor de él”.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Dos ISP holandeses rechazan el bloqueo a la Bahía Pirata

The Pirate Bay

Dos grandes proveedores de Internet en los Países Bajos han dicho que no bloquearán el acceso a suscriptores de la Bahía Pirata, como lo exige el grupo BREIN que apoya a Hollywood contra la piratería. T-Mobile y KPN argumentan que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto, y sugieren que la industria del entretenimiento se enfoque en nuevos modelos de negocio en su lugar. BREIN está ahora en espera de llevar a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) a la corte.

Hace dos semanas, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El fallo fue el primero en traer una amplia censura de los Países Bajos y en respuesta XS4ALL dijeron que estaban “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales han sido cambiados por “intereses comerciales”.

Para BREIN, el grupo holandés contra la piratería que inició el juicio en la corte, el veredicto no fue suficiente. El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo para emitir las solicitudes de otros proveedores de servicios para bloquear el acceso a la Bahía Pirata también.

Después de discusiones internas dos grandes proveedores de internet – KPN y T-Mobile – han declarado que no respetarán la petición de BREIN. Esto significa que millones de usuarios de internet en los Países Bajos todavía podrán tener acceso a la Bahía Pirata sin tener que pasar a través de proxies.

Hablando en contra de la censura, ambos proveedores de Internet dijeron que sólo bloquearán la bahía pirata tras una orden judicial y que la innovación es la mejor forma de lidiar con el problema de la piratería.

“KPN considera el bloqueo de sitios web como una medida drástica que requiere una orden judicial”, KPN dijo en un comunicado, añadiendo que la innovación es necesaria para frenar la piratería.

“KPN no cree que un bloqueo sea la solución correcta. Lo que se necesitan son modelos de negocio robustos y atractivos que sean fáciles de usar y que ofrezcan un trato justo para productores y consumidores de contenido por igual.”

T-Mobile también dijo que solo responderá a las órdenes de la corte, mientras que enfatizó el valor de un internet abierto.

“T-Mobile apoya firmemente un Internet abierto y fundamentalmente está en contra de cerrar el acceso a sitios web. La ley holandesa es muy clara cuando se trata de bloquear el acceso a Internet. T-Mobile sólo responderá a una sentencia judicial, no a las demandas de un grupo privado como BREIN”.

Si BREIN da seguimiento a las amenazas que se hicieron antes, ambos proveedores de servicios pueden esperar ser demandados por el equipo de lucha contra la piratería en un futuro cercano. Ziggo y XS4ALL, mientras tanto, están esperando para aplicar el bloqueo el próximo miércoles, 1 de febrero.

Si el bloqueo tendrá mucho efecto aún está por verse. a juzgar por lo ocurrido en otros países donde el sitio fue bloqueado, los usuarios encontraron rápidamente formas de ruta alternativa al bloqueo para recuperar el acceso al sitio de torrentes más grande del mundo.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

En Holanda se ordenó a proveedores de Internet bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay

Pese a las afirmaciones de que la libertad de expresión está en juego, el miércoles un par de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) recibieron la orden de bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay). Siguiendo una demanda del equipo anti-piratería holandés BREIN, el tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en Los Países Bajos, y su competidor XS4All tienen que bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de torrentes más famoso del mundo. XS4All dice que están “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales se han intercambiado por “intereses comerciales”.

En 2010, el grupo anti-piratería BREIN acudió a los tribunales para tratar de forzar al ISP Ziggo, a implementar un bloqueo DNS y de direcciones IP de la Bahía Pirata.

Para ayudar a evitar un precedente legal perjudicial, Ziggo fue incorporado al caso por el ISP rival XS4ALL, Inicialmente la sociedad fue exitosa. El Tribunal de La Haya decidió que bloquear el acceso a la Bahía Pirata a todos sus clientes era un paso que iba demasiado lejos. BREIN, negándose a ceder, puso en marcha un juicio completo.

Durante Noviembre del año pasado en que este caso fue escuchado ante el Tribunal de La Haya, BREIN argumentó que sería trivial para los ISP el iniciar un bloqueo de la Bahía Pirata, mientras que los ISP afirmaron que hacer eso podría comprometer la seguridad de sus redes, amenazar la libertad de expresión, y finalmente, sería ineficaz. BREIN respondió insistiendo en que ellos también tienen derechos – derechos de autor – y que la razón por la que los ISP no quieren bloquear la Bahía Pirata se debe a los beneficios por la venta de banda ancha a los usuarios para que puedan acceder al sitio.

El pasado miércoles, el Tribunal de La Haya dictó su veredicto – y la victoria es para BREIN.

El tribunal observó que aproximadamente el 30% de los suscriptores de Ziggo y 4,5% de los suscriptores de XS4ALL usan La Bahía Pirata para compartir material multimedia no autorizado. La descarga de material con copyright actualmente es legal en Holanda, pero subir no lo es, así debido a la naturaleza dual de BitTorrent se considera que los clientes están infringiendo los derechos de autor.

Aunque la corte señaló que un bloqueo de un proveedor de Internet contra La Bahía Pirata también evitaría que suscriptores con negocios legítimos puedan acceder al sitio, dijo que las ofertas legales disponibles no sólo están limitadas, sino que también están disponibles a partir de otros sitios. El tribunal señaló que mediante la prevención de un gran número de infracciones de derechos de autor, triunfa la disponibilidad de una oferta más limitada de contenidos legales.

Así mismo, la Corte concluyó que el conceder una orden judicial para bloquear La Bahía Pirata sólo sería impedir el acceso a un sitio que ya está sujeto a una orden judicial que obliga a sus operadores a bloquear el acceso a los usuarios de Internet en los Países Bajos. Esa orden fue emitida previamente por el Tribunal de Amsterdam, pero fue ignorado por los operadores del sitio.

Los ISP tienen diez días para iniciar el bloqueo – de no hacerlo, dará como resultado multas de 10.000 euros por día.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Corte ordena al ISP Elisa bloquear la Bahía Pirata en Finlandia

The Pirate Bay

En octubre de 2011, una corte en Finlandia ordenó al ISP local Elisa bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay) para detener la violación de derechos de autor entre sus suscriptores. Hoy, el bloqueo – que cubre muchos dominios y direcciones IP – entró en vigor, pero detrás hay un esfuerzo por desbloquear el sitio y hacer la orden de la corte inútil. Mientras tanto ya hay daños colaterales – la orden de la corte ha tenido éxito en el bloqueo de un sitio que vincula a Finlandia Frontier Electronic (Electrónica Fronteriza de Finlandia).

En Mayo de 2011, el Centro de anti-piratería e información de derechos de autor (CIAPC Copyright Information and Anti-Piracy Centre) y la rama finlandesa del grupo de la industria musical IFPI presentó una demanda en la Corte de Distrito de Helsinki.

Los grupos exigieron que el ISP finlandés Elisa debería ser forzado a proteger los derechos de autor de sus miembros, prohibiendo a sus suscriptores el acceso a la Bahía Pirata . En un principio Elisa se negó, ya que describió las demandas de bloqueo como “no razonables”, pero una subsecuente orden judicial no les dejó otra opción.

El 26 de octubre de 2011, el Tribunal de Distrito de Helsinki ordenó a Elisa bloquear una serie de dominios y direcciones IP asociadas a la Bahía Pirata. Aunque Elisa ha impugnado la decisión mediante la presentación ante la Corte de Apelación de Helsinki, por lo pronto tienen que cumplir.

Hoy en día, Elisa ha confirmado que ha comenzado el bloqueo de los dominios y direcciones IP que se enumeran a continuación:

thepiratebay.org, www.thepiratebay.org, depiraatbaai.be, www.depiraatbaai.be, piratebay.am, www.piratebay.am, piratebay.net, www.piratebay.net, www.piratebay.no, piratebay.no, piratebay.se, www.piratebay.se, suprnova.com, www.suprnova.com, themusicbay.com, www.themusicbay.com, themusicbay.net, www.themusicbay.net, themusicbay.org, www.themusicbay.org, thepiratebay.am,www.thepiratebay.am, www.thepiratebay.com, thepiratebay.com, thepiratebay.gl, www.thepiratebay.gl, thepiratebay.net, www.thepiratebay.net, www.thepiratebay.se, thepiratebay.se, www.piraattilahti.fi, piraattilahti.fi, thepiratepay.org.nyud.net

Direcciones IP que están bloqueadas:

194.71.107.15
194.71.107.19
194.71.107.18

El último dominio nyud.net (que tiene un ligero error), pertenece a P2P (persona a persona) basado en el servicio CDN coral (Coral Content Distribution Network – Red de Distribución de Contenido Coral) que vincula con las direcciones IP de todo el mundo, que generalmente es una buena herramienta para hacer accesibles de nuevo los sitios bloqueados.

Irónicamente, el dominio en cuestión revela una manera muy fácil de eludir el bloqueo de la Bahía Pirata en Finlandia. Sólo tiene que utilizar uno de los dominios alternativos relacionados con la Bahía Pirata, agrega nyud.net (por ejemplo: depiraatbaai.be.nyud.net) y el sitio de torrentes más resistente se vuelve accesible de nuevo en Finlandia.

Si bien este bloqueo puede detener temporalmente el compartir archivos básicos de la Bahía Pirata, ya estamos viendo un aumento del interés en la tecnología de bloqueo, la censura, la neutralidad en la red, la legislación de los derechos de autor y la práctica judicial en los medios de comunicación“, dijo a TorrentFreak, Joonas Mäkinen del Partido Pirata de Finlandia.

Probablemente esto termina siendo beneficioso para compartir archivos y muestra como los intentos de bloquear son contraproducentes. Los efectos secundarios serán que entre mas bloqueos haya, más gente aprende soluciones alternativas. Esto podría dificultar seriamente la resolución de delitos importantes en el futuro“, concluye.

El secretario del Partido Harri Kivistö comparte estas preocupaciones.

Estos bloqueos no son nada. Las personas se adaptan, como lo han hecho siempre. Aprenden a usar nuevos métodos, descubren nuevos sitios web, eluden bloqueos“, dijo a TorrentFreak. “un montón de dinero tirado en el cabildeo y acción legal y lo único que se lleva a cabo son las limitaciones a los derechos civiles y las estructuras preliminares de un estado policial“.

Curiosamente hay otro dominio en la lista que no se vincula a la Bahía Pirata en absoluto. Cualquier persona (excluidos los clientes de Elisa) haciendo clic en piraattilahti.fi verán que el dominio no está relacionado con el sitio torrent más resistente en el mundo, en absoluto, sino que pertenece al grupo de derechos digitales EFFI – Electronic Frontier Finlandia.

La decisión de la oficina administrativa de Helsinki para la aplicación fue bastante sorprendente considerando la decisión SABAM v. Scarlet de la corte de justicia de la Unión Europea y el hecho de que la decisión en sí misma está actualmente en apelación“, Ville Oksanen, Abogado e investigador de la Universidad Aalto, dijo a TorrentFreak.

“Es difícil ver por qué la aplicación tiene que empezar antes de que sea finalmente resuelta – especialmente considerando que la decisión adoptada es bastante ineficaz, por ejemplo pierde www.thepiratebay.ee y todos los diferentes proxis y servicios de DNS abiertos. Incluso más irónicamente, una de las direcciones bloqueadas en realidad es un delantero de www.effi.org, que es “la versión finlandesa de la Electronic Frontier Foundation”, concluye.

En los últimos días hemos aprendido que hay aún más opciones para eludir el bloqueo acercándose muy pronto lo que significa que este juego del gato y del ratón podría continuar para siempre.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (En inglés)

ISPs: El bloqueo de The Pirate Bay viola la libertad de expresión

The Pirate Bay

Dos de los mayores proveedores de Internet de los Países Bajos se enfrentaron hoy en los tribunales en la lucha contra el equipo local anti piratería BREIN. Los ISPs argumentan que el bloqueo de The Pirate Bay sería inútil, incluso peligroso, ya que podría acabar con toda la red. Además consideran que este tipo de censura viola los derechos humanos básicos como la libertad de expresión. BREIN cuestiona estas preocupaciones y dijo que los ISPs quieren mantener en línea a The Pirate Bay, porque ellos se benefician del sitio.

Después de que en la lucha anti piratería el equipo holandés BREIN, perdió el caso preliminar en contra de los ISPs Ziggo y Xs4all, el grupo inició un juicio completo de la demanda de bloqueo de The Pirate Bay.

En la actualidad el caso fue visto ante el Tribunal de La Haya

El grupo anti-piratería sostiene que los ISPs pueden bloquear el sitio con simples medidas técnicas, y que como resultado millones de personas se verían impedidas de compartir archivos a través del famoso sitio de torrentes.

Los ISPs demandan por otra parte que estas medidas no son tan simples como afirma BREIN, y que su aplicación podría tener resultados desastrosos…

El veredicto del caso se espera que sea anunciado a principios del próximo año.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

BPI y MPA exigen el bloqueo de The Pirate Bay en el Reino Unido

The Pirate Bay

Tras la sentencia del Tribunal Supremo ordenando al ISP BT del Reino Unido para bloquear el sitio de indexación de Usenet Newzbin2, era sólo cuestión de tiempo antes de que el momento fuera aprovechado por las industrias cinematográfica y musical. Hoy, una coalición de compañías lideradas por el BPI exigieron que BT también bloquee The Pirate Bay, ya sea voluntariamente o por consentimiento de una orden judicial

Siempre se ha supuesto que la acción legal del bloqueo a Newzbin2 en el Reino Unido, era sólo el comienzo de los estudios cinematográficos y de la música. Hoy tenemos esa confirmación.

El autodenominado “sitio de torrente más resistente del mundo”, no es ajeno a la censura. Que ya está bloqueado por los ISP de Irlanda, Italia, Turquía, Dinamarca y Bélgica, pero la búsqueda para ponerlo completamente fuera del negocio continúa .

Más información:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

MPA ha dejado fuera de línea al sitio de indexación NZBsRus

Nzbsrus

MPA no está perdiendo su impulso. A través de su representante del Reino Unido FACT (The Federation Against Copyright Theft), Hollywood ha dejado fuera de línea otro sitio de indexación Usenet: NZBsRus y para su dueño, la situación no se ve bien.

Aunque ampliamente criticada por los defensores anti-censura, no puede haber duda de que la victoria de MPA en el Reino Unido contra BT ISP, que la semana pasada culminó en este último, siendo ordenado el bloqueo a Newzbin2 dentro de 14 días, esto es histórico.

Ningún otro sitio ha sido bloqueado antes en el Reino Unido por motivos de copyright, y en base al motivo de la decisión, Newzbin2 no será la última tampoco.

El MPA está trabajando fuera y a fondo para llegar a acuerdos con otros proveedores de Internet del Reino Unido para que ellos también bloqueen Newzbin2, la sentencia es una poderosa herramienta, hacerlo a otros sitios ¿realmente desea conseguir ser golpeado en la cabeza con ella?

Un sitio que antes no, pero ahora ha sido sede en Reino Unido NZBsRus. De acuerdo con el dueño del sitio, el viernes su sitio recibió un aviso de cese y desistimiento de FACT, The Federatión Against Copyright Theft.

A pesar de las protestas de NZBsRus de que son “un motor de búsqueda” y que “no violan la ley”, dada su falta de anonimato y de la postura de la Corte Suprema en contra de Newzbin2, su posición parece no tener esperanza. Además, incluso si NZBsRus estaban en tierra firme para una lucha, la batalla en la que puede darse el lujo de pelear, el caso en la corte ya está perdido.

Mas información:
http://torrentfreak.com/