Grupo BREIN anti-piratería pide a la corte mordaza para El Partido Pirata

Censorship

El equipo BREIN contra la piratería respaldado por Hollywood hará todo lo posible para hacer inaccesible La Bahía Pirata al público holandés. Después del éxito del bloqueo de La Bahía Pirata a través del tribunal, y luego de la censura de los sitios proxy que vinculaban a él, están ahora demandando que al Partido Pirata debería prohibírsele “discutir” la facilidad con que la censura en Internet se puede evitar. El Partido Pirata está desconcertado por la propuesta de la orden de mordaza y ha pedido a la corte que levante todo los esfuerzos de censura.

La batalla legal sobre la censura de Internet está alcanzando nuevas alturas en los países bajos, como el grupo local BREIN contra la piratería está pidiendo ahora a la corte amordazar al Partido Pirata.

La demanda es el siguiente movimiento en un intento de BREIN para negar a los ciudadanos holandeses acceso a La Bahía Pirata.

En enero, un tribunal holandés dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet (ISP) en el país y competidor de XS4ALL, debe bloquear el acceso a La Bahía Pirata. Como resultado cientos de sitios web individuales de configuración proxy permiten a los suscriptores rutas para esquivar el bloqueo, haciendo efectivamente la orden inútil.

En un movimiento en contra, BREIN obtuvo una orden judicial de la corte para cerrar estos proxies, incluyendo uno operado por el Partido Pirata. Sin embargo, los piratas están decididos a dar la batalla y han llevado a BREIN a los tribunales para obtener la orden revertida.

El caso, en el que el Partido Pirata pidió al tribunal que levante todas las restricciones de la censura, fue oído por la corte el 26 de este mes. BREIN, sin embargo, hizo exactamente lo contrario mediante la presentación de un conjunto más amplio de nuevas demandas pidiendo esencialmente a la corte que amordace al Partido Político.

En resumen las demandas de BREIN son como siguen.

  1. Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un proxy inverso a La Bahía Pirata.
  2. Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un servicio proxy genérico.
  3. Al Partido Pirata se le debe prohibir vincular a proxies de terceros.
  4. Al Partido Pirata se le debe prohibir el listado de nuevas direcciones IP o dominios registrados de La Bahía
  5. Al Partido Pirata se le debe prohibir animar a la gente para eludir el bloqueo de La Bahía Pirata.

Si el Partido Pirata viola los términos anteriores, BREIN pide una pena de 10,000 euros por día, hasta un máximo de 250,000 euros.

No es necesario decir, que las demandas del grupo en contra de la piratería son sin precedentes para un caso relacionado con derechos de autor. Es esencialmente una orden de mordaza para hacer cumplir un veredicto de la corte obtenido previamente. Si la corte de pone de lado de BREIN esto tendrá consecuencias de gran alcance para la libertad de expresión de las personas. También podría invitar a otros grupos a considerar hacer demandas similares.

La pregunta es ¿hasta qué punto BREIN quiere llevar esto?. ¿Deben prohibirse otros sitios Proxy genéricos también? y ¿qué pasa con VPN (Virtual Private Network) o la red TOR? Todos estos servicios permiten al público a pasar por alto el bloqueo ordenado por el tribunal.

Mientras tanto, el popular blog holandés Geenstijl esta haciendo algo de ruido también, ya que puso en marcha un sitio de redirección (FuckTimKuik.org) que reenvía a la gente a los sitios disponibles. BREIN aún no ha respondido a esta iniciativa, pero muestra que será muy difícil de erradicar todos los métodos de evasión.

La decisión del tribunal en el caso entre el Partido Pirata y BREIN se espera que sea publicada en dos semanas. El sentencia coincidirá con el caso de BREIN contra otros dos proveedores de Internet holandeses que están todavía permitiendo el acceso a La Bahía Pirata.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

En Holanda se ordenó a proveedores de Internet bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay

Pese a las afirmaciones de que la libertad de expresión está en juego, el miércoles un par de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) recibieron la orden de bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay). Siguiendo una demanda del equipo anti-piratería holandés BREIN, el tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en Los Países Bajos, y su competidor XS4All tienen que bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de torrentes más famoso del mundo. XS4All dice que están “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales se han intercambiado por “intereses comerciales”.

En 2010, el grupo anti-piratería BREIN acudió a los tribunales para tratar de forzar al ISP Ziggo, a implementar un bloqueo DNS y de direcciones IP de la Bahía Pirata.

Para ayudar a evitar un precedente legal perjudicial, Ziggo fue incorporado al caso por el ISP rival XS4ALL, Inicialmente la sociedad fue exitosa. El Tribunal de La Haya decidió que bloquear el acceso a la Bahía Pirata a todos sus clientes era un paso que iba demasiado lejos. BREIN, negándose a ceder, puso en marcha un juicio completo.

Durante Noviembre del año pasado en que este caso fue escuchado ante el Tribunal de La Haya, BREIN argumentó que sería trivial para los ISP el iniciar un bloqueo de la Bahía Pirata, mientras que los ISP afirmaron que hacer eso podría comprometer la seguridad de sus redes, amenazar la libertad de expresión, y finalmente, sería ineficaz. BREIN respondió insistiendo en que ellos también tienen derechos – derechos de autor – y que la razón por la que los ISP no quieren bloquear la Bahía Pirata se debe a los beneficios por la venta de banda ancha a los usuarios para que puedan acceder al sitio.

El pasado miércoles, el Tribunal de La Haya dictó su veredicto – y la victoria es para BREIN.

El tribunal observó que aproximadamente el 30% de los suscriptores de Ziggo y 4,5% de los suscriptores de XS4ALL usan La Bahía Pirata para compartir material multimedia no autorizado. La descarga de material con copyright actualmente es legal en Holanda, pero subir no lo es, así debido a la naturaleza dual de BitTorrent se considera que los clientes están infringiendo los derechos de autor.

Aunque la corte señaló que un bloqueo de un proveedor de Internet contra La Bahía Pirata también evitaría que suscriptores con negocios legítimos puedan acceder al sitio, dijo que las ofertas legales disponibles no sólo están limitadas, sino que también están disponibles a partir de otros sitios. El tribunal señaló que mediante la prevención de un gran número de infracciones de derechos de autor, triunfa la disponibilidad de una oferta más limitada de contenidos legales.

Así mismo, la Corte concluyó que el conceder una orden judicial para bloquear La Bahía Pirata sólo sería impedir el acceso a un sitio que ya está sujeto a una orden judicial que obliga a sus operadores a bloquear el acceso a los usuarios de Internet en los Países Bajos. Esa orden fue emitida previamente por el Tribunal de Amsterdam, pero fue ignorado por los operadores del sitio.

Los ISP tienen diez días para iniciar el bloqueo – de no hacerlo, dará como resultado multas de 10.000 euros por día.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

ISPs: El bloqueo de The Pirate Bay viola la libertad de expresión

The Pirate Bay

Dos de los mayores proveedores de Internet de los Países Bajos se enfrentaron hoy en los tribunales en la lucha contra el equipo local anti piratería BREIN. Los ISPs argumentan que el bloqueo de The Pirate Bay sería inútil, incluso peligroso, ya que podría acabar con toda la red. Además consideran que este tipo de censura viola los derechos humanos básicos como la libertad de expresión. BREIN cuestiona estas preocupaciones y dijo que los ISPs quieren mantener en línea a The Pirate Bay, porque ellos se benefician del sitio.

Después de que en la lucha anti piratería el equipo holandés BREIN, perdió el caso preliminar en contra de los ISPs Ziggo y Xs4all, el grupo inició un juicio completo de la demanda de bloqueo de The Pirate Bay.

En la actualidad el caso fue visto ante el Tribunal de La Haya

El grupo anti-piratería sostiene que los ISPs pueden bloquear el sitio con simples medidas técnicas, y que como resultado millones de personas se verían impedidas de compartir archivos a través del famoso sitio de torrentes.

Los ISPs demandan por otra parte que estas medidas no son tan simples como afirma BREIN, y que su aplicación podría tener resultados desastrosos…

El veredicto del caso se espera que sea anunciado a principios del próximo año.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Científicos holandeses prueban nano-coche formado por una mólecula

Nanocar
© extremetech

El “vehículo” lo constituye una molécula que tiene 4 ramificaciones que actuarían como si fueran neumáticos, que girarían al aplicarles una corriente eléctrica. En el primer experimento realizado, este mini-coche eléctrico, se depositó sobre un plano compuesto por moléculas de cobre, 10 pulsos eléctricos permitieron un desplazamiento de 6 nanómetros.

Para que esta molécula funcionara, la alimentación eléctrica se realizó con un microscopio de efecto túnel, ya que posee una punta muy fina de metal y conforme se acerca a la superficie examinada, crea una corriente de polarización entre ambos extremos y permite el paso de los electrones de un lado a otro mediante el efecto túnel. Cuando los 4 puntos que actúan como las ruedas del vehículo, reciben esta corriente, se deforman al absorber los electrones y parece como si girasen, provocando el movimiento de la molécula.

El siguiente paso de este experimento debe estar centrado en la búsqueda de aplicaciones prácticas de este producto.

Nanocoche

Fuente:
http://www.extremetech.com/ (en inglés)