Observando dentro de un tumor cerebral

Mutación IDH
Mutación IDH

Los Gliomas, el tipo de tumor cerebral más común, también está entre los cánceres más mortales: su taza de mortalidad es del casi 100 por ciento, en parte por que hay muy pocos tratamientos disponibles.

Un equipo de investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), la Universidad de Harvard, el Hospital General de Massachusetts (MGH) y Agios Pharmaceuticals han desarrollado una forma de identificar un subconjunto particular de tumor canceroso, que podría ayudar a los doctores a elegir tratamientos y crear nuevas drogas que apunten a la mutación genética subyacente de la enfermedad.

Los científicos han sabido por varios años que muchos tumores cerebrales involucran una mutación en el gen para una enzima llamada isocitrato deshidrogenasa (IDH). Esta enzima está involucrada en el metabolismo celular – el proceso de quebrar moléculas de azúcar para extraer energía de ella. Las mutaciones IDH son encontradas en hasta el 86 por ciento de los gliomas de bajo grado, que tienen una mejor prognosis que los gliomas de alto grado, también llamados glioblastomas. Los pacientes con gliomas de bajo grado pueden sobrevivir por años, aunque los tumores casi siempre prueban ser fatales.

Varias compañías farmacéuticas están persiguiendo drogas que apunten al IDH, con la esperanza de detener el crecimiento del tumor. Algunas de estas drogas entran a pruebas clínicas dentro del año, dice Matthew Vander Heiden, un miembro de Instituto David H. Koch para la Investigación Integral del Cáncer del MIT.

Vander Heiden es parte del equipo que desarrolló tecnología de imágenes para revelar si los tumores cerebrales tienen la mutación IDH, lo que podría ayudar a los investigadores a monitorear si las drogas potenciales están teniendo el efecto deseado. Los investigadores describieron su técnica en la edición en línea de Science Translational Medicine del 11 de enero.

Detección no ambigua

Cuando el IDH muta, una célula del tumor comienza a producir vastas cantidades de una molécula llamada 2-hidroxiglutarato (2-HG). Investigaciones previas han mostrado que el 2-HG interfiere con la regulación de la expresión de ADN, causando que la célula se revierta a un estado inmaduro que conduce a un crecimiento descontrolado. (Las mutaciones IDN también son encontradas en algunas formas de leucemia y, rara vez, en otros cánceres.)

La nueva técnica de imágenes utiliza espectrología de resonancia magnética (RM), la que analiza las propiedades magnéticas los núcleos atómicos, para localizar 2-HG en el cerebro. Otros investigadores han tratado de capturar imágenes de 2-HG con espectroscopia RM, pero encontraron difícil de distinguir 2-HG de otros de los metabolitos comunes del cerebro, como el glutamato y la glutamina.

Los investigadores del MGH liderados por George Sorensen y Ovidiu Andronesi, el autor líder de la revista académica del Science Translational Medicine, encontraron una manera de detectar el 2-HG sin ambigüedad al hacer los escaneos RM en dos dimensiones, lo que da la suficiente información para distinguir concluyentemente el 2-HG de compuestos similares. La técnica de obtención de imágenes no requiere ningún equipo especializado; puede hacerse con los escáneres IRM ya encontrados en la mayoría de los hospitales.

Lo más emocionante de esto es que abre la posibilidad de que conforme las drogas contra los gliomas se desarrollan, podrás saber que pacientes con tumores cerebrales poner en las pruebas clínicas, y sabrías si las drogas que estás dándoles realmente están haciendo lo que se supone que hacen“, dijo Vander Heiden.

Actualmente, la única manera de medir los niveles de 2-HG es haciendo una biopsia cerebral y haciendo una espectrometría de masa en el tejido. Esto se hace comúnmente cuando el tumor cerebral fue diagnosticado por primera vez, pero no puede hacerse en forma regular, dijo Hai Yan, un profesor asistente de patología en la Universidad Duke.

Si puedes detectar [2-HG] en el tejido o en la sangre, le permitiría a los médicos decir si los tratamientos para el tumor han sido efectivos o no“, dijo Yan, quien no estuvo involucrado en esta investigación.

Fuente:
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Kopimismo inspirado en palabras de un abogado de la MPAA; obispo católico expresa su descontento

Kopimi
Kopimi

Recientemente se reveló que de hecho, fueron las palabras que un abogado de la MPAA dijo hace muchos años, las que inspiraron la creación de La Iglesia Misionaria del Kopimismo.

De acuerdo con el co-fundador de The Pirate Bay, Peter Sunde, un empleado del grupo de la industria del cine proporcionó la inspiración para que el movimiento Kopimista original fuera transformado en una religión en toda la extensión de la palabra.

En una entrevista en 2007 o 2008 (Creo, no estoy seguro acerca de la fecha) a la abogada sueca de la MPAA, Monique Wadsted, se le hizo una pregunta acerca de sus puntos de vista sobre las personas que defienden el intercambio de archivos“, explicó Sunde.

Son pocas personas, pero muy ruidosas. Son una secta. Se llaman a sí mismos Kopimistas“, respondió Wadsted.

Con esto, las semillas de la inspiración fueron plantadas y estaban a punto de convertir “una secta” en algo más.

Me hizo pensar que podría ser beneficioso mirar lo que hacemos como un movimiento religioso” dijo Sunde. “Una de las cosas divertidas al trabajar con The Pirate Bay siempre ha sido que hemos empezado un montón de proyectos locos y divertidos. Algunos trabajos, algunos (la mayoría) fallaron. Comencé a investigar qué tipo de ángulo nos daría si registráramos una religión“.

Sunde menciona que en Suecia cualquier persona puede registrar una religión siempre y cuando estén organizados, el contenido real de una religión no se examina. Pero lo que más despertó su interés fue el hecho de que las religiones gozan de una mayor protección que los grupos políticos. Sin embargo, pasaron años ante de que Isak Gerson convirtiera en realidad la idea de una iglesia de copiado.

Esta nueva fe ha ganado más atención que lo que muchas otras religiones han logrado en la vida. Incluso la iglesia Católica se enteró del Kopimismo y el obispo Peter Ingham expresó su desacuerdo.

Es una locura y parece una parodia de religión, una parodia de los derechos de autor y una parodia del gobierno el registrar un organismo tal como religioso” dice Ingham, director de la Diócesis de Wollongong en Australia. “Debe haber alguna vara de medición en contra de lo que llaman religión“, dijo. “En mi opinión, si la religión no tiene nada que ver con Dios – o lo que la gente percibe que es Dios – entonces es una farsa. Parece que es sólo una manera de moverse por la ley de la piratería y los derechos de autor. ¿Cómo podría una religión promover actividad ilegal?“.

Violar la ley no es requisito para la congregación de la Iglesia Misionera del Kopimismo, pero el fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge, plantea una cuestión interesante.

Las conversaciones con los predicadores de las religiones oficiales que se encuentran en servicio son conversaciones privilegiadas, lo que significa que no pueden ser espiadas o forzadas como evidencia; un sacerdote puede incluso ir a la cárcel por revelar inadvertidamente algo que se dijo en la conversación privilegiada de la confesión“, explica.

En el caso de esta religión, los predicadores se definen como aquellos quienes facilitan el copiado y la remezcla sagrados. Traducido al nerdspeak, eso significa que la comunicación entre los operadores de trackers/hubs y las personas que participan en el sacramento de copiar ahora tienen estatus confesional, haciéndolo, por lo general, ilegal e imposible de recoger como evidencia en un juicio“, continúa Falkvinge.

Eso trae un cargamento entero de interesantes ramificaciones legales respecto a la recolección de evidencia y el tratar de perseguir a los adoradores del copiado y remezcla sagrados, ¿no?“.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Corte ordena al ISP Elisa bloquear la Bahía Pirata en Finlandia

The Pirate Bay

En octubre de 2011, una corte en Finlandia ordenó al ISP local Elisa bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay) para detener la violación de derechos de autor entre sus suscriptores. Hoy, el bloqueo – que cubre muchos dominios y direcciones IP – entró en vigor, pero detrás hay un esfuerzo por desbloquear el sitio y hacer la orden de la corte inútil. Mientras tanto ya hay daños colaterales – la orden de la corte ha tenido éxito en el bloqueo de un sitio que vincula a Finlandia Frontier Electronic (Electrónica Fronteriza de Finlandia).

En Mayo de 2011, el Centro de anti-piratería e información de derechos de autor (CIAPC Copyright Information and Anti-Piracy Centre) y la rama finlandesa del grupo de la industria musical IFPI presentó una demanda en la Corte de Distrito de Helsinki.

Los grupos exigieron que el ISP finlandés Elisa debería ser forzado a proteger los derechos de autor de sus miembros, prohibiendo a sus suscriptores el acceso a la Bahía Pirata . En un principio Elisa se negó, ya que describió las demandas de bloqueo como “no razonables”, pero una subsecuente orden judicial no les dejó otra opción.

El 26 de octubre de 2011, el Tribunal de Distrito de Helsinki ordenó a Elisa bloquear una serie de dominios y direcciones IP asociadas a la Bahía Pirata. Aunque Elisa ha impugnado la decisión mediante la presentación ante la Corte de Apelación de Helsinki, por lo pronto tienen que cumplir.

Hoy en día, Elisa ha confirmado que ha comenzado el bloqueo de los dominios y direcciones IP que se enumeran a continuación:

thepiratebay.org, www.thepiratebay.org, depiraatbaai.be, www.depiraatbaai.be, piratebay.am, www.piratebay.am, piratebay.net, www.piratebay.net, www.piratebay.no, piratebay.no, piratebay.se, www.piratebay.se, suprnova.com, www.suprnova.com, themusicbay.com, www.themusicbay.com, themusicbay.net, www.themusicbay.net, themusicbay.org, www.themusicbay.org, thepiratebay.am,www.thepiratebay.am, www.thepiratebay.com, thepiratebay.com, thepiratebay.gl, www.thepiratebay.gl, thepiratebay.net, www.thepiratebay.net, www.thepiratebay.se, thepiratebay.se, www.piraattilahti.fi, piraattilahti.fi, thepiratepay.org.nyud.net

Direcciones IP que están bloqueadas:

194.71.107.15
194.71.107.19
194.71.107.18

El último dominio nyud.net (que tiene un ligero error), pertenece a P2P (persona a persona) basado en el servicio CDN coral (Coral Content Distribution Network – Red de Distribución de Contenido Coral) que vincula con las direcciones IP de todo el mundo, que generalmente es una buena herramienta para hacer accesibles de nuevo los sitios bloqueados.

Irónicamente, el dominio en cuestión revela una manera muy fácil de eludir el bloqueo de la Bahía Pirata en Finlandia. Sólo tiene que utilizar uno de los dominios alternativos relacionados con la Bahía Pirata, agrega nyud.net (por ejemplo: depiraatbaai.be.nyud.net) y el sitio de torrentes más resistente se vuelve accesible de nuevo en Finlandia.

Si bien este bloqueo puede detener temporalmente el compartir archivos básicos de la Bahía Pirata, ya estamos viendo un aumento del interés en la tecnología de bloqueo, la censura, la neutralidad en la red, la legislación de los derechos de autor y la práctica judicial en los medios de comunicación“, dijo a TorrentFreak, Joonas Mäkinen del Partido Pirata de Finlandia.

Probablemente esto termina siendo beneficioso para compartir archivos y muestra como los intentos de bloquear son contraproducentes. Los efectos secundarios serán que entre mas bloqueos haya, más gente aprende soluciones alternativas. Esto podría dificultar seriamente la resolución de delitos importantes en el futuro“, concluye.

El secretario del Partido Harri Kivistö comparte estas preocupaciones.

Estos bloqueos no son nada. Las personas se adaptan, como lo han hecho siempre. Aprenden a usar nuevos métodos, descubren nuevos sitios web, eluden bloqueos“, dijo a TorrentFreak. “un montón de dinero tirado en el cabildeo y acción legal y lo único que se lleva a cabo son las limitaciones a los derechos civiles y las estructuras preliminares de un estado policial“.

Curiosamente hay otro dominio en la lista que no se vincula a la Bahía Pirata en absoluto. Cualquier persona (excluidos los clientes de Elisa) haciendo clic en piraattilahti.fi verán que el dominio no está relacionado con el sitio torrent más resistente en el mundo, en absoluto, sino que pertenece al grupo de derechos digitales EFFI – Electronic Frontier Finlandia.

La decisión de la oficina administrativa de Helsinki para la aplicación fue bastante sorprendente considerando la decisión SABAM v. Scarlet de la corte de justicia de la Unión Europea y el hecho de que la decisión en sí misma está actualmente en apelación“, Ville Oksanen, Abogado e investigador de la Universidad Aalto, dijo a TorrentFreak.

“Es difícil ver por qué la aplicación tiene que empezar antes de que sea finalmente resuelta – especialmente considerando que la decisión adoptada es bastante ineficaz, por ejemplo pierde www.thepiratebay.ee y todos los diferentes proxis y servicios de DNS abiertos. Incluso más irónicamente, una de las direcciones bloqueadas en realidad es un delantero de www.effi.org, que es “la versión finlandesa de la Electronic Frontier Foundation”, concluye.

En los últimos días hemos aprendido que hay aún más opciones para eludir el bloqueo acercándose muy pronto lo que significa que este juego del gato y del ratón podría continuar para siempre.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (En inglés)

Protect IP Act (Ley PIPA)


Mientras que todos estamos enfocados en no tomar SOPA, la ley PIPA está pasando lentamente “como perro por su casa”. 

Esta propuesta de ley, llamada “Protect IP Act” (Preventing Real Online Threats to Economic Creativity and Theft of Intellectual Property Act) es un proyecto de ley que daría el gobierno de EE.UU. el poder para apoderarse de los dominios web a su antojo sin supervisión, únicamente por tener links a sitios que según ellos, poseen “regímenes represivos”. Especialmente los registrados fuera de los EE.UU. 

Esta ley… Nos afectaría mundialmente.

Aquí les dejo el video sobre la detallada explicación de esta propuesta de ley:

Mi pregunta es: ¿Cual es el gran objetivo detrás de tanta censura? ¿Por qué el repentino arrebato? ¿Qué es lo que el gobierno Estado Unidense no quiere que veamos?

Censura del Gobierno. Protegiéndote de la REALIDAD.

Palabras claves: Ley PIPA, P.I.P.A., protec IP act, censura, proteger IP.

Computadora con Linux de USD$25 comienza a producirse

Raspberry Pi
Raspberry Pi

La Raspberry Pi, una computadora del tamaño de una tarjeta de crédito con un costo de 25 dólares, finalmente ha comenzado a producirse. La tan esperada computadora económica saldrá próximamente a la venta, aunque aún no se tiene la fecha definitiva.

Las Raspberry Pi pueden conectarse a una televisión o a un monitor de computadora con entrada HDMI, y a un teclado por medio de USB. Puede utilizarse para muchas cosas que se utiliza una computadora normal como procesamiento de texto, hojas de cálculo, juegos y programación. También reproduce videos en alta definición. El dispositivo viene con un procesador ARM, un puerto USB, salida HDMI y entrada para audífonos de 3.5mm, y soporta Linux, por ahora Debian, Fedora y ArchLinux están soportadas pero se agregarán más distribuciones en el futuro.

Actualización: Puppy Linux ha comenzado a trabajar en una versión para procesadores ARM diseñada para correr en el Raspberry Pi. Gracias a Bruce Rodríguez por mencionarlo. Más información.

Más información:
http://www.raspberrypi.org/ (en inglés)

Artículo relacionado:
Computadora con Linux de USD$25 comenzará a producirse a comienzos de este año

Fragmentos de la sonda Fobos-Grunt impactarán en la Tierra entre el 14 y16 de enero

Fobos Grunt
© RIA Novosti / Aleksei Filippov

De acuerdo a un comunicado de la Agencia Espacial de Rusia, Roscosmos, los fragmentos de la sonda interplanetaria Fobos-Grunt, podrían impactarse en la Tierra entre el 14 y 16 de este mes, siendo la fecha de mayor probabilidad el día 15 a las 3:18 A.M. tiempo central de México (9:18 UTC).

La caída se produciría en una zona del Océano índico, entre los 51.4 grados latitud Norte y 51.4 grados latitud Sur. El Lugar, fecha y hora de la caída se irán determinando con mayor exactitud conforme vaya perdiendo altura la sonda.

Fobos-Grunt despegó el 8 de noviembre del año pasado, desde la base de Baikonour, con destino a Fobos (una de las lunas del planeta Marte), pero debido a una falla en sus motores la sonda quedó orbitando la Tierra.

Yuri Koptev, quien es el portavoz de Roscosmos, comunicó que el informe oficial de esta misión fallida, se dará a conocer el próximo día 26 de enero.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

China desarrolla tanque de hidrógeno para su lanzador Chang Zheng-5

tanque_changzheng5
Imagen: sinodefense.com

Este nuevo tanque mide un poco más de 20 metros de longitud y tiene un diámetro de 5 metros y fue desarrollado por los ingenieros de la Academia China de tecnologías de lanzamientos espaciales y será usado específicamente para el lanzador de nueva generación Chang Zheng-5 (Larga Marcha). Esta nueva generación de cohetes lanzadores funcionarán con combustible ecológico y podrán elevar una carga de hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra o 14 toneladas a la órbita geoestacionaria.

En el transcurso de este próximo quinquenio China estrenará estos cohetes Chang Zheng-5 (Larga Marcha) de la quinta, sexta y séptima generación, según el Libro Blanco de programas espaciales de este país que dieron a conocer el pasado mes de diciembre.

Entre los años 2006 y 2011, China realizó en forma exitosa el lanzamiento de 67 cohetes Chang-Zheng.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Patrón Inspirado En Los Girasoles Incrementa La Eficiencia Al Concentrar La Luz Solar

Girasol
Girasol

Justo en las afueras de Sevilla, en la región desértica de Andalucía, España, se siente una visión que parece un oasis: un pilar de 100 metros de alto rodeado por filas de espejos gigantes formando ondulaciones. Más de 600 de estos espejos, cada uno del tamaño de la mitad de una cancha de tenis, siguen al sol a través del día, concentrando sus rayos en la torre central, donde el calor del sol es convertido en electricidad – la suficiente para darle energía a 6,000 hogares.

El amplio lugar, llamado PS10, está entre un pequeño número de plantas de poder solar concentrado (PSC) en el mundo, aunque se espera que el número crezca. Los proponentes del PSC dicen que la tecnología podría generar la suficiente energía limpia y renovable para darle energía a los Estados Unidos enteros, si se cuenta con dos factores: tierra y luz solar.

Ahora investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology- Instituto de Tecnología de Massachusetts), en colaboración con la Universidad RWTH Aachen en Alemania, han creado un diseño que reduce la cantidad de tierra requerida para construir una planta PSC, mientras incrementan la cantidad de luz solar que sus espejos recolectan. Los investigadores encontraron que al reorganizar los espejos, o heliostatos, en un patrón similar a las espirales en la cara de un girasol, podrían reducir la “huella” de los patrones en un 20 por ciento e incrementar su generación de energía potencial. El patrón inspirado en los girasoles permite un acomodo más compacto, y minimiza las sombras en los heliostatos y el bloqueo por espejos cercanos. Los investigadores publicaron sus resultados en el diario “Solar Energy” y recientemente aplicaron por una patente para protección.

Bloqueando una sombra

En PS10 y otras plantas PSC en el mundo, los espejos están acomodados alrededor de una torre central en círculos concéntricos. El espaciado entre espejos es similar a los asientos en un cine, acomodados para que cada dos filas estén alineados. Sin embargo, este patrón resulta en un sombreado más grande del necesario y en bloqueo a través del día, reduciendo el reflejo de la luz desde los espejos hasta la torre.

El equipo del MIT buscó como optimizar los patrones para incrementar la eficiencia total de una planta. Alexander Mitsos, el profesor asistente de Ingeniería Mecánica de Rockwell International, y Corey Noone SM colaboraron con Manuel Torrilhon de RWTH Aachen, donde Mitsos fue un investigador antes de unirse al MIT.

El laboratorio de Mitsos desarrolló un modelo computacional para evaluar la eficiencia de los diseños de heliostat. El modelo divide cada espejo en secciones discretas y calcula la cantidad de luz que cada sección refleja en todo momento dado. Los investigadores probaron entonces el modelo en una planta PSC de escala comercial existente. Noone y Mitsos corrieron las dimensiones de los espejos de la planta PS10 a través del modelo, determinando la eficiencia total de la planta. El grupo encontró que la planta PSC experimenta una cantidad significativa de sombreado y bloqueo cada día a pesar de el acomodo esparcido de sus espejos.

Acomodando en espiral

Para incrementar la eficiencia teórica de la planta, Noone y Mitsos movieron los patrones de los heliostatos, usando optimización numérica para primero acercar más el acomodo. Este acomodo más angosto, según calculó el modelo, redujo la cantidad de tierra que los espejos ocupaban alrededor de 10 por ciento sin afectar la eficiencia de los espejos al reflejar la luz. El patrón resultante tenía algunos elementos en espiral similar a los acomodos en la naturaleza.

Entonces, el equipo del MIT, trabajando con Torrilhon, buscó inspiración en la naturaleza – específicamente, en el girasol. Las florecillas de un girasol están acomodadas en un patrón espiral, conocido como Espiral de Fermat, que aparece en muchos objetos naturales y ha fascinado por mucho tiempo a los matemáticos: Los antiguos Griegos incluso aplicaron los patrones a edificios y otras estructuras arquitectónicas. Los matemáticos encontraron que cada girasol está girado en un “ángulo dorado” – alrededor de 137 grados – con respecto a su florecilla vecina.

Los investigadores diseñaron un campo en espiral con sus heliostatos reacomodados para parecer un girasol, con cada espejo con un ángulo de alrededor de 137 grados relativo a su vecino. El acomodo optimizado numéricamente toma 20 por ciento menos espacio que el acomodo del PS10. Además, el patrón en espiral reduce el sombreado y el bloqueo e incrementó la eficiencia total comparada con el acomodo disperso radialmente del PS10.

Mitsos dijo que acomodando una planta PSC en este patrón en espiral podría reducir la cantidad de tierra y el número de heliostatos necesitados para generar una cantidad equivalente de energía, lo que podría resultar en ahorros significativos. “La energía termal solar concentrada necesita areas enormes“, dijo Mitsos. “Si estamos hablando de llegar a un 100 por ciento o hasta un 10 por ciento de energía renovable, necesitaremos áreas enormes, así que es mejor usarlas eficientemente“.

Frank Burkholder, un ingeniero con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable, dijo que para los caros campos de heliostatos, el modelo de Mitsos tiene el potencial de generar la misma cantidad anual de energía tomando “mucha menos” área terrestre.

El campo de heliostatos contribuye actualmente con alrededor de un tercio del costo directo de la mayoría de las plantas PSC“, dijo Burkholder, quien no estuvo involucrado en el estudio. “Por que los heliostatos son costosos, su espaciado relativo entre ellos y la torre es importante. Si no se tiene cuidado con su acomodo, puede sombrearse y bloquearse entre ellos y reducir la cantidad de energía provista significativamente“.

Fuente:
http://web.mit.edu/ (en inglés)

¿Una extinción causada por erupciones?

Trapps Siberianos
Trapps Siberianos. Imagen: NASA Earth Observatory

Hace alrededor de 250 millones de años, la extinción masiva más devastadora en la historia de la tierra marcó un final definitivo al período geológico Pérmico. El evento global extinguió más del 90 por ciento de las especies marinas y el 70 por ciento de las especies terrestres. La causa exacta del colapso ha sido un misterio para los científicos: Sus teorías han incluido erupciones volcánicas masivas, el impacto de un asteroide y la formación del supercontinente Pangea.

Ahora investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y de otras partes han encontrado evidencia fresca de que la extinción masiva pudo haber sido activada por erupciones volcánicas enormes que elevaron los Trapps Siberianos, una gran extensión de roca volcánica en la actual Rusia. Los investigadores descubrieron que estas erupciones lanzaron vastas cantidades de gases en la atmósfera, posiblemente iniciando una cascada de efectos ambientales que llevaron al colapso al final del Pérmico. El equipo publicó sus hallazgos esta semana en la edición en línea de Earth and Planetary Science Letters (Cartas de la Tierra y Ciencia Planetaria).

El autor líder Benjamin Black, un estudiante de maestría del Departamento de Ciencias Planetarias, Atmosféricas y de la Tierra en el MIT, dice que emisiones de azufre, cloro y flúor de los Trapps Siberianos pudieron ser hasta un millón de veces la cantidad liberada de todos los volcanes del mundo del día de hoy en un año típico. Mientras los volcanes que generaron los Trapps Siberianos hacían erupción sobre un período extendido, la cantidad total de gases liberados provee a los científicos evidencia tangible para una causa potencial de la extinción del final del Pérmico.

Tenemos números concretos que podemos poner en estos gases que habrían estado haciendo erupción hace alrededor de 250 millones de años“, dijo Black. “Esos números nos dan una mejor oportunidad de evaluar si los Trapps Siberianos causaron la extinción“.

Black trabajó con la ex-profesora del MIT Linda Elkins-Tanton, directora del Departamento de Magnetismo Terrestre en la Institución Carnegie para la Ciencia en Washington, D.C., para medir la cantidad de gas atrapado en la roca volcánica obtenida de los Trapps Siberianos. Hace tres años, el equipo caminó al área central de Siberia, una región compuesta de basalto – restos de inmensas erupciones volcánicas de hace cientos de millones de años que cubrieron el área y se endurecieron en formaciones rocosas.

Cuando vas en helicóptero, ves árboles hasta el horizonte, pero entonces hay un río, y de pronto ves inmensos acantilados de basalto negro“, dijo Black. “En algunos lugares, si tienes mucha suerte, puedes verlos asentados directamente en las rocas sedimentarias del Pérmico“.

El equipo anduvo en balsas por el río y se detuvo en puntos para escalar los acantilados, martillando secciones de roca que pudieran contener restos de los gases Pérmicos.

De vuelta en el laboratorio, Black rompió las muestras de basalto para exponer pequeños cristales. Después pulió los cristales para revelar gotas congeladas muy pequeñas, llamadas inclusiones fundidas. Estas gotas son restos preservados de magma líquido, el cual, conforme los volcanes hacían erupción, era atrapado dentro de cristales. Tras cientos de millones de años, las gotas se endurecieron en cristal, preservando una cantidad récord de gases liberados al final del Pérmico.

El equipo analizó inclusiones fundidas de múltiples muestras de roca, midiendo el porcentaje de azufre, cloro y flúor – típico de gases volcánicos – en cada gota. Los investigadores calcularon entonces la cantidad total de gas liberado en la atmósfera, basado en el volumen de los Trapps siberianos, y encontraron que las erupciones probablemente emitieron hasta 7,800 gigatoneladas de azufre, 8,700 gigatoneladas de cloro y 13,700 gigatoneladas de flúor. Estas inmensas cantidades, dice Black, son lo suficientemente substanciales para tener el potencial de contribuir a una extinción masiva.

Thorvaldur Thordarson, un lector de vulcanología en la Universidad de Edimburgo en Escocia, dijo que los métodos por los cuales Black y su equipo ganaron sus resultados son un logro notable.

Las rocas son los suficientemente viejas para hacer la caza de cantidades medibles de inclusiones fundidas extremadamente difíciles“, dijo Thordarson, quien estuvo involucrado en la investigación. “Varios científicos tenían la visión de que esta era una tarea imposible. Black probó que estaban equivocados. Los datos generados proveerán una entrada valiosa para investigación futura“.

El grupo trabaja ahora para modelar el clima del final del Pérmico para entender que efectos pudo haber tenido en la atmósfera semejante concentración de gas. Black especula que los efectos pudieron haber incluido lluvia ácida, escasez de ozono o cambio climático global.

Hay evidencia de que este fue un mundo relativamente cálido con alto dióxido de carbono“, dijo Black. “En cierta manera el entorno del final del Pérmico pudo haber sido muy similar al tipo de entorno que estamos creando a través del calentamiento global“.

Los otros autores de la revista académica son Michael Rowe, un investigador asociado a la Universidad Estatal de Washington, e Ingrid Ukstins Peate, una profesora asistente de geociencia en la Universidad de Iowa.

Fuente:
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Casi un tercio de la flota aérea de USA son vehículos aéreos no tripulados

MQ-1 Predator
MQ-1 Predator

De acuerdo a un reporte para el congreso de Estados Unidos, los vehículos aéreos no tripulados (VANT) ahora conforman el 31% de la flota aérea de este país, aunque muchos de estos VANT son pequeños espías voladores. En el 2005 solo un 5% de los vehículos aéreos militares eran robots.

Entre los modelos de VANT empleados por el ejército de Estados Unidos se encuentran los RQ-11 Raven (Cuervos), de los que se tienen 5,346; los famosos MQ-1 Predators (Depredadores) responsables de lanzar bombas sobre Pakistán, Yemen y demás, de los cuales se tienen 161; los MQ-9 Reaper (Cosechador) que están mejor armados que los Predator; y los RQ-170 Sentinel (centinela), un VANT invisible al radar, como el capturado recientemente por Irán.

A pesar de que el ejército compró muchos VANT en los años anteriores, el Pentágono gastó mucho más en aviones que llevan gente. El reporte no mencionó vulnerabilidades de los VANT, como las infecciones de malware, y la sobrecarga de trabajo para los analistas de imágenes causada por la proliferación del video tomado y enviado por los VANT. Tampoco fueron exploradas las cuestiones éticas de la guerra a control remoto. Aunque se mencionaron problemas como el uso de sensores muy caros que aumentan el costo, y la saturación del ancho de banda por los VANT, uno solo gasta 5 veces más ancho de banda que todo el ancho de banda utilizado por los militares durante la guerra del Golfo Pérsico.

RQ-11 Raven
RQ-11 Raven
RQ-170 Sentinel
RQ-170 Sentinel. © TruthDowser / Wikimedia Commons / CC-BY-SA-3.0 & GFDL

MQ-1 Predator
MQ-1 Predator
MQ-9 Reaper
MQ-9 Reaper. Imagen: Gerald L Nino



Más información:
http://www.wired.com/ (en inglés)
El reporte para el congreso (en inglés)