PayPal bloquea a proveedor de VPN amigable con BitTorrent

PayPal

PayPal es ampliamente conocido por su postura agresiva hacia los sitios de BitTorrent y servicios de intercambio de archivos, y esta política se ha extendido ahora a los proveedores de VPN. A TorGuard, una empresa que ofrece servicios de VPN (Virtual Private Network – Red Privada Virtual) y proxy, se le ha prohibido el uso del procesador de pago a causa de su afiliación con “BitTorrent”. Como resultado, miles de dólares pertenecientes a la empresa han sido congelados.

En respuesta a las nuevas iniciativas de vigilancia de Internet hay un interés creciente en servicios que aumentan la privacidad como los VPNs y Proxies.

TorGuard es una de las muchas compañías que atienden esta demanda. Como sugiere el nombre, TorGuard tiene varios planes específicamente diseñados para usuarios de BitTorrent que prefieren esconder sus direcciones de IP del resto del mundo.

Ser un VPN amigable con BitTorrent le es atractivo a una amplia audiencia. Sin embargo, la compañia también ha aprendido que tiene una desventaja. Sin advertencia previa o explicación detallada, PayPal decidió bloquear a TorGuard por promover sus servicios a usuarios de BitTorrent.

El siguiente correo fue enviado por PayPal.

Cuando revisabamos su cuenta, notamos que su actividad viola varios de los acuerdos que usted tiene con nosotros. Debido a esto, hemos limitado sus cuentas y ya no podemos ofrecerle nuestros servicios. Podrá conectarse para ver su historial de transacciones, pero no puede enviar o recibir dinero.

Debido a que el correo no explicó que acuerdos habían sido violados, el dueño de TorGuard Jason decidió llamar a la compañía por una explicación. Pero en lugar de ayudarlo a resolver el problema, PayPal le informó que la cuenta permanecería cerrada.

“No fue hasta que llamé a PayPal y hablé con un representante de cuentas de negocios que explicaron que PayPal no permite la promoción de ‘torrent trackers'”, dijo Jason a TorrentFreak.

“Después de argumentar con el representante que caíamos en la categoría de un servicio de hospedaje me aseguraron que la decisión ya había sido tomada y que nada más podía hacerse”.

Aparentemente, PayPal va por la misma ruta que Apple, donde todo lo relacionado con BitTorrent simplemente está prohibido. Durante los últimos años el procesador de pagos ya ha sacado a muchos ciberlockers y BitTorrent trackers que vinculaban a contenido infractor, pero hasta donde sabemos esta es la primera vez que un servicio de VPN ha sido bloqueado.

No es necesario decir que la decisión ha resultado en algunas molestias para usarios del servicio de VPN.

“Cancelaron cientos de pagos automáticos y congelaron miles en nuestra cuenta”, Jason le dijo a TorrentFreak.

“Ni siquiera podemos regresar los fondos a menos que el comprador cree una disputa por el cargo. La mayoría de nuestros clientes han sido muy pacientes ya que casi todos han tenido conflictos con PayPal en alguna ocasión”, añadió.

La aversión de PayPal a BitTorrent viene después de que las industrias del entretenimiento repetidamente llamaron a los procesadores de pago a tomar responsabilidad por sus conexiones a la piratería en línea y la falsificación. Mientras que esto probablemente está justificado cuando una tienda está vendiendo productos falsificados, bloquear una VPN va algo lejos.

A pesar del revés, el negocio continúa con normalidad para TorGuard. Han lanzado un nuevo cliente VPN portátil para Windows, y la versión para Mac y Linux viene pronto. En lo que respecta a los pagos, la compañía tiene muchas alternativas disponibles.

“Aceptaremos todas las formas de tarjetas de crédito, Google checkout y una variedad de otros servicios de cartera seguros. Es irónico usar PayPal cuando se compra una VPN/Proxy de todas maneras, han probado explotar la información financiera del usuario”.

“Aquellos que quieren soluciones de pago privadas deberían considerar una de las muchas alternativas como tarjetas VISA prepagadas, OKPAY, Bitcoins y otros servicios de cartera electrónica”, concluye Jason.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata importuna a los titulares de derechos de autor con otra dirección IP

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En el Reino Unido y los países bajos La Bahía Pirata está ampliamente censurada, pero eso no significa que el sitio está completamente inaccesible. De hecho, La Bahía Pirata está disfrutando del juego Whac-a-mole que están jugando. Después de que varios proveedores de Servicios Internet (ISP) añadieron la nueva dirección IP a sus filtros, el famoso sitio de torrentes tiene justo añadido otro, además de una dirección IPv6. Mientras tanto, los operadores del sitio están preguntándose cuánto cuestan los documentos de la corte cada vez que una dirección de IP tiene que ser bloqueada.

Los titulares de derechos de autor alrededor del mundo están cada vez más molestos con La Bahía Pirata.

Después de las costosas batallas legales consiguieron que los ISP bloquearan el sitio en el Reino Unido, en los Países Bajos y otros lugares. Pero a pesar de estas órdenes el sitio de BitTorrent permanece ampliamente disponible. Para empeorar las cosas, el aumento de la atención de los medios ha impulsado el número de visitantes al sitio.

Además de los muchos sitios proxy que existen, el equipo de La Bahía Pirata descubrió que simplemente añadiendo una nueva dirección IP evita los bloqueos también. Añadieron 194.71.107.80 el mes pasado, lo que permitió a los suscriptores acceder al sitio de nuevo, por un tiempo.

Respondiendo a la medida, El grupo holandés contra la piratería BREIN, tuvo que regresar a la corte de nuevo para obtener la nueva dirección IP añadida al filtro. Lo lograron, pero ahora que los ISP han comenzado el bloqueo de sus direcciones, La Bahía Pirata ha respondido mediante la adición de uno nuevo ahora.

“Nos preguntamos lo que cuesta a BREIN solicitar estas medidas cautelares, como lo hemos hecho más de cientos de IP que podemos añadir”, el equipo de La Bahía Pirata nos dijo, en tono de broma.

En el Reino Unido, donde el procedimiento para agregar nuevos dominios y direcciones IP es parte de un “acuerdo privado” no es diferente. Virgin Media expandió recientemente su filtro y bloqueó la dirección 0.80. Sin embargo, los suscriptores afectados ahora pueden acceder al sitio a través de 0.81, eludiendo el bloqueo.

Y eso no es todo.

El equipo de La Bahía Pirata informa a TorrentFreak que han añadido una dirección IPv6, abriendo así, una lata de nuevas opciones de desbloqueo. Como ninguna de las órdenes de la corte muestra las direcciones IPv6, usando una conexión compatible debe volver a habilitar el acceso al sitio. Por no mencionar el IPv6 -> IPv4, túneles que se convierten en proxies en pleno funcionamiento.

Lo anterior muestra una vez más que es virtualmente imposible para evitar por completo que las personas tengan acceso a La Bahía Pirata. Hay simplemente demasiadas opciones para las personas a la ruta alrededor de los bloqueos.

Lo peor de todo para los titulares de derechos de autor, el equipo de La Bahía Pirata parece estar disfrutando.

En el 02 el Reino Unido dijo que comenzará a bloquear el acceso a La Bahía Pirata esta noche, pero este bloqueo ya estará obsoleto cuando se conecte a Internet.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Un juez decreta: dirección IP ni siquiera puede identificar a un Estado

IP dirección

Las demandas masivas de BitTorrent que se están registrando en los Estados Unidos tienen un montón de problemas. Después de que un juez de Florida dictaminó que una dirección IP no es una persona, un colega Californiano ha ido más lejos protegiendo con la primera enmienda la libertad de expresión de los usuarios de BitTorrent. El juez en cuestión señala que las herramientas de Geolocalización están lejos de ser precisas y que por lo tanto es incierto que su tribunal tiene jurisdicción sobre los casos que involucran a presuntos piratas de BitTorrent. Como resultado, 15 de estas demandas masivas de BitTorrent fueron desestimadas.
En los últimos años más de un cuarto de millón de personas han sido acusadas de compartir obras protegidas en los Estados Unidos.

Los titulares de derechos generalmente demandan a docenas, cientos o incluso a veces miles de personas a la vez, con la esperanza de extraer una compensación económica de los supuestos descargadores. La evidencia que presentan a la corte generalmente es una dirección IP, una fecha y hora marcando cuando la supuesta infracción tuvo lugar.

A principios de 2010, cuando estas demandas en masa comenzaron, los titulares de derechos de autor apuntaron a direcciones IP de todos a través de demandas individuales en los Estados Unidos. Esto llevó a algunos jueces a desestimar los casos debido a que sus tribunales no tienen jurisdicción sobre las personas que viven en otros lugares.

Como resultado, los titulares de derechos de autor cambiaron a una nueva táctica. Antes de presentar una demanda pasaron su base de datos de direcciones IP infractoras a través de los llamados servicios de “Geolocalización”, por lo que podían argumentar que los acusados es más probable que residen en el distrito donde estaban siendo demandados.

Esto funcionó bien durante un tiempo, pero un nuevo fallo del juez de distrito de California Dean Pregerson puso fin a estos nuevos enfoques, desestimando 15 demandas en el proceso.

De acuerdo a Pregerson, los presuntos piratas de BitTorrent están protegidos por la primera enmienda como son “la participación en el ejercicio de la expresión, aunque en una medida limitada”, por lo tanto, la petición del titular de los derechos de autor para identificar a usuarios anónimos de Internet tiene que cumplir ciertos criterios.

Uno de los requisitos es que sea absolutamente claro que los acusados sean residentes de la región donde el tribunal tiene jurisdicción, pero de acuerdo con el juez Pregerson no es suficiente utilizar los resultados de una herramienta de “geolocalización” para probarlo.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

En Holanda se ordenó a proveedores de Internet bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay

Pese a las afirmaciones de que la libertad de expresión está en juego, el miércoles un par de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) recibieron la orden de bloquear La Bahía Pirata (The Pirate Bay). Siguiendo una demanda del equipo anti-piratería holandés BREIN, el tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en Los Países Bajos, y su competidor XS4All tienen que bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de torrentes más famoso del mundo. XS4All dice que están “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales se han intercambiado por “intereses comerciales”.

En 2010, el grupo anti-piratería BREIN acudió a los tribunales para tratar de forzar al ISP Ziggo, a implementar un bloqueo DNS y de direcciones IP de la Bahía Pirata.

Para ayudar a evitar un precedente legal perjudicial, Ziggo fue incorporado al caso por el ISP rival XS4ALL, Inicialmente la sociedad fue exitosa. El Tribunal de La Haya decidió que bloquear el acceso a la Bahía Pirata a todos sus clientes era un paso que iba demasiado lejos. BREIN, negándose a ceder, puso en marcha un juicio completo.

Durante Noviembre del año pasado en que este caso fue escuchado ante el Tribunal de La Haya, BREIN argumentó que sería trivial para los ISP el iniciar un bloqueo de la Bahía Pirata, mientras que los ISP afirmaron que hacer eso podría comprometer la seguridad de sus redes, amenazar la libertad de expresión, y finalmente, sería ineficaz. BREIN respondió insistiendo en que ellos también tienen derechos – derechos de autor – y que la razón por la que los ISP no quieren bloquear la Bahía Pirata se debe a los beneficios por la venta de banda ancha a los usuarios para que puedan acceder al sitio.

El pasado miércoles, el Tribunal de La Haya dictó su veredicto – y la victoria es para BREIN.

El tribunal observó que aproximadamente el 30% de los suscriptores de Ziggo y 4,5% de los suscriptores de XS4ALL usan La Bahía Pirata para compartir material multimedia no autorizado. La descarga de material con copyright actualmente es legal en Holanda, pero subir no lo es, así debido a la naturaleza dual de BitTorrent se considera que los clientes están infringiendo los derechos de autor.

Aunque la corte señaló que un bloqueo de un proveedor de Internet contra La Bahía Pirata también evitaría que suscriptores con negocios legítimos puedan acceder al sitio, dijo que las ofertas legales disponibles no sólo están limitadas, sino que también están disponibles a partir de otros sitios. El tribunal señaló que mediante la prevención de un gran número de infracciones de derechos de autor, triunfa la disponibilidad de una oferta más limitada de contenidos legales.

Así mismo, la Corte concluyó que el conceder una orden judicial para bloquear La Bahía Pirata sólo sería impedir el acceso a un sitio que ya está sujeto a una orden judicial que obliga a sus operadores a bloquear el acceso a los usuarios de Internet en los Países Bajos. Esa orden fue emitida previamente por el Tribunal de Amsterdam, pero fue ignorado por los operadores del sitio.

Los ISP tienen diez días para iniciar el bloqueo – de no hacerlo, dará como resultado multas de 10.000 euros por día.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Descargas de BitTorrent en la Cámara de Representantes de EE.UU.

Cámara de Representantes EE.UU.
Cámara de Representantes de EE.UU.

En las últimas semanas se han descubierto piratas de BitTorrent en Sony, RIAA, Fox, Universal, e incluso en organizaciones respetuosas de la ley como el Departamento de Seguridad Nacional, quedando claro que BitTorrent es usado en todas partes, y no solo para descargas legales. En esta ocasión podemos añadir a la lista a la Cámara de Representantes de EE.UU., lugar donde los legisladores están preparando la tan discutida (SOPA “Stop Online Piracy Act”), “Ley de piratería alto en línea”.

YouHaveDownloaded es un tesoro lleno de datos incriminatorios sobre los piratas de BitTorrent y su presunta participación en organizaciones de todo el mundo.

Descargas no autorizadas se producen incluso en el más inesperado de los lugares, desde el palacio del Presidente francés, a través de la Iglesia de Dios, en la RIAA.

Es en la Cámara de Representantes de Estados Unidos donde está pendiente la tan nombrada Ley SOPA, por lo que se justifica una mayor investigación, habiendo encontrado que sus empleados han participado en copias no autorizadas, siendo un total de 800 direcciones IP asignadas a la Cámara que han compartido en BitTorrent. Después de una más cercana inspección quedó claro que no solo han sido usadas para descargas legítimas sino todo lo contrario.

A continuación unas de las 800 pruebas que se han encontrado en YouHaveDownloaded, las que representan solo una pequeña fracción del total de las descargas de BitTorrent desde el sitio, se trata de datos reales y son tan buenas como las pruebas utilizadas por la RIAA cuando demandó a decenas de miles de personas por compartir archivos.

House crucial

House interview

Los libros tienden a ser populares en la Cámara porque nos encontramos unos cuantos más, entre ellos “no abrir –Una enciclopedia de los secretos mejor guardados del mundo” y “Enciclopedia de cómo funcionan las cosas”. Pero, por supuesto, la gente en el corazón de la democracia están también descargando contenidos conocidos, tales como Windows 7, shows de TV populares y películas.

House anarchy

Windows file

Y había otra categoría con la que nos encontramos con más de lo que hubiéramos querido. Parece ser que, aparte de los libros de autoayuda, empleados de la Casa también descargan videos de adultos. Vamos a la lista una de las menos explícitas aquí abajo, pero eso es sólo la punta del iceberg.

House gang

La pregunta es, sin embargo, si SOPA será capaz de romper los hábitos de millones de estadounidenses, ya que siempre habrá alternativas disponibles. E incluso si consigue reducir las tasas de piratería actual, ¿realmente vale la pena teniendo en cuenta el daño potencial que SOPA puede hacer a Internet y a los negocios legales?

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Editor de Dummies demanda a usuarios de BitTorrent

Dummies

John Wiley and Sons, una de las editoriales de libros más grande del mundo, continúa con sus esfuerzos para luchar contra la piratería de BitTorrent. La compañía presentó una nueva demanda masiva este mes, apuntando a docenas de John Doe que supuestamente comparten los títulos de Wiley en línea. Hablando con TorrentFreak, el editor afirma que no es su intención litigar contra los individuos, sino para resolver y educar en su lugar.

Durante Octubre, John Wiley and Sons, se convirtió en el primer editor de libros en ir tras los usuarios de BitTorrent en los EE.UU.. Con esta demanda la empresa siguió, en su mayoría, los pasos de los estudios de cine, que en conjunto han demandado a más de 200.000 personas en los EE.UU. desde principios del año pasado.

La semana pasada, el editor principal apuró el paso mediante la presentación de otra demanda en masa, una vez más dirigidas a aquellos que comparten el “For Dummies”, serie en línea. La denuncia mencionaba 36 direcciones IP a través de las cuales los acusados ​​han descargado y compartido títulos incluyendo “Hacking para Dummies”, cultivar un huerto vegetal “for Dummies” y “Fundamentos de la cocina para Dummies”.

En casi todas las demandas de BitTorrent que se han presentado en los EE.UU., los dueños del copyright no tienen intenciones de presentar los casos individuales. En su lugar, quieren obtener las identidades de los titulares de cuentas detrás de direcciones IP para que puedan enviar una indemnización de siniestros que van desde unos pocos cientos a unos miles de dólares.

TorrentFreak se puso en contacto con la editorial para saber si su juego final es diferente. Parece que no.

Nuestra intención es detener la infracción y dejar que los individuos sepan que están violando la ley y privan a los creadores de las obras de la compensación que les corresponde. Nuestra preferencia es la de educar, resolver y prevenir nuevas infracciones“, dijo el abogado de Wiley, William Dunnegan.

Aparte de una solución, Wiley también espera que la acción legal disuada a otros de participar en el mismo comportamiento. Este es el mismo enfoque que la RIAA tomó cuando se involucró en demandas masivas hace años.

Aunque la estrategia funciona en teoría, el problema es que la evidencia que la compañía tiene contra usuarios que intercambian archivos nunca se pondrán a prueba en los tribunales. Este es un problema, porque debido a las evidencias defectuosas muchas personas han sido injustamente acusadas ​​de intercambio de obras con copyright en BitTorrent. Durante la prueba, la evidencia puede llegar a ser poco fiable.

En un pasado expertos en proceso legal de la RIAA describen las técnicas de recolección de pruebas, “como los hechos erróneos”, “poco profesionales” y “límite de incompetencia.” Además, los académicos han señalado que debido a la técnica de mala calidad, incluso una impresora de red puede ser acusada de compartir archivos con derechos de autor en BitTorrent.

Abogado de Wiley es consciente de la crítica, pero dice que hará todo lo posible para evitar líos.

Entendemos que el titular de la cuenta ISP no puede tener el actual programa de descarga. Es por eso que después vamos a hacer la debida diligencia de recibir la información de los ISP”, Dunnegan nos dijo. El abogado no quiso explicar las medidas que se tomarán, pero dijo que “tienen un enfoque flexible dependiendo de la situación“.

Hasta el momento las cosas van bien para el editor de libros en los tribunales. En su primer caso el juez de distrito William Pauley ordenó recientemente que Wiley puede enviar citaciones a las ISP de los acusados​​, lo que significa que las primeras cartas de acuerdo deberían salir pronto.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Linux Mint ya es más popular que Ubuntu

Linux Mint

Según “DistroWatch” Linux Mint aparece mas arriba que Ubuntu en cuanto a popularidad en los últimos 6 meses. Y aunque no disponemos de números absolutos, esta medición es de tomarse en cuenta dada la buena reputación del sitio, sabemos que Linux Mint supera en número de hits promedio por día a Ubuntu, donde cada hit cuenta para una sola dirección IP al día que accede a la página en busca de una distribución Linux; algo que ninguna distribución había logrado desde el año 2004.

Esta situación se desarrolla en el contexto de la fragmentación de GNOME, como es GNOME Shell, Unity o el tradicional GNOME 2, siendo este último el que ha conservado el equipo de Linux, y que sin lugar a duda sigue siendo el escritorio más popular entre sus usuarios.

No obstante, Linux Mint no puede seguir con GNOME 2 para siempre, por lo que están planeando para la versión 12 presentar como propuesta “GNOME 3 con MSGE” (Mint Gnome Shell Extensions), una serie de scripts para regresar la experiencia de GNOME 2 a GNOME3. Toda esta fragmentación es bastante enriquecedora para el software libre, pues son mas alternativas de calidad para nuestro sistema operativo.

Fuente:
http://alt1040.com/