Uno de los fundadores de La Bahía Pirata se enfrenta este mes a otra batalla. Fredrik Neij actualmente vive en Laos, Asia, él y su esposa están esperando su tercer hijo muy pronto. Sin embargo, necesitan cruzar la frontera a Tailandia para dar a luz, lo que resulta problemático – El Embajador de Suecia en Bangkok ha revocado el pasaporte de Neij.
Tras las condenas penales de los Fundadores de la Bahía Pirata Peter Sunde, Gottfrid Svartholm y Fredrik Neij, todos menos Sunde han mantenido un perfil relativamente bajo.
Mientras tanto, el ex portavoz del sitio ha estado activo en línea promocionando su Flattr, servicio de micropagos en gran parte de localidades de toda Europa, ambos Svartholm y Neij tomaron la decisión de moverse a Asia.
Poco o nada se ha sabido de Svartholm y de su supuesta base en Camboya, pues a raíz de una enfermedad y posteriormente no se ha presentado durante el proceso de apelación, Así mismo Neij se ha dedicado a sus negocios en silencio, pero ahora se encuentra en otra batalla.
De acuerdo a documentos de fecha 6 de Agosto, Neij está apelando una decisión del Embajador de Suecia para revocar su pasaporte.
Neij de 34 años de edad, argumenta que la naturaleza de su delito no es lo suficientemente grave para justiticar que le quiten su pasaporte y que, al hacerlo, las autoridades Suecas someterán a su familia a consecuencias irrazonables.
Por el embarazo de su esposa tailandesa, Neij y su familia desean tener la libertad de ir a Tailandia para el nacimiento, lo que significa cruzar la frontera por lo que requiere de un pasaporte.
Google ha sufrido un retroceso en su caso contra el grupo de la industria musical SNEP (Syndicat National de l’Édition Phonographique). La semana pasada el Tribunal Supremo Francés dictaminó que Google puede ser obligado a censurar a los términos de búsqueda ‘Torrent’, ‘RapidShare’ y ‘Megaupload’ de sus servicios Instant y Autocomplete. La corte argumenta que Google facilita indirectamente infracciones de derechos de autor, al no filtrar estos términos. El caso ahora está yendo a la Corte de Apelaciones para una decisión final.
Al inicio del 2010 el grupo de la industria musical Francés (SNEP) inició una acción legal contra Google en un intento de forzar al gigante de las búsquedas a filtrar ciertos términos de sus características “Instant” y “Autocomplete”.
SNEP argumenta que cuando los usuarios introducen el nombre de artistas populares en el cuadro de búsqueda, Google a menudo añade palabras clave relacionadas con la piratería incluyendo ‘torrent’, ‘RapidShare’ y ‘MegaUpload’.
De acuerdo al grupo de música esto significa que Google está facilitando la piratería, y solicitó al Tribunal que ordene a Google a censurar los tres términos de búsqueda en cuestión.
Después de que SNEP perdió el caso en dos tribunales inferiores, llevó el asunto a la Suprema Corte que falló a favor del grupo de música la semana pasada. La Suprema Corte dictaminó que los filtros de palabras clave son una medida adecuada para frenar la piratería en línea.
Si bien el Tribunal reconoce que Google no es responsable por ninguna de las infracciones que tienen lugar en otros sitios web, dice que Google tiene la responsabilidad de hacer más difícil para el público “descubrir” el contenido no autorizado.
Al filtrar estos términos de búsqueda, Google ayuda a prevenir infracciones futuras, el Tribunal señaló.
El Tribunal Supremo basó su veredicto en el Artículo 336-2 del código de Propiedad Intelectual, una disposición que permite a los tribunales a tomar cualquier medida de emergencia para proteger a los titulares de derechos. El mismo artículo está siendo invocado en un caso separado presentado por la industria francesa de cine y televisión en el que a los proveedores de Internet y motores de búsqueda se les pide bloquear varios sitios populares de streaming.
Después de su fallo el Tribunal Supremo devolvió el caso a la Corte de Apelación para una decisión final.
Para Google, la lucha contra el caso Francés es una cuestión de principios. El motor de búsqueda ya ha estado filtrando términos “relacionados con piratería” de sus servicios “Instant” y “Autocomplete” por más de un año a nivel mundial. Los usuarios de Google que buscan términos como ‘torrent’ y ‘RapidShare’ notarán que ninguna sugerencia o resultado de búsqueda aparece antes de que escriban la palabra completa.
Mientras que Google no ha removido ningún contenido de sus resultados de búsqueda, las medidas de Google en efecto dan lugar a menos búsquedas de los términos que están censurados.
Asumimos que Google está sin embargo luchando contra la decisión de mantener el control sobre lo que ellos eligen censurar. Si el caso se decide en contra de ellos, pueden esperar más solicitudes de palabras clave para ser añadidas al filtro, o incluso sitios web completos.
Como parte de las medidas punitivas contra La Bahía Pirata y sus fundadores, un tribunal Sueco previamente prohibió a dos de los fundadores del sitio de torrente tener algo que ver con sus operaciones futuras. Ahora, según el Tribunal de Distrito de Estocolmo, Fredrik Neij ha violado esta prohibición y será multado. Neij dijo a TorrentFreak que su único “delito” fue no probar un hecho negativo. En cualquier caso, ninguna multa será pagada.
Con los años la lista de lavandería de castigos y medidas contra La Bahía Pirata y sus fundadores ha crecido a proporciones épicas.
Los fundadores del sitio fueron afectados con penas de cárcel y multas enormes después de un juicio en 2009 y apelaciones subsecuentes, y el sitio en sí está prohibido o censurado en un número creciente de países alrededor del mundo.
Lo que es menos conocido tal vez es que a dos de los fundadores del sitio en realidad se les ha prohibido formalmente tener algo que ver con el funcionamiento de La Bahía Pirata.
Los datos de las restricciones legales se remontan a una orden emitida por el Tribunal de Distrito de Estocolmo, que declaró que a Fredrik Neij (TiAMO) y Gottfrid Svatholm (Anakata) se les prohibió para siempre operar el sitio.
Incumplir la prohibición resultaría en una fuerte multa para el dúo, pero uno no se espera que sea dictado – hasta hoy.
El Tribunal de Distrito de Estocolmo ahora dice que Neij ha seguido teniendo participación en las operaciones de La Bahía Pirata. Como resultado se ha dictado una multa de 500,000 coronas ($70,690).
TorrentFreak siguiendo a Fredrik, le preguntó, entonces, ¿qué evidencias tiene la Corte exactamente?.
“No hay evidencia, solo la falta de evidencia de que yo no estaba involucrado”, nos dijo.
“En casos civiles es culpable hasta que se demuestre su inocencia y en un caso anterior me negué a dar los detalles que me transfirió el sitio”.
Aunque la cantidad impuesta por el Tribunal de Distrito es signifacativa, Neij parece imperturbable.
“No me importan los casos civiles” nos dijo. “Yo no vivo en Suecia, y no se cómo un extra de $71.000 perjudicaría a los $10.606 millones que ya debo”.
Junto con los otros fundadores de La Bahía Pirata, en efecto, Neij debe millones de dólares en daños, perjuicios y multas, por lo que su situación y la actitud es tal vez el mejor resumen parafraseando las palabras anteriores de su compatriota Peter Sunde fundador del sitio. “¿Por qué quedarse a tan solo unos pocos millones de dólares?” dijo Sunde “¿por qué no hacen mil millones de dólares en su lugar”.
En cualquier caso, parece que nadie está recibiendo dinero. Fredrik dice a TorrentFreak que ya escribió a la corte informándole de su intención de no pagar las multas, ahora o en el futuro. Incluso si lo hizo, sin embargo, no sería un bono.
“[Cualquier pago] empujaría a la Mafiaa del juicio de la Bahía Pirata a un paso de conseguir, incluso dinero en efectivos de todos, como todo esto se va directamente al estado, y otras cosas se debe al estado, se tomará antes de que algo se envíe al dinero en efectivo privado que debo”.
“No es que nunca obtendrán ningún dinero en efectivo para cualquiera de las deudas, pero aún así”.
En el Reino Unido y los países bajos La Bahía Pirata está ampliamente censurada, pero eso no significa que el sitio está completamente inaccesible. De hecho, La Bahía Pirata está disfrutando del juego Whac-a-mole que están jugando. Después de que varios proveedores de Servicios Internet (ISP) añadieron la nueva dirección IP a sus filtros, el famoso sitio de torrentes tiene justo añadido otro, además de una dirección IPv6. Mientras tanto, los operadores del sitio están preguntándose cuánto cuestan los documentos de la corte cada vez que una dirección de IP tiene que ser bloqueada.
Los titulares de derechos de autor alrededor del mundo están cada vez más molestos con La Bahía Pirata.
Después de las costosas batallas legales consiguieron que los ISP bloquearan el sitio en el Reino Unido, en los Países Bajos y otros lugares. Pero a pesar de estas órdenes el sitio de BitTorrent permanece ampliamente disponible. Para empeorar las cosas, el aumento de la atención de los medios ha impulsado el número de visitantes al sitio.
Además de los muchos sitios proxy que existen, el equipo de La Bahía Pirata descubrió que simplemente añadiendo una nueva dirección IP evita los bloqueos también. Añadieron 194.71.107.80 el mes pasado, lo que permitió a los suscriptores acceder al sitio de nuevo, por un tiempo.
Respondiendo a la medida, El grupo holandés contra la piratería BREIN, tuvo que regresar a la corte de nuevo para obtener la nueva dirección IP añadida al filtro. Lo lograron, pero ahora que los ISP han comenzado el bloqueo de sus direcciones, La Bahía Pirata ha respondido mediante la adición de uno nuevo ahora.
“Nos preguntamos lo que cuesta a BREIN solicitar estas medidas cautelares, como lo hemos hecho más de cientos de IP que podemos añadir”, el equipo de La Bahía Pirata nos dijo, en tono de broma.
En el Reino Unido, donde el procedimiento para agregar nuevos dominios y direcciones IP es parte de un “acuerdo privado” no es diferente. Virgin Media expandió recientemente su filtro y bloqueó la dirección 0.80. Sin embargo, los suscriptores afectados ahora pueden acceder al sitio a través de 0.81, eludiendo el bloqueo.
Y eso no es todo.
El equipo de La Bahía Pirata informa a TorrentFreak que han añadido una dirección IPv6, abriendo así, una lata de nuevas opciones de desbloqueo. Como ninguna de las órdenes de la corte muestra las direcciones IPv6, usando una conexión compatible debe volver a habilitar el acceso al sitio. Por no mencionar el IPv6 -> IPv4, túneles que se convierten en proxies en pleno funcionamiento.
Lo anterior muestra una vez más que es virtualmente imposible para evitar por completo que las personas tengan acceso a La Bahía Pirata. Hay simplemente demasiadas opciones para las personas a la ruta alrededor de los bloqueos.
Lo peor de todo para los titulares de derechos de autor, el equipo de La Bahía Pirata parece estar disfrutando.
En el 02 el Reino Unido dijo que comenzará a bloquear el acceso a La Bahía Pirata esta noche, pero este bloqueo ya estará obsoleto cuando se conecte a Internet.
Hoy, exactamente 6 años han pasado desde que La Bahía Pirata fue allanada por la policía sueca. En ese momento la industria del entretenimiento esperaba que esto podría silenciar el sitio BitTorrent de desviación para siempre. Pero en retrospectiva podemos concluir que en realidad habían despertado un monstruo. El ataque y la batalla en curso que se desarrolló más tarde se lee como un guión para una próxima superproducción de Hollywood. El equipo de La Bahía Pirata ya han acuñado un título adecuado: Día de la Independencia pirata.
Hace dos semanas La Bahía Pirata fue desconectada por más de un día debido a un ataque DDoS. Un raro evento para un sitio que se enorgullece de ser el “más resistente” sitio de torrentes en el Internet.
Sin embargo, mirando la historia de La Bahía Pirata en realidad es un pequeño milagro que el sitio exista todavía. Sin unas pocas pulsaciones de teclado esenciales hace seis años, La Bahía Pirata puede no haber estado aquí hoy. Esas mismas pulsaciones de teclado marcaron el comienzo de una batalla permanente entre un grupo de geeks amantes de la diversión y una industria del entretenimiento de mil millones de dólares.
Miremos hacia atrás que sucedió…
El 31 de mayo de 2006, menos de tres años después de que La Bahía Pirata fue fundada, 65 agentes de la policía sueca entraron al centro de datos de Estocolmo. Los oficiales se encargaron de cerrar la mayor amenaza percibida para la industria del entretenimiento en ese momento – los servidores de La Bahía Pirata.
En los meses anteriores al ataque, los fundadores de La Bahía Pirata Gottfrid y Fredrik descubrieron que estaban bajo vigilancia las 24 horas por investigadores privados por lo que tuvieron una idea de que algo andaba mal. Entonces, en el día de la redada, los acontecimientos se desarrollaron rápidamente.
“Recibí una llamada telefónica como a las 10 de la mañana, era Anakata [Gottfrid]”, recuerda Fredrik.
Gottfried dijo que había agentes de la policía en su oficina y le pidió a Fredrik bajar a la instalación de Co-Ubicación y deshacerse de la “evidencia incriminatoria”, aunque nada de eso, lo que fuera, estaba relacionado con The Pirate Bay.
Como Fredrik se iba de repente tenía el presentimiento de que los problemas podrían estar vinculados a su rastreador, así que inició una copia de seguridad completa del sitio. En la instalación de Co-Ubicación había docenas de policías, algunos vestidos de civil. Fredrik les preguntó: “¿Quién eres tú? ¿Qué estás haciendo aquí?”. Después de las preguntas de ida y vuelta, Fredrik finalmente reveló quién era y un oficial de policía respondió: “¡Oh!, hemos estado buscándote”.
Aunque esta secuencia de eventos es casi cómica, la decisión en una fracción de segundo y una copia de seguridad del sitio resultó ser el momento más crucial en la corta historia del sitio. Pocos días después el sitio fue restaurado en línea gracias a la copia de seguridad. Sin ella, la situación actual podría ser muy diferente.
Esta determinación y el desafío de los operadores del sitio marcó la pauta para los años que siguieron. Aprender de sus experiencias, las medidas de seguridad se pusieron en marcha. Las copias de seguridad se extendió por todo el mundo para mitigar los ataques en el futuro
El ataque tuvo como resultado una larga investigación fuera de las cuales la policía generó 4.000 páginas de evidencia en contra de las personas involucradas. La evidencia fue utilizada por la fiscalía durante el juicio de La Bahía Pirata de 2009 y la apelación de 2010, donde cuatro personas que estuvieron involucradas previamente con el sitio fueron condenadas a penas de cárcel y multas significativas.
Sus sentencias fueron definitivas a principios de 2012, aunque esto no es el fin para todos los involucrados.
A pesar de estas frases La Bahía Pirata se encuentra conectada, pero no sin cambios. El rastreador del sitio ha sido retirado y el valor predeterminado. Los archivos de Torrentes fueron cambiados por enlaces magnet para hacer el sitio menos propenso a ataques externos. El sitio también cuenta con más usuarios registrados que nunca.
Hoy, a pesar de numerosos casos judiciales, el tribunal ordenó el bloqueo de los ISP y dos ensayos de pleno derecho en la Corte de Estocolmo, La Bahía Pirata cuenta con 5,741,691 usuarios registrados. Un logro notable para un sitio que ni siquiera requiere de registro para descargar.
Recordando su supervivencia, La Bahía Pirata celebra hoy el Día de la Independencia pirata, una iniciativa que comenzó en 2008.
En las últimas semanas las payasadas anti-piratería de Microsoft han sido noticia en varias ocasiones. Desde la censura de La Bahía Pirata a el patrocinio de nuevas empresas para el envenenamiento de BitTorrent, el gigante del software está determinado a atacar a la piratería de frente. Pero tal vez la empresa debería comenzar educando primero a sus propios empleados. En las oficinas de Microsoft en todo el mundo los empleados están usando BitTorrent para descargar y compartir películas pirateadas.
YouHaveDownloaded es un tesoro de datos incriminatorios de presuntos piratas de BitTorrent en todo el mundo.
El sitio, lanzado a finales del año pasado, expone la que la gente detrás de una dirección IP ha descargado usando BitTorrent. Estos datos se reunieron de los seguidores (trackers) de BitTorrent públicos, y los fundadores se lanzaron para mostrar la cantidad de información que se puede encontrar sobre los usuarios de BitTorrent que no ocultan su dirección IP.
Los fundadores del sitio informaron a TorrentFreak que desde que esta misión ha sido cumplida, han dejado de añadir nueva información al sitio. Sin embargo, los datos existentes están aún en línea y nos permite “exponer” a un grupo de piratas corporativos de BitTorrent una vez más.
En las últimas semanas Microsoft ha adoptado una posición fuerte en contra de los infractores de derechos de autor. Censuró enlaces de La Bahía Pirata en Windows Live Messenger, financió un startup que pretende matar el tráfico de BitTorrent, y hace unos días fue revelado que son los remitentes más activos de avisos de derribo de DMCA a google.
Está claro que Microsoft está contra la piratería. Pero ¿bloquearía también a sus empleados el uso de conexiones de Microsoft office para descargar películas pirateadas a través de BitTorrent? Vamos a averiguar.
La metodología es fácil. Se puede mirar un rango de direcciones IP asignadas para Microsoft y entrar a estos en la forma de búsqueda en YouHaveDownloaded uno por uno. Mientras se espera, que podría tomar un tiempo para encontrar uno. Se tiene ya un puñado de infractores después de unas dos docenas de intentos.
A pesar de los esfuerzos contra la piratería de Microsoft, hay muchos empleados descargando archivos a través de BitTorrent, y no solo archivos legales.
Previamente fuimos capaces de demostrar que las descargas no autorizadas ocurren incluso en el más inesperado de los lugares, desde el palacio del Presidente de Francia, a través de la Iglesia de Dios, en la RIAA, y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Después de haber sido encontrado culpable de los delitos de infracción de derechos de autor y de que posteriormente se le negara la oportunidad de ser escuchado por la Suprema Corte de Suecia, uno de los fundadores de La Bahía Pirata está llevando su caso a la Corte Europea. El abogado de Fredrik Neij cree que la función de La Bahía Pirata está protegida por la Convención para la Protección de los Derechos Humanos.
El 1 de febrero, la Suprema Corte de Suecia anunció su decisión de no conceder la autorización para apelar en el caso criminal de larga duración contra los fundadores de La Bahía Pirata.
Esto significaba que las sentencias de cárcel determinadas previamente, entregadas a Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström se mantendrían.
Con los destinos de Lundström y Svartholm resueltos y archivados, y la reciente súplica de clemencia de Peter Sunde, solo la dirección de una persona quedó clara – la de Fredrik Neij.
A través de un comunicado escrito por su abogado Jonas Nilsson, nos enteramos de que Neij tiene la intención de llevar su caso ante el Tribunal europeo.
“De acuerdo al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza a los ciudadanos de Suecia la libertad de recibir y difundir información, creemos que el derecho a la libertad de expresión de Frederick Neij le ha sido negado”, dice Nilsson.
“De acuerdo a nuestra queja ante el Tribunal Europeo, los servicios de La Bahía Pirata – para transferir información sin propietario entre usuarios a través de un proceso automatizado en Internet – está protegido bajo el artículo de la Convención”.
Nilsson dice que La Bahía Pirata nunca ha transferido o transmitido información de derechos de autor – que era responsabilidad de los usuarios del sitio. La función de La Bahía Pirata, dice, era “permitir la libre difusión de información a través de archivos de torrentes sin derechos de autor”.
El abogado también señala que dado que la información del archivo torrente en sí no era ilegal, la función puede estar cubierta por el Artículo 10. Añade que también se le pedirá un examen más detallado en cuanto a si era correcto mantener a Fredrik Neij responsable de lo que otras personas hicieron cuando utilizaron La Bahía Pirata.
“En nuestra opinión, es como estar condenado en la corte porque alguien entregó una carta con contenido ilegal. Otra, analogía y quizás aún más relevante, sería si los fundadores de un sitio de compra venta fueron declarados culpables luego de que alguien vende una bicicleta robada después de que fuera anunciado en el sitio”, explica Nilsson.
Nilsson cree y con bastante razón, que no es fácil conseguir casos que sean escuchados ante en la Suprema Corte de Suecia, pero al escuchar casos fundamentales una valiosa guía se puede obtener para decisiones futuras. Ya que un fallo definitivo proporcionaría la tan necesaria claridad en casos similares que implican responsabilidad, la Suprema Corte debería haber escuchado el caso de La Bahía Pirata, dice Nilsson.
“A la luz de la decisión de la Corte Suprema [de no conocer el caso], ahora no vemos alternativa que la de seguir este caso a través del Tribunal Europeo. Esta legislación clara o precedente legal se encuentra en una zona que nos afecta a todos – Internet – y representa un problema para el estado de derecho, hoy y mañana”, concluye Nilsson.
Después de haber sido encontrado culpable de delitos de derechos de autor, en relación con las operaciones de La Bahía Pirata, el co-fundador del sitio Peter Sunde ahora debe comenzar una sentencia de cárcel de ocho meses en una prisión de Suecia. Sin embargo, en un último intento desesperado por mantener su libertad, Sunde ha pedido al gobierno sueco clemencia citando motivos de salud y negocios.
Después de un prolongado proceso iniciado con las redadas policiales en La Bahía Pirata en 2006, un juicio y veredictos de culpabilidad en 2009, y posteriores apelaciones, ahora ha llegado el tiempo para que los fundadores del sitio cumplan sus condenas.
Para Carl Lundström, un hombre de negocios, el camino está determinado. Su sentencia será cumplida siendo vigilado electrónicamente en un apartamento de Estocolmo. Para los otros tres – Peter Sunde, Gottfrid Svartholm y Fredrik Neik – aún quedan dudas.
Para Peter Sunde, fue programado que comenzara sus 8 meses de sentencia de cárcel el Miércoles en las instalaciones de Västervik Norra, pero al menos por ahora eso no seguirá adelante. Sunde ha presentado una declaración de culpabilidad al gobierno sueco solicitando la clemencia, alegando motivos de salud y temor por su incipiente negocio de micro-pago, Flattr.
“La idea de la empresa vino del mismo Peter y el tiene un tremendo compromiso con ella”, escribe el representante de Sunde en la solicitud presentada ante el Departamento de Justicia.
Es el nombre reconocido y una reputación de 33 años de edad, la súplica continúa, lo que ha permitido a Flattr ganar fama en el mercado, una presencia personal que la empresa necesitará mantener con el fin de continuar avanzando.
“El nombre de Peter y la reputación en la industria abrirán muchas puertas. La compañía ha recibido una cantidad sustancial de capital riesgoso que ha sido principalmente usado para desarrollar el producto. Después de casi dos años de desarrollo, el producto está ahora básicamente listo para empezar a enviar a socios y a sitios grandes. Un prerrequisito para desarrollos futuros es que Peter se quede en la empresa”, la petición concluye.
Sunde agrega que si las autoridades no pueden ver la manera de llegar a un perdón completo, un aplazamiento de la fecha en que tenga que cumplir su sentencia sería la segunda mejor opción. La naturaleza específica de las inquietudes de su salud no han sido detalladas públicamente.
Al co-fundador del sitio Gottfrid Svartholm le fue ordenado previamente pasar un año en la prisión Mariefred a aproximadamente 65 kilómetros de Estocolmo. Su sentencia fue prevista para iniciar el 2 de enero de 2012, pero se volvió imposible de rastrear. Un nuevo plazo del 18 de abril se fijó para que Svartholm compareciera el mismo, pero esa fecha llegó y se fue sin más noticias.
Además de las sentencias de prisión existen también las cuestiones pendientes por daños. Recientemente se reveló que el monto de compensación que los fundadores de La Bahía Pirata tienen que pagar a los demandantes de la compañía de cine y grabación ha estado creciendo constantemente. Debido al interés añadido desde mayo de 2006, en febrero de 2012 el monto del adeudo había saltado desde aproximadamente $6,9 millones de dólares a casi $ 11 millones.
El equipo BREIN contra la piratería respaldado por Hollywood hará todo lo posible para hacer inaccesible La Bahía Pirata al público holandés. Después del éxito del bloqueo de La Bahía Pirata a través del tribunal, y luego de la censura de los sitios proxy que vinculaban a él, están ahora demandando que al Partido Pirata debería prohibírsele “discutir” la facilidad con que la censura en Internet se puede evitar. El Partido Pirata está desconcertado por la propuesta de la orden de mordaza y ha pedido a la corte que levante todo los esfuerzos de censura.
La batalla legal sobre la censura de Internet está alcanzando nuevas alturas en los países bajos, como el grupo local BREIN contra la piratería está pidiendo ahora a la corte amordazar al Partido Pirata.
La demanda es el siguiente movimiento en un intento de BREIN para negar a los ciudadanos holandeses acceso a La Bahía Pirata.
En enero, un tribunal holandés dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet (ISP) en el país y competidor de XS4ALL, debe bloquear el acceso a La Bahía Pirata. Como resultado cientos de sitios web individuales de configuración proxy permiten a los suscriptores rutas para esquivar el bloqueo, haciendo efectivamente la orden inútil.
En un movimiento en contra, BREIN obtuvo una orden judicial de la corte para cerrar estos proxies, incluyendo uno operado por el Partido Pirata. Sin embargo, los piratas están decididos a dar la batalla y han llevado a BREIN a los tribunales para obtener la orden revertida.
El caso, en el que el Partido Pirata pidió al tribunal que levante todas las restricciones de la censura, fue oído por la corte el 26 de este mes. BREIN, sin embargo, hizo exactamente lo contrario mediante la presentación de un conjunto más amplio de nuevas demandas pidiendo esencialmente a la corte que amordace al Partido Político.
En resumen las demandas de BREIN son como siguen.
Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un proxy inverso a La Bahía Pirata.
Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un servicio proxy genérico.
Al Partido Pirata se le debe prohibir vincular a proxies de terceros.
Al Partido Pirata se le debe prohibir el listado de nuevas direcciones IP o dominios registrados de La Bahía
Al Partido Pirata se le debe prohibir animar a la gente para eludir el bloqueo de La Bahía Pirata.
Si el Partido Pirata viola los términos anteriores, BREIN pide una pena de 10,000 euros por día, hasta un máximo de 250,000 euros.
No es necesario decir, que las demandas del grupo en contra de la piratería son sin precedentes para un caso relacionado con derechos de autor. Es esencialmente una orden de mordaza para hacer cumplir un veredicto de la corte obtenido previamente. Si la corte de pone de lado de BREIN esto tendrá consecuencias de gran alcance para la libertad de expresión de las personas. También podría invitar a otros grupos a considerar hacer demandas similares.
La pregunta es ¿hasta qué punto BREIN quiere llevar esto?. ¿Deben prohibirse otros sitios Proxy genéricos también? y ¿qué pasa con VPN (Virtual Private Network) o la red TOR? Todos estos servicios permiten al público a pasar por alto el bloqueo ordenado por el tribunal.
Mientras tanto, el popular blog holandés Geenstijl esta haciendo algo de ruido también, ya que puso en marcha un sitio de redirección (FuckTimKuik.org) que reenvía a la gente a los sitios disponibles. BREIN aún no ha respondido a esta iniciativa, pero muestra que será muy difícil de erradicar todos los métodos de evasión.
La decisión del tribunal en el caso entre el Partido Pirata y BREIN se espera que sea publicada en dos semanas. El sentencia coincidirá con el caso de BREIN contra otros dos proveedores de Internet holandeses que están todavía permitiendo el acceso a La Bahía Pirata.
Esta semana, con ayuda de una campaña Promo Bay en la Bahía Pirata, Dan Bull, un rapero del Reino Unido, tiene el objetivo de enviar un mensaje a la corriente principal de la Industria del entretenimiento. Con el lanzamiento de una nueva canción llamada “compartir es cuidar” (“Sharing is caring”), Dan intentará entrar en la lista de sencillos en el Reino Unido e internacionales sin el respaldo de un sello y mostrar que con la ayuda de un Internet libre y BitTorrent, hay otro camino.
Este es un artículo de Dan Bull, Rapero invitado del Reino Unido.
Compartir es cuidar
Ayer un chico joven me preguntó, “¿Dan Bull en las listas de éxitos? ¿Es este un ‘fuck off’ a la industria discográfica?”.
Buena pregunta, pensé, ¿que es lo que realmente quiero decir a la industria del entretenimiento?
Cuando lancé mi primer álbum “Safe” en el 2009, lo envié a las compañías discográficas y estaciones de radio pero lo ignoraron. Cuando llamé por teléfono a la revista Q con una historia, me dijeron que no podían escribir sobre ello, porque solo cuentan con artistas con contratos discográficos.
En frustración por las barreras invisibles a las que se enfrentan los artistas independientes, empecé a publicar canciones de protesta en YouTube. Para mi sorpresa, tuvieron mucha cobertura. Yo estaba emocionado pero pensaba “¿Que pasa si las etiquetas ven mis canciones? ¡nunca me firmarán ahora!”.
En ese momento, me di cuenta de algo; si ellos no me quieren, entonces el sentimiento era mutuo. Yo no necesitaba un sello discográfico diciéndome que hacer, cómo hacerlo, y después mantener el 80% de la recaudación por el privilegio. Tuve el Internet y tuve mi cerebro.
Abrazando el libre flujo de información que permite el Internet, a través del intercambio de archivos y los medios de comunicación social, he encontrado un grupo de fans en todo el mundo sin salir de casa. He colaborado con artistas de todo el mundo sin siquiera conocerlos, y puedo chatear con mis seguidores, mientras como pizza tendido en mi cama.
Nada de esto habría sido posible sin el intercambio de archivos. Si seguí la ley de derechos de autor que los grupos de presión como la RIAA y el BPI insisten que es en el interés de los artistas como yo, no tendría carrera musical. Si los sitios a favor del intercambio de archivos como TorrentFreak y La Bahía Pirata no compartieran mi trabajo con ustedes, no estarían leyendo esto. Tengo una deuda de gratitud con cada persona que ha ripeado, quemado, copiado y compartido lo que he hecho.
Sitios como La Bahía Pirata hacen más para ayudar a los artistas sin firmar que los cabilderos de la industria alguna vez hicieron. Proyectos como The Promo Bay, que dedica la página de casa de La Bahía Pirata, libre de cargo, a cualquier músico que aplique, crea historias de éxito de la noche a la mañana.
La Bahía Pirata aparece desafiante en la cara de las empresas abusadoras que promocionan tales incongruencias absurdas como “si usted copia archivos, los artistas no obtendrán dinero, y si los artistas no obtienen ningún dinero, van a dejar de hacer arte”. Esto es un insulto para los millones de artistas amateur dedicados alrededor del mundo.
Lo gracioso es que tendría más respeto por los principales sellos discográficos si tan solo admitieran lo que ya sabemos – su línea de fondo no es más que las ganancias. No hay nada malo en ello; no hay necesidad de ocultarlo. Pero hay una necesidad de jugar limpio.
Los grupos de presión del entretenimiento quieren tener su pastel y comérselo – han acumulado mucha riqueza mediante la explotación de un mercado libre cuando el medio para distribuir el arte grabado era escaso. Esta escasez ya no existe – el mercado se ha movido; y ahora están luchando para para hacer cumplir las medidas artificiales que recrean las condiciones fugaces económicas y tecnológicas que les permitió el florecimiento.
El arte siempre se ha tratado de compartir, adaptar, y re-interpretar lo que usted experimenta. Nuestros hijos tienen derecho a crecer en un mundo donde puedan disfrutar su libertad sin el temor que una manada de abogados corporativos los roderá para extraditarlos al extranjero.
Las personas nacidas en los 80s han vivido más de sus vidas en el siglo 21 que en el siglo 20. Una nueva generación ha llegado para quien el intercambio de información en línea es tan fácil y un reflejo como el respirar.
Esta generación no va a desaparecer; está creciendo cada vez más grande todo el tiempo y para ellos, los modelos caducos de negocios desarrollados por monopolistas grises son absolutamente irrelevantes. Pero estos niños no son aprovechados o mentes criminales, son personas normales y decentes. Cuando escuchan una canción o ven un video que les gusta, lo van a publicar en Facebook; lo van a twittear. Podrían remezclarlo, o burlarse de él. Este mismo comportamiento que la industria del entretenimiento reclama que es la sentencia de muerte de la creatividad, es el mismo comportamiento que creo va a hacer que mi sencillo sea un éxito.
“Compartir es cuidar” es una sátira sobre la era de la comunicación instantánea. Se trata de lo que sucede cuando las cosas van mal, y si estamos usando el poder de la comunicación en línea en todo su potencial. Oculto en alguna parte en la pista puede oirme orinando en una copia impresa de la Ley de Economía Digital.
Hay tres versiones principales de la canción – cada una sobre una red social diferente(Facebook, Twitter and Google+). También hay un remix de dubstep por Benny Aves y un retrabajado reggae-matizado por Animal Circus. También he proporcionado instrumentales y acapellas para que usted pueda remezclar y re-imaginar a voluntad.
Los invito a descargar “Compartir es cuidar” de forma gratuita. Si te gusta y quieres apoyar a la campaña, puedes elegir comprarlo. Cada versión que usted compra contará como una venta a las lístas de éxitos. Hay diez versiones en total, que significa que una sola persona puede crear diez ventas hacia las listas de éxitos.
Las listas de sencillos no tienen ningún valor como un indicador de calidad, y los artistas no necesitan esforzarse en llegar a ellos para la validación, sin embargo, mediante la adopción de una canción gratis por un artista sin firmar a los niveles que normalmente se reserva para la élite de la industria, quiero romper las barreras invisibles y mostrar que hay otra manera de hacer las cosas. No necesitamos la protección del ACTA, CISPA o cualquier otra sigla. Mientras nuestro Internet sea gratis, la creatividad prosperará.
Y así, para responder a la pregunta original – no estoy gritando “fuck off” para la industria del entretenimiento.
Estoy diciendo “disculpe, pero creo que estás en mi asiento”.
Vínculos a el torrente o versión de pago de “Compartir es cuidar” están disponibles aquí.