Forma de vida única es mitad planta mitad animal

Mesodinium Chamaeleon
Mesodinium Chamaeleon. Imagen: Øjvind Moestrup/The Journal of Eukaryotic Microbiology

Hay muchos animales que sufren transformaciones durante sus vidas que los dejan de manera irreconocible, por ejemplo, las orugas que se convierten en mariposas o los renacuajos que se convierten en ranas. Pero estos son solo cambios de forma, siguen siendo animales. Un organismo unicelular recién descubierto es una mezcla única de animal y planta.

Los Mesodinium Chamaeleon (Camaleones Mesodinium) que habitan en aguas marinas de Escandinavia y Norteamérica, se desplaza rápidamente por el agua y se alimenta como un animal. Sin embargo, cuando éste come una alga llamada Cryptophyta, los camaleones Mesodinium no digieren sus células, en vez de esto comienzan a utilizar las células para generar azúcar por medio de fotosíntesis.

No las mantiene permanentemente, las células permanecen intactas por varias semanas antes de ser descompuestas, mientras esto sucede siguen produciendo azúcar por fotosíntesis. Los camaleones Mesodinium cambian de color según si el alga que comieron era roja o verde, o ambas.

La habilidad de tomar otras células y ponerlas a trabajar es llamada endosimbiosis, y es básica para toda la vida multicelular, incluyendo nuestra propia vida, ya que tenemos bacterias en nuestros intestinos que descomponen nuestros alimentos para así poder obtener nuestra energía.

Más información
http://www.newscientist.com/ (en inglés)

Se descubrió el primer tiburón híbrido

Tiburón de puntas negras
Tiburón de puntas negras

Científicos descubrieron en aguas australianas los primeros tiburones híbridos del mundo, un signo potencial de que los depredadores se están adaptando al cambio climático. La cruza del tiburón australiano de puntas negras con su contraparte global, el tiburón de puntas negras común, fue un descubrimiento sin precedentes, según el investigador líder Jess Morgan.

El tiburón australiano de puntas negras puede estarse adaptando para sobrevivir el cambio en la temperatura del agua, esta especie solo puede vivir en aguas tropicales, pero su híbrido ha sido encontrado a 2,000 kilómetros de la costa, en aguas más frías. Además, este híbrido se encontró que es más fuerte que las dos especies de las que desciende.

El descubrimiento se realizó mientras se catalogaban tiburones en la costa este de Australia, cuando realizando pruebas genéticas, éstas mostraron que el tiburón era de una especie, mientras que se veía como otra especie diferente. Los híbridos eran extraordinariamente abundantes, llegando a ser hasta el 20% de la población de puntas negras en algunas áreas, aunque Morgan dijo que no parece ser a costa de sus parientes, lo que es un misterio.

Fuente:
news.discovery.com (en inglés)

Los dirigibles podrían regresar para el año 2014

Dirigible
Dirigible

La compañía británica Hybrid Air Vehicles (HAV) teniendo en cuenta la importancia de contar con un medio de transporte alternativo, con la capacidad técnica para moverse en terrenos donde los vehículos convencionales tienen problemas, ha anunciado un nuevo lote de aeróstatos autopropulsados que podrían utilizarse en zonas heladas del hemisferio norte con la finalidad de transportar toneladas de productos y suministros con un costo relativamente bajo. Y aunque no proporcionaron mucha información aún, la reaparición de los dirigibles esta programado para el 2014.

La compañía británica pretende que estos vehículos regresen como un gran movilizador de suministros y mercancías de todo tipo en zonas donde los aeroplanos no puedan tanto descender con libertad o incluso sobrevolar para dejar caer las cajas. Pero la principal motivación para este nuevo lanzamiento, es poder levantar y transportar hasta 50 toneladas de peso con un cuarto del costo de medios convencionales.

Se ha mostrado mucho interés en el proyecto en las zonas heladas de explotación mineral como Groenlandia, Canadá o Siberia, ya que esperar medio año para que la ruta se descongele completamente resulta en grandes pérdidas materiales, así como humanas en algunos casos. Con los dirigibles de vuelta en la acción, las zonas de difícil acceso podrían tener una alternativa sólida para transportar sus productos en un tiempo récord y con un costo bajo; demostrando así que no solo sirven para llevar de un lado a otro menajes propagandísticos.

Fuente:
http://www.wired.com/ (en inglés)

Híbrido Peugeot HX1: Un sueño futurista con elegancia y lujo

Peugeot hx1
Peugeot HX1

Peugeot ha mostrado lo que será su Peugeot HX1, con sistema Hibrid4, de 2.2 HD1 con 204 caballos de fuerza, motor ecológico eléctrico de 95CV, con un gasto de 3.2 lts/100km, su rango de emisiones no pasa de 85gr/km, probar su eficacia será todo un reto, no mide más de 1.37 de altura y no más de 5 metros de longitud.

Esta compañía francesa se encuentra ultimando detalles de este modelo para su presentación en Alemania a mediados de Septiembre en el Salón del Automóvil de Francfort.

El interior está optimizado para cuatro asientos con posibilidad de adaptarse hasta para seis personas, sus puertas delanteras y traseras se abren hacia arriba en diagonal, su panel de instrumentos son como de otro mundo, así como su volante es de diseño semejante a las naves que hemos visto solo en películas de índole espacial o futurista. Para completar, contará con pantallas táctiles, ambientación led, y un minibar, con todo lo necesario para disfrutar de un viaje placentero; es como llevar un pequeño departamento de lujo.

Logra impresionarnos y hace volar nuestra imaginación con su acabado de un estilo tan original, así como con la elegancia de su diseño exterior e interior.

Más información:
http://www.carmagazine.co.uk/ (en inglés)