Aplicación 3-D de la NASA ofrece al público la capacidad de disfrutar viajes espaciales robóticos

3D apple disp. móviles
Imagen: NASA / JPL-Caltech

Una aplicación creada por la NASA que trae algunas de las naves espaciales robóticas de la agencia a la vida en 3D, ahora está disponible gratis en el iPhone y iPad.

Llamada Spacecraft 3D, la aplicación utiliza la animación para mostrar cómo la nave espacial puede maniobrar y manipular sus componentes exteriores. Actualmente, la nueva aplicación dispone de dos misiones de la NASA, el rover Curiosity que se posará en Marte el 5 de agosto a las 10:31 p.m. PDT (6 de agosto a la 1:31 a.m. EDT), y la nave gemela de la mision GRAIL, Ebb y Flow, actualmente en órbita alrededor de la luna.

“Con Spacecraft 3D y un dispositivo móvil, se pueden poner en alta definición, modelos tridimensionales, literalmente, en mano de los niños de todas las edades”, dijo Stephen Kulczycki, subdirector de comunicaciones y educación en el (JPL) Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

Spacecraft 3D está entre las primeras de lo que se conoce como aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos de Apple. La realidad aumentada ofrece a usuarios una vista de un entorno del mundo real donde los elementos son mejorados por entrada adicional. Spacecraft 3D utiliza la cámara del iPhone o iPad para sobreponer información en la pantalla principal del dispositivo. La aplicación da instrucciones a los usuarios para imprimir un objetivo de realidad aumentada en una hoja de papel estándar. Cuando la cámara del dispositivo está apuntando al blanco, la nave elegida por el usuario se materializa en la pantalla.

“Digamos que usted quiere tener una idea acerca de lo que es nuestro rover Curiosity de Marte” dijo Kevin Hussey, gerente de tecnología de visualización en el JPL. “Al igual que los directores de Hollywood dimensionan sus siguientes tomas, usted mueve iPad o iPhone con cámara equipada dentro y fuera, arriba y abajo, y la perspectiva de la nave espacial se mueve contigo. Es una gran forma de estudiar la naturaleza en 3D de la nave de la NASA”.

Spacecraft 3D también tiene una característica donde usted puede tomar su propia foto de realidad aumentada del rover o nave espacial GRAIL. Incluso se puede hacer un autorretrato con una nave espacial, poniendose a sí mismo o a alguien más en la imagen.

“En un futuro cercano, vamos a incorporar la nave espacial Cassini, que está orbitando Saturno, la nave espacial Dawn, que está en el corazón del cinturón de asteroides, y las Voyagers, que están ahora mismo en el borde de nuestro sistema solar”. dijo Hussey. “Mirando hacia abajo del camino, tenemos un verdadero sistema solar lleno de naves espaciales con las cuales trabajar”.

Spacecraft 3D actualmente sólo está disponible para formatos de Apple, pero estarán disponibles en otros formatos en un futuro cercano.

Los modelos de computadoras detallados de la nave espacial utilizados en Spacecraft 3D fueron generados originalmente para la aplicación web “Ojos en el Sistema Solar” de la NASA. “Ojos en el Sistema Solar” es un entorno en 3D lleno de datos misión de la NASA que permite a cualquier persona explorar el cosmos desde su computadora.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Nueva aplicación podría permitir a personas ciegas escribir en pantallas táctiles

BrailleTouch
BrailleTouch

Científicos de la Universidad de Georgia han creado una aplicación prototipo para dispositivos táctiles que podría permitir el escribir mensajes sin ver la pantalla, no solo creando una nueva manera eficiente de interactuar con dispositivos móviles, sino también podría permitir que personas ciegas pudieran utilizar este tipo de teléfonos con pantalla táctil.

La nueva aplicación de código libre, llamada BrailleTouch, incorpora el sistema de escritura Braille utilizada por personas ciegas. Ha sido concebido como una herramienta de escritura de texto para cualquiera de los millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo. Esta aplicación utiliza una solución basada en gestos en la pantalla táctil del iPhone e iPad y requiere solo seis teclas. El grupo de investigación trabaja en una versión para Android.

Más información
http://hothardware.com/ (en inglés)

Apple, Nokia y RIM niegan facilitar acceso secreto a militares indios

Llave con filtración
Imagen: Tecnocápsulas

Días atrás se habían filtrado documentos donde se revelaban comunicaciones entre militares indios, Apple, RIM y Nokia donde éstas empresas estaban proporcionando acceso de puerta trasera (backdoor) a militares indios para controlar la comunicación celular.

Mientras que la vigilancia electrónica a menudo es necesario por motivos de seguridad nacional, es preocupante saber que Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes han dado acceso a los militares indios para la vigilancia de masas a cambio de la presencia de Apple en India.

Afortunadamente este no parece ser el caso. Alan Hely, director de comunicaciones corporativas de Apple, ha dicho a Times of India que, aunque la empresa no puede hacer comentarios sobre los documentos filtrados, la compañía no ha proporcionado ningun acceso de puerta trasera a los militares indios. Alan Hely, dijo:

Pero no puedo negar que el acceso de puerta trasera (backdoor) estaba previsto“.

Times of India informa que Nokia también ha negado el acceso.

“La compañía toma la privacidad de los clientes y sus datos en serio y se compromete a cumplir con todas las las leyes de protección de datos y privacidad.”

Mientras tanto, RIM se negó a comentar sobre el asunto.

Más información:
http://timesofindia.indiatimes.com/

Smartphones: una herramienta de espionaje

Smartphone

Una nueva publicación de WikiLeaks, encabezada por Julian Assange, afirma que las empresas de vigilancia están vendiendo software que convierte tu smartphone en una herramienta de espionaje. El software permite tomar fotos sin tu conocimiento, leer y modificar los mensajes y dar seguimiento de tu ubicación.

Assange ha sido totalmente franco:

“¿Quién de aquí tiene un iPhone, quién tiene un BlackBerry, quién utiliza Gmail? Bueno todos ustedes están jodidos. La realidad es que las operaciones de inteligencia están vendiendo en este momento sistemas de vigilancia en masa para todos esos productos”.

Mapa de empresas y países espías:
http://wikileaks.org

Más información en:
www.theregister.co.uk

http://wikileaks.org

¿Dónde quedó el iPhone 5?

Apple
At the Apple campus
© Kent German/CNET

Apple ha hecho varios anuncios acerca de un nuevo iPhone. Los medios de comunicación han estado al tanto de esto a medida que ocurre, conforme hay más información al respecto.

Sin embargo, para la sorpresa de todos, el día de hoy Apple no anunció un iPhone 5, sino iPhone 4S que es más bien una actualización incremental para el anterior iPhone 4, con el mismo tamaño y diseño. Cuenta con un procesador dual-core A5 y la capacidad de manejar juegos más complejos y sofisticados, con una velocidad de gráficos siete veces mayor, así como la función de control de voz, entre otras mejoras.

Hubo una conmoción con el número 5, que fue luego reemplazada por otra a causa del AirPlay. Entonces ¿qué ocurre?, ¿hay un iPhone 5?. Los cambios que hubo son todos los que la gente estaba esperando para el iPhone 5, así que es difícil saber.

Fuentes:
http://news.cnet.com/ (en inglés)
http://bits.blogs.nytimes.com/ (en inglés)

iPhone ayuda a invidentes a cruzar la calle

Iphone_ciegos
© RT

La aplicación para iPhone “ZebraLocalizer”, un programa que emite señales de voz digitalizada, podrá guiar a los invidentes para moverse con mayor facilidad y seguridad por la ciudad.

El usuario de la aplicación deberá llevar en la mano el dispositivo para que la cámara que lleva integrada grabe el entorno y, con ayuda de acelerómetros, fije su situación en el espacio (en palabras sencillas, el dispositivo permite detectar el movimiento y el giro). ZebraLocalizer ubica dónde se encuentra el cruce peatonal al identificar las líneas paralelas. En el momento en que el dispositivo detecta el “paso de cebra” en la zona del cruce peatonal, emite una señal de audio para indicar al peatón por dónde debe caminar, y si se desvía de la ruta, el dispositivo emite una señal de alerta.

El programa ZebraLocalizer fue creado por Sergio Mascetti, quien es especialista en programación de la Universidad de Milán.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/