El sábado 1 de Octubre, ocho países (Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur) firmaron el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) en Tokio, Japón.
Tres de los países participantes (Unión Europea, México y Suiza) aún no han firmado el tratado, pero han emitido una declaración conjunta afirmando su intención de firmar ‘tan pronto como sea factible’. ACTA permanecerá abierto para ser firmado hasta Mayo de 2013.
Si bien el título del tratado podría sugerir que sólo se ocupa de la falsificación de bienes físicos, como medicamentos, su alcance es en realidad mucho más amplio. ACTA contiene nuevas obligaciones potenciales para intermediarios de internet, que les exige vigilar internet y sus usuarios, lo cual a su vez supone problemas significativos para la privacidad de los ciudadanos, la libertad de expresión, y los derechos de uso justo.
Científicos celebran el final de un ensayo clínico realizado por Joe Cohen, que se llevó a cabo durante 24 años, dando como resultado una vacuna contra la malaria que reduce a la mitad el riesgo de infección en niños.
A pesar de que los científicos dicen que la vacuna no es una “bala de plata” y que no pondrá fin a la infección transmitida por mosquitos por sí sola, está siendo aclamada como un arma crucial en la lucha contra la malaria, y podría acelerar el proceso para eventualmente lograr su erradicación a nivel mundial.
La malaria es causada por un parásito transportado en la saliva de los mosquitos. Mata a más de 780,000 personas al año, la mayoría bebés o niños muy pequeños en África. La vacuna de Cohen se pone a trabajar en el momento en que el parásito entra al torrente sanguíneo después de una picadura de mosquito. Al estimular una respuesta inmune, evita la maduración del parásito y su multiplicación en el hígado.
Joe Cohen dice que si todo va según lo planeado, la vacuna podría ser autorizada y lanzada para el año 2015.
Los sensores dentro de los modernos teléfonos inteligentes presentan una gran amenaza a la seguridad. Un atacante que comprometa un teléfono puede, por ejemplo, rastrear la ubicación del propietario por GPS, usar la cámara para ver los alrededores del teléfono, o encender su micrófono para grabar conversaciones.
Un grupo de investigadores de informática de Georgia Tech presentará un informe éste jueves sobre una nueva amenaza potencial. Los investigadores han demostrado que el sensor acelerómetro y de orientación de un teléfono sobre una superficie se pueden utilizar para escuchar como se introduce la contraseña usando el teclado en la misma superficie. Ellos fueron capaces de capturar las palabras escritas en un teclado con una precisión de hasta 80%.
Google y Samsung, presentaron este 19 de Octubre, su teléfono inteligente Galaxy Nexus, también llamado Ice Cream Sandwich.
Este nuevo teléfono tiene un procesador de doble núcleo Cortex A9 de 1.2 Ghz, viene equipado con una pantalla AMOLED de 4.65 pulgadas de resolución 1280×720, dos cámaras de 5 y 1.3 megapixeles, dos memorias operativas una de 1 Gb y otra de 32 Gb. Su peso es de 135 gramos, su parte más delgada mide 8.94 mm y su superficie es ligeramente cóncava. Tiene un chip NFC, que permite el intercambio de datos a corta distancia en forma inalámbrica y sirve para realizar pagos con el móvil o para cargar perfiles electrónicos.
Esta nueva versión de Android, puede ser instalada, tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas.
Trae funciones novedosas, como el desbloqueo de la pantalla con reconocimiento facial y permite compartir videos y aplicaciones.
El Galaxy Nexus, saldrá a la venta en EE. UU., Europa y Asia a principios de Noviembre del 2011. Aún no dan a conocer el precio.
La Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre) ha iniciado una campaña en contra de Secure Boot, una implementación que amenaza la libertad de los usuarios de decidir sobre el software que quieran ejecutar en sus computadoras, pudiendo impedir que sus equipos inicien con otro sistema operativo que no sea Windows. En su sitio web, se lee lo siguiente:
Microsoft ha anunciado que si los fabricantes de computadoras desean distribuir máquinas con el logotipo de compatibilidad de Windows 8, tendrán que implementar una medida llamada “Secure Boot” (Arranque Seguro). Sin embargo, actualmente está por verse si esta tecnología está a la altura de su nombre, o si en vez de eso se ganará el nombre de “Restricted Boot” (Arranque Restringido).
Cuando se hace correctamente, “Secure Boot” está diseñado para proteger contra malware al prevenir que las computadoras carguen programas binarios no autorizados durante el arranque. En la práctica, esto significa que las computadoras que lo implementen no arrancarán sistemas operativos no autorizados – incluyendo sistemas autorizados inicialmente que han sido modificados sin ser aprobados de nuevo.
Esto podría ser una característica merecedora del nombre, siempre y cuando el usuario tenga la posibilidad de autorizar los programas que quiere usar, para que así pueda ejecutar software libre escrito y modificado por él mismo o por personas de su confianza. Sin embargo, nos preocupa que Microsoft y los fabricantes de hardware implementen estas restricciones de arranque de una manera que impida a los usuarios ejecutar algo que no sea Windows. En este caso, un mejor nombre para la tecnología puede ser “Restricted Boot” (Arranque Restringido), ya que tal requisito sería una restricción desastrosa para los usuarios de computadoras, y no una característica de seguridad en absoluto.
El posible requisito de Restricted Boot viene como parte de una especificación llamada Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), la cual define una interfaz entre el hardware de la computadora y el software que ésta ejecuta. Es un software que permite que tu computadora arranque, y está destinado a reemplazar el BIOS tradicional. La mayoría las computadoras Lenovo, HP, Dell portan UEFI, y otros fabricantes no se quedan atrás. Todas las computadoras de Apple vienen con EFI y componentes de UEFI. Al arrancar, este software inicia una cadena que, utilizando un protocolo de autenticación de criptografía de clave pública, puede revisar el kernel de tu sistema operativo y otros componentes para asegurarse de que no hayan sido modificados de manera no autorizada. Si los componentes no pasan la revisión, entonces la computadora no arranca.
La amenaza no es la especificación UEFI en sí misma, sino el cómo los fabricantes de computadoras optan por implementar las restricciones de arranque. Dependiendo de la implementación de un fabricante, podrían bloquear a los usuarios de usar sus propias computadoras, evitando que alguna vez arranquen o instalen un sistema operativo de software libre.
Es esencial que los fabricantes logren su implementación de UEFI de una manera correcta. Para respetar la libertad del usuario y realmente proteger la seguridad de éste, deben proporcionar a los usuarios una manera de desactivar las restricciones de arranque, o proporcionar una forma segura que permita al dueño de la computadora instalar un sistema operativo de software libre de su elección. Los propietarios de computadoras no deben estar obligados a solicitar autorización externa para ejercer sus libertades.
La alternativa es aterradora e inaceptable: los usuarios tendrán que pasar a través de medidas complicadas y riesgosas para eludir las restricciones; la tendencia popular de revivir hardware viejo con GNU/Linux llegará a su fin, causando que más hardware sea arrojado a los basureros; y las compañias propietarias de sistemas operativos obtendrán gran ventaja sobre el movimiento del software libre, debido a sus conexiones con los fabricantes.
Estaremos siguiendo de cerca la evolución en esta área, y mantendremos una campaña activa para asegurar que esta importante libertad sea protegida. Nuestro primer paso es demostrar que la gente valora esta libertad, y no comprará o recomendará computadoras que intenten restringirla.
Hoy en día, un tribunal de Suecia ha oído el caso contra una mujer acusada de compartir 45.000 pistas de música en línea. Incluso en el hogar de The Pirate Bay la magnitud es un nuevo récord, y la fiscalía ya ha insinuado en una sentencia de cárcel. La defensa, sin embargo, espera un resultado más favorable. El fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge estaba allí para verlo todo.
Era inevitable que Suecia sintiera toda esta presión de la industria del entretenimiento más que cualquier otro país por ser el lugar de nacimiento de The Pirate Bay.
La incesante presión de Hollywood y la industria discográfica de EE.UU. ha asegurado un flujo constante de ciudadanos suecos que han sido llevados a los tribunales por una actividad que en los últimos años ha sido simplemente una parte de su cultura.
“La industria del copyright sigue acosando a los ciudadanos comunes, en este caso a una mujer sueca de 58 años de edad“, dijo el fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge a TorrentFreak.
Rick, un contribuyente regular de TorrentFreak, estuvo en la audiencia e informó sobre este importante caso. Él cree que la fiscalía y los titulares de derecho de autor utilicen este caso para establecer un mayor nivel de castigo para los usuarios que intercambian archivos.
Desde la sala del tribunal informó Rick que el interés en el caso era alta y el área de asientos para el público lleno a su capacidad.
Para quien ha probado este modelo debe haber sentido como si se subiera a un auto robot por todas sus novedades, equipamiento, rendimiento, estilo y eficiencia, encarna el concepto berlina deportiva como ningún otro, impresiona a cada momento tanto en curvas como en carretera, con sus potentes motores de 4 y 6 cilindros de gran aceleración ya que en ellos se encuentran las últimas tecnologías como EfficientDynamics, High Precisión Injection, el common rail y la tecnología BMW turbo que extraen el mayor rendimiento en cada litro de combustible, logrando un consumo del mismo extremadamente bajo, y con unas emisiones reducidas de CO2, lo que hace que aumente el placer de conducir sintiendo una clara superioridad en el manejo.
Con su tracción xDrive en sus cuatro ruedas, faros Bi-xenon para luces de cruce en carretera, lavafaros e intermitentes LED, regulación automática del alcance de las luces; mejor iluminación de noche y en condiciones de visibilidad adversas. Luces adaptables con regulación variable y la luz de giro, en cuanto el conductor entra a curvas las ilumina (solo con faros Bi-Xenon), rejilla frontal con reborde y barras verticales cromadas, estribos cromados (solo el de 6 cilindros), en su exterior, estribos, molduras de ventanillas cromados para todos los modelos de 4 cilindros y en algunos de esta serie el tubo de escape cromado.
Sensor de lluvia con la luz de cruce automática, así como, los limpiaparabrisas automáticos con barrido suave o fuerte de acuerdo a la cantidad de lluvia. Asistente de luz en carretera, apoyando al conductor de noche activando las luces largas automáticamente cuando hay tráfico de frente o vehículos delante, así mismo, cuando la iluminación de la carretera es suficiente. Cuenta también con paquete de iluminación en el interior desde el momento de quitar la alarma y abrir la puerta se iluminan los vanos de los pies, la luz trasera de cortesía haciendo la entrada en él muy segura.
Cuenta también con mapas de carretera digitales, sistema de navegación, bluetooth y otros equipamientos dependiendo el modelo a escoger.
Su techo de fibra de carbono (berlina), el carbono altamente comprimido es mucho más ligero que el acero corriente. El uso de techos más ligeros baja el centro de gravedad y mejora la dinámica de conducción, las ventajas para el conductor son mayor velocidad en curva y un excelente mantenimiento de la trayectoria.
El viernes las partes estaban de vuelta en el Tribunal Superior por el caso de la MPA en contra del Reino Unido BT ISP, se habían reunido para negociar los últimos detalles del caso en contra del sitio de indexación Usenet Newzbin2, este último ordenado previamente para bloquear el acceso de los suscriptores a este sitio, por razones de violación de copyright.
Y aunque BT ya había perdido su caso al oponerse a la acción, se produjo un cambio de última hora por la objeción hecha por un usuario de Newzbin2 y BT quien se acercó a intervenir en el proceso.
El individuo conocido solo como “DM”, que había llegado bajo la presión de la MPA y según Mr. White de Newzbin2, le habían enviado un proyecto de ley por 10.000 dólares en costos, junto con una advertencia de que el proceso lo podía quebrar.
A pesar de estos esfuerzos, la aplicación de DM se escuchó ayer. TorrentFreak entiende que él pidió que el bloqueo completo a Newzbin2 debe ser evitado, que el MPA debe identificar específicamente las direcciones de URL que apunten a material infractor y esas tienen que ser removidas de lugar.
“Felicitaciones a nuestro usuario ‘DM’ por tener la valentía para intervenir en nombre de los usuarios de Newzbin2, y enfrentarse a la oposición desesperada y feroz de la MPA, y no se amedrentó por sus cobardes intentos de intimidación, dijo Mr. White de Newzbin2 en un correo electrónico a TorrentFreak“.
Sin embargo, el juez consideró que la presentación de DM debe ventilarse y permitió que siguiera adelante. Si esto hizo la diferencia está aún por verse.
“El juicio llegó a la conclusión, pero el juez ha ‘reservado la sentencia’, que según los medios entregará la orden de bloqueo en una forma hasta ahora desconocida en un par de semanas más o menos”, dice el Sr. White. “Obviamente estamos nerviosos en nombre de nuestros usuarios del Reino Unido y esperamos lo mejor.”
El británico Tim Ablethorpe, fue intervenido quirúrgicamente para un implante de muñeca fracturada y por primera vez se introdujo un implante que reproduce los movimientos de los huesos fracturados y lo más innovador es que restaura la movilidad de la mano, hasta niveles que antes no era posible, después de un implante.
Único en su género, este implante, es un gran avance en el tratamiento de las fracturas de muñeca. También puede reproducir los movimientos para “tiro de dardos”, algo que parece muy simple, pero que en realidad es complicado porque emplea muchos huesos de la muñeca y exige una gran movilidad.
En los implantes tradicionales de muñeca, se emplean dos piezas metálicas, dejando muy limitada la movilidad de los pacientes y además ésta disminuye con la edad.
Otra gran ventaja de esta nueva técnica, es que solo requiere de pocas semanas de rehabilitación y no meses como con la técnica tradicional, los implantes tradicionales deben cambiarse cada 5 o 6 años, pero la aleación de esta nueva prótesis dura 20 años y fomenta el crecimiento de los huesos.
Solo una hora después de haber sido operado, Ablethorpe, ya podía mover sus dedos y antes de dos meses ya podía jugar golf.
Resultados de numerosos estudios revelan que la naturaleza masculina está cambiando, inclusive biológicamente, considerando que cada año nacen menos varones en Rusia, y las posibilidades de muerte prematura de los hombres es 20 veces más alta en este país que en el resto de Europa.
Hace 20 años había entre 160 y 200 millones de espermatozoides en un mililitro de esperma, los índices bajaron con el tiempo a 120, después a 50, y en la actualidad son 15, según comentó Margarita Ánshina, directora del Centro Internacional de Reproducción Genética y vicepresidenta de la Asociación Rusa de Reproducción del Hombre, ahora es un patrón lo que antes era esterilidad.
Los espermatozoides de muchos hombres presentan mutaciones: tienen dos flagelos y dos cabezas. Shamil Galímov, profesor de la Universidad Estatal de Medicina de la república rusa de Bashkortostán, subraya: “Se trata de un cambio drástico de la calidad de esperma”.
Tras estudios realizados en la salud de los hombres, considerando influencias externas, se vio que el semen contiene plomo, mercurio y otras sustancias, dando como resultado de todo esto, que el 15% de las parejas en edad de procrear no logre concebir un hijo, además, cada vez nacen menos varones.
Según los científicos, los hombres se ven más afectados que las mujeres por los cambios sociales en acontecimientos recientes como atentados terroristas, la crisis, el estrés y otros sucesos, que afectan al cromosoma “Y”, el cual determina el sexo masculino.
Así, la esperanza de vida del hombre ruso sólo se aproxima a los 60 años.