Nueva vacuna reduce a la mitad el riesgo de malaria

Joe Cohen
Joe Cohen
© Reuters/Thierry Roge

Científicos celebran el final de un ensayo clínico realizado por Joe Cohen, que se llevó a cabo durante 24 años, dando como resultado una vacuna contra la malaria que reduce a la mitad el riesgo de infección en niños.

A pesar de que los científicos dicen que la vacuna no es una “bala de plata” y que no pondrá fin a la infección transmitida por mosquitos por sí sola, está siendo aclamada como un arma crucial en la lucha contra la malaria, y podría acelerar el proceso para eventualmente lograr su erradicación a nivel mundial.

La malaria es causada por un parásito transportado en la saliva de los mosquitos. Mata a más de 780,000 personas al año, la mayoría bebés o niños muy pequeños en África. La vacuna de Cohen se pone a trabajar en el momento en que el parásito entra al torrente sanguíneo después de una picadura de mosquito. Al estimular una respuesta inmune, evita la maduración del parásito y su multiplicación en el hígado.

Joe Cohen dice que si todo va según lo planeado, la vacuna podría ser autorizada y lanzada para el año 2015.

Más información:
http://www.reuters.com/ (en inglés)

Científicos españoles prueban vacuna contra el VIH

VIH
Modelo de una partícula de VIH
©CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España han completado exitosamente los ensayos clínicos en humanos Fase I de una vacuna contra el VIH, en los cuales el 90% de los voluntarios desarrollaron una respuesta inmune contra el virus. La vacuna MVA-B se basa en las capacidades naturales del sistema inmunológico humano y, según dice Mariano Esteban (principal investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC), ha demostrado ser tan potente como cualquier otra vacuna siendo estudiada actualmente, o incluso más.

Los ensayos clínicos Fase I comenzarán también en voluntarios con VIH para probar su eficacia como vacuna terapéutica.

Artículo completo:
http://www.gizmag.com/ (en inglés)