Fundador de la compañía de implantes PIP es arrestado

Implantes
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

Un juez francés acusó a Jean-Claude Mas, fundador de Poly Implant Protheses (PIP), de “heridas involuntarias”, ante el gran problema de salud mundial relacionado con los implantes de su compañía.

Se cree que entre 400,000 y 500,000 mujeres de 65 países han recibido implantes de la empresa francesa, misma que cerró en 2010, después de descubrirse que utilizaban silicona industrial y no de grado médico.

Este jueves, el fundador de PIP, fue arrestado en el sur de Francia, y tras una audiencia en Marsella, salió en libertad bajo fianza, se espera sea llevada a cabo una investigación mas a fondo.

Durante el primer interrogatorio, Mas confirmó que los implantes fueron elaborados con silicona no autorizada, aunque negó que representara un riesgo para la salud. “Sabía que no estaba autorizado, pero aun así lo hice, porque eran mas baratos y de mayor calidad”, afirmó.

Un extrabajador de la compañía, reveló que el gel fue inferior en 75% de los implantes, ahorrándoles alrededor de un millón de euros al año.

Funcionarios de Francia han dicho que 16 casos de cáncer de mama, se habían detectado en 20 mujeres francesas con los implantes, pero han insistido en que no hay relación probada, aunque la recomendación es que deben retirarse como medida preventiva.

Hasta el momento se han recibido mas de 2,500 denuncias de este caso en Marsella.

Más información
http://www.heraldsun.com.au/ (en inglés)

Prótesis mamarias de la empresa francesa PIP, son vetadas en Brasil

Implantes Brasil
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

El día de hoy se informó que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, ha restringido terminantemente la comercialización y uso de implantes mamarios de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP).

Esta restricción es permanente, ya que señalaron lo dañinos que pueden ser para la salud, pues fueron elaborados con silicona industrial y no de grado médico. Brasil importó 34,631 prótesis de la marca en cuestión, de las cuales solo 10,097 no han sido implantados y serán destruidos inmediatamente, según la instrucción de las autoridades.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Prótesis mamarias defectuosas comienzan a cobrar la vida de mujeres

Implantes mamarios
Imagen: flickr.com / VishalKapoorMD

En Francia falleció una mujer, informó el Ministerio de Salud de Francia, mientras que el resto de las pacientes a quienes se les implantaron las prótesis mamarias defectuosas es probable que estén en riesgo.

Lo anterior debido a los implantes de mama de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP), misma que fue clausurada en 2009, cuando científicos descubrieron que sus implantes no contenían silicona médica, sino la de tipo industrial que es utilizada para ordenadores y baterías.

Los especialistas estiman que alrededor de 300,000 mujeres han sido afectadas alrededor del mundo, ya que PIP era el tercer productor mas grande a nivel global de prótesis mamarias, exportándolas en países como Gran Bretaña, Italia, España, Portugal, Rusia, Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Robot que camina sin usar motores ni circuitos eléctronicos

Robot piernas

Un grupo de investigadores de “Sano Lab.” del Instituto de Tecnología de Nagoya, en Japón, crearon un “Robot” que camina sin usar motores, sistemas electrónicos, ni batería alguna. Solo necesita de un empujón para vencer su estado de reposo y por su propio peso empezar a caminar.

Este grupo de investigación del citado Instituto, trabaja en sistemas artificiales que imiten nuestra manera de andar, así como en sistemas que permitan mejorar el tacto o la sensibilidad.

El robot se compone de tres partes principales: Fémur, piernas (tibia y peroné) y tobillos, las cuales están hechas con material de aluminio y actúan como componentes mecánicos, que han sido ajustados para que el robot tenga misma longitud y peso, equivalente a las piernas de una persona.

El movimiento de este robot autónomo, está tan bien, que todo el año pasado caminó sin parar durante 13 horas, dando en este tiempo 100,000 pasos y recorriendo una distancia de 15 Kilómetros, marca que le valió estar en el libro de Record Guinness.

Actualmente se está trabajando en un prototipo comercial, que una vez que sea lanzado al mercado, sin duda será de gran utilidad y mejorará la calidad de vida de las personas incapacitadas para caminar.

Es impresionante ver caminar estas piernas, sabiendo que no tienen motores y circuitos electrónicos y solo se basan en un movimiento parecido al péndulo.

Leer más:
http://alt1040.com/

Implante de muñeca reproduce movimientos de huesos fracturados.

Implante en muñeca
© Corbis

El británico Tim Ablethorpe, fue intervenido quirúrgicamente para un implante de muñeca fracturada y por primera vez se introdujo un implante que reproduce los movimientos de los huesos fracturados y lo más innovador es que restaura la movilidad de la mano, hasta niveles que antes no era posible, después de un implante.

Único en su género, este implante, es un gran avance en el tratamiento de las fracturas de muñeca. También puede reproducir los movimientos para “tiro de dardos”, algo que parece muy simple, pero que en realidad es complicado porque emplea muchos huesos de la muñeca y exige una gran movilidad.

En los implantes tradicionales de muñeca, se emplean dos piezas metálicas, dejando muy limitada la movilidad de los pacientes y además ésta disminuye con la edad.

Otra gran ventaja de esta nueva técnica, es que solo requiere de pocas semanas de rehabilitación y no meses como con la técnica tradicional, los implantes tradicionales deben cambiarse cada 5 o 6 años, pero la aleación de esta nueva prótesis dura 20 años y fomenta el crecimiento de los huesos.

Solo una hora después de haber sido operado, Ablethorpe, ya podía mover sus dedos y antes de dos meses ya podía jugar golf.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/