Urge revisar los estándares de radiación de dispositivos móviles

Radiactividad

Con la tecnología de los últimos años, enfocada en gran parte al mercado de los dispositivos móviles a los que cada vez más personas tienen acceso, se ha discutido mucho sobre los riesgos potenciales a la salud que representa la radiación de los teléfonos celulares.

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Julius Genachowski, busca poner en marcha una investigación formal sobre los estándares de radiación de dispositivos móviles, ya que desde el año 1996, la comisión no ha actualizado sus directrices respecto a los niveles máximos de radiación aceptados en este tipo de dispositivos, siendo que deberían ser revisadas periódicamente dada la rapidez con la que esta industria evoluciona.

La preocupación reside en que, a pesar de que aún no se ha definido si la radiación de teléfonos celulares representa un peligro real, la Organización Mundial de la Salud lo ha considerado como un posible agente cancerígeno, y sin duda es de importancia que se llegue a un consenso general sobre cuáles podrían ser los niveles aceptables.

Ya que durante todo el día llevamos el teléfono en el bolsillo, acercándolo constantemente a nuestro oído y otras áreas del cuerpo adyacentes a órganos sensibles, no estaría de más asegurarse de que los usuarios no se estén exponiendo a dosis de radiación que pudieran causarles cáncer.

Fuente
http://hothardware.com/ (en inglés)

ASUS presenta Teléfono Móvil/Tableta/Laptop todo-en-uno

ASUS PadFone
ASUS PadFone

El PadFone de ASUS es un teléfono móvil más poderoso de lo que las tabletas o las laptops fueron hace pocos años. Este es un teléfono que se puede introducir en una tableta con una pantalla del mismo tamaño que la de un iPad (10.1 pulgadas), cuando esto se hace, el teléfono se vuelve el motor que hace funcionar la tableta con pantalla de multi-toque.

Y por si esto no fuera suficiente, esta tableta a su vez puede conectarse a un teclado Qwerty completo, convirtiéndose en lo que parece ser una laptop completa, todo esto gracias al poder del PadFone de ASUS.

Aunque no se ha anunciado un precio, el PadFone con todos sus accesorios podría ser más económico que comprar un iPhone, un iPad y una MacBook Air. El teléfono estará disponible para el verano.

Más información
http://www.asus.com/ (en inglés)

Nokia presenta teléfono con cámara de 41 MegaPíxeles y Symbian

Nokia 808

Nokia mostró un teléfono con una cámara de 41 Megapíxeles en el Congreso Mundial Móvil en Barcelona, y este extraño super-teléfono usa una versión del sistema operativo que Nokia se prepara a abandonar, Symbian.

La cámara tiene un sensor de alta resolución, óptica Carl Zeizz, y tecnología de “oversampling”, lo que le permitirá producir buenos resultados en condiciones con baja luz. Además, la cámara puede capturar video de alta definición completa (1080p). Además la cámara puede capturar sonido con calidad de CD, algo que antes solo era posible por medio de micrófonos externos. La cámara cuenta con 16GB de memoria interna, expandible hasta 48 GB por medio de tarjetas de memoria MicroSD externas.

El PureView 808 lleva una variación del sistema operativo móvil Symbian, el que será abandonado en los próximos años a favor del sistema de Microsoft Windows Mobile. Además cuenta con un sofisticado manejo de imágenes, así los usuarios podrán obtener lo mejor del gran número de píxeles disponibles en las imágenes capturadas por el teléfono. Por supuesto el teléfono cuenta con GPS, Bluetooth y Wi-Fi.

Más información
http://www.techweekeurope.co.uk/ (en inglés)

Chile prohíbe el bloqueo de teléfonos celulares a una red

Celulares

La Subsecretaría de Telecomunicaciones chilena estableció una normativa para que a partir del primero de enero de este año las compañías de telecomunicaciones no puedan llevar a cabo la práctica de vender teléfonos celulares que solo funcionan con la red de la compañía, lo que se conoce como bloqueo. Esto permitirá que los usuarios puedan cambiarse de una compañía sin tener que cambiar sus equipos celulares o hackearlos para desbloquearlos.

El Ministro Pedro Pablo Errázuriz, afirmó que “éste va a ser el año de la portabilidad numérica. Nuestra política pública ha estado orientada a consagrar la libertad de los usuarios y el fin de los amarres. Se viene una nueva era en las telecomunicaciones con mayor competencia, calidad de servicio y menores precios. Es tiempo que los usuarios sean dueños de su número, de sus equipos y de sus decisiones”.

En el caso de equipos bloqueados que quedaron en stock de venta, deberán comercializarse con un distintivo que los identifique y los usuarios podrán pedir su desbloqueo sin costo a la empresa donde habiliten el servicio.

Fuente:
http://www.subtel.gob.cl/ (en español)

Solarcycle Delux: bicicleta con cargador de energía solar para USB

Solarcycle
Solarcycle

Utilizar la bicicleta como principal medio de transporte hace que uno llegue a la conclusión de que un teléfono inteligente se quedaría sin energía al usar la navegación GPS, haciendo paradas para tomar fotos, navegar por la web, usar aplicaciones, hacer llamadas telefónicas, ver vídeos y escuchar música . La posibilidad de conectar un panel solar en una bicicleta para cargar un teléfono y cualquier otro dispositivo con USB, se hace evidente. Así es como Solarcycle fue creada. Este producto permitirá a los ciclistas disfrutar de la ventaja de sus smartphones y otros dispositivos con USB en sus viajes sin tener que preocuparse por quedarse sin energía.

Con peso ligero, de alta potencia y resistente a la intemperie, el panel solar se puede caer y golpear sin dañarse, cuenta con un cargador solar que permite cargar cualquier dispositivo USB. Si el objetivo de financiamiento para este proyecto se cumple estará disponible la próxima primavera.

Fuente:
http://www.kickstarter.com/ (en inglés)

Vega LTE: teléfono inteligente que podrá controlarse con gestos

Vega LTE
© Oliver Rossi/Corbis

Pantech empresa coreana da un paso significativo en tecnología, ya que trabaja en un nuevo smartphone, el Vega LTE que podrá controlarse con gestos, el usuario lo usará sin necesidad de tocar la pantalla, el dispositivo tendrá cámara frontal para detectar los movimientos e interpretar las acciones.

Cómodo para quien conduce o persona ocupada en alguna actividad donde puede tener sus manos con grasa, pintura, etc., aunque una de sus desventajas quizás sería el consumo de energía por tener que estar siempre encendida la cámara.

La tecnología de control de gestos fue elaborada tomando como base el proyecto israelí eyeSight. El aparato cuenta con dos cámaras, una de 8 megapixeles y otra frontal de 1.3.

Mas información:
http://actualidad.rt.com/

Nokia presenta Kinetic Device, un modelo flexible

Nokia flexible
Nokia flexible

En la conferencia Nokia World 2011 fue presentado un dispositivo de entretenimiento personal llamado Nokia Kinetic Device que se activa de acuerdo a la presión que se ejerza sobre él.

En el nuevo modelo de Nokia se expone la flexibilidad que, según dicen, será en un futuro el formato en el cual se basarán muchos gadgets durante años.

Desde luego no nos referimos a pantallas curvas ni diseños ergonómicos raros sino de un dispositivo móvil flexible adaptable a diferentes formas con un poco de presión en alguno de sus lados.

Es una forma de presentar la tecnología y no un producto en sí mismo, Nokia Kinetic Device se puede lavar sin dejar de funcionar además de tener una resistencia a golpes extremadamente fuertes según se vio en la conferencia de su presentación.

Más información:
http://www.neoteo.com/

Nokia Sabre: una opción más en teléfonos inteligentes

Nokia sabre
Nokia Sabre

En estos tiempos que se habla tanto de smarthphones, y viendo la gran cantidad de lanzamientos con Android OS, no está por demás contar con más opciones.

Recientemente se filtró cierta información sobre un smartphone que no ha sido presentado aún, el Nokia Sabre, que se dice cuenta con sistema operativo Windows Phone 7, y que destaca por su aspecto en color blanco, cambiando el esquema de seriedad que ha caracterizado a los dispositivos con sistema operativo de Microsoft, que han sido en color negro.

Entre las características técnicas, se sabe que cuenta con un procesador mononúcleo de 1.4 GHz, 1GB de RAM, pantalla táctil de 3.5 pulgadas y una cámara de 5 megapíxeles.

En base a la imagen filtrada del Nokia Sabre, se puede deducir que no vendrá con una cámara frontal secundaria, ya que la interfaz sencillamente no tiene la opción de cambiar de cámara. También pueden observarse unos cortes redondos cerca del auricular que son quizás para el sensor de luz y el de proximidad.

Se tiene previsto que su costo sea alrededor de $410-$480 dólares.

Fuente:
http://www.unwiredview.com/ (en inglés)

Presentan teléfono Galaxy Nexus con nuevo sistema Android 4.0

Sistema Android
© Samsung

Google y Samsung, presentaron este 19 de Octubre, su teléfono inteligente Galaxy Nexus, también llamado Ice Cream Sandwich.

Este nuevo teléfono tiene un procesador de doble núcleo Cortex A9 de 1.2 Ghz, viene equipado con una pantalla AMOLED de 4.65 pulgadas de resolución 1280×720, dos cámaras de 5 y 1.3 megapixeles, dos memorias operativas una de 1 Gb y otra de 32 Gb. Su peso es de 135 gramos, su parte más delgada mide 8.94 mm y su superficie es ligeramente cóncava. Tiene un chip NFC, que permite el intercambio de datos a corta distancia en forma inalámbrica y sirve para realizar pagos con el móvil o para cargar perfiles electrónicos.

Esta nueva versión de Android, puede ser instalada, tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas.

Trae funciones novedosas, como el desbloqueo de la pantalla con reconocimiento facial y permite compartir videos y aplicaciones.

El Galaxy Nexus, saldrá a la venta en EE. UU., Europa y Asia a principios de Noviembre del 2011. Aún no dan a conocer el precio.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Nokia prepara sistema basado en Linux para smartphones de bajo costo

Nokia
Nokia
© 2011 CellPhoneQuick

Parece ser que Nokia va tras el mercado de los smartphones de bajo costo con un sistema operativo basado en Linux, cuyo nombre clave es ‘Meltemi’. Se espera que los teléfonos con este sistema tengan un costo menor a $100 dólares, sin subsidios.

El “sin comentarios” de un portavoz de Nokia, decía lo siguiente: “Por supuesto, nosotros no comentamos sobre futuros productos o tecnologías. Sin embargo, puedo decir que nuestro equipo de Teléfonos Móviles está trabajando en numerosos proyectos interesantes que ayudarán a conectar a los siguientes mil millones de consumidores a Internet”.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)
http://www.bgr.com/ (en inglés)