El servicio de correo electrónico de Google, Gmail, finalmente ha destronado a Hotmail, de Microsoft. Si bien Gmail ha crecido rápidamente desde su lanzamiento al público en general, es aún más evidente durante este año en que atrajo millones de nuevos usuarios.
Google reportó en enero que tenía aproximadamente 350 millones de usuarios activos por mes en Gmail, cantidad que creció hasta alcanzar 425 millones de usuarios activos en un lapso de tan sólo seis meses.
Cabe mencionar que a pesar de que Gmail supera a Hotmail en cuanto a usuarios activos por mes, según comScore, tiene considerablemente menos visitantes únicos que otros servicios de correo electrónico rivales, área en que ocupa el tercer lugar con 289 millones de visitantes únicos, abajo de Hotmail que tiene 325 millones y Yahoo con 298 millones.
Sin embargo, tomando en cuenta que Gmail fue creado hace sólo ocho años, mientras que los servicios de Hotmail y Yahoo mail fueron lanzados desde los años 1996 y 1997 respectivamente, Gmail no tardará en alcanzarlos.
Dave Smith, del International Business Times, comenta que está claro que las dos compañías de tecnología mas grandes de América ahora son Apple y Google, y ya no Apple y Microsoft.
En las últimas semanas las payasadas anti-piratería de Microsoft han sido noticia en varias ocasiones. Desde la censura de La Bahía Pirata a el patrocinio de nuevas empresas para el envenenamiento de BitTorrent, el gigante del software está determinado a atacar a la piratería de frente. Pero tal vez la empresa debería comenzar educando primero a sus propios empleados. En las oficinas de Microsoft en todo el mundo los empleados están usando BitTorrent para descargar y compartir películas pirateadas.
YouHaveDownloaded es un tesoro de datos incriminatorios de presuntos piratas de BitTorrent en todo el mundo.
El sitio, lanzado a finales del año pasado, expone la que la gente detrás de una dirección IP ha descargado usando BitTorrent. Estos datos se reunieron de los seguidores (trackers) de BitTorrent públicos, y los fundadores se lanzaron para mostrar la cantidad de información que se puede encontrar sobre los usuarios de BitTorrent que no ocultan su dirección IP.
Los fundadores del sitio informaron a TorrentFreak que desde que esta misión ha sido cumplida, han dejado de añadir nueva información al sitio. Sin embargo, los datos existentes están aún en línea y nos permite “exponer” a un grupo de piratas corporativos de BitTorrent una vez más.
En las últimas semanas Microsoft ha adoptado una posición fuerte en contra de los infractores de derechos de autor. Censuró enlaces de La Bahía Pirata en Windows Live Messenger, financió un startup que pretende matar el tráfico de BitTorrent, y hace unos días fue revelado que son los remitentes más activos de avisos de derribo de DMCA a google.
Está claro que Microsoft está contra la piratería. Pero ¿bloquearía también a sus empleados el uso de conexiones de Microsoft office para descargar películas pirateadas a través de BitTorrent? Vamos a averiguar.
La metodología es fácil. Se puede mirar un rango de direcciones IP asignadas para Microsoft y entrar a estos en la forma de búsqueda en YouHaveDownloaded uno por uno. Mientras se espera, que podría tomar un tiempo para encontrar uno. Se tiene ya un puñado de infractores después de unas dos docenas de intentos.
A pesar de los esfuerzos contra la piratería de Microsoft, hay muchos empleados descargando archivos a través de BitTorrent, y no solo archivos legales.
Previamente fuimos capaces de demostrar que las descargas no autorizadas ocurren incluso en el más inesperado de los lugares, desde el palacio del Presidente de Francia, a través de la Iglesia de Dios, en la RIAA, y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El martes 10 de abril, el período de “Soporte Principal” de Microsoft para Windows Vista terminará y entrará en un nuevo período conocido como “Soporte Extendido”.
Lo que esto significa es que el soporte disponible sin costo terminará, y ya no habrá más Service Pack creados para Windows Vista, además que futuras versiones de Internet Explorer (como Internet Explorer 10) no estarán disponibles para Vista. Adicionalmente, no habrá más arreglos que no sean para seguridad disponibles sin un Acuerdo Extendido de Soporte (EHSA – Extended Hotfix Support Agreement).
Esto durará 5 años antes de que el soporte para Vista termine completamente en el 2017.
La Bahía Pirata no solo es el sitio de BitTorrent más visitado en Internet, sino probablemente el más censurado también. Muchos Proveedores de Servicios de Internet (ISPs), han recibido la orden de bloquear el acceso de sus clientes al sitio web, y recientemente, Microsoft se unió a la acción al detener que las personas compartan su ubicación con otros. Windows Live Messenger (MSN) de Microsoft ahora se niega a pasar los enlaces del sitio web de La Bahía Pirata, alegando que no son seguros.
Imagínese que usted encuentra a esta gran banda nueva compartiendo su música en BitTorrent de forma gratuita.
Usted está realmente tan emocionado acerca de este hallazgo que desea compartir la experiencia con sus amigos, por lo que usted les pega un vínculo al archivo torrent oficial a través de Windows Live Messenger.
Aunque esto podría sonar como una buena idea para algunos, Microsoft parece no estar de acuerdo. Aquellos que tratan de pegar un vínculo de La Bahía Pirata a sus amigos a través de Windows Live Messenger se darán cuenta de que nunca llegará a su destino.
En vez de enviarlo, Microsoft advierte al remitente que La Bahía Pirata es insegura. Aparentemente, la compañía está monitoreando activamente las comunicaciones de la gente para prevenir que vinculen a sitios que consideran una amenaza.
Censurado
Lo mismo pasará en otros clientes de chat tales como Pidgin cuando usen una cuenta de Windows Live Messenger
Censurado
Cualquiera que sea la razón de Microsoft para monitorear conversaciones privadas y luego tragarse enlaces de La Bahía Pirata, las políticas de censura de la compañía basada en Redmond no son muy consistentes. Todos los otros grandes sitios de BitTorrent no se verán afectados, a pesar de que ofrecen un contenido que es idéntico al de La Bahía Pirata.
Si bien no está claro si lo anterior se relaciona con asuntos de derechos de autor, la censura es indiscutiblemente una herramienta prometedora para proteger los intereses de las industrias del entretenimiento. Llevándose tu libertad de expresión un vínculo a la vez.
TorrentFreak intentó establecer contacto con Microsoft para obtener un comentario sobre el tema, pero aún no han recibido respuesta.
La Business Software Alliance (BSA) ha sido acusada de usar tácticas agresivas que podrían ocasionar que las empresas pequeñas se incriminen a sí mismas. El tema salió a la luz después de que un pequeño empresario se acercó a PC Pro con una carta que le enviaron de la BSA, en la cual se acusó a la pequeña empresa de ejecutar software sin licencia y exigió a la misma a someterse a una auditoría de software.
El propietario del negocio cree que la demanda fue iniciada por una denuncia de un empleado inconforme usando un programa de la BSA, que paga hasta £20,000 ($31,690 dólares) por tal información como incentivo. La BSA, cuyos miembros incluyen a Microsoft y Adobe, dice que una cuarta parte de los casos incluyen pagos a informantes.
Microsoft Research ha mostrado software que traduce las palabras que hablas a otro lenguaje preservando el acento, el timbre y la entonación de tu voz. En una demostración del software prototipo, Rick Rashid, presidente de investigaciones de Microsoft, dijo una larga sentencia en inglés, y ésta fue entonces traducida al español, al italiano y al mandarín.
Se puede escuchar todavía que es una voz sintetizada, pero aún así es impresionante como las tres traducciones suenan igual que Rashid. La traducción requiere una hora de entrenamiento, pero después de eso no hay razón de por que no podría funcionar en tiempo real en un celular inteligente, o cerca de tiempo real con un funcionamiento en la nube.
El software consiste de un programa de reconocimiento de voz, que convierte lo que hablas en texto, para después ser pasado por un traductor, y finalmente un sintetizador de voz convierte este texto traducido en voz. Tras el entrenamiento del programa el sintetizador de voz se adapta y puede leer las sentencias con la entonación que les da la persona en su idioma nativo.
Con esta tecnología sería virtualmente posible hablar en tu celular, y salir en el celular de la otra persona en su lenguaje. Entonces, la persona con la que hablas, habla en su celular y su voz sale en el tuyo en tu lenguaje.
Microsoft ha mostrado detalles sobre su Laboratorio de Rendimiento de Internet Explorer, y ha revelado sus extraordinarios esfuerzos para asegurar que Internet Explorer 9 sea competitivo y que Internet Explorer 10 sea el navegador más rápido del mundo.
Para poder probar el rendimiento de Internet Explorer, Microsoft ha literalmente creado una versión en miniatura de Internet, con emuladores de servidores de contenido (cada uno con páginas web reales capturadas localmente), servidores de DNS, ruteadores y redes virtuales (DNS, modems de 56k, cable, WAN, 4G), esto para probar diferentes latencias, salidas, pérdida de paquete, etc., de una manera similar a lo que ocurre en el Internet real.
Al controlar cada una de las características de Internet, como diferentes latencias, salidas, pérdida de paquetes, etc., Microsoft puede producir experimentos repetibles que puedan ser medidos adecuadamente. La actividad se mide cada 100 nanosegundos.
Algunas características de este mini-Internet incluyen:
128 computadoras de prueba
20,000 pruebas por día
Más de 850 variables analizadas
480 GB de datos son obtenidos por día cada 100 nanosegundos
Los datos obtenidos tienen una granularidad de 100 nanosegundos
Los datos son reportados a 11 servidores (16 nucleos, 16 GB de RAM) y los datos son almacenados en un servidor SQL con 24 núcleos y 64 GB.
El artículo, aunque en inglés, se encuentra lleno de imágenes del laboratorio y de más datos al respecto.
Un algoritmo para construir mapas tridimensionales requiere una cámara de bajo costo, y ninguna entrada humana.
Por Helen Knight, corresponsal de MIT News. Original (en inglés).
Robots podrían navegar un día a través de entornos constantemente cambiantes con virtualmente no entrada humana, gracias a un sistema que les permite construir y actualizar continuamente un mapa tridimensional de su entorno utilizando una cámara de bajo costo como el Kinect de Microsoft.
El sistema, que está siendo desarrollado en el Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), también podría permitirle a la gente ciega encontrar su camino sin ayuda a través de edificios con mucha gente como hospitales y centros comerciales.
Para explorar entornos desconocidos, los robots necesitan ser capaces de mapearlos conforme se mueven alrededor – estimando la distancia entre ellos mismos y los muros cercanos, por ejemplo – y planear una ruta alrededor de cualquier obstáculo, dice Maurice Fallon, un científico investigador en CSAIL quién está desarrollando estos sistemas junto con John J. Leonard, profesor de ingeniería mecánica y oceánica, y el estudiante graduado Hordur Johannsson.
Pero mientras que una gran cantidad de investigaciones han sido dedicadas a desarrollar mapas que robots puedan usar para navegar alrededor de un área, estos sistemas no pueden ajustarse a cambios que ocurren en los alrededores con el tiempo, dice Fallon: “Si ves objetos que no estaban ahí previamente, es difícil que un robot incorpore eso en su mapa”.
El nuevo acercamiento, basado en una técnica llamada Localización y Mapeo Simultáneos (SLAM), le permitirá a los robots actualizar constantemente un mapa según aprendan nueva información con el tiempo, dijo. El equipo probó previamente el acercamiento en robots equipados con escáneres láser caros, pero en una revista académica que será presentada este mayo en la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización en St. Paul, Minnesota, han mostrado como un robot puede localizarse a si mismo en un mapa con solo una cámara de bajo costo como la del Kinect.
Conforme el robot viaja a través de una área inexplorada, la cámara de video de luz visible del sensor del Kinect y el sensor de profundidad infrarrojo escanean los alrededores, construyendo un modelo tridimensional de los muros del cuarto y los objetos en él. Entonces, cuando el robot pasa a través de la misma área de nuevo, el sistema compara las características de la nueva imagen que ha creado – incluyendo detalles como los bordes de los muros, por ejemplo – con todas las imágenes previas obtenidas hasta encontrar una coincidencia.
Al mismo tiempo, el sistema estima constantemente el movimiento del robot, usando sensores a bordo que miden la distancia que sus ruedas han rotado. Combinando la información visual con estos datos de movimiento, puede determinar donde está posicionado el robot dentro del edificio. Combinando las dos fuentes de información le permite al sistema eliminar errores que podrían surgir si solo dependiera de los sensores a bordo del robot, dice Fallon.
Una vez que el sistema está seguro de su posición, cualquier nueva característica que haya aparecido desde que la imagen previa fuera tomada puede ser incorporada al mapa combinando las imágenes de la escena vieja y nueva, dice Fallon.
El equipo probó el sistema en una silla de ruedas robótica, un robot PR2 desarrollado por Willow Garage en Menlo Park, California, y en un traje de sensores portátil vestido por un voluntario humano. Encontraron que podía localizarse a sí mismo dentro de un mapa tridimensional de sus alrededores mientras viajaba hasta 1.5 metros por segundo.
Ultimadamente, el algoritmo podría permitirle a los robots viajar alrededor de oficinas o edificios de hospitales, planeando sus propias rutas con muy poca o ninguna entrada de humanos, dice Fallon.
También podría ser utilizada como una ayuda visual que se puede vestir para gente ciega, permitiéndoles moverse incluso en edificios grandes y llenos de gente de forma independiente, dijo Seth Teller, director del grupo Robótica, Visión y Redes Sensoriales en CSAIL y un investigador principal del proyecto de mapeo portable por humanos. “También hay muchas aplicaciones militares, como mapear un bunker o una red de cuevas para permitir una rápida entrada y salida cuando sea necesario”, dijo. “O un equipo HazMat (Hazardous Materials – Materiales Peligrosos) podría entrar en un sitio de armas químicas o biológicas y mapearlo rápidamente a pie, mientras marca cualquier punto u objeto peligrosos para ser manejados por un equipo de remedio que venga después. Estos equipos visten mucho equipo por lo que el tiempo es esencial, haciendo un mapeo y navegación eficientes críticos”.
Mientras que una gran cantidad de investigaciones se han enfocado en desarrollar algoritmos que le permitan a los robots crear imágenes de lugares que han visitado, el trabajo de Fallon y sus colegas toma estos esfuerzos a un nuevo nivel, dice Radu Rusu, un científico investigador en Willow Garage que no estuvo involucrado en este proyecto. Eso es por que el equipo está usando el sensor Kinect de Microsoft para mapear un espacio tridimensional entero, no solo viendo todo en dos dimensiones.
“Esto abre nuevas posibilidades emocionantes en investigación e ingeniería robótica, ya que la vieja aproximación ‘flatland’ (tierra plana) que ha estado utilizando la comunidad científica por muchos años está fundamentalmente defectuosa”, dijo. “Robots que pueden volar o navegar en entornos con escaleras, rampas y todo tipo de elementos arquitectónicos interiores están un paso más cerca a realmente hacer algo útil. Y todo comienza con ser capaces de navegar”.
Como resultado de una actualización de seguridad defectuosa por parte de Microsoft el 14 de febrero, las computadoras con el software antivirus de Microsoft comenzaron a marcar google.com como un sitio maligno. Poco tiempo después de que Microsoft lanzara la actualización del software de seguridad, los foros de soporte técnico de Microsoft se llenaron de quejas sobre Internet Explorer dando la alarma de malware cuando los usuarios visitaban google.com
Internet Explorer reportaba que google.com estaba sirviendo JS/Blacole.BW, un kit para explotar una vulnerabilidad. Reportes positivos falsos es algo que ocurre de manera común a todos los antivirus, y éste realmente no fue dañino, no borró o alteró ningún archivo esencial del sistema como ha llegado a ocurrir. Cabe mencionar que Google también reportó a Microsoft Francia como maligno alguna vez (Ce site risque d’endommager votre ordinateur – Este sitio podría dañar su ordenador).
Microsoft incluirá software antivirus junto con su próxima versión de Windows, Windows 8.
Windows on ARM (WOA – Windows en ARM) es un miembro nuevo de la familia de sistemas operativos. Las versiones actuales de Windows funcionan solo en las plataformas x86/64, ésta será la primera versión de Windows que aparece para la arquitectura de procesadores ARM, este tipo de procesadores son utilizados por dispositivos móviles. Cuando uno encienda Windows 8 para procesadores ARM, uno verá lo mismo que vería al encender una computadora con Windows 8 para las otras dos arquitecturas de procesadores, pero, ¿será realmente lo mismo?
Los desarrolladores deberán programar usando WinRT (aplicaciones estilo Metro, que es lo usado en Windows Phone 7), y sus aplicaciones estarán sujetas a la aprobación de Microsoft para su distribución y comercialización. De acuerdo a Steven Sinofsky del blog de Microsoft:
“WOA no soporta el ejecutar, emular o portar aplicaciones de escritorio existentes de x86/64. Código que utilice únicamente el sistema o servicios del sistema operativo a partir de WinRT podrá ser utilizado dentro de una aplicación y distribuido a través de Windows Store para ambos WOA y x86/64. Los consumidores obtendrán todo el software, incluyendo controladores de dispositivos, a través de Windows Store y Microsoft Update o Windows Update“.
Parece ser que la tendencia que sigue Microsoft es la de convertir la experiencia en computadoras de escritorio a algo similar al mercado creado por Apple para sus plataformas móviles: Dispositivos restringidos, tiendas de aplicaciones controladas por Microsoft, restricciones en lo que se puede programar y utilizar en las plataformas. El mercado de las PCs ya funciona de cierta manera por lo que el intentar imponer estas nuevas políticas enfrentaría una gran resistencia de los consumidores, la gente está acostumbrada y espera el poder descargar e instalar programas de diversos sitios, el mercado de aplicaciones es amplio y abierto, las opciones, tanto de consumidores como de desarrolladores son casi ilimitadas.
Pero el mercado de las PCs se encoge poco a poco, y parece ser que Microsoft intenta implementar estas políticas en un mercado donde no encontrarán la misma resistencia, que es el mercado de las computadoras con procesadores ARM.