Lisa Airplanes lanzará aeronave todo terreno

Akoya
Akoya

A mediados del próximo año, la compañía de aviación Lisa Airplanes introducirá al mercado una avioneta de dos plazas nombrada “Akoya”, que puede posarse en agua, nieve o tierra, en una superficie de tan sólo 200 metros de longitud.

La avioneta tiene un diseño futurista con hidroalas que dan estabilidad y le permiten despegar rápidamente, y puede volar hasta 1000 Kilométros a 200Km/h con solo 70 litros de gasolina sin plomo, gracias a su motor de bajo consumo de 100 CV Rotax. Posee también un tren de aterrizaje retráctil dotado de esquíes para el acuatizaje.

Sus dispositivos de seguridad permiten que el piloto sea asistido en todo tipo de vuelos y cuenta con un paracaídas que aseguran que, en caso de emergencia, salvará a los ocupantes con todo y avioneta.

Tendrá un precio base de 300,000 y 400,000 euros, y en éste van incluidos la capacitación del piloto para los tres tipos de aterrizaje y la personalización de la nave, así como tres años de mantenimiento.

Akoya ofrece una nueva perspectiva en aviación con el concepto de vuelos recreativos.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

‘SilentNinja’ se declara culpable por cargos de piratería

Cinema
Cinema

El viernes 23 de Septiembre, un hombre de 32 años apodado ‘SilentNinja’, de Salisbury, Inglaterra, se declaró culpable de varios cargos relacionados con piratería de películas. Admitió haber grabado varias películas en un cine local, así como haber distribuido películas que terminaron en The Pirate Bay.

En Septiembre del año pasado, un equipo de 8 agentes de la policía asistidos por un miembro del FACT (Federación Contra el Robo de Copyright, por sus siglas en inglés), allanaron la casa de SilentNinja como resultado de una investigación llevada a cabo en los meses previos, y el hombre fue arrestado. Se apoderaron de todas sus computadoras, celulares, cámaras, tarjetas de memoria y cientos de copias de seguridad de DVD’s.

Los investigadores encontraron varias publicaciones de Silent Ninja en The Pirate Bay, pero fueron imágenes de las cámaras de vigilancia de circuito cerrado en la sala del cine local lo que finalmente condujo a su arresto. Aparte de mejorar las versiones de otros grupos, SilentNinja grabó varias películas por su cuenta, cuyas copias eventualmente terminaron en línea.

Después de su arresto fue llevado a la estación de policía donde fue interrogado y puesto en libertad 12 horas más tarde. En los meses siguientes la policía registró el material confiscado en busca de evidencias y posteriormente fue acusado de varios delitos relacionados con copyright.

En su entrevista con TorrentFreak, SilentNinja dijo que fueron problemas financieros y de salud los que lo llevaron a distribuir películas piratas con fines de lucro, y que de no ser por esos problemas, nunca habría ido en contra de los principios de compartir sin fines lucrativos.

Se espera que reciba su sentencia en aproximadamente tres semanas.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Empleado del Departamento de Estado es investigado por publicar enlace a WikiLeaks

Peter Van Buren
Peter Van Buren
© Torie Partridge

El Departamento de Estado, para el cual Peter Van Buren ha trabajado por 23 años, comenzó una investigación contra él a principios del mes de Septiembre, y puede ser despedido por “divulgar información clasificada”. O, como otros podrían llamarlo, por postear un link a WikiLeaks.

Peter dice que su crimen era un enlace que publicó el 25 de Agosto en la entrada de un blog que discutía sobre la hipocresía de las recientes acciones de Estados Unidos contra el líder libio Muammar Gaddafi. El enlace iba a un cable del año 2009 que trataba sobre la venta de repuestos militares de Estados Unidos a Gadafi a través de un intermediario portugués.

Los investigadores del Departamento de Estado, según dijo Peter, exigieron saber quién le había ayudado con su blog y le dijeron que cada post en blogs, en Facebook y cada tweet de empleados del Departamento de Estado, tienen que ser previamente autorizados por el Departamento antes de su publicación.

Además comenta que esto hace estremecer la libertad de expresión, enviando un mensaje a otros empleados acerca del precio de hablar con franqueza.

Más información:
http://www.wired.com/ (en inglés)