Apple ha enviado una carta a los propietarios de un café en Bonn, Alemania, amenazando con demandarlos ya que según ellos su logotipo viola la marca de Apple.
El propietario de la cafetería Apfelkind, Christin Römer, ha registrado su logotipo el mes de Junio, en Munich. En una carta de cesar y desistir, Apple alega que podría haber confusión entre el pequeño café en Bonn y su marca global de entretenimiento.
Los propietarios de Apfelkind están decidiendo si cambiarán su logo, pero han presentado una carta legal con Apple, disputando la reclamación del gigante de la tecnología acerca de la confusión y el hecho de que Apfelkind está infringiendo la marca de Apple Inc.
Paleontólogos alemanes han descubierto lo que creen que es el esqueleto de dinosaurio mejor conservado nunca antes encontrado.
El miembro carnívoro del subgrupo de los terópodos, que caminaba sobre sus patas traseras, esta completo aproximadamente al 98%, y también incluye fragmentos de piel preservados.
Este fósil de unos 135 millones de años de edad es de una importancia científica excepcional.
En estos tiempos que se habla tanto de smarthphones, y viendo la gran cantidad de lanzamientos con Android OS, no está por demás contar con más opciones.
Recientemente se filtró cierta información sobre un smartphone que no ha sido presentado aún, el Nokia Sabre, que se dice cuenta con sistema operativo Windows Phone 7, y que destaca por su aspecto en color blanco, cambiando el esquema de seriedad que ha caracterizado a los dispositivos con sistema operativo de Microsoft, que han sido en color negro.
Entre las características técnicas, se sabe que cuenta con un procesador mononúcleo de 1.4 GHz, 1GB de RAM, pantalla táctil de 3.5 pulgadas y una cámara de 5 megapíxeles.
En base a la imagen filtrada del Nokia Sabre, se puede deducir que no vendrá con una cámara frontal secundaria, ya que la interfaz sencillamente no tiene la opción de cambiar de cámara. También pueden observarse unos cortes redondos cerca del auricular que son quizás para el sensor de luz y el de proximidad.
Se tiene previsto que su costo sea alrededor de $410-$480 dólares.
Facebook vuelve a enfrentarse a una serie de problemas por las diferentes políticas de privacidad de datos que se aplican en la red social. No cabe duda de que esto haya mejorado mucho con los años, pero no es perfecto y muestra de ello es que la red social podría ser multada por guardar información eliminada por los usuarios.
Esta historia la protagoniza el austriaco Max Schrems, aprovechando que se encontraba en un programa de intercambio con la Universidad de Santa Clara decidió solicitar a Facebook una copia de todos los datos que tenían almacenados sobre su perfil. Los responsables de la red social atendieron la petición y esta persona recibió un disco con un total de 1200 páginas, pero algunas de ellas contenían información que había sido eliminada por el usuario.
Entre la información que fue eliminada según este usuario y que recibió con el disco se encuentran solicitudes de amistades rechazadas, comentarios eliminados del muro, fotografías que fueron etiquetadas y de las cuales eliminó las etiquetas posteriormente, así como otro tipo de datos, como solicitudes de eventos o a juegos.
Viendo esto y aprovechando sus conocimientos de derecho decidió poner manos a la obra y realizó una lista de 22 incidentes de otros usuarios europeos y fueron presentados ante la Agencia de Protección de datos de Irlanda para pedir una auditoría, que es precisamente el punto en el que se encuentra la investigación. El comisionado deberá decidir si hay algún tipo de violación de los derechos de estos usuarios y en ese caso la red social podría ser multada por un monto de $100,000 dólares, lo cual no es nada para ellos. Max Schrems explica en una entrevista:
Descubrí que Facebook había mantenido mensajes muy personales que yo había escrito y después elimine, lo cual, de hacerse público podría ser muy perjudicial para mi reputación […] No estoy diciendo que haya nada criminal o prohibido en ellos, pero vamos a decir que, como alguien que quiere trabajar en la ley, había cosas que podría hacer prácticamente imposible para mi conseguir un trabajo.
Independientemente del contenido que haya sido eliminado por este usuario nos debemos preguntar hasta qué punto puede la red social almacenar información que haya sido eliminada por sus usuarios. Desde mi punto vista, de confirmarse todo esto, tendría que ser tomado en cuenta por todos, sobre todo si no se trata de un error. Ya que si están almacenando la información eliminada, podemos pensar también que guardan información de las cuentas que son canceladas.
Después de meses de intentar sin éxito tomar ventaja sobre Facebook, Google anuncia un nuevo plan.
Vic Gundotra, ejecutivo de Google, anunció este miércoles que en los próximos meses estarán agregando características que admitan seudónimos y otras formas de identidad, lo cual supone una gran victoria para los defensores de la seguridad y privacidad. Si Google+ se deshace de su política de “nombres reales”, finalmente podría convertirse en el sitio de redes sociales al que las personas acudan cuando estén huyendo de Facebook.
Sin embargo, esto podría considerarse como una victoria prematura, pues hay dudas sobre en qué consiste exactamente este plan, ya que al decir que lo llevarán a cabo “en los próximos meses”, se cree que están planeando algo mucho más complejo.
Algunos escépticos dicen que se trata sólo de dejar de borrar las cuentas de las personas que quizás no hayan dado su nombre legal, y que durante el registro se seguirá solicitando el nombre “real”, permitiendo tener vinculado uno o dos sobrenombres.
Habrá que esperar más detalles al respecto, y no “cantar victoria” antes de tiempo.
Microsoft ha concebido Holodesk, un proyecto que busca ofrecer la posibilidad, mediante un dispositivo Kinect modificado, de manejar objetos virtuales con las propias manos, como si fueran reales.
Este dispositivo consiste en un sistema de pantallas divididas, otra webcam y algoritmos para el procesamiento gráfico, lo cual en conjunto sirve para dar realismo a las experiencias interactivas y tratar de romper las barreras entre lo virtual y lo real. Además permite integrar elementos externos para interactuar con las imágenes proyectadas, donde el límite no sean solo las manos u otra parte del cuerpo humano.
Vea el video y asómbrese. Esta tecnología puede ser muy útil en el futuro, como en el entretenimiento o la generación de prototipos de diseños de ingeniería, que se podrían probar sin necesidad de construirlos físicamente y de esta forma ahorrar grandes cantidades de dinero.
Vapor de agua (equivalente a miles de océanos terrestres), se detectó en un disco protoplanetario que rodea a la estrella (TW Hydrae) en la constelación de Hidra. La detección se registró con un instrumento para el reconocimiento del infrarrojo lejano, ubicado en el observatorio Herchel de la Agencia Espacial Europea.
Este hallazgo nos indica, que los elementos que la vida necesita, están presentes antes de que nazcan los planetas. Esta es la primera prueba de que la presencia de agua se extiende a regiones muy lejanas y muy frías de una estrella, donde se forman cometas y planetas gigantes.
Dicho hallazgo, también sustenta la teoría, de que no solo la vida como tal, sino también el agua, pudo haber llegado a la tierra por asteroides y cometas cubiertos de hielo, que posteriormente formarían los océanos en la superficie de nuestro planeta.
La estrella TW Hidrae, tiene aproximadamente 10 millones de años y dista a 175 años luz de la tierra y hasta el momento sería la más cercana al hábitat de la humanidad.
Un tipo de hongo tóxico, que se encuentra en el Sureste de China, contiene “verticilina A”, esta es una sustancia que previene la resistencia de las células cancerígenas al preparado TRAIL que provoca la autodestrucción de las células enfermas.
La resistencia a este fármaco, es el principal problema de los pacientes con cáncer y causa más del 90% de los fracasos de los tratamientos de los enfermos con metástasis(tumores malignos que se desarrollan en otras partes del cuerpo, debido al desplazamiento de células cancerígenas, desde su lugar de origen primario).
En experimentos con ratones que se les aplicaron dosis de verticilina A, este fue capaz de matar células cancerígenas, pero provocó que los ratones se sintieran mal (que es común en los tratamientos contra el cáncer). Pero al aplicar dosis inferiores con TRAIL, la sustancia es un potente y tolerante remedio, efectivo para matar células cancerígenas e inofensivo para las células sanas.
La verticilina A, aumenta la efectividad de otros fármacos, que se utilizan en los tratamientos de cáncer y podría usarse como un fármaco adicional en la terapia de varios tipos de cáncer.
El sistema operativo basado en GNU/Linux más popular, Ubuntu, celebra hoy su séptimo año.
Ubuntu fue lanzado por primera vez el 20 de Octubre de 2004. En estos 7 años, este sistema ha cambiado el entorno de escritorio GNU/Linux haciéndolo más útil para el usuario ordinario.
Ubuntu ha logrado algunas victorias significativas conforme el sistema judicial de la India cambia de RHEL a Ubuntu. Esto podría deberse a que es fácil de usar y a que se centra en usuarios de escritorio, a comparación con RHEL. Otro de sus mayores logros fue el haber sido seleccionado por Amazon y HP para sus servidores.
Además de la labor que Ubuntu ha realizado al popularizar y perfeccionar el escritorio Linux, y al ofrecer un punto de entrada para usuarios no tan expertos en la materia, ha proporcionado también una base para muchas otras distribuciones (como Mint y Puppy), y ayudado a que la gente se de cuenta de lo poderosa es la infraestructura Debian en que Ubuntu mismo se ejecuta.
Europa tendrá pronto su propio sistema de posicionamiento global.
Este sistema conocido como “Galileo”, iniciará con el lanzamiento de los dos primeros satélites de esta red, evento que tendrá lugar este viernes 21 de Octubre a las 10:30 GMT, desde las instalaciones en Kourou, en la Guayana Francesa. Galileo contará al final con 30 satélites los cuales brindarán cobertura a nivel mundial, a partir del año 2014.
Ambos satélites llegarán a su órbita a bordo de un cohete Soyuz ruso, y esta será la primera vez en la historia que un cohete ruso será lanzado desde territorio occidental.
El sistema Galileo es el resultado de un ambicioso programa aeroespacial europeo, y es el primero en su tipo en estar bajo control civil y no militar como en el caso del GPS de Estados Unidos y el GLONASS de Rusia.