Dextr: Nuevo teclado para teléfonos inteligentes

Smartphone

El teclado QWERTY se ha utilizado desde 1878, primeramente en las antiguas máquinas de escribir. Se introdujo con el propósito de poder usar ambas manos y de distanciar las teclas más usadas para evitar que se trabaran los pequeños martillos que imprimían las letras. Hasta la fecha lo seguimos encontrando en muchos dispositivos, incluso en los smartphones, pero es tiempo de dar fin a ese teclado, que según el empresario John Lambie, se ha vuelto “disfuncional” en la actualidad.

Otro teclado existente aún en muchos teléfonos móviles es el alfanumérico, que desde una perspectiva de eficiencia es terrible, ya que se tienen que presionar las teclas varias veces hasta escoger la letra que se desea utilizar, y fue difícil para muchas personas hasta que obtenían la práctica para escribir mensajes con rapidez.

Lambie estuvo buscando alternativas en torno a QWERTY, y actualmente se encuentra en los Estados Unidos comparando ‘Dextr’, un teclado que diseñó para un uso óptimo con un solo dedo, o que también puede separarse en dos para facilitar la escritura con los dos pulgares. En caso de adoptarse, QWERTY dejaría de estar en los teclados de los smartphones.

Lo que inspiró a Lambie a crear este teclado fue un profesor en una universidad que tenía parálisis cerebral severa y debido a eso, un uso muy limitado de sus dedos y manos, y que en cada discurso encontraba un momento para comentar algo despectivo sobre QWERTY.

“Se ha vuelto tan arraigado, desafortunadamente, que la raza humana está casi condenada a usarlo”

En cambio, el teclado Dextr está en orden alfabético con las letras divididas en cinco filas en vez de tres y puede ser volteado para facilitar su uso por personas zurdas. La gente en países desarrollados que han hecho el cambio de teclado, ya han proclamado y comprobado que es fácil de usar.

Lambie está desarrollando un teclado para los teléfonos Android (Apple y Microsoft no van a permitir a los desarrolladores cambiar el teclado de sus smartphones), que debería estar listo entre agosto y septiembre para ser descargado como una aplicación.

Cabe agregar que ya hay disposiciones de teclado mejores que QWERTY, como Dvorak, patentado en 1936 por August Dvorak y William Dealeyque, que por experiencia propia, puedo decir que la distribución de sus letras es mucho más eficaz para escribir con mayor rapidez, ya que las letras de uso frecuente están cercanas y no es necesario verlas en lo absoluto, y aún con esto, la probabilidad de cometer errores se reduce significativamente.

El problema, comenta Lambie, es que a pesar de los beneficios obtenidos al cambiar de teclado, la mayoría de las personas se frustran antes de lograr su objetivo, pierden la motivación para adaptarse a un mejor diseño.

Referencias
http://www.textwithdextr.com/ (sitio oficial de dextr)
http://www.stuff.co.nz/ (en inglés)

Se prohibe la venta del Samsung Galaxy Nexus en los Estados Unidos

apple-vs-samsung
Imagen: TalkAndroid.com

Apple ha logrado que se emita una orden de restricción de venta del teléfono Samsung Galaxy Nexus en Estados Unidos, lo cual supone para la compañía una victoria sobre sus mayores rivales en el mercado de los smartphones.

El argumento de Apple fue que el teléfono Nexus Galaxy causó un daño irreparable debido a la pérdida de cuota de mercado a largo plazo y “pérdidas de ventas subsecuentes”. Tras esto, la Juez de Distrito de EE.UU., Lucy Koh, concedió la orden, con lo cual es ya la segunda vez que la juez prohibe un producto de la serie Galaxy durante esta semana, pues el martes la orden fue contra la tablet Galaxy Tab 10.1.

Un vocero de Apple comentó que es necesario proteger la propiedad intelectual de la compañía cuando la competencia roba sus ideas tan descaradamente, pues afirma que no es coincidencia el gran parecido de los más recientes productos de Samsung con el iPhone y el iPad, tanto en hardware como en la interfaz de usuario que maneja Android, de Google.

Google dice que están decepcionados de dicha decisión, y que conforme se dé a conocer más evidencia, esperan que se alcance el resultado correcto.

Referencia
http://www.latimes.com/

Plastic Logic y la animación de video a color en papel electrónico

e-paper
Imagen: Pocket-lint.com

Plastic Logic, una compañía de electrónica de plástico del Reino Unido, ha hecho una demostración de animación de video a color en una pantalla plástica flexible.

Aunque hasta ahora hemos visto como se están popularizando los e-book readers (lectores de libros electrónicos) en todas partes, la innovación de Plastic Logic amplía aún más las posibilidades, pues la compañía comenta que esto es el primer ejemplo de transistores orgánicos de película fina (OTFT) operando a una velocidad de video. La velocidad de reproducción es un tanto baja (12 cuadros por segundo), ya que si se incrementa, se pierde contraste en las imágenes, pero están trabajando para mejorar esto.

De cualquier manera, con esto se pueden lograr dispositivos tipo tablet más sofisticados que los actuales, que puedan mostrar videoclips simples y contenido Flash de sitios web, pero manteniendo un bajo consumo de energía.

El papel electrónico no necesita luz de fondo, pues tiene la misma capacidad de reflejar luz que el papel común. Además es ligero, delgado, flexible, resistente y únicamente gasta energía cuando tiene que actualizar la pantalla. Es verdad que al reproducir videos se requiere actualizar constantemente, pero aún así, el consumo de energía sigue siendo menor que el de una pantalla equivalente con retroiluminación LCD.

Plastic Logic también mostró que el papel electrónico puede emplearse como accesorio de smartphones, permitiendo transmitir inalámbricamente en segundos imágenes y otros archivos a una pantalla de papel electrónico para visualizarlos en un mayor tamaño.

Actualmente la compañía trabaja junto con varias empresas de smartphones para desarrollar este concepto y está llevando a cabo una investigación colaborativa y desarrollos relacionados con electrónica, fotónica y sistemas eléctricos.

Referencia
http://news.techworld.com/ (en inglés)

Smartphones: una herramienta de espionaje

Smartphone

Una nueva publicación de WikiLeaks, encabezada por Julian Assange, afirma que las empresas de vigilancia están vendiendo software que convierte tu smartphone en una herramienta de espionaje. El software permite tomar fotos sin tu conocimiento, leer y modificar los mensajes y dar seguimiento de tu ubicación.

Assange ha sido totalmente franco:

“¿Quién de aquí tiene un iPhone, quién tiene un BlackBerry, quién utiliza Gmail? Bueno todos ustedes están jodidos. La realidad es que las operaciones de inteligencia están vendiendo en este momento sistemas de vigilancia en masa para todos esos productos”.

Mapa de empresas y países espías:
http://wikileaks.org

Más información en:
www.theregister.co.uk

http://wikileaks.org

Vega LTE: teléfono inteligente que podrá controlarse con gestos

Vega LTE
© Oliver Rossi/Corbis

Pantech empresa coreana da un paso significativo en tecnología, ya que trabaja en un nuevo smartphone, el Vega LTE que podrá controlarse con gestos, el usuario lo usará sin necesidad de tocar la pantalla, el dispositivo tendrá cámara frontal para detectar los movimientos e interpretar las acciones.

Cómodo para quien conduce o persona ocupada en alguna actividad donde puede tener sus manos con grasa, pintura, etc., aunque una de sus desventajas quizás sería el consumo de energía por tener que estar siempre encendida la cámara.

La tecnología de control de gestos fue elaborada tomando como base el proyecto israelí eyeSight. El aparato cuenta con dos cámaras, una de 8 megapixeles y otra frontal de 1.3.

Mas información:
http://actualidad.rt.com/

Nokia presenta Kinetic Device, un modelo flexible

Nokia flexible
Nokia flexible

En la conferencia Nokia World 2011 fue presentado un dispositivo de entretenimiento personal llamado Nokia Kinetic Device que se activa de acuerdo a la presión que se ejerza sobre él.

En el nuevo modelo de Nokia se expone la flexibilidad que, según dicen, será en un futuro el formato en el cual se basarán muchos gadgets durante años.

Desde luego no nos referimos a pantallas curvas ni diseños ergonómicos raros sino de un dispositivo móvil flexible adaptable a diferentes formas con un poco de presión en alguno de sus lados.

Es una forma de presentar la tecnología y no un producto en sí mismo, Nokia Kinetic Device se puede lavar sin dejar de funcionar además de tener una resistencia a golpes extremadamente fuertes según se vio en la conferencia de su presentación.

Más información:
http://www.neoteo.com/

Nokia Sabre: una opción más en teléfonos inteligentes

Nokia sabre
Nokia Sabre

En estos tiempos que se habla tanto de smarthphones, y viendo la gran cantidad de lanzamientos con Android OS, no está por demás contar con más opciones.

Recientemente se filtró cierta información sobre un smartphone que no ha sido presentado aún, el Nokia Sabre, que se dice cuenta con sistema operativo Windows Phone 7, y que destaca por su aspecto en color blanco, cambiando el esquema de seriedad que ha caracterizado a los dispositivos con sistema operativo de Microsoft, que han sido en color negro.

Entre las características técnicas, se sabe que cuenta con un procesador mononúcleo de 1.4 GHz, 1GB de RAM, pantalla táctil de 3.5 pulgadas y una cámara de 5 megapíxeles.

En base a la imagen filtrada del Nokia Sabre, se puede deducir que no vendrá con una cámara frontal secundaria, ya que la interfaz sencillamente no tiene la opción de cambiar de cámara. También pueden observarse unos cortes redondos cerca del auricular que son quizás para el sensor de luz y el de proximidad.

Se tiene previsto que su costo sea alrededor de $410-$480 dólares.

Fuente:
http://www.unwiredview.com/ (en inglés)

Smartphones pueden escuchar tus contraseñas

Smartphone

Los sensores dentro de los modernos teléfonos inteligentes presentan una gran amenaza a la seguridad. Un atacante que comprometa un teléfono puede, por ejemplo, rastrear la ubicación del propietario por GPS, usar la cámara para ver los alrededores del teléfono, o encender su micrófono para grabar conversaciones.

Un grupo de investigadores de informática de Georgia Tech presentará un informe éste jueves sobre una nueva amenaza potencial. Los investigadores han demostrado que el sensor acelerómetro y de orientación de un teléfono sobre una superficie se pueden utilizar para escuchar como se introduce la contraseña usando el teclado en la misma superficie. Ellos fueron capaces de capturar las palabras escritas en un teclado con una precisión de hasta 80%.

Más información:
http://www.technologyreview.com/ (en inglés)

Smartphones podrán medir pulso, respiración y oxígeno en la sangre

Smartphone
Smartphone
©Feen/CC BY-SA 3.0

Una nueva aplicación estará disponible para smartphones que funcionen con el sistema operativo Android, la cual permite analizar el ritmo cardíaco, respiración y nivel de oxígeno en la sangre de nuestro organismo.

El usuario sólo deberá colocar el dedo en la lente de la cámara del teléfono. La luz penetrará en la piel y reflejará la corriente sanguínea que pasa por los capilares. En seguida, el video grabado será analizado por el programa y se obtendrá el resultado.

La efectividad de esta tecnología es totalmente confiable, ya que se hicieron comparaciones entre los resultados de mediciones hechas con un smartphone y mediciones hechas con métodos y equipos convencionales. Los resultados obtenidos fueron similares.

El programa fue creado por especialistas del Instituto Politécnico de Worchester en Massachusetts, Estados Unidos, y en futuras versiones se podrían agregar funciones para detectar fibrilación auricular y arritmia cardiaca.

Más información:
http://actualidad.rt.com/

Nokia prepara sistema basado en Linux para smartphones de bajo costo

Nokia
Nokia
© 2011 CellPhoneQuick

Parece ser que Nokia va tras el mercado de los smartphones de bajo costo con un sistema operativo basado en Linux, cuyo nombre clave es ‘Meltemi’. Se espera que los teléfonos con este sistema tengan un costo menor a $100 dólares, sin subsidios.

El “sin comentarios” de un portavoz de Nokia, decía lo siguiente: “Por supuesto, nosotros no comentamos sobre futuros productos o tecnologías. Sin embargo, puedo decir que nuestro equipo de Teléfonos Móviles está trabajando en numerosos proyectos interesantes que ayudarán a conectar a los siguientes mil millones de consumidores a Internet”.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)
http://www.bgr.com/ (en inglés)