Detector de nivel de alcohol, en un automóvil en movimiento

Alcolaser Buton
Alcolaser Buton: © Izvestia.ru

Ingenieros rusos, crearon un aparato llamado (“BUTON”), que es capaz de detectar la presencia de vapores de alcohol en el interior de un vehículo que esté en movimiento.

Este detector fue presentado en la Exposición Internacional de Dispositivos de Seguridad para el Estado “Interpolitex 2011”, inaugurada en Moscú ayer 25 de Octubre.

Durante la demostración de este detector, el conductor de un automóvil destapó una botella de Vodka dentro del vehículo y empezó a desplazarse, ya estando a una velocidad cercana a los 150 Km/hora, otra persona dirigió el “BUTON” hacia el automóvil y este reaccionó inmediatamente, detectando la presencia de alcohol en el interior del vehículo.

Leer más:
http://www.sp.rian.ru/
http://www.ziuaveche.ro

Facebook, bajo investigación esta vez en Irlanda

Facebook

En esta ocasión, Facebook, se encuentra bajo investigación en Irlanda.

Las informaciones obtenidas, tras una investigación, revelan que Facebook almacena información hasta de personas no registradas en esta red social, la obtención y registro de datos de esta manera puede considerarse como espionaje, tanto político como comercial.

Los datos lo obtienen de diferentes fuentes disponibles en internet, tales como la sincronización de los números de teléfonos, correos electrónicos, chats y otros recursos, estos datos registrados son muy detallados, incluyen credo político, religión, orientación sexual y mucho más..

Si la investigación prospera, Facebook podría ser multado por 100,000 euros por violación a la privacidad.

Existe el temor que gobiernos de diferentes países puedan aprovechar la información que tiene Facebook, obtenida sin la autorización de los usuarios, los mayores sistemas de pago como Visa Inc. y Master Card están viendo esta situación como un excelente negocio ya que planean vender el historial crediticio de las compras de sus clientes realizadas con tarjetas, lo que aumentaría la efectividad de la publicidad ad hoc.

Leer más:
http://actualidad.rt.com/

En Marte, existe más agua de lo que se creía.

Vapor de agua en marte
© Corbis

Los datos obtenidos de un espectrómetro montado en la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), muestran que en la atmósfera del planeta Marte hay 10 veces más agua de lo que se creía.

El descubrimiento, hecho por científicos rusos en colaboración con sus colegas europeos, rebate la hipótesis de que el agua no puede encontrarse en estado de saturación a esas alturas en la atmósfera del planeta rojo.

El vapor hídrico se encontró a una altura de entre 20 y 50 kilómetros de la superficie de Marte y se observa en todo su hemisferio Norte, mientras en el hemisferio Sur se observa solo cerca del polo.

En el 2007, científicos de la NASA informaron que el vapor hídrico estaría presente en la atmósfera de Marte, pero en mínimas cantidades y dedujeron que es muy difícil la formación de nubes de vapor de agua y cristales de hielo con las temperaturas existentes en Marte. Sin embargo, este hallazgo demuestra todo lo contrario.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Hecho en Rusia: Nuevo material resistente y muy ligero para chalecos antibalas.

Material antibalas
© Flickr.com

Especialistas rusos, desarrollaron el filamento AuTx (conocido como el tejido de oro), mejorando las fibras sintéticas del tipo “aramida” hechas con Kevlar y Twaron (materiales usados en la industria aeroespacial rusa) y materiales usados en los neumáticos resistentes a las pinchaduras. Estos materiales son de uso muy frecuente en la elaboración de chalecos antibalas.

El material AuTx, tiene doble resistencia dinámica, en comparación con los materiales antes mencionados. Las prendas blindadas hechas con el material AuTx, pesan solo el equivalente a una tercera parte, en comparación con las prendas hechas con otros materiales de aramida. El AuTx también es resistente al fuego y es útil también para la elaboración de trajes para bomberos.

Las fibras AuTx, son más duraderas a pesar de su exposición a la luz solar por largo período, su almacenamiento a altas temperaturas no acelera su envejecimiento y en el proceso de su fabricación son tratadas con un reactivo especial, que le permite conservar sus propiedades a pesar del contacto con el agua, aceites y otros fluidos hidráulicos, propiedades con las que no cuenta el Kevlar, por sí solo.

Rusia, presentó en el año 2007 el “blindaje líquido” o sacos que contienen un gel de nanopartículas y un relleno líquido. En este tipo de blindaje, un fuerte y brusco golpe, fija las sustancias líquidas entre sí y el gel se convierte en un fuerte material compuesto que impide la penetración del objeto causante de dicho golpe, como puede ser el impacto de una bala o fragmento de una granada.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Muere John McCarthy, padre de la Inteligencia Artificial y creador de Lisp

John McCarthy Stanford
John McCarthy © null0

Este ha sido un mes de grandes pérdidas en el campo de la tecnología. Tras el fallecimiento de Steve Jobs, co-creador de Apple Computers y de los estudios de animación Pixar; y la de Dennis Ritchie, padre de Unix, el día de ayer murió John McCarthy a la edad de 84 años.

John McCarthy es quien uso por primera vez el término “Inteligencia Artificial” y fue uno de los pioneros en el campo, lo que le ganó el título de “Padre de la Inteligencia Artificial”. Además de esto fue el inventor de el lenguaje de programación Lisp, el segundo lenguaje de alto nivel después de Fortran, el cual desde su introducción ha sido relacionado con el campo de la Inteligencia Artificial. Lisp es el lenguage de programación favorito de quien escribe esta nota.

John McCarthy ganó el premio Turing en el año de 1971 por sus avances en el campo de la inteligencia artificial. Enseñó en la universidad de Stanford por casi 40 años.

Fuentes:
www.wired.com (en inglés)
news.cnet.com (en inglés)
www.osnews.com (en inglés)
www.i-programmer.info (en inglés)

Imagen
© null0 CC BY-SA 2.0

La tierra alcanza la población de 7 mil millones

La tierra vista desde el Apolo 17
La tierra desde el Apolo 17

El día de hoy la tierra alcanzó una población de 7 mil millones de personas.

El crecimiento en la población mundial se ha acelerado en los últimos años, alcanzando un nivel que nos hace preocuparnos y preguntarnos sobre la sustentabilidad y el impacto que tenemos como especie en el planeta.

Hace apenas poco más de 200 años, en el año 1800, se estima que alcanzamos los mil millones de personas en el planeta. En tan breve espacio de tiempo nos hemos septuplicado.

Es imposible sostener un crecimiento ilimitado en un planeta con recursos limitados, eventualmente el crecimiento de la población tendrá que detenerse, la pregunta es si lo hará de manera humana, por medio de anticonceptivos, control de nacimiento en la población de manera no coerciva, o si se hará de manera natural, de una manera mucho más violenta, por medio de hambrunas, epidemias, guerras por recursos. En las palabras de Maurice Strong, secretario general de la reunión de la tierra de 1992, “O reducimos nuestros números voluntariamente, o la naturaleza lo hará brutalmente.”

Mientras más somos, menos hay para cada uno de nosotros.

Fuente:
http://www.guardian.co.uk/ (en inglés)

LinkedIn ha adquirido IndexTank de la empresa argentina Flaptor

Linkedin
© Wikipedia

LinkedIn adquiere IndexTank, de la empresa argentina Flaptor y no solo compró el código e infraestructura sino que su personal del área de desarrollo aceptó trabajar con ellos, con el objetivo de optimizar sus motores de búsqueda internos, por lo que la promesa del CEO de IndexTank es innovar a corto plazo trabajando en equipo como primer paso hacia la creación de algo mucho más grande.

IndexTank no es cualquier blog, en los últimos meses ha crecido, su base de usuarios con cuentas de todos los tamaños y el aumento de sus ingresos convirtiéndola en algo sumamente rentable, todo esto en menos de un año de su lanzamiento, por lo que las partes involucradas están muy entusiasmadas con esta compra y fusión de ideas.

LinkedIn es una empresa con el potencial para conectar a personas en todo el mundo mediante oportunidades económicas, considerando esto una ganancia neta, cuando se les ve trabajando duramente para traer oportunidades de carrera a los rincones más remotos del mundo, ponen de manifiesto que no es más que otra empresa tratando de vender un artículo de lujo al azar. Todos en IndexTank se encuentran muy impresionados por la claridad y la coherencia de esta visión.

IndexTank y LinkedIn saben que el software de código abierto es crucial para ayudar a personas a crear aplicaciones sin reinventar la rueda.

Más información:
http://blog.indextank.com/ (en inglés)

Satélite Rosat cayó el sábado en la superficie de la tierra

Satélite Rosat
© NASA.gob

El satélite alemán Rosat, entró en la atmósfera terrestre, se tenía previsto que cayera en las primeras horas de hoy pero cayó ayer por la noche según confirma la NASA, este satélite estaba fuera de servicio desde 1999.

El impacto fue entre las 21:45 y las 22:15, hora de la costa este de Estados Unidos (GMT 1:45-2:45). El lugar de la caída de los elementos que no se quemaron en la atmósfera todavía se desconoce.

Según el Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por sus siglas en inglés), debería haberse desintegrado la mayor parte de él, este satélite pesaba unas 2.5 toneladas, cabía la posibilidad de que alguno de sus componentes produjera daños mínimos al caer en la tierra.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Steve Jobs y su idea de erradicar Android a cualquier precio

Android VS Apple

De acuerdo con la próxima biografía oficial, Steve Jobs quería erradicar Android a cualquier precio.

“Gastaré hasta mi último aliento si es necesario, y gastaré cada centavo de los $40 mil millones en el banco de Apple, para corregir este mal. Voy a destruir a Android, porque es un producto robado. Estoy dispuesto a ir a la guerra termonuclear en esto”.

Jobs usó un insulto para describir a Android y Google Docs. En una reunión posterior con Schmidt en Palo Alto, Jobs dijo a Schmidt que él no estaba interesado en la solución de la demanda, dice en el libro.

“Yo no quiero su dinero. Si me ofrecen $5 mil millones, ¡no los quiero!. Tengo un montón de dinero. Quiero que deje de usar nuestras ideas en Android, eso es todo lo que quiero”.

Tal parece que su famosa frase “los buenos artistas copian, los grandes artistas roban”, es sólo aceptable cuando su compañía es la que roba.

Fuente:
http://lxnews.org (en inglés)

Satélite alemán caerá del cielo

Satélite Rosat
© DLR

Se espera que el satélite Roentgen (Rosat) regrese a la Tierra en algún momento de este fin de semana, posiblemente el domingo. Al igual que el satélite UARS de la NASA, que se hundió en la atmósfera en el mes de Septiembre, nadie puede decir con precisión cuándo y dónde entrará Rosat.

Lo que hace interesante el regreso del redundante artefacto alemán es que esta vez son muchos más desechos los que probablemente sobrevivan hasta llegar a la superficie terrestre.

Los expertos calculan que tal vez serán hasta 1.6 toneladas de escombros (más de la mitad de la masa lanzada de la nave) las que podrían resistir las fuerzas destructivas del re-ingreso a la atmósfera y golpear al planeta.

Fuente:
http://www.bbc.co.uk/