Cómo Convertir Un Archivo MDL Rose Rational En Windows

Los archivos MDL son archivos de datos que pueden ser asociados con un modelo de archivo Rose Rational. De acuerdo a FileInfo.com, una base de datos en línea de extensiones de archivos. Los archivos MDL son utilizados para el modelado de la arquitectura y diseño de software. Además, crean modelos de negocios.

Cómo convertir MDL a rational rose

Los archivos MDL pueden ser convertidos a PDF, DXF y formatos WORD con aplicaciones como Easy PDF to Text Converter 2.0, Aide PDF to DXF Converter 6.5 y VeryDOC PDF To Word Converter, entre otros. La conversión le permitirá abrir el archivo existente con un programa diferente.

Instrucciones

  1. Haga clic derecho en el archivo MDL.

  2. Haga clic en “abrir con”.

  3. Seleccione la opción “elegir programa predeterminado”.

  4. Haga clic en el ícono del software de conversión que desea utilizar.

  5. Haga clic en “navegar” solo si no puede ver el software de conversión que desea utilizar. Búsquelo, selecciónelo y haga clic en “abrir”.

  6. Haga clic en “OK”. Su MDL se abrirá.

  7. Haga clic en “convertir”. Si esta opción no se muestra, la encontrará en la ficha “archivo”.

  8. Seleccione la extensión de archivo que desee convertir el archivo MDL y luego haga clic en “convertir”. (Si no puede ver la opción “convertir”, haga clic en “OK” o “continuar”, dependiendo del software). Su archivo MDL será convertido.

Recursos

Easy PDF to Text Converter 2.0
Aide PDF to DXF Converter 6.5
VeryDOC PDF To Word Converter

Como Convertir Archivos RDB a MPEG en Windows

Los archivos RDB son archivos de video asociados con un Archivo de Imágenes de Video de Ondícula (Wavelet Video Images File), mientras que los archivos MPEG son archivos de video asociados con una película MPEG.

Puedes convertir archivos RDB al formato MPEG con software como Yasa MOV to MPEG WMV AVI Converter 3.3, MPEG Encoder 1.1 y Aimone Video Converter 1.6.

Instrucciones

1. Haz click derecho sobre el archivo RDB.

2. Haz click en “Abrir con.”

3. Selecciona la opción “Elegir el programa predeterminado.”

4. Haz click en el icono del software con el que deseas convertir el archivo RDB.

5. Haz click en “Navegar” solo si el software de conversión que deseas usar no es mostrado. Búscalo, selecciónalo y has click en “Abrir.”

6. Haz click en “Ok.” Tu archivo RDB se abrira en el software de conversión.

7. Has click en “convertir.” Si esta opción no es mostrada, puedes encontrarla bajo el menú “Archivo”.

8. Selecciona la extensión MPEG y luego haz click en “Convertir.” Tu archivo será convertido a un archivo MPEG.

Recursos

Software para convertir de RDB a AVI

Dell volverá a ofrecer Laptops con Ubuntu

Ubuntu
Ubuntu

TechCrunch informa que Dell estará oficialmente reincorporándose al mercado de los portátiles Linux. A partir de este otoño, venderá una ‘Developer Edition’ (Edición de Desarrollador) de su Ultrabook XPS13 que viene pre-cargado con Ubuntu, que es una distribución fácil de usar del sistema operativo de código abierto, Linux.

Dell comenzó a ofrecer los ordenadores con Linux pre-instalado en el año 2007 debido a la gran demanda en su buzón de sugerencias, pero dejó de anunciar a Ubuntu como una opción en su tienda en línea en el 2010, ya que era confuso para los usuarios promedio.

Sin embargo Barton George, líder de Proyecto Sputnik que fue anunciado esta primavera, comenta que en aquel entonces estos productos no estaban llegando al público indicado y que, de hecho, Dell aún vende un número considerable de laptops con Ubuntu fuera de los Estados Unidos.

George dijo que si bien estas laptop no estarán disponibles con un arranque dual con Windows, Dell ofrecerá una imagen de instalación de Ubuntu personalizada para su XPS13 para que quienes deseen un arranque dual, puedan comprar la versión con Windows e instalar Ubuntu.

La versión de desarrollador de la XPS13 vendrá con 4GB de memoria RAM, procesador Intel Core i7, y un solid-state drive de 256GB. El modelo que se encuentra actualmente en el mercado se vende por $1,499 dólares, pero la versión con Linux se venderá a un menor precio.

Con la creciente preocupación debido a los gestores de arranque cerrados en las computadoras con Windows 8 que posiblemente evitan que los usuarios instalen Linux u otros sistemas operativos alternativos, es refrescante ver a uno de los principales proveedores promoviendo la libertad computacional.

Referencia
http://techcrunch.com/ (en inglés)

Dominio .Pirate ahora disponible a través de OpenNIC

dotPirate
dotPirate

El Internet se construye de los servicios. Uno de los servicios básicos, y un importante punto de estrangulamiento para control, es la resolución de nombres de dominio. Ha habido algunos suplentes, van y vienen, pero uno de los más fuertes ha sido OpenNIC, y han lanzado un nuevo dominio de nivel superior – .pirate

A pesar de los mejores esfuerzos de grupos de presión holandeses, y los carteles estadounidenses de entretenimiento, el Internet es un lugar donde las barreras no son obstáculo por mucho tiempo.

Crea un bloqueo en el camino y una nueva ruta se vuelve a calcular. Así es con DNS. Añade bloqueos en los sistemas de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), y la gente trabajará a su alrededor.

La forma más común hasta ahora ha sido una extensión de navegador, como MAFIAAFire, pero sistemas DNS suplentes están empezando a volverse más populares. Uno de ellos, OpenNIC, está tratando de sacar provecho de eso con su nuevo TLD (top level domain) .pirate

El registro toma solo unos minutos, y luego su nuevo dominio .pirate va a ser accesible por cualquier persona que utilice uno de los muchos servidores DNS de OpenNIC. Ese es el gran inconveniente en la actualidad.

Sin embargo, el proyecto OpenNIC no se limita solo para .pirate (o dotPirate, como se le llama). Ellos también tienen .geek, .oss (como en software de código abierto) y .parody, entre otros.

El hombre detrás del proyecto dotPirate es Travis McCrea, Vicepresidente de El Partido Pirata de Canadá.

“Mientras el mundo se hace más pequeño y más conectado a través de los avances de la tecnología de Internet y la web, todos los días nuestra capacidad de tener un flujo libre de información se vuelve cada vez más amenazada por los países que desean censurar y controlar la plataforma de comunicación que nos reúne a todos”, dijo a TorrentFreak McCrea.

“Esto es algo que no podemos permitir que suceda, y por qué la fundación dotPirate, … se enorgullece en anunciar e lanzamiento de el nuevo dominio de nivel superior (TLD) .pirate en el sistema raíz OpenNIC”.

Para prevenir el abuso, algunos de los dominios más populares han sido ya reservados (incluyendo a torrentfreak.pirate y thepiratebay.pirate). Como un bono extra, las personas que utilizan blockaid.me por sus DNS ya serán capaz de acceder a los dominios .pirate – se ha añadido soporte para OpenNIC el fin de semana.

Para aquellos que utilizan OpenDNS, el proveedor anunció un nuevo servicio para usuarios de Windows la semana pasada. DNSCrypt, antes solo disponible para Mac OSX y Linux, es una tecnología que encripta todo el tráfico DNS entre un usuario de Internet y el servicio OpenDNS. Se puede descargar aquí.

Los dominios .Pirate pueden ser registrados de forma gratuita en dotpirate.me.

Fuente
Ben Jones en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Una de cada 5 Macs está infectada con malware para Windows

Apple

Solamente una de cada 36 Macs está infectada con malware que está específicamente diseñado para ellas, pero la mayoría contiene troyanos o virus que están diseñados para atacar Windows.

El estudio analizó 100,000 Macs en un periodo de siete días, y encontró que el malware más común que afectaba el sistema operativo era el Flashback Trojan, que en cierto punto infectó más de 600,000 sistemas en el mundo.

Más información
http://www.techweekeurope.co.uk/ (en inglés)

Windows Vista entra en “Soporte Extendido”

Logotipo de Windows
© Microsoft

El martes 10 de abril, el período de “Soporte Principal” de Microsoft para Windows Vista terminará y entrará en un nuevo período conocido como “Soporte Extendido”.

Lo que esto significa es que el soporte disponible sin costo terminará, y ya no habrá más Service Pack creados para Windows Vista, además que futuras versiones de Internet Explorer (como Internet Explorer 10) no estarán disponibles para Vista. Adicionalmente, no habrá más arreglos que no sean para seguridad disponibles sin un Acuerdo Extendido de Soporte (EHSA – Extended Hotfix Support Agreement).

Esto durará 5 años antes de que el soporte para Vista termine completamente en el 2017.

Más información
Ciclo de Soporte de Windows Vista (en inglés)

Munich ha ahorrado 4 millones de Euros tras cambiar a Linux

Linux

Christian Ude, presidente municipal de la ciudad de Munich, Alemania, reportó el día de hoy que la ciudad de Munich ha ahorrado hasta ahora 4 millones de euros (5.3 millones de dólares) al cambiar su infraestructura de Windows NT y Office a Linux y OpenOffice. Al mismo tiempo, el número de tickets de soporte se redujo de 70 a 46 al mes. Los ahorros fueron de 2.8 millones de euros (3.7 millones de dólares) en licencias de software y de 1.2 millones de euros (1.6 millones de dólares) en hardware ya que las demandas de éste son más bajas para Linux comparadas con Windows 7.

En el cálculo de los costos ahorrados se tomó en consideración que habrían sido necesarias 15,000 licencias de Microsoft Office y 7,500 licencias de Microsoft Windows. Adicionalmente, 7,500 nuevas computadoras habrían tenido que comprarse para cubrir los requerimientos de sistema de las versiones actuales de Windows. En los cálculos se incluyó el costo de la migración a Linux, y el costo del entrenamiento en su uso.

Más información
http://www.golem.de/ (en alemán)

Antivirus de Microsoft marca accidentalmente a google.com como peligroso

Google / Microsoft
Google / Microsoft

Como resultado de una actualización de seguridad defectuosa por parte de Microsoft el 14 de febrero, las computadoras con el software antivirus de Microsoft comenzaron a marcar google.com como un sitio maligno. Poco tiempo después de que Microsoft lanzara la actualización del software de seguridad, los foros de soporte técnico de Microsoft se llenaron de quejas sobre Internet Explorer dando la alarma de malware cuando los usuarios visitaban google.com

Internet Explorer reportaba que google.com estaba sirviendo JS/Blacole.BW, un kit para explotar una vulnerabilidad. Reportes positivos falsos es algo que ocurre de manera común a todos los antivirus, y éste realmente no fue dañino, no borró o alteró ningún archivo esencial del sistema como ha llegado a ocurrir. Cabe mencionar que Google también reportó a Microsoft Francia como maligno alguna vez (Ce site risque d’endommager votre ordinateur – Este sitio podría dañar su ordenador).

Microsoft incluirá software antivirus junto con su próxima versión de Windows, Windows 8.

Más información
http://krebsonsecurity.com/ (en inglés)
Foro de soporte de Microsoft con reportes (en inglés)

Windows 8 para ARM no permitirá instalar programas no aprobados

Windows 8

Windows on ARM (WOA – Windows en ARM) es un miembro nuevo de la familia de sistemas operativos. Las versiones actuales de Windows funcionan solo en las plataformas x86/64, ésta será la primera versión de Windows que aparece para la arquitectura de procesadores ARM, este tipo de procesadores son utilizados por dispositivos móviles. Cuando uno encienda Windows 8 para procesadores ARM, uno verá lo mismo que vería al encender una computadora con Windows 8 para las otras dos arquitecturas de procesadores, pero, ¿será realmente lo mismo?

Ya anteriormente cubrimos el plan de Microsoft para hacer imposible la instalación de Linux en sistemas basados en ARM que tengan el logotipo de Windows 8. Pero las diferencias no terminan ahí. Windows 8 contará con una tienda de aplicaciones, desde la que uno deberá de obtener sus aplicaciones e instalarlas, similar a las tiendas de aplicaciones de los mercados de iTunes y Android.

Los desarrolladores deberán programar usando WinRT (aplicaciones estilo Metro, que es lo usado en Windows Phone 7), y sus aplicaciones estarán sujetas a la aprobación de Microsoft para su distribución y comercialización. De acuerdo a Steven Sinofsky del blog de Microsoft:

“WOA no soporta el ejecutar, emular o portar aplicaciones de escritorio existentes de x86/64. Código que utilice únicamente el sistema o servicios del sistema operativo a partir de WinRT podrá ser utilizado dentro de una aplicación y distribuido a través de Windows Store para ambos WOA y x86/64. Los consumidores obtendrán todo el software, incluyendo controladores de dispositivos, a través de Windows Store y Microsoft Update o Windows Update“.

Parece ser que la tendencia que sigue Microsoft es la de convertir la experiencia en computadoras de escritorio a algo similar al mercado creado por Apple para sus plataformas móviles: Dispositivos restringidos, tiendas de aplicaciones controladas por Microsoft, restricciones en lo que se puede programar y utilizar en las plataformas. El mercado de las PCs ya funciona de cierta manera por lo que el intentar imponer estas nuevas políticas enfrentaría una gran resistencia de los consumidores, la gente está acostumbrada y espera el poder descargar e instalar programas de diversos sitios, el mercado de aplicaciones es amplio y abierto, las opciones, tanto de consumidores como de desarrolladores son casi ilimitadas.

Pero el mercado de las PCs se encoge poco a poco, y parece ser que Microsoft intenta implementar estas políticas en un mercado donde no encontrarán la misma resistencia, que es el mercado de las computadoras con procesadores ARM.

Microsoft dando pasos agresivos contra Linux en ARM

Windows 8

Al comienzo de Diciembre, el Software Freedom Law Center (SFLC) le previno a la Oficina de Derechos de Autor (Copyright Office) que los vendedores de sistemas operativos utilizarían el sistema de inicio seguro de UEFI (Interfaz Unificada de Firmware Extensible) de manera anti-competitiva, coludiéndose con vendedores de hardware aliados para excluir sistemas operativos alternativos. Como Glyn Moody mencionó, Microsoft no perdió el tiempo al modificar sus requerimientos de Certificación de Hardware Windows para prohibir la mayoría de los sistemas operativos alternativos en dispositivos basados en procesadores ARM que sean lanzados con Windows 8. La Fundación de Software Libre lleva actualmente una campaña contra esto.

Antes de esta semana, esta política pudo haber preocupado solamente a los clientes de Windows Phone, el cual corre en procesadores ARM. Pero esta semana se anunciaron las laptops Ultrabooks, algunas basadas alrededor del procesadores ARM Snapdragon de Qualcomm. A menos que Microsoft cambie su política, estas podrían ser las primeras PCs producidas que nunca podrán correr algo que no sea Windows, no importa como se sienta Qualcomm sobre limitar las elecciones de sus clientes. SFLC predijo en sus comentarios a la Oficina de Derechos de Autor que el mal uso del inicio seguro de UEFI traería semejantes restricciones, ya comunes en teléfonos inteligentes, a las PCs. Entre la nueva política de Microsoft sobre inicio seguro de ARM y el anuncio de Qualcomm, el peor escenario comienza a parecer inevitable.

Los Requerimientos de Certificación definen (en la página 116) un modo de inicio seguro “personalizado”, en el que un usuario presente físicamente puede agregar firmas para sistemas operativos alternativos a la base de datos de firmas del sistema, permitiendo que el sistema inicie esos sistemas operativos. Pero para los dispositivos ARM, el modo personalizado está prohibido: “En sistemas ARM, está prohibido activar el modo personalizado. Solo el modo estándar puede ser activado.” Los usuarios tampoco tendrán la opción de simplemente desactivar el inicio seguro, de la forma en que lo harían en dispositivos no basados en ARM: “Desactivar el inicio seguro NO DEBE ser posible en sistemas ARM.” Entre estos dos requerimientos, cualquier dispositivo ARM que salga con el logotipo de Windows 8 nunca podrá ejecutar otro sistema operativo, a menos que esté firmado con una llave pre-cargada o que se encuentre una falla en la seguridad que le permita a los usuarios pasar el inicio seguro.

Mientras que el inicio seguro de UEFI está diseñado para proteger la seguridad del usuario, estas restricciones no-estándar no tienen nada que ver con la seguridad. Para sistemas no basados en ARM, Microsoft requiere que el modo personalizado sea activado – una demanda incoherente si el modo personalizado es una amenaza de seguridad. Pero el mercado de ARM es diferente para Microsoft en tres aspectos importantes:

Los fabricantes de hardware aliados de Microsoft son diferentes en ARM. ARM es de interés para Microsoft por una razón primaria: todos los dispositivos móviles que llevan el sistema operativo Windows Phone están basados en ARM. En contraste, Intel domina el mundo de las PC. Ahí, los requerimientos de inicio seguro de Microsoft le permiten a los usuarios agregar firmas en el modo personalizado o desactivar el inicio seguro completamente – siguen cercanamente las recomendaciones del foro UEFI, de los cuales Intel es un miembro fundador. Microsoft no necesita soportar programas legados en las versiones de Windows de ARM. Si Microsoft bloquea los sistemas operativos no firmados fuera de las nuevas PCs, se arriesgaría a molestar a sus propios clientes que prefieren Windows XP o Windows 7 (o, hipotéticamente, Vista). Pero sin esta necesidad de soportar sistemas legados en ARM, Microsoft está ansioso por aprisionar a los usuarios.

Microsoft no controla el suficiente mercado en los dispositivos móviles para levantar preocupaciones de abuso monopólico. Mientras que Microsoft no tiene el monopolio en las PCs que tenía en 1998, cuando fue juzgado por violaciones monopólicas, sigue controlando alrededor del 90% del mercado de sistemas operativos en las PCs – esto es suficiente para que les preocupe que al prohibir sistemas operativos que no sean Windows de las computadoras con Windows 8 los reguladores lleguen tocando a su puerta. Pero por ahora podría usar su comportamiento anti-competitivo en los dispositivos con ARM.

Más información:
www.softwarefreedom.org (en inglés)
Información sobre la campaña de la Fundación de Software Libre
Anuncio de las Ultrabook esta semana